Atención-Oficial: TT RS

RadiK-Alfa

Clan Leader
0-100 3,7 S
400 CV
2.5 5 CILINDROS.




2017-audi-tt-rs.jpg


2017-audi-tt-rs.jpg
 

Till

Pionero lavadoril
Es el mismo motor que montarán en el Golf R400?

La edad turbo hace estragos al clásico 0-100. Unido a tracción integral, pues poco que hacer.

Eso sí, cuando pasas de 150, ni turbo ni gaitas, si te falta cubicaje, lo vas a notar.
 

Moonlight

Clan Leader
Es el mismo motor que montarán en el Golf R400?

La edad turbo hace estragos al clásico 0-100. Unido a tracción integral, pues poco que hacer.

Eso sí, cuando pasas de 150, ni turbo ni gaitas, si te falta cubicaje, lo vas a notar.
El Golf R400 se basa en un 2.0 de 4 cilindros este es un 2.5 TFSI de cinco cilindros.
 

Carlos

Clan Leader
Un poco optimistas los datos , su hermano el TTS q ya presenté aquí en su día, con unos 80cv menos, no noté mucha diferencia con el anterior TTS.

En cuanto a estética le sienta bien el black line, opción que no estaba disponible en el S hace unos meses.
 

*NANO*

Clan Leader
Ese motor me parece una pasada, y además suena muy muy gordo.

Como siempre, una pena que no sea RWD.
 

Till

Pionero lavadoril
Si, seguro que este TT RS a partir de 150 le debe costar........ biggrin

Depende de la definición de costar. Claro que seguirá tirando bien, mejor que un 2.5 de 250 cv... pero no creo que mejor que un 5.0 de 400 cv.

Este finde le di cera al GLA45. De 0 a 100 la diferencia con el C63 es desdeñable. De 100 a 150 se empieza a notar "algo". De 150 a 200, el C63 se aleja. Y pasados los 200 km/h, tenía la sensación de tener el freno de mano puesto en el GLA. Con 360 cv bajo mi culo moviendo 1'545 kilos... comparado con 457 cv y 1'795 kilos... y 4,2 litros más de cubicaje.

0-100, la diferencia son dos décimas en favor del V8. 100-200, se incrementa en 3,5 segundos - es decir, el GLA tarda casi un 50% más. Y si te fías de mí, te digo que pasados los 200, el V8 sigue empujando como si nada, y el 2.0 biturbo empieza a sudar. En comparativa directa, claro! Se sigue comiendo a mucho coche de cilindrada mayor...

Lo que saqué en claro es que si vuelvo a hacer kilómetros por Autobahn ilimitada, será en el taxi; el biturbito, para curvas.
 

Llorens

Forista Legendario
Depende de la definición de costar. Claro que seguirá tirando bien, mejor que un 2.5 de 250 cv... pero no creo que mejor que un 5.0 de 400 cv.

Este finde le di cera al GLA45. De 0 a 100 la diferencia con el C63 es desdeñable. De 100 a 150 se empieza a notar "algo". De 150 a 200, el C63 se aleja. Y pasados los 200 km/h, tenía la sensación de tener el freno de mano puesto en el GLA. Con 360 cv bajo mi culo moviendo 1'545 kilos... comparado con 457 cv y 1'795 kilos... y 4,2 litros más de cubicaje.

0-100, la diferencia son dos décimas en favor del V8. 100-200, se incrementa en 3,5 segundos - es decir, el GLA tarda casi un 50% más. Y si te fías de mí, te digo que pasados los 200, el V8 sigue empujando como si nada, y el 2.0 biturbo empieza a sudar. En comparativa directa, claro! Se sigue comiendo a mucho coche de cilindrada mayor...

Lo que saqué en claro es que si vuelvo a hacer kilómetros por Autobahn ilimitada, será en el taxi; el biturbito, para curvas.


Vamos a ver cómo hace este TT los 0-1000m y lo comparamos con los datos de tu taxi :guiño:

Ese 6.208 lo eclipsa casi todo.
 

