he pensado lo mismo... Mientras veia el video estaba pensando a ver cuando daba gas a fondo....lo tipico de estas pruebas que empiezan suave y en un momento dado pisan a fondo y el motor zumba de lo lindo... Pero aqui no....sonaba mas el ventilador para refrigerar motor que el motor.... Ains que pena de nuevos M......la epoca de BMW como fabricante de motores ha pasado. Disfrutemos de lo que queda y lo que quedó...
se que es un V8 me refiero a que el sonido del V10 le da como tropecientas mil vueltas a ese sonido, si pones un M5 e60 atrona a to kiski con su preciosisimo sonido, Javi ;-)
Ha dado menos caballos y algo mas de par, los 72 kgm de par impresionan en como debe de empujar y romper cuellos. Saludos.
pero si la potencia oficial es de 560 y a dado 573 da 13 de mas que me parecen poquisimos para llevar dos turbos.
Mal no debe ir. Estéticamente me gusta. Por sonido, evidentemente, prefiero el V10. Pero vamos, que de prestaciones se ve que va sobrado
Hay que tener en cuenta que toda la gama nueva de BMW es victima de una reducción feroz de costes, con bastantes consecuencias molestas. Reducción que, por supuesto, no se translada al cliente. En el M5 se nota mucho, p.e. perdidas están las técnicas de construcción aeroespacial del E60, con engorde de 200kg en lo que ya era un ballenato y lo de tunear un motor en vez de diseñar uno adecuado ya clama al cielo. Hace algo más de un año hubo una presentación a la prensa del prototipo M5 F10 y alli los técnicos soltaron algunas verdades incomodas, antes que los de marketing pudiesen amordazarlos. Entre ellas estaba que el cigüeñal del motor tuneao es demasiado débil para potenciar mucho el motor. De hecho tiene menor diámetro que el del V10 a pesar de estar sometido objetivamente a mayores esfuerzos simplemente por el mayor cubicaje individual de cada cilindro además de estar turbado. De la bancada de uno y otro motor mejor no hablamos. Otras verdades incomodas son que el motor suena a cuatro cilindros debido a la configuración de escape, todavía no se les había ocurrido lo del sonido falso, y que mil y pico rpms del rango de revoluciones son inútiles y solo están alli para que el motor parezca que también sube de vueltas como sus predecesores. Lástima que terminó...
Si es cierto todo lo que comentas es mas lamentable aun de lo que creia. Sobre las rpm ya lo "denuncie" en su momento con el 1M. En banco de potencia entregaba la potencia maxima a 5200 rpm y las mantenia hasta unas 6000 pero a partir de ahi es tonteria seguir exprimiendo el coche hasta las 7000 que se supone tiene el corte (ademas la pendiente de la curva tras el maximo es mayor que antes de el)....y con el relojito hasta 8000.....que pena de enganio. Con este M5 lo mismo....un coche mas o menos preparado pero anios luz de los M anteriores donde todo estaba diseniado de cero (en cuanto a motor) y pensado a coinciencia.... Y todavia hay gente que piensa que los nuevos M turbos son la repera y BMW nos esta haciendo un favor...:bash:
Joer sólo 9,9! BMW es la repera! Gracias por ser así P) Es admirable que con una reducción de presupuesto tan notable, hayan mejorado todas las lecturas posibles con respecto a su antecesor, del cual parece que hay mucho miedo a la hora de comprarlo de segunda mano, y eso que no tiene ni 5 añitos... quicir, que mucho se cuestiona la fiabilidad del biturbo, pero a poco que no dé problemas en 5mil kms, ya mejor... www.bmwfaq.com/f10/bmw-m5-smg-iii-e60-jodido-4-veces-con-40-000-km-increible-pero-cierto-137803/
¿Lo del sonido suplementario del motor por los altavoces es cierto? Esque me he quedado perplejo con eso. No se puede ser mas ridículo.
Lo del 9.9 no se de que va, pero si piensas que el F10 o el que sea es inmune a cagadas como la de los cojinetes de empuje sin lubricar del M5 E60 (1), mejor meditalo un rato más, especialmente a la luz del abaratamiento de costes (2). Yo tengo claro que mi E60 no va a llegar ni de coña a la avanzada edad de mi E34, e igualmente claro que cualquier modelo actual va a ser peor. Notas: (1) En descargo de BMW es cierto que se portaron algo mejor que, por ejemplo, con las vibraciones del F10 y, aunque lentos, pusieron interés real en solucionarlo, no es raro encontrar M5 E60 a los que se les han cambiado dos o más veces la caja de cambios en garantía aunque origen del problema es el cojinete de empuje del embrague gripandose sobre su manguito guia por falta de lubricación (olvidada en fábrica y en los kits de reparación). El que cuando el embrague se desgasta lo indique con el mismo "engranaje rojo de la muerte" de una caja rota, no ayuda a tranquilizar al personal. (2) Los Reyes son los padres y las cadenas de distribución ya no son para toda la vida.
Pero no ves que era broma, hombre! (si hasta he copiado las palabras que ha dicho Gulf ) :goodman Sobre la fiabilidad, está por ver... en cambio la del e60 vista queda.
Eso no es nada....en semaforos consume cero al estar apagado Viendo los datos de Autozeitung...al final en conduccion normal, es decir como alguien que se compra un M5, sera mayor que el de un V10....16 litrejos no esta mal...
Promedio del V10 15.77 l/100Km sobre 20.000 Km (reales, spritmonitor style), y eso que los de la revista habrán usado gasolina de 100/105, que sorprendentemente hace bajar el consumo. Este verano llegué a los 12.4 a pesar de las autobahn a tabla donde me dejaban y donde no me dejaban eran atascos por las obras, malo para hacer consumos.
El Auto Start-Stop solo comienza a funcionar cuando el motor adquiere la temperatura normal de servicio, ¿Correcto?.