Quizás debería haberlo puesto en el subforo E46, pero creo que en el general habrá más participación y la pregunta que hago puede ser aplicable a cualquier vehículo. Os pongo en antecedentes, cambié las ruedas traseras de mi coche hace unos meses, desde entonces se generó una sensación de "foltabilidad" en el tren delantero, como una sensación de viento lateral fuerte, que me obliga a ir corrigiendo la trayectoria continuamente y dando una sensación de inseguridad tremenda. Este tema se ha hablado mucho, que si la diferencia de agarre, de diametro, que si... pero nunca he podido sacar una conclusión clara del tema, ¿porqué se produce? y ¿como evitarlo? He cambiado los silemblock delanteros, ha mejorado, he alineado, igual, he equilibrado, ha mejorado (sobre todo vibraciones), al final sólo haciendo kilometros estoy empezando a sentir algo de mejoría (ojo, ya llevo 11.000km así). Este fin de semana, llevé el coche a un elevador, para mirar detenidamente posibles causas de silemblocks, holguras, amortiguadores, trapecios, bieletas,... todo correcto, además antes de cambiar las ruedas del eje trasero el coche era una tabla. Resumiendo, sólo observé, que las gomas que sujetan la barra estabilizadora, habían "limpiado" la barra un par de milímetros en ambos lados, es decir, se mueve la estabilizadora delantera, pero ¿porqué?. Desgaste, quizás, ya lleva muchos años y kilometros, pienso cambiarlas, pero aquí viene mi duda... Mi barra estabilizadora original era de Ø24mm, cambié la suspensión por una deportiva, estabilizadora incluida, pero resulta que ahora que he ido a pedir las gomas nuevas, la del pack M es de Ø23mm, mi pregunta ¿cuanto más grosor no es mejor? como ejemplo el M3 lleva Ø26mm,... y que haríais, ¿pondríais la barra de Ø24 con la suspensión deportíva o la dejariás de Ø23 como recomienda la casa? ¿Creeis que el problema de "foltabilidad" viene de ahí? Ala!!!, toma tocho, a ver si podeís ayudarme, gracias.
Lo primero es que me extraña muchisimo que el pack M lleva una barra 1mm mas delgada que la del normal. No lo entiendo. Mucho mejor con la de 24 porque es la barra la que evita el balanceo, la suspension es para hacer que el neumatico pise constantemente en la carretera. Es un error muy comun utilizar las suspensiones para evitar el balanceo. Lo segundo es preguntar si te aliniaron el coche cuando cambiaron gomas. Quizas lo dejaran muy abierto o muy cerrado. Muy cerrado hace que cuanquier imperfeccion de la carretera la copie y te mueva el coche, asi como que a la minima insinuacion del volante ya cambie de direccion. Abierto hara que unos grados de volante no tengan incidencia en el coche, es como si tuviera holgura el volante. Un saludo Diego
Pues si, Diego, a mi me ha dejado a cuadros cuando he ido a pedir las gomas confiado en que serían de Ø24, pero al medir la barra es de Ø23 y así me lo ha confirmado el del conce, al verlo en el realOEM es cierto. :-s RealOEM.com * BMW E46 320d Stabilizer, front ¿mejor la de Ø24mm verdad? yo tambien opino igual, así que la cambiaré. A lo segundo, cambié neumáticos (solo atrás), al ver lo mál que iba, cambié los silemblocks, despues equilibré las delanteras, finalmente alinee, ha ido mejorando, (poco a poco) pero no desaparece, además tengo precisamente las 2 sensaciones que comentas, cuando hay imperfeciones el coche las "copia" y al corregir parece que la dirección tenga un montón de holgura, es agobiante conducir así. La sensación se describe perfectamente cuando conduces con viento fuerte, que el coche parece que flote y te cuesta llevarlo recto. Sinceramente, lo único que parece que mejore, es con kilometros cuantos más llevo, mejor parece que va.
Habría una explicación para que la barra estabilizadora del Kit M fuera más fina que la de serie: si sólo se ha cambiado la delantera, esto lo habrían hecho para hacer los coches con suspensión M un poco menos subviradores que los "normales". Para estar seguros de esto habría que comprobar qué sucede con la estabilizadora trasera, si la versión del kit M es igual o más gruesa que la de serie, ahí tendríamos la explicación. Es decir, no se pueden emitir juicios sin conocer los tarados de ambas estabilizadoras.
Correcto. Y en este caso es así. La barra estabilizadora delantera sport tiene un diámetro menor que la estandar en E46 (sin embargo pesa bastante más, prueba de su mayor rigidez). No es lo más convencional (de hecho en la trasera aumenta el diámetro si no recuerdo mal) pero es efectivamente más rígida disminuyendo el balanceo (esto es en curvas) A parte, además de las gomas de sujección, échale un ojo al estado de las bieletas de reenvío de la estabilizadora, que no tengan holguras, es ahí donde suele haber problemas. ¿Y como van tus amortiguadores delanteros ? porque parece que tus problemas son en recta.
Hace poco un conocido con un E36 experimentó serios problemas de estabilidad al cambiar los neumáticos de un eje. Decía que daba miedo llevar el coche. Tras observarlo unos días cambió los del otro eje y el coche volvió a ser el de siempre, sin problema ninguno. Aunque también hay que decir que al parecer una pareja era Run Flat y como sabréis llevar en un E36 Run Flat es un poquito raro...