Navero

Full Equipe
Miembro del Club
No es de mi agrado el TT, pero bueno, esta última versión me llama algo más.
Eso si, el motor, siendo el mismo que el del RS3, me encantó el sonido.
 

perturHDV

Capitán América.
No estoy de acuerdo, creo que esa aceleración es justa en el 0 a 100, aún recuerdo cuando mi compy hace cosa de dos meses se bajo un tt rs, el primero, el de 340 cv, solo que estaba tocado por MTM e incluido en ficha técnica alemana, la preparación le daba 400 y pico cv, no lo recuerdo bien la verdad, y de veras que eso era un p*to misil tierra aire, el sonido pulsando el botón que lleva para el escape es tremendo, una auténtica delicia, si ya ese me sorprendió muy mucho como aceleraba y me pegaba al asiento, este no será menos.

Una buena máquina sin lugar a dudas, rs de audi es canela fina.
 

Moonlight

Clan Leader
Audi TT RS Coupé y TT RS Roadster: Debut mundial en el Salón de Pekín


• Potencia máxima de 400 CV, de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos, velocidad máxima de hasta 280 km/h.
• Rendimiento excepcional, gracias al nuevo motor TFSI de aluminio con cinco cilindros.
• Por primera vez se ofrecen en un coche de producción en serie de Audi los pilotos traseros con tecnología OLED.

Madrid, 25 de abril de 2016 – Audi lanza el TT más potente que se haya construido jamás. Su motor de cinco cilindros de nuevo desarrollo proporciona una potencia de 400 CV (294 kW) y va acompañado por un sonido inconfundible. El TT RS Coupé y el TT RS Roadster hacen su estreno mundial con motivo del Salón de Pekín.

“El motor turbo de cinco cilindros y nuevo desarrollo, con el que continuamos nuestra gran tradición iniciada en los años ochenta del pasado siglo, transmite emoción pura”, manifiesta Stefan Knirsch, responsable de Desarrollo Técnico de Audi. “El TT RS proporciona ahora 400 CV, y combina placer de conducción con eficiencia, a través de innovadoras tecnologías”.

Motor 2.5 TFSI: Más ligero y más poderoso que nunca
El motor de cinco cilindros es un clásico moderno. Un jurado internacional compuesto por periodistas del motor ha elegido al 2.5 TFSI “Motor del Año” durante seis veces consecutivas. Ahora, Audi ha vuelto a desarrollar un propulsor turbo completamente nuevo para el TT RS. Con él consigue un 17% más de rendimiento sin variar su cilindrada de 2.480 centímetros cúbicos, es decir, alcanza los 400 CV (294 kW), lo que significa una potencia específica de 161,3 CV por litro. El par máximo de 480 Nm está disponible desde las 1.700 rpm y se mantiene constante hasta las 5.850 rpm. Eso quiere decir que el nuevo Audi TT RS Coupé acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos, una cifra que para el Roadster es de 3,9 segundos. La velocidad máxima está limitada a 250 km/h de serie pero, si se solicita, Audi puede incrementarla hasta 280 km/h.

Con menos de 50 centímetros de longitud, el motor 2.5 TFSI resulta extremadamente compacto y 26 kilogramos más ligero que el anterior. Su cigüeñal está fabricado en aluminio, lo que ya supone un ahorro de 18 kilogramos. El peso total del nuevo TT RS y su distribución entre ambos ejes también se beneficia significativamente de ello. También se han implementado unas medidas muy elaboradas que reducen la fricción interna al mismo tiempo que aumentan la potencia. Las camisas de los cilindros están recubiertas de plasma; los cojinetes principales del cigüeñal se han hecho 6 milímetros más finos. El cigüeñal está hueco por dentro, lo que supone ahorrar 1 kg; los pistones de aluminio incorporan canales para la refrigeración del aceite. En la corta fase de calentamiento, después de arrancar en frío, la bomba de agua conmutable no deja circular el líquido refrigerante en la culata, de forma que el motor 2.5 TFSI alcanza su temperatura de funcionamiento óptima más rápidamente. Esto baja el coeficiente de fricción y reduce el consumo de combustible.

El intercambio de gases del propulsor de cinco cilindros está diseñado para un alto rendimiento. El gran turbocompresor comprime el aire de admisión hasta un máximo de 1,35 bares de presión. El intercooler, con su nivel de eficiencia del 80%, reduce la temperatura para lograr el más alto porcentaje de oxígeno posible. Las levas de admisión y escape se ajustan según las necesidades. En el lado del escape, el sistema Audi valvelift system (AVS) cambia la duración de la apertura de las válvulas dependiendo de la posición del acelerador y de la velocidad de giro del motor, y lo hace en dos niveles: uno para un uso tranquilo, cuando hay una presión moderada en el pedal del acelerador y no se requiere una respuesta inmediata; y el otro, para cuando se pisa a fondo el acelerador, buscando sacar el máximo rendimiento. Para preparar mejor la mezcla, el nuevo motor 2.5 TFSI trabaja con un sistema de inyección dual. Éste proporciona la opción de inyectar el combustible en el colector de admisión o hacerlo directamente en la cámara de combustión. El ángulo, duración y tipo de inyección pueden variar para conseguir un resultado óptimo en cada operación del motor.

