Ayuda urgente taller especializado electricidad

atlente

Forista
Hola a todos, estoy buscando un taller especializado en electricidad del automovil por Barcelona, lo más cercano posible a Granollers.
Tengo el coche en un taller, donde no tienen herramientas para poderme confirmar si existe una fuga de electricidad. Y me dicen de cambiar primero el motor de arranque y me piden 400 euros.
Lo he llevado a dos talleres, el primero me dijo que tiene "cree que tiene una fuga de electricidad" que le daba 1.7 amperios en reposo, y que también fallaba el motor de arranque. Y que primero iba a montar el motor de arranque, y me pedía 520 euros.
El segundo me dice lo mismo, pero sin saber a ciencia cierta si hay fuga de electricidad, no tienen herramientas para poderlo mirar. Y me pide 400 euros para cambiar motor de arranque.

Yo creo que lo lógico sería empezar metiendo un tester y saber donde está la fuga si es que existe. Y si no hay fuga, es el motor de arranque.

Gracias.
 

DRC compact

Forista Senior
Eso es, saca el coche del esos talleres y busca un electricista competente. Ultimamente está de moda que los mecanicos hagan tambien de electricistas y pasan estas cosas... Mas bien lo que no tienen son conocimientos, no falta de herramientas (un simple tester). El motor de arranque quiza lo hayan visto ambos que está mal, te van a sustituir el motor de arranque y pienso que solucionaran una parte del problemal. No le encuentro relación con un consumo extra que pueda agotar la bateria.
No se necesitan gran cosa, pero si tiempo, a veces mucho ya que pueden ser complicadas de localizar estas fallas y conocimientos para poder dar con la averia... esta averia con la cantan las todo poderosas maquinas de diagnosis y entra en juego otro papel.

De todas maneras si el motor de arranque está efectivamente mal, puedes empezar por algo y solucionar ese problema.

Esperemos que alguien de tu zona te puede aconsejar un buen taller, que seguro que los hay.

Un saludo.
 

mobydick

Forista
Busca un taller que tenga osciloscopio, son caros y si lo han comprado sabrán usarlo.
Aunque no hace falta pero sirve de indicativo.

Como dice el compañero un multimetro vale para este diagnóstico.
Por probabilidad se empieza por accesorios no originales como radios, Bluetooth, manos libre, luces, etc.
Si está bien hay fugas de serie comunes en e46 como por ejemplo la luz de la guantera.

Tienes un tutorial magnífico en el foro en el que viene como diagnósticar fugas, además de otros fallos eléctricos.
 

GUS320TD

Forista
Pues si no estas como para desembolsar la pasta que te piden, agenciate un tester de 10 euros y la web WDS BMW Wiring Diagram System.
Mírate un vídeo en youtube de como usar un tester en amp. y intercalalo en serie con la batería, luego en reposo ya podar desembornar el motor de arranque e ir quitando fusibles para ver si decae la famosa fuga.

Salu2
 

atlente

Forista
Finalmente lo he llevado a un taller de un amigo de confianza. No se lo he llevado antes por comodidad, ya que está más lejos. Pero creo que a partir de ahora, lo llevaré siempre ahí.
Es un taller especializado en coches deportivos, siempre tiene Ferraris y Lamborguinis, Porsches... y por lo menos sabré que lo cogerá una persona especialista en electricidad.
El segundo taller lo consideraba un taller de confianza, y con que una vez le llevé el vehículo de empresa, y me cobraba 150 euros más que otro taller por una reparación sencilla... y con que hoy me ha soplado 50 euros por aún no sé por qué.. por que realmente aún no me ha asegurado que le había pasado a mi coche....
 

atlente

Forista
Nada, tampoco atinan...
No creo que sea tan dificil, pero no doy con el taller o mecánico capaz de encontrarlo.
Me recomendáis alguno por Barcelona???? Busco ya alguno especializado en BMW y si controla la parte eléctrica, mejor que mejor.

Un saludo.
 

PERAILES

Forista
Yo mi coche lo llevo a J.F Sports, están en Viladecans y son muy buenos y saben lo que hacen. No hace mucho le llevé un Jaguar de un cliente mio que también tenía una fuga de corriente y estaba cansado que nadie la encontrará y lo solucionaron. Eso si, horas de trabajo tuvieron unas cuantas, medio coche desmontado.
Un saludo.
 

mobydick

Forista
Yo primero comprobaria que las masas sean buenas, lijar si fuera necesario.
Los relés ver si alguno esta un poco tostado una patilla, también limpiar y lijar.
Esto podría dar fallos puntuales y por eso no den con ello, es sólo mi teoría.
Comprobar la salud de la batería con pruebas y ver que tiene suficiente amperaje y carga.
 

atlente

Forista
Yo primero comprobaria que las masas sean buenas, lijar si fuera necesario.
Los relés ver si alguno esta un poco tostado una patilla, también limpiar y lijar.
Esto podría dar fallos puntuales y por eso no den con ello, es sólo mi teoría.
Comprobar la salud de la batería con pruebas y ver que tiene suficiente amperaje y carga.

Como se comprueba que las masas sean buenas??
La batería, es nueva del domingo, aunque el miercoles ya no arrancaba. La dejó casi tiesa. Supongo que cargándola, ya no quedará al 100% pero si por lo menos a un 80% de su vida util.
La desconecté para que no siguiera consumiendo.
 

