A algún que otro padre o madre de familia acomodada al que le encanta conducir le toca ceder frente a su pareja y finalmente adquiere un SUV premium para transportar a sus hijos. Yo, en cambio, si pudiera elegir, escogería con los ojos cerrados el Audi S4 Avant TDI quattro. Sí, sí, con motor diésel, el 3.0 V6 TDI, con turbo y compresor eléctrico, potenciado hasta los 341 CV. Es un familiar lo suficientemente espacioso y práctico para sacarle provecho, pero además tiene las dimensiones justas para hacerlo muy bien cuando aparecen las curvas. Y ni que decir tiene que las altas prestaciones no se convierten en consumos prohibitivos. Y por si fuera poco, dispones de la etiqueta Eco al ser un híbrido ligero. Te vas ya al concesionario, ¿no? Diseño La distinción deportiva de este vehículo viene dada por diversos componentes cromados, aunque en nuestra unidad de pruebas se han sustituido por otros en negro brillante que, personalmente, me gustan más, aunque los gustos son personales. En el frontal, no hay tomas de aire laterales, sino que esas molduras vienen cerradas. Lo que seguro no te van a gustar son las dos falsas salidas de escape de la derecha, que sólo cumplen una función decorativa, ni tampoco el sonido procedente de unos altavoces para simular el de una mecánica de gasolina. Por lo demás, la línea del coche me parece realmente atractiva. Interior No me cansaré de repetir que la combinación de pantallas y mandos analógicas es la mejor combinación posible en el interior, aunque sea una configuración en peligro de extinción. El Audi S4 Avant la tiene, así que viene perfecto para la ergonomía. Me encantan las lujosas inserciones en carbono, que forman parte del equipamiento opcional, pues aportan un lujo manifiesto. La postura al volante es perfecta y los asientos tipo baquet (opcionales) no agobian, aunque el reposacabezas fijo queda bajo a las personas altas. Teniendo en cuenta que el coche mide 4,77 metros de longitud, las plazas traseras, siendo buenas, no resultan tan amplias como podría esperarse. Asimismo, el asiento central peca de incomodidad por el voluminoso túnel de transmisión. Tampoco el volumen del maletero supone una referencia en el segmento. Los 420 litros quedan muy lejos de otras propuestas mucho más asequibles, como por ejemplo el Skoda Octavia Combi RS, con 245 CV y 640 litros para el equipaje. A cambio, la superficie de carga siempre es plana, aun abatiendo los asientos traseros, y se encuentra a baja altura Mecánica Gloriosa, sublime, espectacular. El motor 3.0 V6 TDI es un torrente absoluto de fuerza, como lo demuestran los 700 Nm ya disponibles desde las 1.750 rpm. Es un propulsor que jamás notarás bajo de rendimiento y tiene un régimen intermedio demencial. De hecho, propulsa al coche a los 100 km/h desde parado en sólo 4,7 segundos. Eso sí, no tenemos un sonido adictivo ni tampoco podemos apurar vueltas como un gasolina, pero son males menores, te lo aseguro. Ojo, porque es un motor hecho para realizar muchos kilómetros, no para castigarlo por recorridos urbanos de forma constante. Ese mal uso podría causar problemas y averías con el tiempo en los sistemas de neutralización de emisiones: inyección de AdBlue, catalizadores, etc. En marcha Tenemos altas prestaciones, ¿pero también emociona conducir el Audi S4 Avant TDI? La respuesta es sí, con matices, porque no disfrutamos de una deportividad 'a flor de piel', sino más bien de un familiar preciso en cada trazada e inamovible aun en trazados más pensados para compactos. La clave está en la tracción total permanente quattro, que puede complementarse con un diferencial trasero deportivo, la dirección con desmultiplicación variable y la suspensión adaptativa. Lógicamente, en autopistas y autovías, los kilómetros 'vuelan' mientras viajamos a punta de gas para no incurrir en posibles multas. El cambio automático con convertidor de par tiptronic, de ocho velocidades, se muestra cómodo cuando hace falta y efectivo cuando es necesario. En cuanto al consumo, nos podemos mover en el entorno de los 7/7,5 litros en recorridos interurbanos realizando una conducción normal. Equipamiento y precio De serie, el Audi S4 Avant TDI quattro incluye climatizador de tres zonas, llantas de aleación de 19 pulgadas, navegador, equipo de sonido con 10 altavoces, pantalla central de 10,1 pulgadas, faros Matrix LED con intermitentes dinámicos... por 82.710 euros, que no es poco precisamente.
Coche de mami potente con 2-3 churrumbeles y can. A la contraria le encanta la versión sin S, que es la que podría permitirse.
Eso venía a decir, que de precio no andarán muy lejos pero simplemente en habitabilidad el serie 3 le da un repaso.
Aunque dicho motor va muy bien en cuando a prestaciones y consumos para lo que anda, no eran superfiables y las cadenas había que controlarlas.
Quién lo iba a decir siendo tradicionalmente los BMWs cicateros en espacio interior por culpa de sus plataformas para motores L6 y V12 longitudinales.
...y sin embargo a igualdad de dimensiones exteriores, les daban siempre para el pelo en habitabilidad a los Audi y Mercedes equivalentes (A4, clase C , Lexus iS,,, vs E46....)
Lo cierto es que los 340 tienen muy poca competencia, sobre todo el de gasolina. Por no decir ninguna. También hay que decir que el A4 tiene una gran maletero. Mejorable, sin duda, pero mas que adecuado para muchos usos.
Los Lexus IS de primera generación como la primera clase C aún tenían la disculpa de que como BMW llevaban motores L6 longitudinales pero Audi ni eso.
Yo es que por aquella época miraba mucho las cotas interiores (normal, pasando de un A8 a un serie 3 y encesitando cargarlo hasta la bandera cada finde sin qu emi religión me permita poner bacas, ni cofres, ni portaesquís...) Y se me ha quedado ahora que hablamos de personas mayores y sillas de ruedas y.... en fin. : Afortunadamente km77 sigue midiendo las cotas interiores con el mismo sistema idéntico entre modelos y permite comparar En los coupés incluso la diferencia era aún mayor.