El intervalo de encendido es de 144 grados. Basado en el orden de encendido 1-2-4-5-3, primero se realiza con los cilindros colocados uno junto a otro y después con los más lejanos, de forma alternativa. El resultado es un ritmo y un carácter muy especiales. El número impar de cilindros ofrece unas frecuencias armónicas que acompañan el tono básico. La unidad de control del motor también contribuye a un sonido inconfundible. Al acelerar a fondo, las válvulas del sistema de escape se abren para que esa sonoridad sea aún más completa. El conductor puede controlar la apertura de las válvulas del sistema de escape a través de un botón situado en la consola central, tanto con el sistema que lleva el TT RS de serie como con el sistema deportivo opcional, que incluye un acabado en negro para las salidas de escape.

Transmisión de doble embrague y siete marchas
El cambio S tronic de siete velocidades, que efectúa el paso de una a otra marcha de forma muy rápida, es de serie en los nuevos modelos Audi TT RS. La transmisión de doble embrague impresiona con su elevada eficiencia y su amplia versatilidad. Las marchas bajas son cortas y la séptima velocidad tiene una relación de transmisión larga para reducir el consumo. Un intercambiador de calor controla la temperatura del aceite de la transmisión y un nuevo engranaje cónico con respecto al eje de transmisión permite reducir el peso en unos dos kg. El conductor maneja la caja de cambios S tronic por medio de la palanca convencional y, también, a través de las levas situadas en el volante deportivo de cuero. Al arrancar, un sistema launch control gestiona para que se obtenga la máxima aceleración con el mínimo derrape o pérdida de tracción de las ruedas.

Tracción quattro: comportamiento ágil y mayor estabilidad
El nuevo TT RS utiliza el sistema de tracción integral permanente quattro. El embrague electrohidráulico multidisco, que es compacto y ligero, va situado al final del árbol de transmisión, lo que beneficia el reparto de pesos entre ambos ejes. El nuevo software de conducción dinámica del sistema quattro calcula continuamente el par enviado al eje trasero. En comparación con el modelo precedente, lo hace de manera más precisa, ya que la regulación del estado de conducción se puede determinar con mayor exactitud. Como resultado de ello, el TT RS es aún más ágil que antes. El software graba el par del eje trasero y, en base a él, calcula la electricidad que debe usar la bomba de aceite controlada electrónicamente. La presión hidráulica resultante comprime los discos hasta un valor de 40 bares y así transfiere el par al eje posterior.

Si el nuevo TT RS está tomando una curva a alta velocidad, el embrague puede enviar parte de la potencia al eje trasero cuando ya está en pleno viraje. Durante los cambios de peso la distribución del par garantiza que el TT RS gire de forma precisa hacia la curva. Incluso cuando se está derrapando en una superficie con un bajo coeficiente de adherencia, el sistema asegura un elevado control y fiabilidad. En la zona límite, la tracción quattro trabaja en estrecha colaboración con el sistema de control selectivo de par que se envía a cada rueda, una función del software inteligente que incorpora el Control Electrónico de Estabilidad (ESC). Este mecanismo frena suavemente las ruedas del interior de la curva, lo que hace que la conducción sea todavía más fluida y estable. Para derrapajes controlados el ESC ofrece una configuración deportiva RS específica. También se puede desconectar por completo el sistema.

Por primera vez en el TT RS, la gestión electrónica del embrague multidisco está integrada dentro del sistema de conducción dinámico Audi drive select. Los modos disponibles son comfort, auto, dynamic e individual. Actúan sobre la tracción quattro, la caja de cambios S tronic de siete velocidades, la dirección, las características de funcionamiento del motor y los válvulas del sistema del escape. En el modo dynamic, el embrague multidisco envía antes y en mayor medida la potencia al eje trasero. La forma de trabajar de los componentes antes mencionados se puede configurar libremente en el programa de conducción individual.

