Bateria 320da 136cv

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por anjosa, 9 Mar 2008.

  1. anjosa

    anjosa En Practicas

    Registrado:
    20 Ago 2005
    Mensajes:
    660
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    ZAMORA
    La bateria que tengo es de 80Ah creo, y para mi que se le queda muy corta, sabeis si se lo puedria poner algun con mas amperios??, en principio a mas amperios mejor, pero nose hasta que punto claro, yo queria ponerle alguan con mas claro, porque para arrancar le cuesta un poco, lo tengo comprobado.

    Algun consejo, claracion, opinion , etc??


    gracias
     
  2. leoper

    leoper Baneado Baneado

    Registrado:
    5 Oct 2004
    Mensajes:
    30.697
    Me Gusta:
    12
    Ubicación:
    Albacete
    te voy a poner una cosa que estaba preparando sobre baterias....

    Características de una bateria o datos que la definen





    • La tensión o potencial (en voltios) es el primer parámetro a considerar, pues es el que suele determinar si el acumulador conviene al uso a que se le destina. Viene fijado por el potencial de reducción del par redox utilizado; suele estar entre 1 V y 4 V por elemento.
    • La corriente que puede suministrar el elemento, medida en ampere (A), es el segundo factor a considerar. Especial importancia tiene en algunos casos la corriente máxima obtenible; p. ej., los motores de arranque de los automóviles exigen esfuerzos brutales de la batería cuando se ponen en funcionamiento (decenas de A), por lo que deben actuar durante poco tiempo.
    • La capacidad eléctrica se mide en la práctica por referencia a los tiempos de carga y de descarga en Ah. La unidad SI es el coulomb (C).
    1 Ah = 1000 mAh = 3600 C ; 1 C = 1 Ah/3600 = 0,278 mAh.
    Téngase en cuenta sin embargo que, cuando a veces le den indicaciones en el cuerpo de las baterías o en sus envases como Cárguese a C/10 durante 12 horas, la letra C no se refiere al coulomb, sino a la carga máxima que puede recibir el acumulador, de modo que en el caso anterior, si la capacidad del acumulador fuesen 1200 mAh, se le debería aplicar una corriente de carga de 1200/10 = 120 mA durante el número de horas indicado.
    • La energía almacenada se mide habitualmente en Wh (watt-hora); la unidad SI es el joule (unidad).
    1 Wh = 3600 J = 3,6 kJ ; 1 J = 0,278 mWh

    las hay con y sin mantenimiento, aunque las sin mantenimiento convienen tambien echarles un ojo de vez en cuando

    yo prefiero comprarlas con el liquido aparte, pero eso ya es cabezonería mia,

    para elegirla aquí teneis unos valores orientativos

    Clasificación según el amperaje:
    Los fabricantes indican el amperaje que cada vehículo requiere y proporcionan este dato mediante la unidad Amper hora (Ah). Según los expertos, no se debe adquirir una batería con un amperaje inferior al indicado por la marca del coche, pero sí puede ser superior en función del número de elementos eléctricos que se deban encender. También hay otros casos en los que el amperaje recomendado por los talleres es algo superior, como en el caso de vehículos viejos o con motores castigados.
    Estas indicaciones del fabricante suelen aparecer en la batería original del coche y en el manual del usuario del vehículo.
    Esto es capacidad pura y simplemente
    • Para coches de gasolina y sin aire acondicionado: baterías de 45 amperios.
    • Para coches de gasolina y con aire acondicionado: baterías de 55 amperios.
    • Para coches de gasolina y diesel de gama media: baterías de unos 75 amperios.
    • Para los coches de lujo: baterías de 80 a 110 amperios.

    Aprte de eso nos interesa la potencia :
    La potencia de arranque son los amperios que da en el arranque una batería para mover el motor de arranque
    Según la cilindrada de tu motor o si es diesel o gasolina llevará un motor de arranque con un consumo diferente. Un motor pequeño tirara con 250A y uno grande con 400A o más…

    Especial cuidado hay que tener con frio porque se le exige mas a la bateria y con el calor, sobre todo por el nivel de liquido de esta...

    Hay que tener cuidado al comprarla y fijarse en el hueco que existe para ella y donde estan situados los polos
    Bateria y sus periféricos :
    Es fundamental para el sistema de arranque, donde suministra energía al MOTOR DE ARRANQUE.

