Hola a Tod@s, El caso es que un familiar tiene a la vista un Audi Cabrio V6 de 1995 y la pregunta es si sabéis algo de este motor y del coche en general. Tiene la capota eléctrica, ¿posibles problemas? ¿mejor buscar uno con la capota manual? ¿Ventajas o desventajas con respecto al 2.3 ó el 2.0? En fin, todo lo que sepáis.
Ese motor lo tuvo Juanyvisi en un 80 de 4 puertas si no me falla la memoria. Supongo que es el 2.6 que me suena que era el que llevaba el V6 cabrio. El mayor problema de ese coche es que los recambios son marca Audi a precio Audi (que pueden ser sensiblemente más caros que los de BMW). La chapa es de excelente calidad. El chasis supongo que correcto aunque sin pretensiones velocísticas al ser el cabrio. En motores no escogería el 2.0i nunca. Ya los 1.8 de los que deriva son motores muy mal equilibrados y poco aptos para coches de esa categoría, intuyo que el 2.0 vibrará más todavía. Ninguno de los motores de la gama es un tiro para mover esa pesada carrocería pero los 2.3 y superiores al menos tienen el tacto de motores gordos. Yo he llevado el 2.2 (mismo motor que el 2.3 pero sin catalizad) en cajas 100 y coupé y suena como un motor de barco, me gusta. Potente no es mucho pero suficiente para pasear con la capota bajada o para viajar a buenos cruceros. El V6 no es de los económicos y revisaría bien los catalizadores. El padre de un amigo tuvo un 80 2.8 Quattro y sé que tuvo varias averías caras incluyendo caja de cambios y catalizadores (lo había comprado nuevo y no debió hacerle más de 250.000 km) De todos modos en fiabilidad el 2.3 seguramente sea algo mejor ya que es un bloque derivado del archiprobado del Golf GTI MK1 con un cilindro extra. En los Audi a veces cantan los taqués pero aparte de eso no parece un motor problemático. El V6 debe tener distribución por correa (no estoy seguro). Ojo a eso en un motor de doble bancada.
Pues te pones a buscar por "intelne", que para eso os pago hombre! En serio, gracias por el interes. Eso son buenas noticias. Gracias. No sé si es el 2.6 ó 2.8, pero creo que no hay mucha diferencia (en cuanto a fiabilidad).
En ese coche, optaría por el 2.3 o por el 2.8, los otros motores como te ha dicho Reihesechs no le van. Bueno, el V6 puede que sí pero creo que es tan gastón como el 2.8 y anda claramente menos. El 2.3 tiene fama de irrompible.
Respecto al V6 la fama de la prensa de la época era al revés... el 2.6 andaba casi tanto como el 2.8 gastando menos y con un precio más aquilatado. Hablo del 2.8 de 12 válvulas. Si hablamos del 30 válvulas la cosa cambia.
Como referencia te diré que tuve un Audi 100 2.3 durante unos 10 años,y hasta la fecha,es sin duda el mejor coche que he tenido.
Yo pasé muchas ganas de tener uno de esos. Sobre todo los de llantas BBS de 15" que se vendían al final. Para mi fue el último Audi 100 auténtico. Era precioso por fuera y por dentro.
Gracias a todos por las respuestas. Os pongo el enlace del anuncio a ver que os parece y de paso véis el motor y a lo mejor sabéis cual es(2.6 ó 2.8). No sé si me gusta que el motor este tan limpio. :-k MIL ANUNCIOS.COM - Audi Cabrio
Por lo que se ve en las fotos, el coche parece que está bastante bien, y el precio es bueno. Como han dicho ya por aquí, no gasta poco y los recambios son caros, pero el 2.6 V6 es un motor que no suele dar muchos problemas.
Yo me refería al 2.8 193cv que montaron incluso los últimos 100/primeros A6 y hasta los A8 creo recordar, ¿te refieres a este?
