Bueno chicos, mi pregunta es si el audi podría ganar al BMW. El audi tiene 265cv, y el BMW tiene 231. La cosa es que el audi es un 2000 y el BMW es un 3000, y mi pregunta es que en que varía ser un 2000 o un 3000 en un coche. Yo siempre pensé que cuantos más cc tuviera un coche más caballos tendría y más andaría, pero me he dado cuenta de que esto no es así. Alguno sabría explicarmelo? Gracias!
No tiene que ver la cilindrada con la potencia, a día de hoy prácticamente todos los coches potentes vienen bastante comprimidos... con turbos y de todo, con lo cual puede darte una sorpresa hasta un ibiza 1.4 repro, con eso te digo todo... Respecto a lo otro, dudo que puedas con el, te saca unos pocos de cvs y me imagino que pesará menos, ese coche anda mucho... demasiado.
le pone las cosas complicadas a un 130i que es el equivalente, al tuyo mucho me temo que lo dejara bastante atras.
Hombre, aunque nos duela reconocerlo, no es que le ponga las cosas complicadas, es que directamente "le barre"... PD: ojo, que si yo tuviese que elegir entre ambos (S3 y 130i) me quedo con el serie 1 de cabeza, pero... "anda" más el S3 y su turbo.
en acelaración pura, el S3 con más potencia, turbo, menos peso y encima quattro al 330 lo dejaría atrás, otro tema son las recuperaciones al, probablemente, ganarle en par el motor del 330D, quizás allí tenga este último una oportunidad
Que comparaciones tan raras hacemos, gasolina, dos volúmenes contra diesel, mucho mas peso, línea totalmente distinta y 30 cms mas largo... Yo donde esté el s3...
Ni en aceleraciones ni en recuperaciones es más rápido que el S3, esto último las estoy mirando en una prueba del 3.0d 245cv, el S3 tiene desarrollos cortos (que es la principal ventaja de los diesel junto al par) pues da la velocidad máxima por encima del régimen de potencia máxima en 6ª. El Scirocco R por ejemplo, que pesa menos al no llevar haldex y tiene menos pérdidas por fricción todavía corre más (salvo en el 0-100), hoy en día los 2.0T de la categoría están casi al nivel de los 335d, aunque el 330d tampoco ande lejos ni mucho menos. El tema es que los TFSI 265 soplan a 1.2bar, van bastante sobrealimentados, no es un ligero apoyo del turbo como pueden ser los 0.6 bar relativos del anterior biturbo 335i o los 0.7 bar del nuevo 335i. Un buen indicativo para ver la prestaciones es fijarse en los 1000m, todos estos bajan de 26s (bueno el S3 26s justos ya que como decía el haldex todo lo que no sea en salida luego le penaliza de cara a una recta, tanto por peso como por pérdidas mecánicas de fricción ya que la tracción extra del haldex sólo se aprovecha los primeros metros si de medir prestaciones en una recta hablamos), el 330d 231 hacía sobre los 26.5s si no recuerdo mal (25.6s el 335d), una décima en los 1000m en esta potencia viene a estar en un coche de diferencia más o menos, luego 5 décimas o más pues son de 5 coches para arriba de distancia en los 1000m salida parada. Un saludo.
Como ex poseedor de un S3 os diré que era un coche que caminaba de narices.Pero, la conduccion era tan agresiva en algunas ocasiones que el hacer un viaje acababa uno totalmente estresado. El motor no podemos compararlo uno es diesel y otro gasolina, actualmente llevo tu motor metido en un X5 y claro con el peso del tanke que llevo no puedo apreciar las verdaderas posibilidades de este motor. Pero he de decir en favor del 30D que el motor es muchiiiiisimo mas lineal que el del S3. Por otro lado esta el hecho de que a tu coche se le puede reprogramar (ya ya sé que al otro tambien de hecho el mio estaba con stage I de ABT ) pero estoy seguro que un motor 30D reprogramado ( hay bueno reprogramadores por la zona de Alicante ) te pueden plantar tu coche en unos bonitos 270-275cv....ahi con junto al mayor par motor tengas la solución para rivalizar con un S3 de serie. Saludos
Bueno, evidentemente para tí será más bonito. Sin embargo para mí es cansino, soso de narices y está más que requetevisto. Es un clon de clones. Nadie duda que prestacionalmente supera al 130i, pero fíjate, para tí el S3 y para mí el "horrible" serie 1...
yo creo que, hablando de series 3 berlina y además diesel, el candidato adecuado para competir con el s3 de 265 cvs sería el 335d que lleva 286 cvs si no me equivoco (con los 21 cvs de más compensa su exceso de peso con respecto al audi) creo que los 330d, ya sea el 231 o el 245, aunque andan muchísimo, están un pelín por debajo del s3 (aunque eso se arregla con una simple repro:weedman saludos!!
es lógico el audi pesa casi 200 kilos menos como ves, sólo a partir de 160 kmsH el m3 e46 cabrio comienza a ser superior, no antes un saludo S3 Sportback technical data Performance Max speed155 miles/h (250 km/h) 0-100 km/h5.3 seconds 0-160 km/h13.0 seconds 0-200 km/h21.5 seconds Gearbox 6 manuell DriveAll wheel drive Mass1495 kilograms (3289 lbs) (siendo Sportback, así que el normal pesará MENOS AÚN) M3 Cabrio (e46) technical data Performance Max speed155 miles/h (250 km/h) 0-100 km/h5.5 seconds 0-160 km/h12.4 seconds 0-200 km/h19.8 seconds Mass1655 kilograms (3641 lbs) Gearbox6
Si solo tienes en cuenta la cilindrada, te dejas en el tintero muchos otros factores que inciden mas directamente en el rendimiento final del motor. Por ejemplo, el motor de un F1 tiene 750cv y cubica 2400cc (+300cv/litro), y en el lado opuesto un motoraco hemi de los 80' americano puede cubicar 6 litros y apenas 200cv (35cv/litro). En el caso que citas, el S3 le da un serio repaso al 330D ;-)
Creo que subestimas al 130i. En la "vida real", en carretera abierta, un S3 no se escaparía ni un metro, de un 130i. Ojo, el S3 pesa tela, la diferencia apenas son 100kg. No obstante al 330d se lo come con papitas.
el S3 es infinitamente más bonito que un serie 1... le pongas los plásticos que le pongas... es precioso el S3...