Suspensión deportiva RS: máxima tecnología para un elevado placer de conducción
Las modificaciones específicas que se han realizado hacen que el chasis con la elaborada suspensión trasera de cuatro brazos sea aún más dinámico y preciso. El nuevo TT RS entra en las curvas de una forma espontánea y se mueve por ellas de una manera controlada y relajada, guiado por una dirección que resulta muy comunicativa. Esta dirección progresiva, con una relación que se va haciendo más directa según se incrementa el giro, se ha puesto a punto para tener una deportividad específica del RS. La configuración de los muelles y amortiguadores es rígida, y la carrocería es diez milímetros más baja que en el modelo básico. Esto también es aplicable a la suspensión deportiva opcional RS plus con Audi magnetic ride, en la que se pueden variar las características de la amortiguación utilizando el Audi drive select.

El TT RS Coupé y el TT RS Roadster están equipados de serie con llantas de fundición de 19 pulgadas, que cuentan con un diseño poligonal de cinco radios y neumáticos en medidas 245/35. Como opción, Audi ofrece unas ligeras llantas forjadas de 20 pulgadas, con un diseño tipo rotor de 7 radios y neumáticos 255/30. Ambas llantas están disponibles en plata, en aspecto titanio mate o en negro antracita brillante. El rebaje para el buje de las llantas de 20 pulgadas está inspirado en la competición.

El sistema de frenos del nuevo TT RS es verdaderamente impactante. Delante lleva discos de acero perforados y ventilados internamente, de 370 milímetros de diámetro. Unos pernos de acero inoxidable unen el anillo de fricción a las cámaras de aluminio de los discos de freno, para disipar rápidamente el calor. Las pinzas de freno de ocho pistones, con el logotipo RS, están pintadas en negro (opcionalmente en rojo). Otra alternativa son los discos de freno delanteros carbonocerámicos, muy ligeros y resistentes a la abrasión. En este caso, las pinzas de freno van pintadas en gris. Detrás, el RS lleva discos monobloque de 310 milímetros de diámetro.

Pilotos traseros Matrix OLED: por primera vez en un Audi de producción en serie
El TT RS está equipado de serie con pilotos traseros de LED. Bajo pedido, Audi presenta una importante innovación: los pilotos posteriores Matrix OLED (diodos orgánicos de emisión de luz) en diseño 3D. Su luz plana es extremadamente homogénea y de alto contraste, además de poder ser atenuada de forma variable. No proyecta ninguna sombra y no requiere ningún reflector o guías para la luz. Esto hace que las unidades de OLED sean ligeras y eficientes.

En cada piloto trasero hay cuatro elementos finísimos de iluminación, que se van haciendo más pequeños de dentro hacia afuera. El más grande lleva un logotipo TT y los cuatro aros de Audi. La luz que se muestra cuando se conecta el encendido es espectacular: hace un rápido bucle a través de las cuatro unidades. Por último, se enciende una luz de LED visualmente homogénea y con forma de flecha, que completa la iluminación trasera OLED. Los intermitentes dinámicos, que se activan en la dirección deseada por el conductor, están situados en el borde inferior de los pilotos posteriores. Los reflectores, las luces de marcha atrás y las de niebla van ubicadas en la zona superior.

El diseño: aspecto deportivo
El nuevo TT RS Coupé y el nuevo TT RS Roadster también muestran su fortaleza en el exterior. Tres datos resumen las proporciones: 4,19 metros de longitud, 1,83 metros de anchura y sólo 1,34 metros de altura. Los diseñadores de Audi han mantenido las líneas puras y atemporales del TT original y, al mismo tiempo, han reinterpretado numerosos elementos. En este camino, han enriquecido el exterior con elementos sorprendentes.

La gran parrilla Singleframe lleva un logotipo quattro en la parte inferior y es aún más impresionante por su forma de nido de abeja. Las entradas de aire, detrás de las cuales se sitúa el radiador de agua, tienen el mismo aspecto. Las rodean unos contornos robustos y unas barras en ángulo las dividen. Una destacada inserción marca la entrada de aire de la mitad hacia abajo. Los faros de LED son de serie y, bajo pedido, se pueden montar unidades Matrix LED, que controlan la luz larga de forma inteligente y con una gran adaptabilidad.

