Avería Ayuda,opiniones con probema tornillos de culata

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por Gayu, 6 Feb 2019.

  1. Gayu

    Gayu En Practicas

    Registrado:
    23 Ene 2014
    Mensajes:
    136
    Me Gusta:
    56
    Ubicación:
    zona norte
    Modelo:
    E36
    Pues en principio pregunto por si alguno le ha pasado en alguna ocasión saber que solución le ha dado. El caso es que me encuentro cambiando la culata a mi 330 por haberse fisurado , pues bien a la hora de montar la nueva culata me encuentro que al hacer el ultimo apriete la rosca del bloque de uno de los tornillos se ha pasado por lo que no aprieta, ojalá hubiera sido el tornillo.

    Pasar un macho no creo que sirva de mucho ya que al ir con tanto apriete no creo que aguante.
    Otra solución sería un helicoil , pero en bloques de este tipo no se hasta que punto serán fiables, a parte que no me hace mucha gracia taladrar el bloque.
    La última solución recomendada sería la "rusa" y nada recomendable, que consistiría en meter un tornillo ligeramente mas corto o bien cortar el original, ya que el bloque tiene bien la rosca casi en su totalidad, incomprensiblemente solo esta pasado al final del tornillo pero lógicamente impide que apriete correctamente.
    Alguien le ha pasado y cual ha sido la solución mas rápida y fiable??
    Gracias por las aportaciones de antemano.-
     
  2. EFO_IS_UP

    EFO_IS_UP Siempre trasteando… Miembro del Club

    Registrado:
    5 Ene 2007
    Mensajes:
    3.319
    Me Gusta:
    1.698
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Modelo:
    G26 420DLCI2024
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Hoy en día existen otras soluciones mejores, o eso creo, que lo que comentas.
    Son los insertos roscados, pero claro no te queda más remedio que agrandar el agujero para poder introducir el inserto.

    Se llaman “time-sert”
     
    Última edición: 6 Feb 2019
  3. Gayu

    Gayu En Practicas

    Registrado:
    23 Ene 2014
    Mensajes:
    136
    Me Gusta:
    56
    Ubicación:
    zona norte
    Modelo:
    E36
    Gracias por el aporte, ya lo tenía en cuenta, me fastidia taladrar pero me parece que no me va a quedar otra, eso o cambiar bloque que es yauna obra que no merece ni la pena. un saludo
     
  4. #Mon#

    #Mon# Forista Senior

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    6.967
    Me Gusta:
    3.997
    Ubicación:
    Hispanistan
    Modelo:
    ESS 325ci
    Por que se fisuró la culata?
     
  5. Gayu

    Gayu En Practicas

    Registrado:
    23 Ene 2014
    Mensajes:
    136
    Me Gusta:
    56
    Ubicación:
    zona norte
    Modelo:
    E36
    Pues tendría que preguntar a la BMW...El coche empezó a coger presión en el corcuito de refrigeración sin mas, sin calentón previo ni nada similar. Al levantar culata se comprobó que esta tenía 2 fisuras,una salvable perola otra era muy profunda por lo que opté por conseguir otra culata. Imagino que serán tandas que salen con aleaciones más débiles o algo de la cadena de montaje , por que lo de pasarse la rosca del bloque en la vida me había pasado, con otras partes sí, e incluso partirme algún tornillo, pero esto nunca.
     
  6. #Mon#

    #Mon# Forista Senior

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    6.967
    Me Gusta:
    3.997
    Ubicación:
    Hispanistan
    Modelo:
    ESS 325ci
    Pues vaya jodienda, doble.
    La fisura primero y luego la rosca.
    Al final te fastidiara taladrar pero la mejor opción va ser la de los time-sert
     
  7. Gayu

    Gayu En Practicas

    Registrado:
    23 Ene 2014
    Mensajes:
    136
    Me Gusta:
    56
    Ubicación:
    zona norte
    Modelo:
    E36
    Tengo un e36 de correr y si he jodido juntas ,pero jamás he fisurado una culata y desde luego jamás se me había pasado la rosca de un bloque motor, supongo que seria una tanda de culatas y bloques mas endebles de lo normal y me ha tocado por que los espárragos de loscolectores de escape también se le iban con una facilidad tremenda. En fin optare por el time sert o bien una medida más de tornillo para ese agujero en concreto, huir hacia adelante...
     
