Duda autoblocante

Tema en 'BMW Serie Z (1987 - Presente)' iniciado por paco merme, 12 Dic 2014.

  1. paco merme

    paco merme Forista

    Registrado:
    22 Mar 2006
    Mensajes:
    980
    Me Gusta:
    563
    Ubicación:
    galicia
    Lo pongo aqui ya que en el tecnico no consigo opiniones, asi que lo pongo aqui.
    Una duda, tengo un autoblocante muy corto montado en mi z, es de 1.9 140cv automatico, para ratonear esta genial pero eso lo hago poco y para conducción normal es muy corto, punta de 170km/h¿le podre montar un grupo mas largo a este?, y ¿como podría saber la relación del grupo?
    O si alguien le interesa un cambio por autoblocante normal me vale, también tengo otro autoblocante de m535 ia e28 , no se si me vale e igual es tan corto como el que tengo.
    Espero ayuda, gracias.
     
  2. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.435
    Me Gusta:
    15.518
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    lo mismo le pones uno más largo y pilla aun menos punta por falta de fuerza... Piensa que tu coche no tiene mucha potencia, al ser automatico solo 4 marchas...

    A que revoluciones vas a 170??
     
  3. paco merme

    paco merme Forista

    Registrado:
    22 Mar 2006
    Mensajes:
    980
    Me Gusta:
    563
    Ubicación:
    galicia
    Mi coche es manual, por eso se queda corto el grupo, a esa velocidad en 5 es corte.
    De hecho lo compare con el e46 de un colega con el mismo motor y la diferencia es gradisima, en aceleración lo como pero en punta no y a marcha normal tenemos 1500 vueltas de diferencia a la misma velocidad y relación.
     
  4. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.435
    Me Gusta:
    15.518
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    a vale ya entiendo, no llevas el diferencial original de tu coche, has llegado a llevar el original?

    normalmente los z3 vs su homólogo en e36 o e46 llevan el grupo algo más corto.

    En teoría tu coche de serie lo llevaba de 3.45 (es un 1.9 verdad?? Hay que dar más datos que es gratis!!) y ahora al llevar el de uno automático llevas uno de 4.44, una diferencia bastante bastante grande.

    Si con el de 4,44 haces unos 170 reales, con el de 3.45 harías 220, que ni en sueños alcanzarías fuera de unos rodillos por la aerodinámica, por lo que yo creo que el mejor comprosimo para tu coche sería un desarrollo entre 3.75 y 4.00, con el de 3.75 te acercarías a unos 205 km/h y con el de 4 a unos 195. Mirando veo que la bmw tiene diferenciales de ratio 3.91 que sería yo creo el ideal para tu coche.
     
  5. paco merme

    paco merme Forista

    Registrado:
    22 Mar 2006
    Mensajes:
    980
    Me Gusta:
    563
    Ubicación:
    galicia
    Muchas gracias, me has aclarado mucho el tema, lo que me paso es que conseguí este autoblocante bien de precio, y como era de un 1.9 como el mio pues pensé que quedaría igual pero con autoblocante.
    Ahora mismo tiene una aceleración muy buena y en carretera ratonera es una gozada, pero realmente no lo uso para eso así que tendré que buscar un autoblocante mas largo o preparar este, aunque no se si sera muy viable.
    Tengo también en casa un autoblocante de e28 m535 de 220 cv, pero también automático así que supongo que tambien sera muy corto.
    ¿Si me pongo a buscar por ahí otro grupo como puedo identificar el desarrollo? Y ¿que sea autoblocado?
    Gracias y perdón por el tocho.
     
  6. BMZ

    BMZ Forista

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    1.564
    Me Gusta:
    51
    Ubicación:
    VALENCIA
    Modelo:
    M Coupe; M3 CS
    el e28 tiene todas las papeletas para montar uno gordo, como de serie 6. Mejor compruebalos
     
  7. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Aun guardas tu diferencial original??
    Si es asi, intercambia piñon y corona, y así tendras el autoblocante con desarrollo original.
     
  8. paco merme

    paco merme Forista

    Registrado:
    22 Mar 2006
    Mensajes:
    980
    Me Gusta:
    563
    Ubicación:
    galicia
    Ahhh y son compatibles entonces?
     
  9. Curro

    Curro Clan Leader

    Registrado:
    30 Nov 2013
    Mensajes:
    20.203
    Me Gusta:
    34.553
    Modelo:
    Z3 Coupe 2.8
    A riesgo de que os riais de mi, qué tiene que ver el autoblocante con la relación del cambio??
     
