Buenas a todos. Quiero comprar un cargador de batería y no tengo ni idea cual es bueno o cual no merece la pena. Quiero utilizarlo tanto para los coches como para las motos. En casa tenemos tres coches y dos motos (y eso que solo somos mi mujer y yo :roll::roll y en el último més he tenido problemas con las motos y con mi querido Golf. He visto varios por internet : De este tipo Cargador y Mantenedor Bateria 6 V y 12V | eBay CARGADOR y MANTENEDOR BATERIA INTELIGENTE para coxe o moto 6 -12 VOLTIOS 1000mA. | eBay Bosch C3 Fully Automatic 4-Mode 6/12V Smart Battery Charger and Maintainer (3.8 Amps) : Amazon.com : Automotive O de este otro: Cargador y Mantenedor Bateria 6 V y 12V | eBay CARGADOR DE BATERIAS 12 V. - 5 AMPERIOS - INTELIGENTE Y AUTOMATICO | eBay Se aceptan consejos, sujerencias, etc. Prefiero gastar el dinero una vez por algo decente, que ahorrame 30 euros en algo que me deje "colgado". Muchas gracias!!!
Yo te diría, o el último, de "toda la vida" de 5A, o si no el otro Bosch de 3,8A, los otros los veo algo más justillos, dan entre 1,5 y 2A.
Yo tengo uno comprado en el Lidl (menos de 20 euros) y tiene opciones para moto y coche. Lo tengo en el trastero y cuando no voy a utilizar la moto una temporada se la quito y la conecto al aparato. Es mantenedor también (cuando está cargada automáticamente pasa a este modo). Seguro que hay otros mejores pero a mí me va de maravilla... Saludos. Edito para decir que también tiene para 6 y 12 voltios.
Hablan muy bien del OPTIMATE, dicen que también comprueba el estado de la batería y a veces las recupera. A mí con el del Lidl me basta, y tengo la suerte que en mi moto quitar la batería lleva menos de 5 minutos sin desmontar nada... Saludos.
Un mínimo de amperaje es necesario. Baterías normales de coche con 3A-5A es suficiente. Yo también tengo el del Lidl (gracias a katraska que avisó ;-)) y va bien de momento. Tiene varios modos, entre ellos cabe la posibilidad de elegir si es para moto o para coche.
La corriente es una característica más, pero cuanto mayor sea, tienes más margen de maniobra si quieres (o necesitas por alguna urgencia) hacer una carga rápida. Y si la haces lenta, siempre estará el cargador menos estresado (menor % de corriente sobre la máxima) -> en principio la fiabilidad será mayor.
Las fuentes modernas basadas en conmutación someten a sus componentes a bastante menos estress pues son mucho más eficientes (trabajan a mucha menos temperatura). Sobredimensionar el "cacharro" requiere más peso y más volumen, a parte del precio, muchas veces para "por si acaso". Antes, cuando las fuentes eran lineales, se requería mucho hierro (transformador) y grandes disipadores para los elementos de potencia porque tenían que evacuar mucho calor. En esas condiciones, tener un buen margen de seguridad respecto de las características nominales era muy conveniente para alargar sustancialmente la vida de los componentes. Trabajando con otro tipo de cargas, cabría la posibilidad de plantearse mirar otro tipo de características, como es la velocidad de respuesta, el % de regulación (error) y las sobreoscilaciones previas al régimen permanente ante cambios en la carga. Pero las baterías son sistemas con gran inercia, haciendo que todas estas características no sean muy importantes. Yo suelo ser también partidario del burro grande, pero ... si te vas a plantear de vez en cuando reponer la batería de un coche que no mueves mucho, o a cargar la batería del coche de juguete del niño, no me complicaría mucho la vida ...