Por descontado, al hilo de lo que dice Reihesechs, en E46 cambiar los neumáticos de un sólo eje suele dar problemas de este tipo, sobre todo en los modelos con DSC.
Las bieletas están bien, no presentan holguras, aunque había una que tenía el guardapolvo algo roto. Y ese esa es mi inquietud, ¿cual es la explicación? ¿porqué ocurre esto?
Yo, ni tengo DSC (sólo ATC), ni en el 320 he cambiado sólo un eje, siempre las 4 gomas juntas hasta el momento. Por lo que entiendo, según parece, el DSC es suficientemente sensible a la diferencia de desgaste y adherencia entre ambos ejes, por lo cual detecta las diferencias de giro entre ruedas y actua cuando le parece al calculador. En parte es lógico una diferencia más acusada, pues tienes distintos diámetros de rueda al estar unas más gastadas, sin exagerar podría haber diferencias de más de 1 cm de diámetro entre goma nueva y gastada, teniendo en cuenta que son unos 8mm de profundidad de surco, si lo dejas a 2mm (todavía legal ) son 0.6x2=1.2cm de goma comida. Además los neumáticos nuevos tienen la cera de protección que las hace más deslizantes durante los primeros cientos de Km. Quizá influye también. El caso es que ejemplos reales tienes muchos de gente en el foro que al cambiar un eje tenían berbena DSC. Cambiaron el otro (con el mismo modelo de rueda) y se acabó el problema. Saludos
Desde luego BMW en general recomienda cambiar los 4 neumáticos a la vez. Aun no siguiendo sus recomendaciones, la combinación de 2 RunFlat con 2 gomas convencionales no debe ser muy "agradable de manejar", ... aunque pueda haber gente que piense lo contrario, se me ocurre por ejemplo ¿Cual sería la opinión al respecto del compañero Sargento Duke? :-k ... Yo no soy partidario de las Nexen direccionales extraload delante con Nankang asimetric RunFlat detrás , por ejemplo
Entiendo que las diferencias de diametro de las ruedas gastadas/nuevas pueda afectar al DSC, pero ese no es mi problema, el DSC no actua si yo no lo busco. Mi problema (y el de muchos como yo) viene en línea recta, que el eje delantero "folta" haciendo el coche muy inestable y dificil de llevar recto, es eso lo que no entiendo, como puede afectar el hecho de poner neumáticos traseros nuevos para que el eje delantero de "desmadre".
Puede ser por la temperatura tan alta del asfalto, además de lo que te han comentado :yawinkle Si normalmente se nota el no cambiar a la vez las cuatro ruedas, con el calor al haber más goma y más dibujo en las traseras que en las delanteras se acentúa esa flotabilidad :ang:
Pedro llevo unos GoodYear F1 con unos 35.000km delante y unas Nankang NSII con 11.000km detrás en 225 y 245 llanta de 17", ambas con dibujo en V.
Pollo,lo de la temperatura no se si afectará, ya he rodado con calor, mucho calor, lluvia y de noche y he sentido lo mismo. ;-)
Ok :yawinkle En los neumáticos en V no se, pero en los PS2 y con esa diferencia de 20 - 25.000 kilómetros entre los delanteros y los traseros, con el calor (calor pacense de 35 - 40 grados) daban problemas de flotabilidad los delanteros. Ten en cuenta además que los cambios de temperatura tan fuertes en la goma tienden a endurecerla, puede que esos Goodyear estén ya para cambiar no por el dibujo. Además, son más blandos de flancos los F1. En tu caso, en mi opinión sin ser experto en la materia, me parece que los Nankang y los Goodyear no son compatibles :yawinkle
Pues seguramente tengas razón, la solución a este problema, siempre lo han dicho, es cambiar los delanteros tambien, pero hay muchos casos con parejas de neumáticos de muchas otras marcas que les pasa lo mismo; Incluso con la misma marca, cambiando solo traseros, aunque la sensación desaparece en unos 500-1000km. Lo quisiera entender, realmente, es porqué pasa. ¿cuál es la causa técnica?
a mi me sucede lo mismo, flotabilidad en el tren delantero a mas de 160kmh. Voy a probar con amortiguadores y estabilizadora delantera. llevo michelin PS2 en perfecto estado
... no sabía lo de las Nankang traseras, lo dije a boleo. De todas maneras las direccionales en general no parecen dar un comportamiento agradable en los E46.
Te recomiendo, y a los demás tambien, leer este mi post... http://www.bmwfaq.com/f8/sensacion-de-flotar-e-ir-borracho-sensacion-solucionada-532680/ PD: En los e36 la estabilizadora del paquete M creo recordar que era mas gorda que la de los M...
Ruben....he leido todo el post...pero no logro saber lo que significa la palabra "Folta", no querras decir "Flota"? Bueno, si necesitas ayuda, ya sabes por donde ande. Un abrazo.
Gracias aarone, me he leido todo tu post, pero yo sólo he cambiado los neumáticos del eje trasero, y fué ahí cuando empezo el problema, antes de eso el coche era una tabla, no creo que tenga que cambiar tantas cosas como tu #-o Este fin de semana, haré el brico de la caja de dirección que hay en el subforo E46 y cambiaré las gomas de la estabilizadora delantera. Finalmente voy a dejar la estabilizadora de 23mm que es la que pone BMW para la suspensión deportiva.