Te hablaré desde mi experiencia:
Hasta hace año y medio estaba haciendo unos 110 kms/día. Esto ocurrió durante más o menos 3.5 años. Durante ese periodo de tiempo primero iba con una scooter 125 (Aprilia Arrecife 125 Spring) que no aguante más de 5 meses y no por fiabilidad o consumo elevado, si no porque se quedaba corta en carretera. La N-II y Madrid te pone a prueba todos los días.
De ahí pasé a una Gilera Nexus 500ie. Combinación perfecta de funcionalidad, economía y fiabilidad. Es un motor duro y probado, algo rumoroso por ser un solo cilindro pero de muy bajo consumo, incluso menos que la anterior de 125cc (conseguía medias de poco más de 3 l/100kms). El mantenimiento cada 6.000 kms (2 litros de aceite y filtro) y cada 12.000 kms (aceite motor, filto y correa de precio contenido rondando los 40€

. Adicionalmente cada 24.000 kms le cambiaba el aceite de la reductora, rodillos de variador y bujía. Este scooter lo tube los 2 años siguientes y sin problemas. Lo utilizé todos los días menos cuando nevaba. Tuve 0 problemas y a día de hoy es la moto que usa mi mujer con casi ya 90.000 kms.
Posteriormente pasé a BMW R1200GS. Algo más de consumo y mantenimiento algo más bajo. He perdido en capacidad de carga, comodidad en el día a día y sobre todo en invierno protección ante las inclemencias. Por contra he ganado en seguridad y versatilidad. La diferencia es que ahora sólo hago unos 20 kms/día por lo que no me importa haber perdido en el día a día.
Si hubiera tenido que seguir haciendo esa kilometrada diaria tendría que haber vuelto al scooter sin dudarlo.
Respecto a modelos y marcas (scooters), para kilometradas prefiero motores Piaggio respecto a mecánicas Suzuki, Honda o Yamaha. No porque tengan menos fiabilidad que los motores Piaggio o sean peores, sino porque los mantenimientos son mas baratos y si me apuras mas sencillas las mecánicas, lo que te permite toquetear más tranquilamente.