  8. Raphael Trautmann

    Raphael Trautmann En Practicas

    Registrado:
    27 Sep 2018
    Mensajes:
    467
    Me Gusta:
    194
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    E46 323ci
    Para eso hay quien usa los "time-sert", no otra cosa, como bien dice el compañero. Es bien conocido que los bloques de aluminio, una vez soltados los tornillos olvídate de apretarlos otra vez. De hecho mas de uno en la BMW le han dicho, tienes que comprar bloque nuevo. Hay por aquí cerca un post de un muchacho que usó los "time-sert" estos, suele funcionar y suele ser la solución aplicada. Si alguien tiene otro procedimiento, atento estoy.
     
  9. #Mon#

    #Mon# Forista Senior

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    6.967
    Me Gusta:
    3.997
    Ubicación:
    Hispanistan
    Modelo:
    ESS 325ci
    Tiene que ser algo concreto con ese motor o una tanda como dices, porque aunque sean de aluminio realmente son muy resistentes, aguantan preparaciones hasta con turbo con soplados de mas de 1 bar y con compresores se llega a los 0.8 bien sin rebajar compresión.
    Por eso te preguntaba, ya que no tenia noticias de fallos así de graves.
     
  10. poison.xd

    poison.xd En Practicas

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    439
    Me Gusta:
    203
    Ubicación:
    el mundo
    Modelo:
    330xd 320d
    Que rosca es y cuanta longitud de rosca tienes? En el bloque digo.

    Dices que sólo se ha pasado en una parte, cuanta rosca efectiva te queda y que es, la parte superior o la inferior?

    Tienes alguna foto?
     
  11. Gayu

    Gayu En Practicas

    Registrado:
    23 Ene 2014
    Mensajes:
    136
    Me Gusta:
    56
    Ubicación:
    zona norte
    Modelo:
    E36
    Al final he sacado de nuevo la culata y resulta que a falta de un tornillo han sido 3, osea que aunque no se me hubiera jodido ese tornillo los otros dos no hubieran aguantado y acabaría teniendo problemas en poco tiempo, el resto están bien aparentemente, estos son en la misma zona y los 3 seguidos como dato curioso. Mañana me pasare a por el kit "time sert" y a ver que pasa, espero no tener que cambiar bloque. Gracias a todos por las aportaciones
     
  12. rafa Z4

    rafa Z4 Forista Senior

    Registrado:
    19 Sep 2016
    Mensajes:
    3.931
    Me Gusta:
    5.989
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    E85/Z4 2.5
    Buenas Gayu !! Después de leer todo me quedan unas dudas , es el motor N52 con el bloque de aleación de aluminio y magnesio ?? Porque de ser así todos los tornillos marcados en azul son de un solo uso y de una aleación especial para no causar corrosión en el bloque , mi duda es si usas helicoil no causarán corrosión a corto plazo ??

    Un saludo
     
  13. Gayu

    Gayu En Practicas

    Registrado:
    23 Ene 2014
    Mensajes:
    136
    Me Gusta:
    56
    Ubicación:
    zona norte
    Modelo:
    E36
    El motor es un m54b30 cod.306s3. es también bloque de aluminio y por lo que veo casi casi de plástico... Los tornillos jamás uso los mismos, siempre los reemplazo por unos nuevos ya que vienen preparados para estirar con el apriete indicado por el fabricante por lo que una vez usados ya no sirven, de hecho ya he pedido otros al igual que otra junta y eso que ni se llego a arrancar el motor. No obstante hay gente que los reutiliza y no han tenido problemas.
    Respecto al helicoil no es lo que voy a usar al final, sino que usare un time sert como indican otros foreros, es de acero inoxidable, incluso los hay de diferentes materiales, eso si a precio de oro
     
