Técnica Ayuda con turbo no sopla 320d 150cv

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por DBAL, 23 Sep 2018.

  1. DBAL

    DBAL En Practicas

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    105
    Me Gusta:
    86
    Ubicación:
    NAVARRA
    Buenas, a ver si me podeis por favor echar una manilla con algo que me está volviendo loco.
    BMW 320d 150cv, el de 5 velocidades de 2002, el turbo no sopla, no lo escucho, no tiene potencia en altas, pero el turbo funciona, explico:
    al ralentí con el coche en marcha, desconecto el conector de la electrovalvula de vacío que comanda la geometría variable del turbo, vuelvo a conectar, y todo funciona perfectamente.
    Ya no se que puede ser, tengo otra electroválvula, comprada en ali para probar , y el coche hace lo mismo.
    Tengo las persianas del radiador anuladas y las palomillas quitadas, por lo que los dos tubos de vacío que van a esa electroválvula bajo la admisión, están estrangulados sin más.
    Si aún así con estos dos tubos de vacio estrangulados, todo funciona perfectamente cuando hago eso que comento más arriba,
    Que más puede ser ? Que se os ocurre para que no tenga que andar desconectando ese conector cada vez para que el turbo sople en altas?
    Espero vuestra ayuda , gracias de antemano.
    SsluSal a todos Dani.
     
  2. chilote42

    chilote42 Forista Senior

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    4.741
    Me Gusta:
    3.003
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320d
    Has comprobado el tubo de vacío que va de la ev al turbo y otra cosa esta anomalía te la hacía antes de extrangular los tubos de vacío , antes como iba. También puedes tener alguna fisura en manguitos que van del turbo a intercooler y de este a egr .

    Saludos
     
  3. martinezcazorla

    martinezcazorla Forista

    Registrado:
    8 Jul 2013
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta:
    3.459
    Ubicación:
    Desactivada. Pulse para activar.
    Modelo:
    Prêt-à-porter
    Revisa también el sensor MAP, el que está en el colector de admisión.
     
  4. DBAL

    DBAL En Practicas

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    105
    Me Gusta:
    86
    Ubicación:
    NAVARRA
    Hola, los dos tubos que van a la Electroválvula del turbo están cambiados, el del pulmon a la Ev, y el de la Ev al turbo, antes de estrangular esos dos tubos, lo hacía también ocasionalmente, la solución era parar y volver a arrancar, pero cada vez ha ido a más y más, y ahora solo funciona si desconecto y conecto la Ev con el coche en marcha.
    Los manguitos los estoy descartando ya que lo haría siempre y no es así.
    Muchas gracias por la rapida respuesta.
    Saludos.
     
  5. DBAL

    DBAL En Practicas

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    105
    Me Gusta:
    86
    Ubicación:
    NAVARRA
    Es muy difícil de acceder a ese sensor?
    Saludos.
     
  6. martinezcazorla

    martinezcazorla Forista

    Registrado:
    8 Jul 2013
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta:
    3.459
    Ubicación:
    Desactivada. Pulse para activar.
    Modelo:
    Prêt-à-porter
    https://www.realoem.com/bmw/es/showparts?id=AS71-EUR-04-2002-E46-BMW-320d&diagId=11_3327
    Pieza número 16. Mi coche es el 136 cv y a esa pieza se llega desmontando filtro habitáculo. El sensor está en la parte trasera del colector, por la zona del conductor. Lleva un tornillo de 10 mm y un conector sujeto con un clip metálico. Se saca y se limpia con un limpiador de contactos que no deja residuo. Si ese sensor falla o está sucio el coche pierde potencia. Puede ser cualquier otra cosa, pero comprobar esto es sencillo y barato.
     
  7. martinezcazorla

    martinezcazorla Forista

    Registrado:
    8 Jul 2013
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta:
    3.459
    Ubicación:
    Desactivada. Pulse para activar.
    Modelo:
    Prêt-à-porter
    A todo esto, he buscado la pieza suponiendo que todos los 320d e46 de 150 cv son iguales, no sé si habrá modelos distintos.
     
  8. DBAL

    DBAL En Practicas

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    105
    Me Gusta:
    86
    Ubicación:
    NAVARRA
    Ok, gracias. En el mio segun realoem está en el mismo sitio.
    Otra cosa más pues a soltar y limpieza a fondo.
    Saludos.
     