En la parte trasera de los nuevos modelos TT RS destaca el alerón fijo, que se sujeta en dos finas estructuras dobles. Opcionalmente, Audi puede entregar el TT RS Coupé y el TT RS Roadster con un spoiler que se despliega automáticamente. Bajo el llamativo paragolpes se encuentra el imponente difusor, que incorpora cuatro aletas verticales, todo ello enmarcado por los dos tubos de escape elípticos que los RS llevan a los lados. A lo largo de los laterales, los nuevos modelos TT RS incorporan unos estribos con formas aerodinámicas. El resultado del conjunto es un coeficiente aerodinámico más bajo, de 0,32 para el Coupé y de 0,33 para el Roadster.

Audi ofrece nueve colores para ambos modelos, incluyendo los tonos metalizados gris Nardo y rojo Montmeló, específicos de los RS. Además de estos, existen numerosos tipos de pintura para personalizar el vehículo, que se pueden adquirir a través del programa Audi exclusive. Los paquetes opcionales aluminio mate y negro brillante dan un toque especial a la parrilla Singleframe, a los blade laterales, al alerón trasero RS y al difusor.

Carrocería: Una construcción ligera en consonancia
Con su concepto de construcción en composite, el chasis de ambos modelos deportivos representa una nueva etapa evolutiva del reconocido Audi Space Frame (ASF). El frontal y el suelo del habitáculo incluyen muchos componentes de acero estampado en caliente, que gracias a su extremada rigidez sólo requiere un espesor de pared fino y, por tanto, es muy ligero. La estructura del habitáculo, así como otras secciones externas, están hechas de aluminio, con el clásico producto semiacabado de nodos de fundición, perfil extruido y hoja de metal.

El nuevo TT RS Coupé tiene un peso en vacío (excluido el conductor) de sólo 1.440 kilos, 10 kg menos que el ya de por sí ligero modelo precedente. Cada uno de sus 400 CV sólo tiene que mover 3,6 kg. El nuevo TT RS Roadster, que en comparación con el modelo base tiene refuerzos adicionales en la subestructura, pesa 1.530 kilos en vacío. Su capota de lona pesa nada más que 39 kilos y se abre y se cierra eléctricamente en diez segundos, incluyendo cuando se está conduciendo a velocidades de hasta unos 50 km/h. Audi puede instalar un deflector eléctrico para el viento y calefacción de serie en los asientos deportivos RS a la altura de la nuca.

Interior: Detalles poderosos
El tenso diseño exterior de los nuevos modelos TT RS continúa en el interior.
El habitáculo, con su delgado panel de instrumentos, tiene unas líneas limpias y marcadas. Son particularmente llamativas las salidas de ventilación redondas, que sobresalen en la consola central y alojan los controles del climatizador automático. Los asientos deportivos RS van fijados en una posición baja, tienen una construcción ligera, llevan integrados los reposacabezas y disponen de unos contornos envolventes (con opción de reglaje neumático).

La tapicería de Alcántara de los asientos deportivos RS cuenta con un patrón en forma de diamantes. El logotipo RS grabado decora los respaldos. La tapicería de los asientos en cuero de napa fina perforado también sigue el patrón de diseño de diamantes y es aún más elegante. Las inserciones son de Aluminio Race y, opcionalmente, de carbono. Los paquetes de diseño RS en rojo y gris incorporan detalles de color al interior, como en las salidas de ventilación, los cinturones de seguridad y las alfombrillas con el logotipo RS. Completan la gama varios paquetes de cuero que, adicionalmente, mejoran elementos del interior.

El nuevo Audi TT RS es un deportivo que se puede utilizar perfectamente en el día a día. En el caso del Coupé de 2+2 asientos, el maletero que hay bajo el largo portón posterior ofrece una capacidad de 305 litros, que se puede incrementar hasta los 712 l abatiendo los respaldos del asiento trasero. El Roadster proporciona 280 l de capacidad para el compartimento de equipajes.

El concepto de funcionamiento: como en competición
En el nuevo TT RS todos los controles están centrados en el conductor. Todas las funciones importantes se pueden controlar sin que el conductor tenga que quitar sus manos del volante. Además de los botones multifunción, el volante deportivo de cuero RS de serie con levas para el cambio dispone de dos grandes botones satélite: uno para arrancar y parar el motor y otro para manejar el sistema de conducción dinámica Audi drive select.

