PUES ESO HABER SI ME AYUDAIS..tengo que vcambiar la bateria al mini que compre hace unos días es un cooper S y no trae star-stop mi duda es si vale la pena gastar 220€ en una de gel de 70 AH o una normal bosh o varta de 72Ah...
?Cuanto te ha durado la primera, cuánto tiempo más piensas tener ese coche y cuál es la diferencia de precio entre ambas? Según tus respuestas te contestaremos. Hay que echar cuentas. La de gel es mejor que la de plomo stardard, pero no tan mejor como otras.
En ese dilema estoy yo tambien. En mi caso me duran las baterías aproximadamente 2 años, por poco uso, tengo una tudor de 74 ah (de las normales) que la puedo recargar y de momento voy tirando, pero en anteriores baterias me resultaba imposible el poder recargarlas, y siempre me surge la duda si las de gel duraran mas y si una vez descargadas se pueden recargar
La que trae el mini es de fábrica Es decir en junio son 6 años La de gel 70AH en Bmw 220€ La normal y Varta 72Ah o Bosch 72Ah 125€ cualquiera de las 2
Si te vale la mitad y te dura 6 años ni te lo pienses, pon la normal, porque la de gel no te va a durar el doble, y, además, aunque lo hiciera, tu no vas a sostener ese coche 12 años más probablemente. El que te lo compre, que la cambie. También ten en cuenta que en un coche ya de 6 años, la misma batería ya no dura lo mismo. Los consumos de todo ya han subido del uso, el tirón del arranque, todo.
haber 6 años es la de gel la que are el coche de fabrica aunquue ahora encontre en norauto de gel de VARTA 180 así que pondré gel
Asustado estoy yo. A mi me duran de Agosto en Agosto. Un año. La primera cayó en garantía, año 2012, original. Duró un año. Después, de diferentes marcas. La última, es de 2016, alucinando estoy, y es original.
A mi me pasaba algo parecido, y mi mecanico me dijo que era por el alternador, lo cambie, y problema resuelto.
Joer, la original de mi e46 vivió 12 años es más todavía vive, la tiene mi padre de "arrancador" para el tractor. Después le puse una odissey que me jodió al año más o menos el erizo del clima, y ahora llevo una varta normal y corriente desde hace 3 años creo. Y la de la moto, marca Yuasa funcionó 11 añacos, actualmente tengo una de litio.
Yo hablo de un 996 que no lo utilizo todo lo que quisiera estando parado al menos una semana completa y después darle un recorrido de no mas de 10 km y de noche en invierno. Cuando lo utilizo mas de seguido y con recorridos mas largos, tengo la impresión de que la batería ''carga'' mas
Pues yo te voy a liar un poco más Puedes ir a algo intermedio: las de AGM (absorved glass mat). Por lo visto tienen más pico de potencia que las de gel (bueno para el arranque del coche). Dicen que las de gel son, más bien, para consumos constantes y continuados. En cambio, las de AGM son algo menos longevas que las de gel, pero más longevas que las de plomo. Si la batería va instalada dentro del habitáculo (o en el maletero si es un coche 2 volúmenes), recomiendan (no se si obligan) que sea como mínimo de AGM, para evitar la suelta de vapores.
Compras el coche hace unos días y se ha terminado la batería? Yo le reclamaría al vendedor, no? Esa batería ya estaría tocada y simplemente te la recargaron. ¿Puede ser?
Si no llevas start-stop, ni te lo pienses: batería standar, de 70 A.h de capacidad , 760 A al arranque, y listo. Eso sí, Varta, Hella o Tudor, evita marcas baratas o chinas, pagarás 2 veces. Tienes casas on-line nacionales que te ofrecen muy buen precio, entrega en menos de 24h ( rigurosamente cierto, empaquetan por la tarde, recogen al caer la noche, viajan de madrugada, y a primera hora está entregada ), y garantía de 2 años. Una comercial incluso te la lleva a tu casa y te la instala en el coche, codificando también si hiciese falta. Y si usas poco el coche, un desconectador de batería ( siempre en borne positivo, no hagas caso de lo contrario que puedas leer por ahí ), o desembornando el (+), te mantendrá viva esa batería por más de 5 años. Siempre que regulador y alternador estén bien, claro. Que las baterías de gel no tienen una duración a la altura de su precio. Ahí hay algo que no está bien, quillo. O usas muy muy poco el coche, o tienes el regulador/alternador en fuera de juego. Anda por ahí un post que ya conoces sobre cómo comprobar estos componentes. Házlo, y sustituye el defectuoso, verás como esa batería OEM ( ahora son Bosch AGM. Bien, ¿ no ? ) llega a longeva. Bueno, y como puede que a partir de ahora uses poco el coche entre semana, ya que un pajarito ha ido diciendo por ahí que tu empresa os va a poner una motillo para los desplazamientos ( ¡¡... jaajaaaajaaaa....es que me troncho....!! ), pues valora también tú el tema del desconectador que le comentaba a @riverafer. Que a batería por año, con la calóh que hace por esa Costa del Sol, te lo tendrías que hirviendo, ¿ no crées ?. (... jaaajaaaajaaaaaaaa....... ) Venga, un saludo a toda la parroquia.
?Por que, según tu, poner el desembornador en el borne positivo en vez de el negativo? Aparte de poder hacer un corto si el borne desembornado (+) toca la chapa del coche directamente o a través de cualquier herramienta o elemento metalico, no hay ninguna, pero ninguna ninguna ninguna, diferencia, ni ventajosa ni desventajosa, sobre ponerlo en el borne negativo.
Si tienes algún consumible con derivación a masa, por mucho que desconectes el borne (-) esa batería acabará seca en unas semanas. Lo que no ocurrirá con el (+) out. Y no, si el cable desembornado del borne (+) toca alguna herramienta, la chapa del coche, o incluso el mismísimo borne (- ) con su cable aún puesto...., no pasa nada de nada. ( Ya sabía yo que ésto del borne positivo traería cola....)
Si has quitado el negativo de la batería no se por que se va a descargar porque ningún elemento, sea el que sea, tenga derivación a masa. Soltando cualquiera de los dos terminales de la batería aislas esta del sistema eléctrico.Ya da igual lo que pase en este a efectos de descarga de la batería. En cuanto a lo de que no haga corto si toca accidentalmente el positivo desconectado con la chapa del coche, ?por qué no haría corto?....?por el canbus o por qué?
Me inclinaré por una Varta AGM que veo que son buenas y vale poco más que una normal 30€ más una Varta de 70AH agm
Pues decidme cuál es, porque ni Toyota ni taller de confianza saben dar en la tecla, y hablan de normalidad.
Yo tengo desde hace un año una AGM de Tudor de 60 Ah en un Vectra A GT del 89 y encantado, 106 € con una oferta bastante buena, ahora creo que vale mucho más.