Con nuevos modelos, Audi sale a la conquista del mundo y esto incluye una fuerte apuesta en latinoamérica. La firma de Ingolstadt apunta ahora a conquistar otros mercados, además del europeo. En Audi Latinoamérica están tan expectantes como en Ingolstadt, debido, esencialmente, a que la crisis no los golpeó tan fuerte como a la competencia, y a que siguen ganando posición de mercado frente a los rivales. "Audi es nueva en la región, tenemos presencia desde hace 12 años, mientras que Mercedes Benz lleva más de 50, y BMW, unos 30. Hemos trabajado para ganarnos la confianza de la gente, en desarrollar la marca y en ampliar nuestra gama en todos los segmentos", dijo Juergen Deforth, vicepresidente de Audi Latinoamérica. Cuatro años atrás, Audi vendía en latinoamérica el A3, A4, A6, A8 y TT; hoy tiene todoterrenos, coupés, cabrios y superdeportivos, como el R8, así como nuevos motores gasolineros y diésel, y la gama S, informó Latercera.com. Con mucha confianza en el producto que pueden ofrecer, indicó: "Somos la marca más innovadora, con mejor diseño y construcción, y por eso somos líderes en siete de nuestros 21 mercados, y en otros siete somos segundos". Y agregó que "En 2009, Audi venderá en la región 3.400 unidades. Clave en esta cifra es la rápida llegada de nuevos modelos y, por lo mismo, eso debería continuar". Para estas latitudes, refiriendo a Chile, Deforth anticipó que llegarán el nuevo A8 llegará a mediados de año, después de los nuevos S3, S4 y R8 V10. El Audi del A1 al A8 La reciente presentación del nuevo A8 marca la pauta de la estrategia de Audi para ser la marca premium número uno del mundo: poner un producto atractivo y competitivo ahí donde esté la competencia. El A8 es la respuesta de la marca a la nueva Serie 7, presentada por BMW hace un año, y a los otros competidores que asoman en el horizonte, entre ellos, el Porsche Panamera, informó Latercera.com "Ni el Panamera ni el Porsche son competencia directa", indicó el director de ventas y marketing de Audi, Peter Schwarzenbauer. "Nuestra competencia son Mercedes Benz y BMW". Y contra ellos es que Audi descargará toda su futura artillería, partiendo por el compacto A1, que debutará en el próximo Salón de Ginebra (marzo), y que "abrirá la marca a un nuevo segmento de público, más joven y urbano", dice Schwarzenbauer. Audi estima vender unas 80 mil unidades anuales de este modelo, mayoritariamente en Europa. También en 2010 llegará el nuevo A7, un modelo de la gama alta que se enmarcará en la línea de los denominados coupés de cuatro puertas o sedanes deportivos. Con este coche, la marca atacaría modelos como el Jaguar XJ, Maserati Quattroporte, BMW Serie 6 y Mercedes Benz CLS. Según Latercera.com, hacia el 2011 deberían aparecer el Q3 y el A2, el primero confirmado oficialmente, mientras que del segundo sólo hay insinuaciones, como la que hizo el propio directivo: "Entre el A1 y el A3 nos quedará un espacio, y tenemos ideas bastante claras sobre qué hacer con él". El Q3 llegaría a principios de 2011 para hacerle frente al recientemente lanzado BMW X1. Ese mismo año debutaría el primero de varios híbridos de la Audi: el Q5. "Con esta gama de productos creo que estamos en condiciones de sobrepasar a nuestra competencia en todo el mundo", indica Schwarzenbauer. ¿Cuándo? El ejecutivo dice que para 2015, Audi quiere vender 1,5 millón de vehículos, un 30% más de lo que cerrará 2009 (925 mil unidades a noviembre). "Y creo que con eso debería alcanzar".