Buenas tardes. El año pasado compré un e46 320d de 2003 (motor M47 TUD20 de 150cv). Al comprarle lo llevé a un taller a hacerle el cambio de aceite y filtro de aceite. Miraron el filtro de aire y me dijeron que estaba bien y que se lo cambiara en el siguiente cambio de aceite. Al pasar la ITV, el operario me dijo que estaba en muy buen estado el coche, y que haciéndole los cambios de aceite cuando toca y con un mantenimiento normal tenía coche para mucho tiempo (ahora mismo tendrá unos 217.000km o así). También me dijo que cada dos cambios de aceite le cambiara "el filtro del decantador del del turbo" (o eso me pareció entenderle). Eso del decantador del turbo no lo había escuchado en mi vida, yo de mecánica tengo cero idea. La cosa es que me puse a buscar información en internet y me ha parecido entender que hay coches que llevan filtro y otros que llevan decantador. Me ha parecido entender que los pre-restyling llevan filtro, y que los post-restyling llevan decantador. Según esto el mío llevaría decantador, ¿me lo podéis confirmar? Después, una vez visto esto, he encontrado también información para adaptar coches con filtro a decantador... Según he leído es una adaptación que se le hace al modelo pre. Entiendo que el decantador no tiene ningún filtro, y por tanto no tengo que sustituir nada. Puede que el chico de la ITV se confundiera y pensara que mi coche llevaba filtro en lugar de decantador... ¿O es que los que llevan decantador tienen algún filtro por ahí o algo que requiera mantenimiento? Gracias por leerme, espero vuestras respuestas! Pd: Donde más información he encontrado de esto es en http://www.4fe.es/bmw-m47-diesel-el...su-solucion-recirculacion-de-gases-de-aceite/ Me acabo de leer las normas del foro y no pone nada de que no se puedan poner enlaces (a no ser que sean de cosas ilícitas, de publicidad de no patrocinadores, etc). Si está prohibido decídmelo y quito este postdata (o que el moderador que lo vea me lo borre).
Los 150cv de serie tambien llevan filtro si no me equivoco, por eso rompían turbos, lo que había que hacer es cambiar el filtro por el decantador, y el los pre había que hacer una modificación al decantador para que entrara, lo más seguro es el decantador pero, cambiar el filtro de vez en cuando es lo mejor.
O sea, que mi coche de serie trae filtro pero es facilmente adaptable a decantador. Entonces tengo la opción de cambiar el filtro de vez en cuando o sustituir el sistema por un decantador, es así?
Exacto, tienes que ver si ya tienes el decantador o si tienes filtro, porque a lo mejor ya han hecho la sustitución antes, si tienes filtro y quieres poner decantador es quitar y poner.
No es que los Post,lleven decantador es más bien que pueden llevar decantador sin ninguna adaptación, es quitar filtro y poner decantador o viceversa. Los pre ( 136cv) llevan filtro , aunque también, cortándole un poco a un lateral del decantador, se puede colocar, en tu caso, es poner una cosa u otra , la que consideres. El inconveniente del filtro es que hay que cambiarlo, y fue causa de que rompieran turbos , pero no por llevar filtro en si , sino porque , no se sabía ni que existía y al no cambiarse, pues al estar tupido o atorado, generaba presión que iba en contra de su engrase normal y acababan kO, de hecho hubo gente que cambió el turbo y no cambio ese filtro y rompieron de nuevo , en no mucho tiempo, el turbo nuevo. Mi experiencia fue esta https://www.bmwfaq.org/threads/he-puesto-decantador-y-volvere-a-poner-el-filtro.951608/ Todo por no saber de su existencia. La mejor forma, de saber que llevas es , quitar la tapa dónde va y ya se ve. Saludos
En esta foto tienes el decantador puesto , se saca y se pone ese filtro cilíndrico azul, con la luz ha salido blanquecino , pero tiene tono azul. Saludos
Ponle el filtro que es lo que lleva de origen y se lo cambia cada 80/100.000 kms. Hace mucho mejor su función el filtro que el decantador.
Vamos haber, ese filtro no actúa ni interfiere para nada en el Turbo. La Tapa de Balancines en estos motores lleva un orificio por el que respira y evita presiones internas demasiado altas. En los coches antiguos por este agujero salían los gases de aceite directamente al exterior con la colocación de un filtro para que no entrase suciedad. En nuestros Motores M57 Lo que se hace con esos gases es redirigirlos mediante un manguito a la Tubería del Filtro de aire, para que el Turbo los succione, recorran el circuito de IC, lleguen a la admisión, y finalmente se quemen en la combustión. Lo ideal, sería anular ese manguito porque al final lo único que crea es aceite en las tuberías, IC y admisión, y eso unido a los Gases que redirige la EGR es lo que forma el tan famoso lodo. En resumen, la función del Filtro o Decantador es la de atrapar y condensar esos vapores de aceite que emanan de la Tapa de Balancines, para que regresen en forma de fluido a ella, y aquellos que logran escapar sean dirigidos a los conductos de admisión y quemados finalmente en la combustión. Incluso si no pusieses esa pieza al Motor no le afectaría lo más minimo, de hecho hasta te lo agradecería.
Aquí parece, que no están de acuerdo, con la aseveración que haces, de que “ ese filtro no actúa, ni interviene para nada en el turbo “ de tu primer renglón. https://www.bmwfaq.org/threads/por-que-el-filtro-de-purga-se-carga-el-turbo.764807/ Saludos
Haber, corrijo mi expresión la cual ha sido exagerada, pero a lo que voy, es que incluso instalando el decantador, el cual supuestamente no tiene mantenimiento, la caracola de admisión, tuberías, IC y admisión, a lo largo del tiempo se llenan de aceite