  10. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Nada que ver.
    El autoblocante en si, es la pieza que hace el efecto de bloqueo entre semiejes.

    La relacion del cambio está en la caja de cambios. Muy lejos del autoblocante.

    La relacion del autoblocante, o mejor dicho, del GRUPO AUTOBLOCANTE, que es lo que tienes que cambiar tu, la dan dos piezas que hay dentro del grupo: corona y piñon.
    La corona va sujeta a la pieza autoblocante. El piñon va sujeto al grupo.
    El autoblocante va dentro del grupo.
     
    A Curro le gusta esto.
  11. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Mira:

    Esto es un grupo diferencial NO AUTOBLOCANTE. La fuerza del motor llega por el piñon. En la foto el piñon esta en la parte derecha abajo de la foto. La fuerza pasa del piñon(rueda dentada pequeña), a la corona(rueda dentada grande). La rueda dentada grande tiene unos engranajes que reparten la fuerza a las dos ruedas traseras.
    Las ruedas traseras estan conectadas a los ejes que salen en la foto hacia los lados:
    [​IMG]

    Este, es un grupo diferencial autoblocante.
    A la derecha ves el grupo completo, y en el medio, un detalle del interior, donde se aprecia piñon, y autoblocante con su corona.
    A la izquierda arriba, el despiece de la parte autoblocante:
    [​IMG]


    Y aqui puedes ver, un piñon y corona sueltos. Estos son los que dan la relacion de desarrollo mas largo o mas corto, en dependencia de cuantos dientes tenga cada uno:
    [​IMG]


    Lo que tendrias que hacer en tu coche, es quitar la corona y piñon de tu antiguo grupo, y ponerselos al grupo autoblocante que llevas ahora...
     
    A Curro y sportedition les gusta esto.
  12. Curro

    Curro Clan Leader

    Registrado:
    30 Nov 2013
    Mensajes:
    20.203
    Me Gusta:
    34.553
    Modelo:
    Z3 Coupe 2.8
    Eso es lo que creìa yo por eso me extrañaba que hablara de velocidad.
     
  13. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.435
    Me Gusta:
    15.518
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    Pero le quedaría un grupo muy largo para el poco motor del coche, y puede que apenas pille más punta y si pierda un montón de aceleración.
     
  14. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.435
    Me Gusta:
    15.518
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    Curo digamos que hay dos desmultiplicadores de giro en el coche, la caja de cambios que cambia según la marcha engranada, normalmente en coche manuales la quinta suele ser 1:1 es decir las vueltas que entran en la caja las mismas que salen, cuanta más corta es la marcha a igualdad de vueltas a la entrada en la caja menos salen por detrás (en una bici sería como cuando ponemos una marcha blanda de esas que giras mucho pero avanzas poco, pero que te permite subir cuestas y tal pues el que pedalea tiene una fuerza limitada).

    Pero después de la caja de cambios hay otra desmultiplicación, que no es variable, la del diferencial. Por poner un ejemplo en tu coche y el mio es de 3.15 :1 es decir por cada 3.15 vueltas que entran en el diferencial solo sale 1 vuelta a las ruedas.

    Los coches alcanzan unas revoluciones máximas, ponle 6500 para un ejemplo, si metemos 5º con una relación 1:1 a la salida de la caja seguiremos con 6500 vueltas, pero a la salida del diferencial serán 6500/3.15 = 2065 revoluciones serán las máximas a las que giraran las ruedas.

    Por ultimo hay una "multiplicación" de la velocidad, pues las ruedas tiene un perímetro que según este sea mayor o menor a 2065 vueltas harán avanzar más rápido el coche o más lento.

    Por ejemplo a 2065 vueltas una 225/45/17 (634.3 mm de diamtro) es un perimetro (2 pi r) de 1992 mm que son casi 2 metros. 2065rpm * 2 metro = 4130 m/min = 247 km/h

    Si cambias de marcha o la relación del diferencial puedes volver a operar los calculos y verás como cambia la velocidad punta.

    Eso siempre que la velocidad punta del coche se alcance por corte de motor y no por falta de motos frente al rozamiento sobretodo del viento.
     
