Se suman a las opciones con propulsores TDI, aunque son más potentes, con 507 CV. Audi acaba de desvelar dos nuevas versiones de sus SUV más grandes, los Audi Q7 y Q8, que estrenan variantes de gasolina, de altas prestaciones. Hablamos de los nuevos Audi SQ7 TFSI y Audi SQ8 TFSI, de corte deportivo, con un motor 4.0 TFSI V8, cuya potencia alcanza nada menos que 507 CV. Estarán disponibles en Europa a partir de otoño de 2020. Este bloque TFSI, un V8 biturbo de gasolina, además de los citados 507 CV de potencia, ofrece un par motor máximo de 770 Nm. Gracias a estas cifras, tanto el SQ7 como el SQ8 son capaces de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos, recuperar de 80 a 120 km/h en 3,8 segundos, y alcanzar una velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h. El motor de ocho cilindros, además, cuenta con soluciones como el sistema de desconexión selectiva de cilindros de la marca, Audi cylinder on demand (COD), que puede apagar cuatro de ellos en situaciones de baja carga, para ahorrar combustible, si bien todavía no hay datos sobre consumos homologados. Cabe apuntar que ambos turbos son twin-scroll, de doble entrada. Los dos SUV de Ingolstadt incorporan de serie una suspensión adaptativa sport, además del eje trasero direccional, que los dota de mayor agilidad, y por supuesto la tracción integral permanente de la casa, quattro. La transmisión es tiptronic, con convertidor de par y ocho velocidades. De manera opcional, el paquete de suspensión Advanced permite añadir un elemento que contribuye a mejorar un poco más el comportamiento dinámico. Hablamos del sistema electromecánico de barras estabilizadoras activas, que Audi denomina 'eAWS', que permite mejorar el control de los movimientos de la carrocería. El paquete también incluye el diferencial trasero deportivo, capaz de repartir el par entre ambas ruedas posteriores. De serie, el Audi SQ7 TFSI incorpora llantas de aleación de 20 pulgadas, aunque en opción pueden ser de 22. Por su parte, el Audi SQ8 TFSI goza de llantas de 21 pulgadas, mientras que, opcionalmente, pueden ser de 22 o 23 pulgadas. En ambos casos, el equipo de frenos está compuesto por discos delanteros de 400 milímetros de diámetro, junto a pinzas con el logotipo S, y son opcionales los discos carbocerámicos, en ambos ejes (y no únicamente en el delantero). En este último caso, las pinzas van pintadas en color gris antracita. Por último, el sistema Audi drive select ofrece siete modos de conducción: confort, auto, dynamic, efficiency, allroad, offroad e individual. Audi ha adelantado ya precios para Alemania, a donde llegará a partir de otoño, como ya hemos comentado. El SQ7 anuncia una tarifa de 93.287 euros, mientras que el SQ8 es ligeramente más caro, con un precio de partida de 101.085 euros. Lo que todavía no sabemos es cuánto costará exactamente en España.
Puesss el SQ7 me gusta, con excepción de las llantas Y con un V8 turbo ni que decir Sería la bomba si sacasen ese V8 con alguna hibridación. Al final en estos zarrios es donde se nota de verdad en consumos Muy acertados tambien los colores y la posibilidad de cromados o negro brillo
El SQ7 me parece precioso, ha rejuvenecido en todos los aspectos e incluso da la impresión de ser más pequeño que su antecesor. Buen SUV que se ha sacado Audi.
Aunque ambos me parecen un estorbo por dimensiones (creo que cabría una cuna de bebé ente los asientos delanteros y un perrito en el hueco de cada puerta) prefiero del largo el Q8. Eso sí, en configuración de colores que disimule la única parte que da el cante en un buen diseño general: la desmesurada parrilla/máscara delantera.