Buenas a todos. tengo un colega con un 320d (E-46) del año 99 de 136cv me dice que se le acaba de j*der la correa del alternador. y a raiz de eso, me comunica que mas cables se estropearon... los sintomas por la averia son los siguientes: *No puede pasar de 60k/h. *Encuestion de 15 segundos se le dispara la temperatura al rojo vivo. *La direccion va muy muy dura. *Se enciende el testigo de la bateria. *Los frenos casi son practicamente nulos. -Todo esto es por la correa del alternador? -bale mucho la reparacion? consejos y ayudas plis. Saludos y GRACIAS antemano Richard!
Todos los sintomas que comentas son provocados por la rotura de la correa. Que no se le ocurra ni arrancarlo o joderá el motor por la temperatura, ya que la bomba de agua no funciona con la correa rota. Si no ha jodido nada por la temperatura y simplemente se ha roto la correa o algún tensor, la reparación es barata, la correa puede valer sobre unos 60 € y no es dificil de montar uno mismo. Si se ha roto el dumper y por eso se a salido puede valer sobre 300-400€ la reparación.
Date cuenta que la correa, pasa por bastantes sitios, y nose si pilla tambien polea del cigueñal, vamos jaajjaaj k lleva una descompensacion el coche brutal...enfin que lo arregle el mismo que es facil.
Gracias chicos por las opiniones. ya puede dar saltos alegria si es solo 60eu... respeto atu pregunta Fer316, me lo dijo ayer a las 02:00 o 03:00 pm, me lo conto asi por encima... me dijo que tenia el coche parao con el motor encendido, (supongo que sera en un semaforo o algo similar) y empezo a escuchar un ruido...
Lo digo porque en esa situacion el motor se calient amuy rapido pudiendo provocar una averia aun mayor como por ejemplo de culata.-
pues si... acabo de ver ami amigo y me dice que la averia es "la polea del cigueñal" sinceramente por mi ignoracia me suena a chino. pero creeo que tiene algo que ver con motor la cosa es peor de lo que nos temiamos... la polea del cigueñal le sale por 250 euros aprox... a una casa de recambios. pero es pirata. dice que ira a un concesionario BMW, para ver la diferecia. saludos.
Una pregunta, ¿siendo la distribución por cadena y no necesitar sustitución, cada cuanto hay que cambiar las auxiliares, cuales de ellas son importantes o pueden provocar averias por no sustituir a tiempo?
Lleva dos correas auxiliares y su cambio depende de su estado a simple vista,normalmente a partir de los 100.000 kilometros es cuando hay que revisarlas algo más a menudo.
Se me acaba de estropear a mi tambien la polea del cigueñal (eso creo), enciendo el coche y suena un ruido, me doy cuenta de que se enciende la luz de la bateria y que la direccion esta muy dura.. la hemos liao...Lo que mas me choca es que la polea del cigueñal parece que se ha desplazado hasta casi tocar el radiador y no puedo sacar la correa.Bueno no se si sera un sintoma pero hacia unas dos semanas que le costaba arrancar un poco.NO he movido el coche me lo ha llevado la grua hasta la puerta del taller por si acaso ya os contare cuanto la broma
Hay una cosa que no me cansaré de repetir ,hay que hacerle revisiones al vehiculo y no hacer como hacen la mayoria de los españoles que es ir al taller cuando algo ya esta roto.Los alemanes para esto son únicos en la gran mayoria de los casos
Fandycan, yo debo ser medio aleman medio español, porque lo llevo a todas las revisiones que toca, y ademas lo cuido todo lo que puedo y un poquito más y hoy se ha roto la correa del motor... hay que ver que mala suerte tengo debo ser bien español porque voy a tener que ir al taller cuando se me rompe el coche
Vaya Tela marinera...... y pensaba que era yo sólo. Soy español, e intento utilizar el sistema de mantenimiento alemán, pero aún así.....hoy me quedé tirado por culpa del alternador (que no de su correa). Camino de Madrid se me empezó a encender la luz de la batería de forma intermitente. Paré para revisar que no era la correa (las cambié hace unos 60000 kms) y revisé las conexiones del alternador. Volví a arrancar sin problemas y decidí dar media vuelta para casa antes de poder quedarme sin gota de batería. No pudo ser.... pasó de quedar la luz intermitente de la batería a fija y empezar a darme fallos todo en el cuadro a los 30 kms. Arcén, luces de avería (no se veían), grúa y para casa. El lunes me darán el dictámen, pero ya he revisado por aquí y el alternador vale una pasta. Además mi coche es de julio del 99 con el alternador de 120 A que encima (y no entiendo por qué) es mucho más caro que los posteriores de 150 A. Me asalta una duda: Es posible que el alternador esté bien y lo que se me haya roto sea el regulador que lleva el propio alternador? Sería posible si así fuera sustituir sólo el regulador y encontrar su despiece? Gracias y perdón por el tocho.
Hola, Sí que es posible que sea una avería leve, el regulador es raro que se valla, pero por lo que comentas de que se encendía de forma intermitente, si que podría ser las escbillas gastadas o una partida, es facil salir de dudas, le desmontas el regulador potaescobillas y miras en que estado estan, si tienen buen aspecto, habria que desmontar el alternador y comprobar que se ha jodido, pero esto ultimo, no merece la pena, los tienes de intercambio, no suelen ser demasiado caros y dan buen resultado.
Efectivamente las escobillas hechas polvo..... y el contactor del alternador aún peor, así que alternador nuevo ha tocado. Por cierto, lo comento por que para eso estamos, el alternador se ha jodido porque las abrazaderas de los manguitos de la dirección asistida (el depósito del líquido del servo está justo encima del alternador) habían tomado holgura y habían ido soltando aceite del servo "gotita a gotita" sobre el alternador. Estad pendiente de ésto porque tiene tela la bromita.