Muy buenas, tengo un 325tds, y la polea del cigüeñal se nota como oscila, he comprado una nueva (no es la de la bmw) y oscila igual o diría que más, con las manos he intentado mover el cigüeñal y no noto que se mueva para ningún lado, alguna manera para comprobar? No vayamos a que tenga el cigüeñal cascao
Acabo de hacer un Video en cámara lenta, sin polea…. Y se nota como pandea un poco donde apoya la polea…. Eso sabe alguien que solución puede tener? El movimiento de la polea puede venir por el bimasa? Es que me da que no está muy bien
Aquí os dejo unos vídeos uno con el dumper y otro sin dumper sin dumper: https://youtube.com/shorts/Xc8fQ3a8Kss?feature=share con dumper: https://youtube.com/shorts/phU85s_HvbI?feature=share
Para mi tiene mala pinta eso.. No sabria decirte... dejo a los mecanicos que den sus opiniones. Un saludo.
Ya, por eso pregunto a los sabios del foro, porque yo ando algo perdido, si se puede hacer algo para arreglarlo, si es que el plato donde se pilla el damper se deforma con el tiempo y los km… no se, hablo por hablar
Te ha costado meter los tornillos de la polea? has revisado la rosca? Par de apriete? Algo facil de verificar sería desmontar el carter y ver si tienes holgura en donde apoyan los pistones. Has probado girarla manualmente? con una llave o carraca?
Los tornillos han entrado bien, las roscas estaban limpias, el par de apriete la verdad que fue a ojimetro por parejo y en cruz. En los 1.9tdi de Seat,audi cada X km le cambian el piñón del cigüeñal, en los tds no se cambian el platillo donde se pone el damper? le metí un destornillador entre el plato y la tapa de la distribución y se nota que tiene un poco de holgura…. No sé si es normal o no
primero asegurate bien que esta bien montado el tornillo central lleva bastante apriete la polea tiene que entrar en el centrador que lleva no es solo ponerla sin mas tiene una posicion si esta bien tendrias que medir la holgura o el juego axial con un reloj comparador
La polea está bien montado en el centrador y la verdad que el tornillo que pilla el platillo al cigüeñal en la vida se lo he quitado. Alguien sabe que apriete tiene para comprobarlo con la dinamométrica?
Lleva apriete por ángulo : 100Nm + 60° + 60° + 30° Si lo sueltas has de poner tornillo y retén nuevos. Sugiero que quites el volante y con un comparador o un indicador de dial, aplicados al buje, compruebes si tienes juego lateral en varias posiciones y si hay oscilacion al girar. Si el buje no tiene holgura y gira regularmente, entonces es que el damper no asienta bien o esta defectuoso. Atención al pasador ente buje y damper. Si tiene mucha holgura u oscila al girar ya tendrás que averiguar que pasa.
Hola!!! Gracias por la información pero a qué te refieres con el Volante?al bimasa? A ver yo quite el damper y el platillo que se queda, arranque el coche y se ve oscilación, también cogí con un destornillador lo metí entre la tapa de la distribución y el platillo y tiene un pelin de holgura… que eso a las rpm del motor arrancado, tiene que notarse como se nota. explicame bien donde poner el reloj comprobador y me compraré uno a ver…. Porque puede ser que se haya torcido el platillo donde va el damper? la polea se queda asentado completamente porque a la 2 vez que lo monte lo hice a consciencia y limpie la superficie del platillo y le puse un poco de grasa para que no pudiera quedarse gripado
Me refiero al amortiguador de vibraciones armónicas o "damper", no deja de ser un volante también. Si a simple vista puedes ver oscilaciones del buje eso no pinta bien. O está el tornillo flojo, improbable, o tienes desgaste excesivo en los casquillos de bancada, no hay mucho más. Poniendo el comparador en el borde del platillo del buje y haciendo unos kg de fuerza sobre el tornillo debes poder evaluar cuanto se mueve la punta del cigüeñal. Para el juego axial lo puedes hacer con el comparador en la punta del tornillo, aplicando fuerza al platillo. El TIS lista como juego radial de los cojinetes de bancada 0.020 ... 0.058mm y juego axial 0.080 ... 0.163mm, es sospechoso todo lo que se desvíe exageradamente de ahí. Como referencia, aunque en el M51 el tornillo se aprieta por ángulo, en los M50, mismo diámetro y paso pero algo más largos, el TIS dice apretar a 410Nm.
Vale vale, de todas formas tengo visto un motor que está bien de precio. Así que conforme cobre lo compraré y se lo meteré y este por entretenerme lo reconstruiré, llevaré el cigüeñal a comprobar y rectificar y lo montaré todo con sus casquillos y muñequillas nuevas y segmentos y puestos le haré la culata. Todo eso muy poco a poco que hablamos de mucho dinero, pero así tengo un motor para que no me vuelva a pasar esto
Me había comentado de meterle un motor 3.0 del e39 el d1 pero pregunte por aquí y había que hacerle adaptaciones de patas, creo que de cárter también y no recuerdo de qué más…. Y me he echado para atrás
Soy todo oídos, si alguien sabe algo que se le pueda hacer….. había pensado en quitarle el cigüeñal a otro motor que tengo en casa (que se aflojó el damper y segó la chaveta) pero entre quitar el cigüeñal y montarlo en el otro motor (contando que estén bien los casquillos de bancada y las muñequillas) me sale por 150€ un motor con la culata recién echa que se supone que no lo montaron en el coche porque el dueño le montó un 28i