  9. martinezcazorla

    martinezcazorla Forista

    Registrado:
    8 Jul 2013
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta:
    3.459
    Ubicación:
    Desactivada. Pulse para activar.
    Modelo:
    Prêt-à-porter
    O igual es el conector de la electroválvula lo que falla o hace mal contacto. Lo digo por lo de que al volver a conectar funciona bien
     
  10. martinezcazorla

    martinezcazorla Forista

    Registrado:
    8 Jul 2013
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta:
    3.459
    Ubicación:
    Desactivada. Pulse para activar.
    Modelo:
    Prêt-à-porter
  11. chilote42

    chilote42 Forista Senior

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    4.741
    Me Gusta:
    3.003
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320d
    Yo creo que el sensor de presión, no es la solucion , pondria bien los tubos de vacio y miraria el depósito de vacio ,a ver que tal va. . Te entra en modo proteccion y se resetea al quitar el conector .
    Como tienes los pitorros que están, en las ev a las que van los tubos de vacio estrangulados?
    Saludos y suerte
     
  12. DBAL

    DBAL En Practicas

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    105
    Me Gusta:
    86
    Ubicación:
    NAVARRA
    Pues ayer y hoy está funcionando, toco madera aunque no tengo mucha fe en que dure mucho, pero ya son dos días y 4 o 5 arranques y por ahora no he tenido que desconectar ni conectar.
    Los tubos esos que he estrangulado son los dos que van debajo de la admisión y que más cuesta cambiar...algun día me meteré a quitar la admisión, pero me da una pereza....
    Esos creo que no dan problema el tenerlos así, persianas radiador y palomillas (extirpadas), estaban muy podridos donde la valvula y opté por quitarlos y estrangular con una brida.
    Gracias y saludos. Seguiré observando también ese depodepó de vacío.
     
  13. DBAL

    DBAL En Practicas

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    105
    Me Gusta:
    86
    Ubicación:
    NAVARRA
    Ahhh, y los pitorros de esa ev bajo la admisión se quedaron al aire sin taponar ni nada. Malo?
    Gracias.
     
  14. chilote42

    chilote42 Forista Senior

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    4.741
    Me Gusta:
    3.003
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320d
    No se pero si esas ev dónde va vacío , ahora entra presión , puede que tenga algo que ver, aunque sea de palomillas y persianas .

    Si dices que estaban muy podridos , los demás estarán similar y puede que te estén perdiendo ese vacío de hecho puede que vayan a más, porque cada vez ,están más deteriorados, solo has cambiado 2 tubos, por tanto ,el resto estará de pena, lo mejor que puedes hacer, es sustituir todos los tubos de vacío , vamos cambiarílos todos y también poner los estrangulados en su sitio. Yo es lo que haría.

    Saludos y suerte
     
  15. iTudor

    iTudor Forista Senior

    Registrado:
    7 Jun 2018
    Mensajes:
    6.224
    Me Gusta:
    6.361
    Ubicación:
    IRUN
    Modelo:
    E46320D/E91330D
    a mi me pasaba lo mismo que a ti, no tan exagerado, pero cada vez iba a peor, limpie el MAP con limpiasensores en spray, anule EGR, palomillas, y llevo ya meses sin que vuelva a pasar nada raro.

    veo que eres de navarra, de que pueblo/ciudad eres?
     
  16. DBAL

    DBAL En Practicas

    Registrado:
    8 Jul 2009
    Mensajes:
    105
    Me Gusta:
    86
    Ubicación:
    NAVARRA
    Gracias a ambos.
    Si, tenia en mente hacer todos los tubos de vacío , pero necesito planificar bien por falta de tiempo, no me da miedo soltar la admisión, pero ahí hay horas.
    Soy de Tudelica
    Saludos
     
    Última edición: 25 Sep 2018
  17. iTudor

    iTudor Forista Senior

    Registrado:
    7 Jun 2018
    Mensajes:
    6.224
    Me Gusta:
    6.361
    Ubicación:
    IRUN
    Modelo:
    E46320D/E91330D
    soltar la admision no lleva tanto tiempo,

    sueltas el tubo de la EGR, desconectas la EGR, sacas las electrovalvulas que tiene debajo, empujando con un destornillador su "conector", las desconectas. por detras tienes el sensor MAP, y un conector mas. y luego ya es soltar los tornillos que tiene por arriba, no me acuerdo cuantos son, pero tampoco son tantos.

    yo despalomille el mio este finde y me llevo 2 horas, y eso por que me tire un buen rato buscando la carraca para sacar un tornillo jajaja.

    no estas "muy" lejos, yo soy de Irun :)
     
  18. chilote42

    chilote42 Forista Senior

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    4.741
    Me Gusta:
    3.003
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320d
    Si quitas los conectores con un destornillador , es muy posible que te falte el alambre que lleva como seguro , los míos tengo que apretar con el dedo ese alambre y tirar de ellos , nada de destornillador.

    Saludos
     
  19. iTudor

    iTudor Forista Senior

    Registrado:
    7 Jun 2018
    Mensajes:
    6.224
    Me Gusta:
    6.361
    Ubicación:
    IRUN
    Modelo:
    E46320D/E91330D
    me refiero a las electrovalvulas, van enganchadas al colector por debajo con unos clips de plastico, que lo empujas hacia atras junto a la valvula entera y se sale, los conectores como tu has dicho, empujas el clip de metal y se desconecta
     
  20. chilote42

    chilote42 Forista Senior

    Registrado:
    11 Ago 2005
    Mensajes:
    4.741
    Me Gusta:
    3.003
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    320d
    Perfectamente aclarado ,entonces no he dicho nada , lo entendí mal .
    Saludos
     

Compartir esta página