    Última edición: 8 Feb 2019
    A bmwan y rafa Z4 les gusta esto.
  14. poison.xd

    poison.xd En Practicas

    Registrado:
    21 Dic 2010
    Mensajes:
    439
    Me Gusta:
    203
    Ubicación:
    el mundo
    Modelo:
    330xd 320d
    Helicoil también hay de inox y es lo mismo, lo que pasa que de otra marca
     
  15. Gayu

    Gayu En Practicas

    Registrado:
    23 Ene 2014
    Mensajes:
    136
    Me Gusta:
    56
    Ubicación:
    zona norte
    Modelo:
    E36
    El sistema Helicoil para el apriete que lleva una culata no lo veo la verdad, no deja de ser un simple muelle mientras el otro sistema es un casquillo el cual me da mas seguridad. Para asegurarme he consultado con un buen amigo tornero acostumbrado a trabajar con todo tipo de metales y sistemas ,y sin duda me recomendó el time sert, de hecho ha reconstruido no hace mucho el motor de su M3 tuvo problemas con 2 tornillos y directamente encasquilló todo el bloque con time sert para evitar en un futuro posibles problemas de este tipo, ya que al parecer este problema es mas común es estos motores de lo que yo pensaba.
     
    A bmwan y careles les gusta esto.
  16. SloanRH4

    SloanRH4 Forista

    Registrado:
    23 Oct 2017
    Mensajes:
    1.440
    Me Gusta:
    1.764
    Me interesa, actualiza con lo que hayas hecho si no te importa... Y ya si tienes enlaces y fotos de todo mejor que mejor. Yo he tenido que abrir culata por un calentón y me preocupa que tenga las roscas mal también. Investigando un poco la solución que más me ha gustado es la de los"time-serts". Tampoco se pueden retaladrar mucho los agujeros, pues no hay mucho espesor hasta la zona por dónde pasa el agua, a ver si mañana puedo subir las fotos de unos cortes de un M54.
    En cuanto a que se hayan fastidiado las roscas, es porque con un calentón el aluminio sufre mucho siendo la rosca una de las partes más sensibles...
    Lo del tornero que ha hecho el motor del M, los bloques de estos son de acero fundido, por lo que no tienen estos problemas.

    Un saludo y ya nos contarás!
     
    A rafa Z4 le gusta esto.
  17. Gayu

    Gayu En Practicas

    Registrado:
    23 Ene 2014
    Mensajes:
    136
    Me Gusta:
    56
    Ubicación:
    zona norte
    Modelo:
    E36
    En los M, así es, son bloques de toda la vida, por eso digo que pensé que no era muy común que se les fuera la rosca pero también se les va al parecer, sobre todo si es por calentón, en mi caso pese a no haber llevado calentón alguno se han ido igualmente aunque el material respecto al M deja bastante que desear todo sea dicho.
    Respecto a tu motor ,no tienes por que tener problema, yo no hace mucho he tenido que hacer la culata a otro 330 que tengo y sin problema alguno, apretaron todos los tornillos perfectos.
    Con los time sert te has de buscar un poco la vida, yo he ido a la casa oficial Wurth y en la métrica de nuestros coches no tienen nada, solo si compras un kit industrial que vale mas que el propio coche, y los casquillos tampoco venden sueltos habría que comprar todo el pack que son unos cuantos y nada baratos,aunque según el encargado me los podría vender sueltos bajo manga de algún muestreo o exposición.
    Con todo esto los casquillos los busque por internet y hay varios pack a buen precio, eso si, no especifica el material del que son ya que los hay de hierro y de acero según me ha dicho mi amigo el tornero, osea que me arriesgaré a poner lo que me llegue. El resto de herramientas me las presta mi amigo , básicamente se necesitan 2 machos, un avellanador, una broca y fijador de roscas, rezar lo que sepas y paciencia.
     
    A bmwan, rafa Z4 y SloanRH4 les gusta esto.
  18. SloanRH4

    SloanRH4 Forista

    Registrado:
    23 Oct 2017
    Mensajes:
    1.440
    Me Gusta:
    1.764
    Yo de momento he descartado arreglar mi motor... De todas formas, sigo sin entender dos cosas.
    ¿Porqué en vez del time-sert ya que tienes la rosca no se monta un tornillo más gordo directamente?
    Y la otra es que, al meter un material con distinto potencial eléctrico, acero en este caso, junto al aluminio, ¿No hay peligro de corrosión?
     