El Audi virtual cockpit de serie es también una reminiscencia de las pantallas que lleva un coche de competición. La pantalla TFT de 12,3 pulgadas muestra toda la información en alta resolución a través de sofisticados gráficos. El conductor puede elegir entre tres modos diferentes. En la vista clásica aparecen el velocímetro y el cuentarrevoluciones en primer plano, mientras que en el modo “Infotainment” el foco se pone en el mapa de navegación. La pantalla RS está dominada por un gran cuentarrevoluciones con un display integrado en el que se ve la velocidad. El resto de datos, como el par, la potencia, la presión de neumáticos y las fuerzas G, se pueden configurar alrededor de esta pantalla. En el modo S tronic manual, una luz de cambio indica la necesidad de cambiar la marcha.

Información, entretenimiento y equipamiento: polifacético
La oferta superior en cuanto a información y entretenimiento es el MMI Navegación plus con MMI touch. La estructura del menú, con jerarquías planas, está basada en los modernos teléfonos móviles inteligentes, incluyendo la escritura predictiva. Además, dispone de control por voz con un lenguaje natural, que entiende preguntas y órdenes sencillas, como por ejemplo, “¿Dónde puedo echar gasolina?” o “Quiero llamar a Peter Müller”. En el Roadster, los micrófonos para el sistema manos libres están integrados de serie en los cinturones de seguridad, lo que garantiza una calidad de sonido elevada.

El módulo Audi connect sirve como complemento ideal para el MMI Navegación plus. Con él se obtienen los servicios de internet de la marca dentro del coche, a través de el estándar LTE (4G), mientras que los pasajeros puedan conectar sus dispositivos móviles al punto de acceso Wi-Fi. El Audi phone box, situado en el apoyabrazos central, conecta de forma inalámbrica el teléfono móvil del coche a la antena del mismo, acoplándolo por la proximidad del campo. Con la base de carga inalámbrica, que utiliza el estándar Qi, la corriente fluye de manera inductiva desde la bobina que hay en dicha base de la caja hasta la bobina receptora del smartphone. Por primera vez, algunas aplicaciones propias de la marca del teléfono móvil se pueden ver reflejadas en el Audi virtual cockpit desde la pantalla nuestro dispositivo, gracias a la interfaz Audi Smartphone interface.

Los Audi TT RS vienen de fábrica con ocho altavoces que proporcionan un excelente sonido al habitáculo. El sistema opcional Audi sound dispone de nueve altavoces y el Bang & Olufsen tiene doce. En éste último, la parte de alrededor de los altavoces de graves se ilumina con unas guías de LED.

Lanzamiento al mercado
Comercializados bajo la etiqueta Audi Sport, los nuevos modelos TT RS se lanzarán al mercado europeo a finales de 2016.
 

tartalo

Centrifugador
Maquinon.

Pero creo que me quedo con su "primo" boxster. Para el uso que le doy el boxster mas sencillo me vale y si es con 6 cilindros mejor jajaja
 

Till

Pionero lavadoril
Buena info detallada, @Moonlight , aunque (como en cualquier nota de prensa) me sobran términos varios, como "detalles poderosos", "construcción ligera en consonancia" o "equipamiento polifacético", que traducido no es otra cosa que decir "es guay", "pesa poco y eso es lo racional" y "tiene muchos botones, típico audi amos" :finga:
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Depende de la definición de costar. Claro que seguirá tirando bien, mejor que un 2.5 de 250 cv... pero no creo que mejor que un 5.0 de 400 cv.

Este finde le di cera al GLA45. De 0 a 100 la diferencia con el C63 es desdeñable. De 100 a 150 se empieza a notar "algo". De 150 a 200, el C63 se aleja. Y pasados los 200 km/h, tenía la sensación de tener el freno de mano puesto en el GLA. Con 360 cv bajo mi culo moviendo 1'545 kilos... comparado con 457 cv y 1'795 kilos... y 4,2 litros más de cubicaje.

0-100, la diferencia son dos décimas en favor del V8. 100-200, se incrementa en 3,5 segundos - es decir, el GLA tarda casi un 50% más. Y si te fías de mí, te digo que pasados los 200, el V8 sigue empujando como si nada, y el 2.0 biturbo empieza a sudar. En comparativa directa, claro! Se sigue comiendo a mucho coche de cilindrada mayor...

Lo que saqué en claro es que si vuelvo a hacer kilómetros por Autobahn ilimitada, será en el taxi; el biturbito, para curvas.