    Se alimenta mediante el ALTERNADOR, que es un motor eléctrico invertido y que toma su energía mediante correa del cigüeñal. El alternador suministra electricidad a la batería y a todos los sistemas eléctricos con el motor en marcha.

    El alternador produce electricidad a un voltaje mayor de los 12 V que consume nuestro automóvil y que almacena nuestra batería. Además según el consumo que hagamos en ese momento, se requiere más o menos electricidad. Esta función la realiza el REGULADOR. Muchas veces viene integrado con el alternador; en otras se puede cambiar por separado.

    Todos estos elementos, se relacionan directamente con la batería y un fallo que a priori achacaríamos a esta, puede provenir de cualquiera de los otros, así como del sistema eléctrico en general.

    La forma de comprobar la bateria es con un voltímetro
    Con el motor apagado debe dar más de 12,3-12,5 voltios… Compruebas el voltaje que tiene con el motor apagado y te vas. Al cabo de unas horas compruebas de nuevo y si ha bajado por debajo de los 12,3 tienes un problema
    Solo tendréis que cuidaros en el manejo de la batería de no tocar el positivo de la batería con el chasis y no intercambiar los electrodos.

    el voltaje en marcha debe estar entre 13.5 y 14.5. Lo compruebas al arrancar el coche, si esta bien, en teoría el alternador funciona bien. Enciendes las luces de cruce y compruebas después de dos minutos. Si sigue igual el regulador del alternador está bien. Si marca valores fuera del rango en alguna de las dos pruebas, lo que falla es el alternador o el regulador respectivamente. Si te pasa por arriba también tendrás que cambiar la batería porque se ha estropeado por ser sobrecargada repetidamente. Si el fallo es el regulador, infórmate si en tu coche va integrado en el alternador o no. Una llamada al concesionario te evitará la picaresca de algunos "profesionales" que te cobrarán el precio del alternador completo.

    Pasos a seguir para cambiar una bateria
    -Desconectas el borne negativo o negro.
    -Desconectas el positivo o rojo.
    -Desatornillas el anclaje de la batería al vano del motor
    -Sacas la vieja y metes el cacharro nuevo.
    -Atornillas el anclaje.
    -Conectas el positivo al positivo
    -Y conectas el negativo al negativo


    La vieja, la llevais a un punto verde porque contaminan un huevo...

     
  3. Oskitar

    Oskitar Forista

    Registrado:
    24 Feb 2004
    Mensajes:
    2.449
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    Madrid
    En principio no tendrías problemas por poner una de 90. A mí me pasa lo mismo y es un problema de edad de la batería no de amperaje.
     
  4. EBBANO

    EBBANO Forista Legendario

    Registrado:
    31 Ene 2008
    Mensajes:
    7.950
    Me Gusta:
    8.029
    Ubicación:
    barcelona
    Yo le acabo de poner una de 95 ah al mio, tengo el mismo que tu, y chico, hasta me parece que los faros lucen mas!! Claro que puedes!! Mas amperaje=mas poder>> mas alegría!!
     
  5. fast_boy

    fast_boy

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    330
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    TRS
    kon una de 80Ah en buen estado vas más que sobrado... LAs baterias cada 5 años hay que sustituirlas, si no te kedas tirado en cada eskina...
     
  6. TELAR

    TELAR Forista Senior

    Registrado:
    7 Mar 2006
    Mensajes:
    3.791
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    pucela
    Modelo:
    320d e90 e46
    Buen Post De Leoper
     
  7. f_pity

    f_pity En Practicas

    Registrado:
    21 Ago 2006
    Mensajes:
    718
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Madrid, Ponfe, Astur
    Ya te digo...

    Leoper es un Crack ;-)
     
  8. anjosa

    anjosa En Practicas

    Registrado:
    20 Ago 2005
    Mensajes:
    660
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    ZAMORA
    Bueno pues ya se la he cambiado y despues de dos años sin saber que podria ser de bateria el mal arranque del coche ahora me parece mentira lo bien que me arranca.Que se le va a hacer, es lo que tiene no saber, en fins...

    Gracias a todos

    PD. Hacez lo que yo, antes de cambiar la bateria para saber si esta bien, probar a puentear otra desde un coche arrancado.
     
  9. odessa

    odessa Guest

    eh el mio tiene ahora 6 años y bateria original y no veas como arranca no tira de puesta casi nada un segundo y arrancado
     

Compartir esta página