La marca CTEX es de lo mejor,si no la mejor. Pionera de los cargadores "inteligentes". Yo tengo,y con la electronica que tiene el serie 8,no tengo que desmontar ni soltar terminales,lo conecto al positivo y masa en el vano motor y listo,siempre en orden de marcha,ya que lo puedes dejar indefinidamente conectado. Tienes muchos modelos,para comprar el que necesites de esta marca . Un saludo
Yo hago lo mismo con el cargador del lidl y una batería pequeña auxiliar que compré en ebay por menos de 20 pavos ... Coste total menos de 40. El coche no se queda nunca sin alimentación ... Por cierto, por "muy inteligente" que sea el cargador a mi la verdad, no me convence mucho tener alimentado todos los sistemas del coche de manera permanente durante horas o días a la red, a no ser que, lo tengas alimentado através de algún sistema de limitación-protección.
Juasss!!!! Deformación profesional eh Rober???? ....cuando estaba leyendo: "...las sobreoscilaciones previas al régimen permanente...." aghhhh pensaba que volvía a una clase de Regulación Automática!!! Volviendo al tema...me interesa ese cargador del LIDL!! Sabéis si esta permanentemente en tiendas o solo en promociones????
Yo siempre que he cambiado una bateria a algun coche de casa, antes he alimentado el coche con otra(generalmente de algun coche de casa donante o bien con una que tenemos por casa low-cost). De esta forma nunca dejas de alimentar las centralitas y electronica del coche. Y te evitas engorrosas reprogramaciones de módulos o borrado de fallos.
A lo mejor hay algún caso en el que sea "crítico" no alimentar, pero normalmente no suele pasar nada por dejar sin batería unas horas un coche. Pierdes las memorias y poco más, pero es que si se es freaky pues se es, y la verdad, me fastidia perder las medias de consumos y demás chorradas
Y esto vale para nuestras baterias que en principio son sin manteniento?? Pensaba que ya no se utilizaban estos cargadores
Gracias a todos. Voy a "estudiarme" vuestras respuestas. El tipo Lild lo descarto, por 30 euros más prefiero comprar algo (supuestamente) mejor. Me podeís dar ideas Concretas?
Yo tambien tengo el del lidl y decir que si la bateria esta vacia,te la empieza a cargar a impulsos pequeños para recuyperarla y todo. Para mi por ahora perfecto para uso domestico Esta pone que al estar cargada se pone en modo mantenimiento,al igual que cargadores superiores. Decir que tiene el TUV aleman
. si,incluso tiende a "repararlas" si lo haces a carga lenta. yo tengo de hace un siglo un FERVE y va muy bien...ni siquiera desembornando la bateria te la recarga perfectamente,eso si,se tira sus 3 dias a carga lenta,pero cuando luego arrancas,,parece que la bateria ha recuperado 50 amperios de golpe
Las baterías sin mantenimiento al ir herméticas (idealmente) se supone que no tienen pérdidas del electrolito. Por eso es importante no abusar de las cargas rápidas que es cuando existe la tendencia a que se desprendan gases. Lo ideal es someter a una carga inicial a V cte (absorción máxima de corriente 2-3-4 A) y después una etapa a I cte (aprox a 0.8 - 1 A), hasta llegar a plena carga donde se mantiene una pequeña corriente de flotación.
Pues yo no lo descartaría tan rápido. Todos los que lo tenemos sólo podemos hablar bien de él. Si quieres algo realmente "mejor", como por ejemplo los CTEK, te va a costar una buena pasta. EDITO: ¡HALA MADRID! Me da la sensación de que les ha jodido más a algunos culés del foro que a los aficionados del ManU
La del lidl es cojonuda... Además de cargador para moto o coche (6 y 12v) permite cargar las modernas baterías AGM, ademas de mantenedor, y reparador, en mi caso tanto la del X1 como la del F10 y perfecto, que con los nuevos sistemas efficient dynamic se van las baterias que da gusto y son 600€ del ala, en el conce....así que yo no la descartaría tan rápido... 17€ = nadie da tanto por tan poco. ;-)
Pues despues de mucho leer y de considerar la relación calidad precio de muchos equipos, finalmente este ha sido el "ganador": CTEK MXS 5.0 MXS5.0 Batterie Ladegerät 12V 5A | eBay Lo he pedido hoy mismo. Ya os contaré que tal se porta...
Te puedo asegurar que bien, tengo el mismo..... Vale para baterías de coche y moto y tiene función de carga para ambientes fríos y baterías de Gel. S2