No. Vamos a centrar la pelota. Cuando reestilizaron (destrozaron bajo mi punto de vista) el Audi 80/90 pasando a denominarse 80 a secas lo motorizaron con tres alternativas de gasolina: El 2.0i de 4L derivado del motor del Golf GTI Mk3 El 2.3i que era la versión 5 cilindros catalizada del 1.8 del GTI Mk2 Y luego el V6 de 12 válvulas en versiones 2.6 y 2.8 de 150 y 174 CV respectivamente. Más adelante la versión 2.8 se remodeló con culata de 5 válvulas por cilindro que era la que daba 193 CV como réplica al motor 2.8 de BMW. Los motores 2.6 y 2.8 de 12 válvulas son dos versiones de la misma maquinaria. Curiosamente a la vez que éstos VAG sacó el VR6 de VW que en configuración inicial clavaba los datos de potencia y cilindrada del 2.8 de Audi pero no tiene nada que ver con el Audi que es un V6 a 90º. Nunca entendí por qué no usaron el motor VR para toda la familia en lugar de duplicar gastos de desarrollo... aunque lo cierto es que los V6 de Audi eran parte de una familia modular compuesta también por V8s y por eso tienen las bancadas a 90º.
hola, desde mi experiencia con un audi a 6 del año 95, el 2.6 150 cv, os puedo decir que de motor ningun problema, pero de consumos andaba bien alto, es un coche que tira mucho, pero eso, lleva detras una cisterna, por ficha su consumo era de 11,7, pero esos consumos nunca eran reales, consumia muchisimo mas, en ciudad alrededor de 17 litros y en carretera y pisandole os puedo contar que de cadiz a sevilla que hay 110 kilometros y a velocidades por encima de lo legal sobre 180,200, ida y vuelta se tragó 90 euros, y hablamos del año 2008, es decir, que ese tanque seria de ochenta litros, digo seria por que fue la unica vez que lo llene completo, eso si, de tacles sonaba tela. saludos.
Yo también creo que, a priori, tiene buena pinta. En cuanto al tema motor, creo que el Inquisidor ha hecho un análisis muy acertado. Yo tuve un 80 2.3 del 94, catalizado y restilizado y, aunque el sonido del motor era agradable, era tragón y perezoso.
Yo no volveré a tener un Audi en mi vida. Tuve un A6 2.5 TDI V6 y me gasté más de 20.000 € en averías en 2 años, una ruina vamos: turbo, bomba inyectora, caja tiptronic, cuadro instrumentos, caudalímetro, etc, etc, etc
Ese coche tenía un agujero en el depósito, seguro. Me parece imposible incluso a esas velocidades que se tragase 75 litros de gasolina en doscientos y pico kilómetros.
se ve bastante entera esa unidad,a simple vista agrada el estado,unas pruebas mecanicas y mirar el tema rotulas etc etc etc,un saludo aspai
Dolor es poco. Aquí está el culpable: Aunque pensándolo bien, me lo tenía que haber quedado porque le puse todo nuevo!!!!!!!!!!!! Lástima que le cogí manía.
Mi ex-socio pero aún amigo sacó por la empresa un A6 de esa misma caja 2.8i con la caja Multitronic. El coche dio sus problemillas, todos caros, pero lo de la caja fue tal infierno que finalmente se vendió por dos duros con el cambio averíado. El nuestro era exactamente igual a éste:
Curiosamente, al más puro estilo alemán, también es un 2.8 con 193 cv pero su tacto NO tenía nada que ver con el del E38. Era muchísimo más nervioso y a la menor insinuación del acelerador salía disparado. A cambio era mucho menos cómodo y el tacto en general equivalía, en todo caso, a un serie 5 como no podía ser de otro modo, claro.
Uno más en la familia, al final se ha venido para casa, je,je. La verdad es que es un placer conducir un descapotable, ayer tuve la suerte se pillar un buen día y pude conducir un rato sin la capota; una gozada. En fin, aquí os dejo una fotillo, no es mio pero se queda en la familia y lo podré disfrutar de vez en cuando, me encanta este coche. :radar: