Si, imagino que porque puntualmente se cargue al 100% o se baje del 10% no debería haber mayor problema.
El MG no lo contemplo, el Tesla si que me gusta bastante por el tema tecnología y demás que soy algo friki.
El XC40 recharge también lo contemplé pero precisamente por autonomía se cae.
Muchas gracias porque comentarios como el tuyo ayudan a indecisos como yo
Con el permiso de
@Nanouk, te copio un post suyo que tiene un iX1 30.
Hola,
Yo tengo un iX1 xDrive30. Me lo entregaron con valores de fábrica 22 Kwh.
Nada más sacarlo del concesionario, le hice 400 Km para llevarlo a casa. Viaje a 120 Km/h por autovía. Una sola parada planificada y realizada casi al lado de casa por no querer llegar con solo un 13% a destino. Razón: intento mantener la batería entre el 10 y el 80%, según recomendación del fabricante. La media bajo a 19,9 KWh.
Después le he hecho dos viajes más por autovía. Ambos de unos 350 Km entre ida y vuelta. Viaje sin mirar consumos, como si de un coche combustión se tratase. La media sigue en 19,9 KWh.
Hasta los 3500 Km que lleva ya el coche en este mes y poco que lo tengo, el resto ha sido por ciudad. Cuando lo cojo por ciudad, al final de la semana, la media baja a 19,8 KWh. Solo una vez lo he visto a 19,7 KWh.
Según la aplicación My BMW, "La Comunidad" tiene una media de unos 18 y pico KWh. Es decir, estoy por encima de la media. Supongo que voy como los locos por la vida, jajajaja...
En cuanto a prestaciones. Cuando me compré el xDrive30 no se ofertaba el sDrive20. Ahora lo tendría más difícil para convencerme de que necesito el xDrive30 y no el sDrvie20. Me explico.
El sDrive20 tiene el mismo motor que el xDrive30; la diferencia es que el xDrive30 tiene dos y al sDrive le han quitado uno de ellos. Son motores que entregan 190 CV cada uno (al sDrive20 le han apretado un poco al motor que han dejado, sachándole unos 200 y pico caballos).
Para que no se trague la batería en un santiamén el xDrive30, los caballos de los que disfruta el coche en momentos puntuales, no son 190 CV + 190 CV = 380 CV, sino que los deja en unos, nada desdeñables, 313 CV. Pero esto es en momento anecdóticos. Normalmente el xDrive30 va tirando principalmente del motor del eje trasero y sincroniza el delantero cuando así lo requiere el coche por diferentes motivos.
El sDrive20 disfruta de la misma batería que el xDrive30, pero con un motor menos que alimentar. Además, esa batería tiene que tirar de menos peso por lo dicho antes (un motor menos). Todo esto hace que la autonomía suba unos 40 o 60 Km más. Ahí es donde tienes que plantearte si por 40 o 60 Km más de autonomía reniegas de más prestaciones en cuanto a par motor y caballos. ¿Es irracional las prestaciones del xDrive30? ¿Las lógicas y sobradamente válidas son las de sDrive20? Ya te he dicho que yo no he tenido la oportunidad de elegir.
En resumidas cuentas. Por unos 7000 € menos de precio base, te llevas un sDrive20 con unas prestaciones más que suficientes, con más autonomía y con los mismos acabados y extras que poder añadirle al xDrive30 pues, son el mismo coche.
Ese precio base menor se puede aprovechar en añadir extras que de otra manera igual no los meterías por ser un capricho realmente innecesario y no querer engordar la factura...
Ahora me voy a permitir aconsejarte extras, jejejeje... Me baso en la que tengo y en lo que igual ahora habría metido una vez llevo con el coche cierto tiempo.
- paquete x-Line.
- asientos y volante calefactables (no es necesario que haga frío extremo para querer este extra. La magia viene cuando el coche va gestionando la temperatura de ambos para que, junto con la temperatura del habitáculo, la sensación térmica agradable se alcance antes)
- Drive Assistant Pro (el Plus está a un paso y por un poco más ya tienes el completo. Gran diferencia entre ambos: si tienes un problema y el coche toma el control para parar y que no te estrelles, el Plus te deja parado en mitad de la vía y el Pro deja el coche en el arcén, qué es aun más seguro). Por cierto, el detector de ángulo muerto viene con el Drive Assistant a secas. Muchos creíamos que al contratar un asistente un peldaño por encima, este incluía el inmediatamente por debajo. Error. Ahora BMW se habrá dado cuenta de este fallo y, si contratas el DA Plus o Pro, el DA básico te lo mete.
- Asientos deportivos. Los del paquete x-Line son exactamente iguales a los de serie, aunque traigan cuero vegano y costuras chulas pero, el confort de los deportivos es superior y estéticamente gana mucho el coche.
- Si tienes mascota, añade la red de separación de maletero pues, después no se puede. Y si es así, añade también para poder para poder colocar un cofre en el techo pues, con un perro de raza media, de viaje, te quedas sin maletero. Por cierto, una vez que añadas este extra de la red, búscate por Wallapop una red original para un X3 G01, porque esa red es compatible (demostrado por mí) y es más rígida, deja menos huecos y no te deja sin visibilidad por el espejo retrovisor.
- Sistema de altavoces Hi-Fi Harman/Kardon. No son la panacea pero tampoco malos. En un coche sin ruido por motor, con unos acabados que no crujen, etc., tienes una oportunidad de colocar un sistema de sonido desentito y disfrutar de la música.
De estética y demás, ya va por gusto
Espero que no te haya molestado el haberte hecho unas recomendaciones