Hombre digo yo que a parte del tipo de motor que lleves, tendra algo que ver los 200NM mas y los casi 100cv mas del C; los 200kg que pesa mas el C, con esas diferencias de par y potencia son casi despreciables acelrando en linea recta.
 

antuan

Clan Leader
Ni Ginebra ni París ni Detroit ni Frankfurt ni Tokyo, lo han reservado al Salón de la Calidad Mundial Mundialera, Pekín!! Destacará la leche entre el Zotye y el Chinoro! :smuggrin:

Buena info detallada, @Moonlight , aunque (como en cualquier nota de prensa) me sobran términos varios, como "detalles poderosos", "construcción ligera en consonancia" o "equipamiento polifacético", que traducido no es otra cosa que decir "es guay", "pesa poco y eso es lo racional" y "tiene muchos botones, típico audi amos" :finga:

Cada uno se vende como buenamente puede, y a falta de realidades hay que maquillar el texto con poderosos adjetivos al gusto de su selecta clientela :sick:
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gulf627

Clan Leader
@Till, para aceleración se necesita potencia, da igual que esta provenga de cubicaje, de turbos y paaaar, o de 9000 rpm.
Los turbos tienen la ventaja que se les diseña para que tengan una meseta de potencia en las últimas 2000 rpm, por lo que el motor esta siempre entregando potencia máxima. En mi coche, por ej, eso pasa en sólo en unas rpm concretas...
 

Till

Pionero lavadoril
Hombre digo yo que a parte del tipo de motor que lleves, tendra algo que ver los 200NM mas y los casi 100cv mas del C; los 200kg que pesa mas el C, con esas diferencias de par y potencia son casi despreciables acelrando en linea recta.

Claro que algo tendrá que ver. Pero no me esperaba tanta diferencia. Amo el C 63, claro, pero la bolita me hace mucha gracia también y fue bastante decepcionante (quejas de primerísimo mundo, lo sé) ver como le costaba trepar pasados los 180. Y supongo que un C 450 "AMG" 4Matic con 367cv, si lo aligeras y lo dejas en 1545 kilos, se lo pondría bastante difícil a mi turbón.
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Ni Ginebra ni París ni Detroit ni Frankfurt ni Tokyo, lo han reservado al Salón de la Calidad Mundial Mundialera, Pekín!! Destacará la leche entre el Zotye y el Chinoro! :smuggrin:



Cada uno se vende como buenamente puede, y a falta de realidades hay que maquillar el texto con poderosos adjetivos al gusto de su selecta clientela :sick:

No te pongas celoso.

Que BMW ha presentado en Pekin un deportivo

X1 Li (Batalla Larga)

bmw_x1_batalla_larga_4.jpg
 

antuan

Clan Leader
No te pongas celoso.

Que BMW ha presentado en Pekin un deportivo

X1 BL (Batalla Larga)

bmw_x1_batalla_larga_4.jpg

Ves. A eso voy. BMW presenta en China poquica cosa, modelos de segunda. Los venderá igual de bien, todo el mundo quiere BMW.

En cambio audi ha de presentar topes de gama para calar y hacerse un nombre. Porque los chinos tontos no son. Adoran VW. Por la misma no entienden eso de pagar más por lo mismo. Si pago más que sea un BMW, pero por lo mismo? :nose:
 
  • Like
Reacciones: Gus

RadiK-Alfa

Clan Leader
Ves. A eso voy. BMW presenta en China poquica cosa, modelos de segunda. Los venderá igual de bien, todo el mundo quiere BMW.

En cambio audi ha de presentar topes de gama para calar y hacerse un nombre. Porque los chinos tontos no son. Adoran VW. Por la misma no entienden eso de pagar más por lo mismo. Si pago más que sea un BMW, pero por lo mismo? :nose:

Acabas de sacar un slogan mundial para BMW

Cuando vayas a Munich a por el cheque llevalo en un cartel con imagenes históricas de BMW

SI PAGO MÁS QUE SEA UN BMW, PERO POR LO MISMO?

Me ha recordado al slogan de Mercedes

THE BEST OR NOTHING.


Como eres medio inglés, traduce al inglés el slogan a ver como queda, podría ser campaña mundial, del tipo TE GUSTA CONDUCIR.
 

v6tresdos

Forista Legendario
0-100 en 3.7s... madre mia. Lo unico que me sorprende es que en el 997 turbo que me llevaron lo hacia en ese tiempo y tenia 480cv, claro que llevaba triptronic

por cierto esa aceleración es espectacular
 
Arriba