Es que ni olerlo... Mas caballos, menos peso, motor mas rabioso (en este caso que sea un motor pequeño no es un handicap) y turboalimentado gasolina. No hay nada que hacer
ya te digo que se lo come, casi tiene las prestaciones del 335i... mira la ficha del automático... es un avión ese coche, pero es que no se pueden comparar... uno es diesel y otro gasolina... S3 265cv Velocidad máxima (km/h) 250 Aceleración 0-100 km/h (s) 5,7 Aceleración 0-1000 m (s) -- Recuperación 80-120 km/h en 4ª (s) -- Consumo urbano (l/100 km) 11,8 Consumo extraurbano (l/100 km) 6,6 Consumo medio (l/100 km) 8,5 Emisiones de CO2 (gr/km) 198 Impuesto de matriculación 9,75 % Peso (kg) 1530 Combustible gasolina Potencia máxima CV - kW / rpm 265 - 195 / 6000 Par máximo Nm / rpm 350 / 2500-5000 330d coupe e92 245cv Velocidad máxima (km/h) 250 Aceleración 0-100 km/h (s) 6 Aceleración 0-1000 m (s) 25,7 Recuperación 80-120 km/h en 4ª (s) 4,7 Consumo urbano (l/100 km) 7,3 Consumo extraurbano (l/100 km) 4,8 Consumo medio (l/100 km) 5,7 Emisiones de CO2 (gr/km) 152 Impuesto de matriculación 4,75 % Peso (kg) 1600 Combustible gasóleo Potencia máxima CV - kW / rpm 245 - 180 / 4000 Par máximo Nm / rpm 530 / 1750-3000 te pongo las cifras del mío... El s3 se lo come con patatas y pimientos... pero no lo cambio ni aunque esté borracho...
Qué va, no le subestimo. Reconozco que en aceleración pura y dura en recta y en recuperaciones el S3 le barre. Sin embargo, como tú bien dices, en la "vida real" eso pasa a un segundo plano porque en una carretera revirada estarán a la par y las sensaciones al volante del 130i y la satisfacción que te produce su conducción no te la dará nunca un S3 por mucho que sea una bala, eso sí, sin alma. Por eso, como ya he dicho, yo me quedo con el "horrible" 130i.
La verdad es que da la casualidad de que últimamente tengo la oportunidad de subirme y conducir un Audi S3 a menudo, e incluso en su día compararlo con mi 328i, y salvo en largas rectas que es donde se notaba lo que arrea, incluso en un semáforo en el 0-100, la diferencia era a lo sumo que mi coche quedaba a la altura de su rueda trasera... Por eso te he dicho lo del 130i. Ahora ya no tendría nada que hacer, lo tiene en 318cv y es un misíl. Sin embargo cuando lo conduces, te das cuenta que diversión, lo que se dice diversión... poca.8-[ Mucha aceleración, pero demasiado neutro. Demasiado fácil todo.:moon: Lo único que "impresiona" es la aceleración, pero cuando te acostumbras ya ni eso tiene especial gracia, porque ni al cambiar de marcha pega culetazos como sí hacía mi coche.](*,)
Precisamente a eso me refiero cuándo digo que no tiene alma. Qué sí, que correrá la releche pero eso no lo es todo en la vida...
Pobre 328...... Compararlo con semejante pepino!! La verdad que la tecnica avanza a ritmos imparables y ya ves lo que hacen con un simple 2litros.... ¿dónde están ahora esos talibanes dieseleros con sus 2litros turbo de... 163cvs que lo comparaban al 320ci de 170 y salian "victoriosos"? Con semejantes motores solo les queda el argumento del consumo...
Pobre???, ahí estaba el tío, aguantando el tipo incluso en curva con sus 14 años a cuestas!!!. De hecho Jesús (el dueño del S3), aún me comenta que ha sido de los pocos coches que le han seguido el ritmo.
Hmm... esto, por lo del consumo te lo discutiré (el ordenador no baja de los 14L). Pero es más, olvidas que hace más de diez años ya, los Lancer EVO, Subaru Impreza... montaban motores 2 litros turbo con 280cv. El motor del Nissan 200SX S14 era un 2 litros turbo con 200cv (algo más reales, y aguantaban mucha más chicha sin problemas). El Sunny GTi-R, del año 92, llevaba ese mismo 2 litros turbo y declaraba 230cv... Yo no veo tal avance, sólo una generalización. Antes lo montaban coches "raros", ahora lo montan compactos que regalan con los cereales.
El problema es que esos motores turbo de los que hablas eran motores mas delicadillos (sobretodo imprezas o evos). Por no hablar de sus cortas tiradas y su precio de coste. Ahora los 2.0t de vag o los turbogasolina de cualquier marca premiun o incluso generalista los venden la mar de bien y problemas mas bien pocos. Yo si que veo una evolucion a pesar de que hubiese motores de este tipo hace años. Gran motor por cierto ese del nissan sx....