    A Javizquierdo y Curro les gusta esto.
  15. Curro

    Curro Clan Leader

    Registrado:
    30 Nov 2013
    Mensajes:
    20.203
    Me Gusta:
    34.553
    Modelo:
    Z3 Coupe 2.8
  16. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Porque??
    Si le pone la relacion original de su antiguo grupo, que le va a quedar largo?? Le queda exacto.
    Es lo que el quiere....
     
  17. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.435
    Me Gusta:
    15.518
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    Le quedará como el de serie que sería largo para mi gusto, para mi una relación que por mucho no te permita alcanzar la velocidad punta por falta de motor es que la relación no es la correcta. Algo que he explicado en mi primer mensaje y creo que lo mejor que le iría a ese coche es algo entre 3.7 y 4
     
  18. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    El ha dejado claro que no quiere el coche para ir de rutas ni ratonear.
    Lo mejor en ese caso es que ponga la relacion original, para tener un uso "normal".
    Siempre puede apurar la cuarta a fondo, y listo. La velocidad punta que tuviese que coger, la va a alcanzar igual con el grupo original, que con otro mas corto.
    Y mejorará en consumos y en desahogo de motor.
    Es cuestion de gustos, y él ha dejado claro lo que quiere.
    Es el motor y la potencia lo que va a limitar esa velocidad punta....

    Ademas, no creo que el compañero busque poder poner el coche a su velocidad maxima....
     
  19. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.435
    Me Gusta:
    15.518
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    Eso de que la velocidad punta va a ser la misma con un grupo que con otro lo dudo mucho mucho. Vamos tu que eres del país vasco y vais a la misma velocidad en todas las marchas de una bici pero créeme que fuera del país vasco esto no es asi
     
  20. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Esta claro que con uno muy corto como el que lleva, no va a coger mucha velocidad... Ya lo dijo: creo que 170 al corte...
    Pero si pone el suyo, cogerá la velocidad punta que le dá la casa. DesconoZco cual es para un 1.9. Pueden ser 195km/h? O 200? O 210?? O no llegará por poco. Pero por poner un grupo intermedio, ni tan corto como el que lleva ahora, ni tan "largo" como el de origen, no significa que vaya a correr mas. Eso si que es una tonteria. El motor tiene un limite de empuje y punto.
    Ese coche tiene que alcanzar la velocidad que dice la casa con las relaciones que lleva de la casa.
    Para que corra mas, mas motor y desrrollo mas largo. No hay mas secretos...
    Que has fumao tu hoy????
     
  21. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.435
    Me Gusta:
    15.518
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    Pero has leído?? Con el de serie no llega al corte porque se queda flojo el motor para un desarrollo tan largo, si no pillaría 220 reales aprox y no los pilla, ponle que reales hace 190 y de ahí no pasa pues le falta motor, si pone una relación que lo máximo alcanzable sea de 200 es posible que si los alcanzase y como mal alcanzaría los 190 y no sólo eso sí no que los alcanzaría antes. Blanco y en botella y tu ves agua cuando es nivea de esa que te gusta en la cara. XD
     
  22. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé

    Pero quien ha dicho que no llega al corte???
    Yo no lo he leido en ningun lado.....

    Ademas la potencia maxima no se da al corte.

    Y se supone que lo mas que va a dar de si ese motor, es en el punto de potencia máxima...

    Pongamos que en quinta no pasa de 195 y 5800 rpms. Y pongamos que ahí dá la potencia maxima....

    Es probable que si le pones un grupo mas corto, a 185 vaya por ejemplo a las mismas 5800rpms.... Igual no pasa de ahí, por empezar a caer la potencia.....

    Es tonteria chico....

    Lo que dice el compañero es que quiere el coche normal. Que no quiere hacer salidas de 0 a 100 ni quiere pasarte por la piedra con tu chatarra. No le da ese uso. Y está claro que el coche como mejor va en cuanto a rendimiento, es de serie. No hay discusion.

    Otra cosa es que a ti o a mi, nos guste mas corto, mas gordo y mas rápido.

    Yo lo que entiendo es que lo quiere para dar paseos y consumir lo suyo.
    Y si va de viaje, que vaya desahogado.

    Que un 1.9 le calculo unas 3500 a 120...
    Mas corto que eso es tonteria.
     
  23. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.435
    Me Gusta:
    15.518
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    Hombre no llega al corte ya te lo digo yo, que un 1.9 no pilla 220 reales, ni se acerca.

    Si no lo quieres entender no lo entiendas, pero es como si le pones a tu coche un grupo con el que podría pillar 350 pero como no tiene tanta fuerza para vencer el rozamiento del aire solo llegue a 260, no crees que es un poco tontería y desperdiciar la capacidad del motor??

