Hola a tod@s,
Acabo de descubrir este foro, en el cual me he registrado para exponer mi caso. Ya me gustaría haberlo descubierto por otros motivos, pero desgraciadamente, he dado con él a causa de un problema con mi coche X1 F48 S1.8drive, de cambio automático. Después de leer algunos otros chats relacionados, veo que, desafortunadamente, no soy la única a la que le ha pasado. Me compré este coche de primera mano en abril de 2016 y ahora tiene 160.000 km, con conducción mixta entre callejeo por ciudad y largos viajes por autopista. No entiendo demasiado de coches, pero me compré este a la espera de no tener muchos problemas y de que me aguantara bien con los años, pero mi gozo en un pozo.
A lo largo de estos años, le he hecho los mantenimientos que tocaban, pero aún así, he tenido más problemas que menos, entre ellos, tuve que cambiarle el turbo a los 3 años de compra porque empezó a fallar la propulsión y en las subidas, el coche no tiraba, se quedaba... pero este verano, volviendo de viaje, ha empezado a aparecer un nuevo aviso de la caja de cambios, DE QUE SE CALIENTA DEMASIADO.
Tras llevarlo al concesionario oficial, me han confirmado, tras sorprenderse por este tipo fallo, que según me han dicho, era la primera vez que se les daba el caso, (lo cual me ha sorprendido a mí, el que nunca se les haya dado el caso, claro, visto lo visto) de que efectivamente, es un problema de la caja de cambios, y que debe cambiarse, ya que por política de marca, las piezas siempre se cambian y nunca se reparan. Como había leído cosas de este tipo en este foro, les pregunté por la posible causa, además de por lo del mantenimiento del aceite de la caja de cambios, a lo que me contestaron que desde BMW, por protocolo, no se hace mantenimiento de esta caja. Y claro, la reparación asciende a 9.700€, lo cual no es ninguna broma.
En los casos relacionados que he leído en este foro, los participantes que han escrito sobre este mismo problema, suelen coincidir con los que, al igual que yo, no le han hecho mantenimiento a la caja de cambios, por desconocimiento, pero sobre todo, porque desde BMW nunca han considerado que fuera necesario. No sé cómo acabarían sus historias, si al final la cambiaron o no, o la consiguieron arreglar en un taller no oficial, o directamente, se deshicieron del coche porque tras ese fallo vendrían otros......
Porque otra duda que tengo (y perdón por mi ignorancia, ya os he dicho que no entiendo mucho de coches), es que si una vez que sale el aviso, ¿tiene algún sentido hacer el cambio de aceite?, ¿o es que la caja está dañada y aunque se cambie el aceite no se solucionaría nada? No obstante, preguntaré en el concesionario, pero lo dicho, ellos no ven si el problema de la caja es grave o no, o si el fallo es por algo leve o no, o cuál es el motivo del calentamiento, sino que la cambian directamente por otra nueva y ya está.
Me despido con la esperanza de que alguien me lea y me de un poco de luz en este caso. Muchas gracias.
Acabo de descubrir este foro, en el cual me he registrado para exponer mi caso. Ya me gustaría haberlo descubierto por otros motivos, pero desgraciadamente, he dado con él a causa de un problema con mi coche X1 F48 S1.8drive, de cambio automático. Después de leer algunos otros chats relacionados, veo que, desafortunadamente, no soy la única a la que le ha pasado. Me compré este coche de primera mano en abril de 2016 y ahora tiene 160.000 km, con conducción mixta entre callejeo por ciudad y largos viajes por autopista. No entiendo demasiado de coches, pero me compré este a la espera de no tener muchos problemas y de que me aguantara bien con los años, pero mi gozo en un pozo.
A lo largo de estos años, le he hecho los mantenimientos que tocaban, pero aún así, he tenido más problemas que menos, entre ellos, tuve que cambiarle el turbo a los 3 años de compra porque empezó a fallar la propulsión y en las subidas, el coche no tiraba, se quedaba... pero este verano, volviendo de viaje, ha empezado a aparecer un nuevo aviso de la caja de cambios, DE QUE SE CALIENTA DEMASIADO.
Tras llevarlo al concesionario oficial, me han confirmado, tras sorprenderse por este tipo fallo, que según me han dicho, era la primera vez que se les daba el caso, (lo cual me ha sorprendido a mí, el que nunca se les haya dado el caso, claro, visto lo visto) de que efectivamente, es un problema de la caja de cambios, y que debe cambiarse, ya que por política de marca, las piezas siempre se cambian y nunca se reparan. Como había leído cosas de este tipo en este foro, les pregunté por la posible causa, además de por lo del mantenimiento del aceite de la caja de cambios, a lo que me contestaron que desde BMW, por protocolo, no se hace mantenimiento de esta caja. Y claro, la reparación asciende a 9.700€, lo cual no es ninguna broma.
En los casos relacionados que he leído en este foro, los participantes que han escrito sobre este mismo problema, suelen coincidir con los que, al igual que yo, no le han hecho mantenimiento a la caja de cambios, por desconocimiento, pero sobre todo, porque desde BMW nunca han considerado que fuera necesario. No sé cómo acabarían sus historias, si al final la cambiaron o no, o la consiguieron arreglar en un taller no oficial, o directamente, se deshicieron del coche porque tras ese fallo vendrían otros......
Porque otra duda que tengo (y perdón por mi ignorancia, ya os he dicho que no entiendo mucho de coches), es que si una vez que sale el aviso, ¿tiene algún sentido hacer el cambio de aceite?, ¿o es que la caja está dañada y aunque se cambie el aceite no se solucionaría nada? No obstante, preguntaré en el concesionario, pero lo dicho, ellos no ven si el problema de la caja es grave o no, o si el fallo es por algo leve o no, o cuál es el motivo del calentamiento, sino que la cambian directamente por otra nueva y ya está.
Me despido con la esperanza de que alguien me lea y me de un poco de luz en este caso. Muchas gracias.