Hola!.- Ayer vi aparcado un Audi A4 TFSI con la etiqueta ECO. Por más que busco información en la propia web de Audi o en otras webs... Por ningún sitio veo que dicho coche sea MILD HYBRID o similar, el nuevo A6 sí que usa esa tecnología (que no deja de ser un engaña-bobos, en mi opinión). Entonces, ¿cómo es posible que tenga la etiqueta ECO?. Según la DGT los únicos vehículos con dicha etiqueta son: Hibridos, Hibridos enchufables, con GLP o GNC. El coche que vi era nuevo matrícula KNL-NNNN. ¿Qué es lo que se me escapa?.
En efecto, debe ser la versiones G-tron (seguro que funcionan mejor que suenan). Audi lo llama " motor bivalente 2.0 TFSI 125 kW (170 CV) Su característica más destacada es el bajo nivel de emisiones contaminantes, lo que les permite recibir el distintivo ECO otorgado por la DGT."
Una pregunta se puede pasar un diesel a glp Por ejemplo mi 320d e46 del 2001. Vivo en vallecas y si algún día se ponen tontos y no quiero cambiar de coche
Me temo que no, y aunque se pudiera no te saldría a cuenta. La instalación de GLP creo que ronda los 3000 €. En cuanto está valorado tu coche a día de hoy siendo un diésel del 2001. Te sale mas a cuenta ahorrártelo e ir en taxi.
Es lo que llaman la hibridación ligera. Hay un A6 TDI con 290 cv que también es ECO https://www.motor16.com/pruebas/aud...tiptronic-un-diesel-colosal-con-etiqueta-eco/
No creo que sea el G-TRON, ya que sólo lo hay en versión Avant (familiar). El que está aparcado en mi garaje es un A4 de 4 puertas... de hay mi extrañeza.
Diesel no se como va, en gasolina para tener la pegatina ECO tiene que tener el coche mínimo la Euro 4. En mi 330ci e46 puedo hacerlo, creo que son unos 1500€ la conversión. El problema es que tengo que pelear antes porque para la DGT consta como Euro 3 y de momento, si no es necesario, me niego a pagar los casi 300€ del trámite
Al lanzamiento asi era, en efecto (y A5 no-se-qué): pero imagino que no reviste ninguna dificultad a daptar a gas la berlina.
Igual era el A5 sportback, que si que tiene versión g-tron, porque al final todos los Audi parecen el mismo.
Habrá dado la vuelta al coche para ver lo del TFSI, con lo que habrá visto A4 bien claro. No es tan fácil confundir un A4 con un A5. Debe ser de los más fácil de distinguir en Audi, aunque sea simplemente por no tener marcos en las puertas. No será que en otros mercados si tienen el A4 GTronka y lo ha traido de fuera?
Pues ya lo he confirmado. Es un A4 Berlina TFSI, y en la etiqueta de la DGT está clasificado como ECO, y más concretamente en el apartado del tipo de combustible pone HEV. La única explicación es que la DGT lo clasifique como Hibrido al que es de gasolina con la denominación ULTRA. Además he visto que es con cambio automático y acabado S-line, el único motor que tiene esa configuración es el siguiente: S line edition 2.0 TFSI ultra S tronic, tiene 190 CV y unas emisiones de CO2 de 126 - 122 g/km. Lo acabo de ver en la WEB oficial. Sigo alucinando...
Acabo de resolver la duda... Según el asistente de AUDI (Chat) los nuevos motores TFSI son todos con tecnología Mild Hybrid, tienen una red eléctrica de 48 Voltios. Vamos que son como el G-TRON aunque en la web no lo diga así.
Y, en cristiano, eso que significa?? Tienen un motor eléctrico para moverse o no?? O es del Tocomocho?
Lo es, pensado justamente para obtener la "etiqueta" malparida por el burócrata, para variar. Otro ejemplo de "coche mentiroso" por cuestiones de homologación. https://www.motorpasion.com/industr...-diesel-alta-cilindrada-que-se-consideran-eco "...los coches con sistemas mild hybrid es que están homologados en Europa como coches híbridos. Sí, su “motor eléctrico” no mueve las ruedas, pero sí ayuda al térmico a moverlas de manera puntual y permite que el coche pueda circular por autopista con el motor apagado con total seguridad y volver a encenderlo sin que el conductor se dé cuenta. Y esa es la clave de por qué se homologan como híbridos (y no los Mazda equipados con i-ELOOP). Lógicamente, al ser coches híbridos a efectos legales cual Toyota Prius, reciben una etiqueta medioambiental"
Según lo que leí, ojo, puedo estar equivocado: Tienen una batería de 48v y un mini motor de 48v que asiste en arrancadas y en ciertas circunstancias al gasolina. Y en frenadas o reducciones , ese motor de 48v se convierte en generador y carga la batería. Resultado el consumo y las emisiones se reducen gracias a las ayudas de ese mini sistema.
Según leí, el motor eléctrico no es capaz de mover el coche por si mismo, o sea no se puede andar solamente en modo eléctrico, no. El motor eléctrico solo asiste al de gasolina en los momentos en que el gasolina no está en su rango óptimo, por ejemplo las arrancadas, ya que el motor eléctrico tiene par instantáneo y ayuda a que el de gasolina alcance las rpm óptimas sin mal gastar tanta gasolina. Y el motor eléctrico también se convierte en dinamo en las frenadas y reducciones cargando la batería de 48v.
Si será un "parche" para homologar (sin que ello quiera decir que el sistema no funcione rediuciendo emisiones y consumos) que la propia Delphi, qu e es fabricante, reconoce que el sistema alcanza al equivalente de un 70% de lo que obtiene un híbrido convencional. Luego en realidad no aproximándose a lo que ofrezca un híbrido convencional para obtener la misma etiqueta, el motivo es que... cuesta solo un tercio que una hibridación estándar. Sin duda la ecuación coste-beneficio al fabricante le sale: el problema es, de nuevo, la búsqueda de atajos a la normativa (un eventual A4 híbrido sería menos contaminante que ese A4 MH, pero tendrían la misma etiqueta: y la culpa no es del fabricante que se limita a buscar la manera de sortear la estúpida regulación)
Y así hasta el siguiente escándalo, cuando les pillen que tienen más emisiones, y que hacían pruebas con monos, y con humanos... pero mientras tanto ahí les tienes. Pueden acceder, aparcar, ir de aquí para allá... Yo creo que los han sacado exprofeso para que los politicastros no puedan prescindir de su Audi.
Efectivamente es otro timo para sortear las lagunas legales que, curiosamente siempre favorecen a los mismos, si le hacen una prueba de conducción normal, dará las emisones prácticamente similares a las del mismo motor sin dicha "microhibridación", ya que si sólo ayuda en el arranque y carga un poco en las pendientes y al frenar, en una conducción normal de varios kilómetros, la ayuda al arranque y lo demás, prácticamente no le afecta y el comsumo será el 99% del motor de combustión.