Noticia Audi Cabrio 2.3E

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.608
Reacciones
229.408
AUDI CABRIO 2.3E
Aunque presumiera de 2,3 litros, las prestaciones eran algo justas

IMG_20231120_163702.jpg

El Audi Cabrio apareció en 1991, poco después de que se lanzara el Audi 80 Coupé B4 –en realidad, un restyling que cambiaba frontal, detalles de acabado y algunos detalles de equipamiento–. Era un coche muy bien resuelto, con una línea sencilla pero sumamente equilibrada gracias a la ausencia de elementos superfluos, a la presencia justa de cromados y una línea de cintura totalmente paralela al suelo, que lo aligera y lo alarga visualmente. Es un diseño que Audi volvió a emplear años después con el Audi A4 Cabrio. Todo lo demás recordaba, indudable y lógicamente, al Audi 80. De hecho, se tomaba tanto el frontal como la zona trasera del Coupé, así como las puertas y todo el habitáculo, a excepción de las plazas traseras, obviamente.

La tapicería de cuero y el aire acondicionado no eran parte del equipamiento de fábrica, eran opcionales y además, caros, ¿pensarían en que no hacía falta nada de eso en un descapotable? Es cierto que el cuero, bajo el sol, se convierte en una sartén capaz de cocinar nuestras posaderas y que el aire acondicionado, con techo plegado, es una tontería monumental, pero el caso es que los coches de alta gama de antaño, salían de fábrica con un equipamiento muy escueto, aunque tenían sus motivos. Por un lado, la elevada calidad general –mucho más alta de lo que puede parecer– obligaba a vender los coches a precios muy altos, así que poner poco equipamiento permitía vender los coches a un coste algo más reducido y ser medianamente competitivos. Por otro lado, se buscaba ofrecer la posibilidad de personalizar al máximo cada coche, de forma que se convertían en máquinas muy exclusivas y casi únicas.

IMG_20231120_163751.jpg

El Audi Cabrio 2.3E no es, ni mucho menos, el coche que un quemado escogería para su garaje. No es un coche potente y su puesta a punto no está pensada para ir rápido, este coche se disfrutaba, y todavía se disfruta, de otra forma. El motor, con sus cinco cilindros en línea, 2.309 centímetros cúbicos y la larga carrera de sus pistones –86,4 milímetros–, solo eran capaces de rendir 136 CV a 5.500 revoluciones y 185 Nm de par a 3.500 revoluciones. No es un coche rápido, es evidente, pero si las cifras de potencia y par no han dejado claras las cosas, saber que el 0 a 100 km/h lo hace en 10 segundos y que su velocidad máxima es de poco más de 198 km/h. La magia de este coche está en otros apartados, como la suavidad de marcha, en el sonido del motor, en la calidad de que ofrecen sus mandos, en la suavidad del selector del cambio…

Se trata de un automóvil para conducir “codo a puerta”, disfrutando del paisaje a una velocidad media, escuchando el sonido del motor o la música que más nos guste con el aire y el cielo como testigos del momento. No todo es correr, no todo es exprimir el motor al máximo, A veces, tomarse las cosas con calma nos descubre que la pasión sigue patente y no hace falta contar con centenas de caballos para encontrarla.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.608
Reacciones
229.408
"la elevada calidad general –mucho más alta de lo que puede parecer– obligaba a vender los coches a precios muy altos, así que poner poco equipamiento permitía vender los coches a un coste algo más reducido"

Ahora elevado es el número de otras cosas, pero elevada calidad general desde luego que no
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: agc

superm5

Forista Senior
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
5.831
Reacciones
8.199
Para mí siempre ha sido el Audi 80 B4 cabrio, un modelo que de alta gama tiene mas bien poco, vale que está por encima de un peugeot o citröen contemporáneo, pero muy lejos de mercedes o BMW.

Y sino recuerdo mal, fue el primer descapotable de audi en montar un motor diesel, el 1Z de 90cv (tdi); eso de llevar la melena al viento escuchando el tacataca del tractorcillo debía ser toda una experiencia "alta gama".
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.723
Reacciones
17.318
Sobre su calidad no puedo opinar porque nunca he tocado uno, pero bonico es.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.166
Reacciones
27.523
El problema de ese motor era el catalizador, los Audi 80 y 90 primeros eran 2.2E e iban sin catalizar siendo un motor bastante más alegre. Al tener que catalizar subieron la cilindrada a 2.3, pero ese motor siempre fue más perezoso.
 
Arriba