Liveisdream

Forista Senior
Te expongo el orden de actuaciones (aunque ya te lo han puesto arriba)

- Comprobar voltaje de la bateria con el coche parado (minimo 12,5v con una bateria en buen estado)
- Comprobar carga de alternador (coche arrancado, por encima de 14v)
- Comprobar corriente de consumo con el coche parado y cerrado, 30 segundos como minimo despues del cierre. Con el maletero abierto, quitar las lamparas de iluminacion de maletero. Con un tester o pinza amperimetrica, medir el consumo en reposo. Si es superior a 500mA, hay una derivacion. En coches con alarma puede ser un poco superior.

Si no se cumple lo de arriba
- Bateria por debajo: Bateria dañada o no cargada
- No hay 14v con el coche arrancado: Alternador mal
- Consumo superior a 500mA: Fuga de corriente por consumo de algun aparato o derivacion

En el ultimo caso, te tocara hacer lo que te han dicho. Ir quitando fusibles hasta dar con el circuito que consume y seca la bateria.

No es complicado, pero hay que tener conocimientos y herramientas

Saludos
Liveisdream
 

atlente

Forista
La batería lo descarto. He puesto 3 baterías en 1 año. una en enero del 2014, una en noviembre 2014 y la última en febrero 2015.
Cargar, con el menú oculto carga por encima de 14...

En los 2 talleres que he ido, me dijeron que era motor de arranque. Pero no me cuadraba. Y busqué un tercer taller, que me dijo que había consumo de electricidad, pero no dio con el elemento que consume, me dijo que era una cosa, y no fue...

Mañana lo llevo a un taller del que hablan bien por aquí.. a ver que me dicen.
 
Los e46 llevan el famoso erizo del clima que montan los e39? Si lo llevan quizá sea eso, tres baterias en un año, consumo fantasma.. Si alguien puede confirmar si lleva o no estaria bien.
 

atlente

Forista
Si que lleva, pero me he subido al coche, y después de 10-15 minutos, se apaga.
Lo que no sé, si más tarde vuelve a encenderse solo....
Pero la verdad es que el clima cuando está el coche en marcha, funciona perfectamente.
 

Goler

Forista Legendario
Si que lleva, pero me he subido al coche, y después de 10-15 minutos, se apaga.
Lo que no sé, si más tarde vuelve a encenderse solo....
Pero la verdad es que el clima cuando está el coche en marcha, funciona perfectamente.
para descartar el erizo,quita el fusible de la calefacion un tiempo.
 

Félix E46

Forista Legendario
Hola compañero. Yo tenia un problema de consumo eléctrico. Miré luces de maletero, guantera, los angel eyes que le puse, el amplificador e incluso me encerré en el coche para ver si era el dichoso erizo y no conseguí nada. Resultó ser algo no muy obvio, la radio!!!, claro, la apagas y se apaga no tiene por qué consumir, pues si. Tenia mal hecha una conexión, cable Amarillo con cable Rojo. Me dí cuenta que era eso por ir quitando fusibles, al quitar el de la radio estando apagada saltó una chispa y... date!! Así lo tuve que mirar, no tenia un polímetro "malo" con que mirar consumo en serie. Ahora ya puedo dejar el coche parado una semana que arranca. Si se ha pasado eso por alto pues ya te doy una idea más para mirar, todo sea que encuentres la fuga de electrones :out:.
Un saludo
 

Liveisdream

Forista Senior
Haz lo de la pinza amperimetrica y mide el consumo en reposo

No es normal tres baterias en un año, aun con fuga electrica, ya que al arrancarlo te la tiene que cargar

Saludos
Liveisdream
 

torpedo520I

Forista Legendario
Miembro del Club
Haz lo de la pinza amperimetrica y mide el consumo en reposo

No es normal tres baterias en un año, aun con fuga electrica, ya que al arrancarlo te la tiene que cargar

Saludos
Liveisdream


Una pinza amperimétrica para que mida consumos en un coche mA debe ser una buena y cara pinza, mejor un voltímetro con amperímetro de 10 A y ponerlo en serie.
¡¡¡OJO!!! Sin poner el coche en marcha, ya que si no los amperios sobrepasa los 10 A y quemaras el amperímetro.




Una vez comprobado que hay consumo, tu vas quitando fusibles y una amiga :guiño: te indique cuando se pone a 0, ese fusible ha desconectado el elemento que estaba consumiendo.
 
Última edición:

mobydick

Forista
Pero esas 2 baterías con menos de un año se vuelven a cargar como va a ser eso de volver comprar otra cada vez?
Lo que te han comentado lo primero que hay que hacer, los fusibles, si por casualidad no entonces habrá que ver si las masas al chasis están bien, tiene que estar en contacto limpio sin nada de por medio y tuercas bien apretadas.
 

atlente

Forista
Bueno, al final lo he llevado a un taller que aquí en el foro hablaban bien de el. La impresión que me dió, era buena....
Lo están mirando desde el martes noche. Se lo dejé para hacerle unas cuantas cosas.
Me perdia gasoil, creo que son los tubos de retorno de combustible.
Cambiar el flexo, me soplan 250 euros... pero bueno, creo que solo el flexo ya vale 80 euros.
Y mirar lo del consumo, arreglando todo esto, ya estaré contento.
 
Arriba