El Volkswagen Scirocco R es la versión más potente de la gama. Tiene un motor turboalimentado de 2,0 l de cilindrada e inyección directa de gasolina (Volkswagen se refiere a él como TSI), con 265 CV. Se podrá elegir en combinación con un cambio manual o automático (DSG), ambos de seis velocidades. En todo caso, la tracción es a las ruedas delanteras. Según Volkswagen, el lanzamiento de este modelo será antes de 2010.
Los datos oficiales homologados de prestaciones y consumos son más favorables con el cambio automático. Con el cambio DSG, el Scirocco puede acelerar hasta 100 km/h en 6,4 s y su consumo medio es 8,2 l/100 km. Si tiene cambio manual, la aceleración la realiza en 6,5 segundos y su consumo medio es 8,2 l/100 km. En los dos casos, la velocidad máxima está limitada a 250 km/h.
Tiene el mismo motor que el Audi S3. El Audi tiene más capacidad de aceleración (al menos hasta 100 km/h) con un peso mucho mayor (unos 120 kg). Esta diferencia de peso se debe en parte a que el Audi tiene tracción total conectable y el Volkswagen delantera. La ventaja que tiene el Audi en la medición de aceleración —que se hace desde parado— puede deberse a que su sistema de tracción da mejor motricidad en los primeros instantes de la arrancada. Ficha técnica comparativa de ambos modelos.
Opcionalmente podrá disponer de amortiguación de dureza variable («DCC»), que ajusta la dureza de los amortiguadores en función de las condiciones de la carretera y del estilo de conducción. Las llantas son de 18" de diámetro y los neumáticos son de medidas 235/40 R18. Habrá unas llantas de 19" en opción.
Los frenos del Scirocco R tienen dos diferencias fundamentales respecto a cualquier otro Scirocco. Los cuatro discos son ventilados y tienen un tamaño mayor (345 mm de diámetro los delanteros y 310 mm los traseros). Las pinzas de freno delanteras son específicas para esta versión.
El control de estabilidad tiene dos modos de funcionamiento. Uno de ellos (Sport) permite un mayor deslizamiento de las ruedas (comparado con el modo convencional) antes de entrar en funcionamiento.
El paragolpes delantero es diferente al de cualquier otro Scirocco. No solo cumple una función estética, sino que su diseño también está previsto para refrigerar convenientemente los frenos y el motor. Tiene diodos luminosos que cumplen la función de luz de marcha diurna. En la parte trasera de la carrocería hay un difusor y un alerón que, según Volkswagen, reducen el coeficiente de elevación del eje trasero a alta velocidad.
El interior tiene varios detalles exclusivos. Entre otras características, el velocímetro está graduado hasta 300 km/h y el volante tiene la parte inferior recta. De serie tendrá, entre otras cosas, faros de doble xenón y climatizador de dos zonas.
El Scirocco R lleva un desarrollo de transmisión corto en la marcha más larga, porque alcanza la velocidad máxima a 6.320 rpm, por encima del régimen de potencia máxima (que es a 6.000 rpm).
Según Volkswagen, el motor del Scirocco R tiene dos diferencias respecto a otras variantes con menor potencia (que llevan muchos coches del Grupo Volkswagen); una es que han sido reforzados los puntos de unión de las bielas con los pistones y con el cigüeñal. Otra es que el bloque está reforzado. La presión absoluta de sobrealimentación del turbocompresor son 2,2 bar.
PD. A mi no me parece tanto avión para los cv que tiene. El mio con 20cv menos no le tiene nada que envidiar.