    A rafa Z4 le gusta esto.
  19. Gayu

    Gayu En Practicas

    Registrado:
    23 Ene 2014
    Mensajes:
    136
    Me Gusta:
    56
    Ubicación:
    zona norte
    Modelo:
    E36
    En teoría el tornillo mas gordo es el plan b, de hecho ya he comprado los 3 tornillos por si acaso, el problema, a parte de tener que limar el paso de la propia culata que ya no me hace gracia, es que al ser más gordo viene preparado para distinto apriete , de mano no tendría que pasar gran cosa pero con el tiempo y los continuos cambios de temperatura seguro que pasa factura y tiendo la posibilidad de usar los mismos tornillos que de origen pues me quedo con eso . Respecto a la corrosión se supone que viene tratado para esto, junto con el fijador especial que trae el kit original que echas entre el casquillo y el bloque (yo no me complico usare el que tengo) , por eso el ideal es el casquillo metálico 8.8 , que es el mas indicado para bloques de motor al parecer pero es complicado saber el código que tienen por lo que estuve mirando. Habrá que ver como se da la operación y después probar la fiabilidad ..
     
    A bmwan, rafa Z4 y SloanRH4 les gusta esto.
  20. SloanRH4

    SloanRH4 Forista

    Registrado:
    23 Oct 2017
    Mensajes:
    1.440
    Me Gusta:
    1.764
    Es lo que pensé, que los mismos valores de apriete no valgan... De todas formas, te adjunto una foto de un M54B30 con un corte transversal (la foto no es mía, la subió un usuario (PEI330CI) en Bimmerforums hace tiempo) por si puede ser de tu interés. Si buscas un poco en la web darás con el hilo dónde hay muchas más fotos.

    Un saludo y a ver si sale bien la cosa![​IMG]
     
    A rafa Z4 le gusta esto.
  21. Gayu

    Gayu En Practicas

    Registrado:
    23 Ene 2014
    Mensajes:
    136
    Me Gusta:
    56
    Ubicación:
    zona norte
    Modelo:
    E36
    Muchas gracias por el aporte, se agradece ,como decías es de gran ayuda para tener una estimación de hasta donde puedes llegar en lo que a grosor se refiere No obstante el orificio aunque se suele hacer,no es necesario taladrarlo hasta abajo ya que los casquillos no tienen tanta profundidad, más o menos 2,5cm más la distancia que dejes para el avellanado.
     
  22. Ebid

    Ebid Forista Senior

    Registrado:
    2 Sep 2006
    Mensajes:
    4.451
    Me Gusta:
    5.126
    Ubicación:
    Málaga
    No se porque nadie lo menciona, BMW tiene en el listado de repuestos casquillos (kit de 10 M10x1.5) y las herramientas necesarias.
    En leebmann24 están a 22 y 126 euros respectivamente.

    Yo sigo pensando que Time Sert es mejor, cuando he necesitado he comprado en USA, pasando de los estafadores de Wurth.
    Tienes kits con todo lo necesario, incluyendo placas guía, casquillos de centrado, brocas, machos, etc. en ebay, ellos se ocupan de envio y aduanas.
    Los casquillos para esta aplicación son de 24.5mm de largo.
    Eso si, prepara 700 euros.

    https://www.ebay.co.uk/itm/Time-Ser...trksid=p2047675.c100005.m1851&redirect=mobile
     
    bmwan, careles, Jony_AM y otra persona les gusta esto.
  23. Gayu

    Gayu En Practicas

    Registrado:
    23 Ene 2014
    Mensajes:
    136
    Me Gusta:
    56
    Ubicación:
    zona norte
    Modelo:
    E36
    Desconocía el dato de que la BMW tenia dichos casquillos, se agradece la aportación al respecto. No obstante ya he pedido los casquillos por unos 30 euros y las herramientas para su instalación me las dejan, actualizare con el resultado final, de momento toca esperar...
     
