Buenas, un saludo a todos, soy nuevo por aquí
Tengo un f36 con motor b48, desde hace un tiempo el motor hace cosas raras con la temperatura, antes lo hacia de vez en cuando pero ahora es a diario, si arrancas el coche en frío lo normal es que la temperatura que marca el cuadro "la del aceite" alcance la temperatura en unos 15-20m. Y unos 10m. aprox si desde frío lo sacas a autovía, asi me lo ha hecho siempre.
La temperatura siempre se me queda entre 105-110 grados.
El problema que tengo no es la temperatura en sí,
si no en el tiempo..
Desde hace un tiempo le cuesta más tiempo alcanzar la temperatura, podemos hablar de 30m.
Y lo más extraño es que cuando empieza a subir, que ves que la aguja pasa de 70 lo hace muy despacio hasta que alcanza los 108 más o menos, esto me lo ha hecho en verano y en invierno por lo que la temperatura exterior no tiene nada que ver
También decir que esto es aleatorio, que en un mismo día, por ej. Vas a currar y te lo hace y cuando vuelves de currar no o al revés.
Yo lo primero que he pensado es el termostato porque en otro coche que tuve me dio problemas de quedarse abierto, pero claro en este b48 el termostato es eléctrico y cuesta una pasta por lo que probar a cambiar la pieza simplemente por probar no me convence.
También he pensado en el sensor de temperatura del aceite pueda estar dando lectura errónea pero por lo que he visto tiene dos funciones, mide temperatura y también la presión del aceite.
También he visto que el sensor del refrigerante que lleva tiene dos zonas de lectura, desconozco la razón de porqué pero también me hace sospechar que no funcione bien y la ecu no sepa dar lectura correcta para que el termostato eléctrico haga bien su trabajo.
Disculpar la parrafada pero a parte de explicar el problema también quería dar mi punto de vista.
Si alguien tiene alguna opinión o incluso le pasa lo mismo sería bueno saberlo.
Gracias de antemano, saludoss.
Tengo un f36 con motor b48, desde hace un tiempo el motor hace cosas raras con la temperatura, antes lo hacia de vez en cuando pero ahora es a diario, si arrancas el coche en frío lo normal es que la temperatura que marca el cuadro "la del aceite" alcance la temperatura en unos 15-20m. Y unos 10m. aprox si desde frío lo sacas a autovía, asi me lo ha hecho siempre.
La temperatura siempre se me queda entre 105-110 grados.
El problema que tengo no es la temperatura en sí,
si no en el tiempo..
Desde hace un tiempo le cuesta más tiempo alcanzar la temperatura, podemos hablar de 30m.
Y lo más extraño es que cuando empieza a subir, que ves que la aguja pasa de 70 lo hace muy despacio hasta que alcanza los 108 más o menos, esto me lo ha hecho en verano y en invierno por lo que la temperatura exterior no tiene nada que ver
También decir que esto es aleatorio, que en un mismo día, por ej. Vas a currar y te lo hace y cuando vuelves de currar no o al revés.
Yo lo primero que he pensado es el termostato porque en otro coche que tuve me dio problemas de quedarse abierto, pero claro en este b48 el termostato es eléctrico y cuesta una pasta por lo que probar a cambiar la pieza simplemente por probar no me convence.
También he pensado en el sensor de temperatura del aceite pueda estar dando lectura errónea pero por lo que he visto tiene dos funciones, mide temperatura y también la presión del aceite.
También he visto que el sensor del refrigerante que lleva tiene dos zonas de lectura, desconozco la razón de porqué pero también me hace sospechar que no funcione bien y la ecu no sepa dar lectura correcta para que el termostato eléctrico haga bien su trabajo.
Disculpar la parrafada pero a parte de explicar el problema también quería dar mi punto de vista.
Si alguien tiene alguna opinión o incluso le pasa lo mismo sería bueno saberlo.
Gracias de antemano, saludoss.