    Poner una velocidad máxima teórica por encima de la alcanzable real es perder potencial del motor. ahora cada uno que haga lo que quiera

    Que no querrá hacer salidas 0-100 pero lo mismo cuando le adelanten en los semáforos hasta el camión de la basura no le mola tanto.

    Si tiene el de serie por coste que no se lo piense y haga un mix aunque le va a doler el cambio acostumbrado a uno tan corto.
     
  24. paco merme

    paco merme Forista

    Registrado:
    22 Mar 2006
    Mensajes:
    980
    Me Gusta:
    563
    Ubicación:
    galicia
    Pues para eso mismo quiero el coche pasear y cuando hago un viaje que el motor este desaogado y no como ahora.
    ¿Hay forma de saber la relacion de un grupo o si tiene blocante por la referencia?
     
  25. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Pues está claro.
    Coge la relacion de serie y es lo mejor que vas a hacer.

    Si tienes el numero de pieza del grupo, se puede mirar la relación en lanpagina de realoem.
    Aparte, los grupos suelen llevar una etiqueta, o placa o algo , que indican la relacion del mismo.
     
  26. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Pensaba que Sergi tiene la cabeza mas grande.... Pero no...

    Lo entiendo perfectamente, pero me estas exagerando.
    Decir que el desarrollo original de un Z3 1.9 es superlargo y que no va a alcanzar su velocidad maxima, no es acertado no de lejos.

    Decir que poner un desarrollo que permitiera hacer 350km/h en un Z3 es desaprovechar el motor, por supuesto que estoy deacuerdo.

    Para que quieres que llegue al corte en quinta? Eso es desaprovechar un motor.

    Si un motor llega al corte en su velocidad mas larga, lo que significa es que podria correr un poco mas, alargando la relacion lo justo para alcanzar algo mas de velocidad al regimen de plena potencia, que no es el regimen de corte. Ese regimen suele estar unas 1000rpm por debajo del corte.
    Esti es de primer curso de mecanica....

    Si no quieres entenderlo tu, tendrá que entrar aquí alguien que lo sepa explicar mejor.
     
  27. puntoloco

    puntoloco Clan Leader

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    17.435
    Me Gusta:
    15.518
    Ubicación:
    Aravaca
    Modelo:
    z3c 2.8@210
    Decir que el desarrollo original de un Z3 1.9 es superlargo y que no va a alcanzar su velocidad maxima, no es acertado no de lejos.

    Esto al menos la segunda parte es un hecho, salvo en rodillos o caída libre, vamos un 1.9 a 220 reales... Me da la risa de pensarlo.

    Lo suyo es no llegar al corte por poco, pero tampoco dejar 30 km/h de diferencia.

    Por otro lado no entiendo lo de ponerle autoblocante con un grupo largo que posiblemente no le saque tanto partido como uno corto y total para paseos ya si que no veo sentido añadir piezas móviles sin mucho sentido a la ecuación.

    Pero bueno cada uno es libre de hacer con lo suyo lo que quiera, y mientras que el resto de z3 tienen un grupo acorde para llegar al corte o casi resulta que el 1,9 no... Que esta mejor diseñado en 1.9 según tu que en resto? Curioso cuanto menos.

    Chin pum
     
  28. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    A ver, alguien que tenga un 1.9, por favor que diga cuanto coge de marcador, a que revoluciones, y que potencia maxima da y a que regimen.....
     
  29. govillard

    govillard Forista Legendario

    Registrado:
    3 Dic 2003
    Mensajes:
    13.194
    Me Gusta:
    6.471
    Ubicación:
    SS.
    Modelo:
    Z3 coupé
    Realoem dice 3,45 para el 1.9
    No me parece un desarrollo largo.
    Acorde a lo que es..
     
  30. BMZ

    BMZ Forista

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    1.564
    Me Gusta:
    51
    Ubicación:
    VALENCIA
    Modelo:
    M Coupe; M3 CS
    Para saber el grupo que llevas tan solo has de seguir lo que te contesto en "técnico", basta conocer la desmultiplicación de la 5ª de tu coche, y el régimen al que te hace 170 reales, y lo sacas rápido.
    Luego eliges la velocidad que quieres que haga en 5ª, y ya puedes encontrar tu grupo ideal, jugando cambiando por los diferentes grupos de BMW.
     

Compartir esta página