    A rafa Z4 le gusta esto.
  24. drakaned

    drakaned Forista Senior

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    4.637
    Me Gusta:
    1.790
    Ubicación:
    vacarisses
    Modelo:
    325i
    Es típico eso pasa en todos los m52/m54, yo compro el kit en bmw el 1090, hago las 14 roscas del tiron porque a veces me a psado que estén dos mal por ejemplo y cuando reparas y vuelves apretar se pasa otra rosca , así que hago todos nuevas con el kit y queda perfecto.
     
    A Gayu le gusta esto.
  25. Gayu

    Gayu En Practicas

    Registrado:
    23 Ene 2014
    Mensajes:
    136
    Me Gusta:
    56
    Ubicación:
    zona norte
    Modelo:
    E36
    Para los que le interese un poco el tema, decir que al final instale los casquillos tipo wurth, coste total del material unos 30 ers. La culata la monte con el apriete recomendado y aparentemente aguantó bien el tirón. De momento el motor arranca y se mantiene sin mayor problema aparente,esperemos que con el paso de los km se mantenga así. Gracias a todos por las distintas aportaciones.
     
    A SloanRH4 y rafa Z4 les gusta esto.
  26. drakaned

    drakaned Forista Senior

    Registrado:
    3 Dic 2006
    Mensajes:
    4.637
    Me Gusta:
    1.790
    Ubicación:
    vacarisses
    Modelo:
    325i
    No tendrás problemas el kit de bmw es fabricado por wurth
     
    A Gayu le gusta esto.
  27. bmwan

    bmwan Clan Leader

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    24.807
    Me Gusta:
    119.685
    Ubicación:
    GALICIA
    Interesante tema, pues vaya tela, por lo que decís es casi seguro que al quitar una culata se pasen los tornillos, mira que en los motores antiguos se retificaban las culatas y se colocaban sin problemas. Si puedes colgar alguna foto del material y proceso sería de agradecer para tener guardada.
     
    A SloanRH4 y rafa Z4 les gusta esto.
  28. SloanRH4

    SloanRH4 Forista

    Registrado:
    23 Oct 2017
    Mensajes:
    1.440
    Me Gusta:
    1.764
    A mí también me gustaría ver alguna foto de los insertos que has decidido usar y ya si nos puedes decir dónde los has comprado o algún número de referencia... Ajajaj

    Un saludo!
     
    A bmwan y rafa Z4 les gusta esto.
  29. Gayu

    Gayu En Practicas

    Registrado:
    23 Ene 2014
    Mensajes:
    136
    Me Gusta:
    56
    Ubicación:
    zona norte
    Modelo:
    E36
    Pues los insertos los adquirí en Inglaterra, los venden en packs de 5, aquí wurth vende al por mayor y a un precio muy elevado, el proveedor local me conseguía alguno suelto "bajo manga" pero no tenía de la rosca que necesitaba en este momento . El resto, machos necesarios, avellanador y pegamento me lo presto un gran amigo tornero que siempre me saca de estos embrollos, el precio de los insertos puestos en casa 25 ers más una broca , total algo menos de 30 ers.
    Sobre la instalación por si alguno lo pregunta es sencillo, pasas una broca al orificio dañado, posteriormente pasas un macho para generar la rosca del inserto, una vez hecha la nueva rosca, se pasa el avellanador para que el inserto no sobresalga, se introduce el inserto con cola especial enroscandolo con un macho de la medida de la rosca interna es decir el mismo paso de origen del tornillo de la culata y se va enroscado al tiempo que se va expandiendo, se retira el macho y se deja actuar la cola y bloque listo.
     
    A rafa Z4 y bmwan les gusta esto.
  30. bmwan

    bmwan Clan Leader

    Registrado:
    12 Mar 2007
    Mensajes:
    24.807
    Me Gusta:
    119.685
    Ubicación:
    GALICIA
    Hay que andar con cuidado para que no se te desvié el taladro ensanchado, o al haber ya taladro va recto? enhorabuena por haber salido del lio con éxito.
     
    A rafa Z4 le gusta esto.

Compartir esta página