Buenas, Una duda que me ha surgido. Llevo 1.800km a mi nuevo 118d, y uno de los puntos de los que sigo a rajatabla es el de esperar un minutillo con el motor encendido antes de arrancar y parar el coche. Tengo entendido que esto se hace, entre otras, para que de tiempo suficiente a la lubricación del turbo. Sin embargo me surge una duda: cuando te paras, por ejemplo, en un semáforo y te salta el sistema "auto start-stop" parándose el motor, ¿este hecho afecta a la lubricación del turbo? Es decir ¿cuando el motor se para debido al "start-stop" estamos, en cierto modo, estropeando el turbo? Gracias de antemano por vuestra atención
yo el star stop le desactivo nada mas arrancar el coche.me jode que a la minima parada se pare el coche.lo de la lubricacion ni idea,haber si alguien lo sabe.
En ciudad el turbo se calienta poco, otra cosa es en viajes en los que desconectaria dicho sistema para que no me lo apague el motor. Saludos.
El problema no es la "lubricacion" en si... el problema de que paremos el motor, es cuando se le ha exigido al motor (una carretera de montaña con "alegria" o un crucero por autopista alto), parar de golpe, con lo cual, el aceite que se queda en el eje del turbo, debido a la temperatura y que todavia puede estar girando aunque no lo oigamos.... se carboniza o cristaliza, con lo cual, daria lugar a rozamientos y desgastes prematuros, que es lo que habitualmente crea la holgura en el eje y finalmente "casca"... En ciudad, a no ser que vayas a machete no creo que el Star/Stop, perjudique al turbo...... Eso si, cuando vayamos de viaje y rapido yo lo desconectaria para cuando paremos, mantener el motor un minuto en marcha.....:-k P.D. lo que no sé es, si quizas tengan algun sistema de bomba electrica de aceite para precisamente evitar eso..... seria interesante.....
creo que es el sistema que mas mania le tengo , gracias a dios me cogi la unidad poquito antes que lo instaurasen en ella.
Tanto el motor de arranque como la bomba de agua y aceite son más potentes que lo que deberían para evitar precisamente este tipo de problemas. De todas formas, como te dicen, que se pare el motor en desplazamientos de ciudad no hay problema, por que vuelves a arrancar en pocos segundos.
Yo odio el sistema start-stop, y ayer en un centro comercial iba detrás de uno que cada vez que paraba se apagaba...y estábamos en atasco de salida. Pues en una de estas al volver a arrancar no sé el porqué pero se quedó pillado el motor de arranque unos segundos mas de lo normal.....yo no quiero eso en ninguno de mis coches!
Que poco sabéis de ese sistema!!! BMW lleva ya con este sistemas unos 4 años en los series 5 y 7 y ahora en todas las seires y ningún problema se a escuchado además ya lo incorporan mas marcas
Naaa, no sabemos nada, pero lo que si se es que los motores de arranque tienen una vida y con este sistema te puedo asegurar que mas pronto que tarde el motor de arranque dirá basta, y cuando tengas que pasar por caja luego vienes y me cuantas que tal.
Totalmente deacuerdo, además del "exceso de trabajo" que se le dá al motor de arranque, cuya avería te va a salir mas cara que lo que has ahorrado en combustible gracias al START/STOP. P.D: Tengo que reconocer que le tengo manía al START/STOP y al asistente de subida en rampa
Lo del Start/Stop en tema de contaminación lo puedo aceptar, en el tema de ahorro de consumo es una tontada como un templo. A ralentí un coche puede tener un consumo alrededor de 0.5l/h, osea algo ridículo
Corre amo os cuando se me rompa el motor de arranque te diré que es una mierda pero mientras te moleste o no eso no se a roto en ningún caso y en consumo si que e puedo decir que se nota Y como dicen por si arriba hay que saber usarlo en momentos concretos como caravana no en 5 semáforos que tendrá la típica calle