Fotos Blitzen-Benz (1909), el coche más rápido del mundo y el primero que superó los 200 km/h

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 14 Ene 2024.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Blitzen-Benz (1909), el coche más rápido del mundo y el primero que superó los 200 km/h

    14 enero, 2024
    [​IMG]
    Una de esas historias del automóvil que tanto nos gusta. Si hace poco hablábamos de la hazaña lograda por José Meiffret en 1962, que se convirtió en el primer ciclista que superó los 200 km/h a rebufo de un Mercedes-Benz 300 SL ‘Gullwing’, hoy rescatamos otro capítulo fascinante de la historia de la marca de la estrella, la del Blitzen-Benz de 1909, el coche más rápido del mundo y el primero que superó los 200 km/h.

    El Benz 200 PS, como se le denominó oficialmente, fue el fruto de una interesante rivalidad entre Benz & Cie, el mayor fabricante de coches del mundo a principios del siglo XX, y Daimler-Motoren-Gesellschaft (DMG), que había aprovechado sus éxitos en competición con fines publicitarios, lo que hacía peligrar la amplia cuota de mercado de la compañía de Carl Benz.

    [​IMG]

    Por ese motivo, Benz toma la decisión de crear un vehículo de récord: el coche más rápido del mundo. El vehículo debía ser más rápido que cualquier otro medio de transporte de la época, incluidos el ferrocarril y el avión. Los registros a batir eran los trenes que en 1903 alcanzaban los 210 km/h y un vagón de vapor que llegó a los 205,44 km/h en 1906.

    La reputación de Carl Benz estaba en juego
    El Blitzen-Benz iba a ser equipado inicialmente con el motor del coche de carreras Benz Grand Prix de 150 CV. Sin embargo, en 1909 esa potencia no era suficiente para lograr el ambicioso proyecto. De este modo, la cilindrada del motor de cuatro cilindros y 407 kilos se incrementó hasta los 21,5 litros, lo que arrojaba una potencia de 200 CV a 1.600 rpm.

    [​IMG]

    Por otro lado, se diseñó una carrocería lo más aerodinámica posible teniendo en cuenta la tecnología que existía hace 115 años, es decir, sin túnel de viento. Por eso, el Blitzen-Benz tiene forma de torpedo, construido sobre un chasis de travesaños y una cabina sin ningún tipo de protección aerodinámica, lo que obligaba al piloto a agacharse para evitar la fuerza del viento. También hay cuatro salidas de escape en el lateral del capó, un elemento que recuerda a los aviones antiguos de combate.


    El motor se ponía en marcha con una manivela situada en la parte delantera, mientras que los 200 CV de potencia se enviaban a las ruedas traseras mediante grandes ruedas dentadas y fuertes cadenas.

    Blitzen-Benz, el coche de combustión más rápido del mundo
    [​IMG]

    El esfuerzo de Carl Benz tuvo su recompensa. El 8 de noviembre de 1909 en el circuito de carreras Brooklands, que contaba con curvas peraltadas, el piloto oficial Victor Hémery alcanzaba los 205,666 km/h en media milla y los 202,648 km/h en un kilómetro. Esto permitió al Blitzen-Benz convertirse en el primer coche con motor de combustión interna capaz de superar los 200 km/h.

    El Benz 200 PS utilizado en Brooklands para superar los 200 km/h todavía conservaba la carrocería del Benz Grand Prix de 1908. Sin embargo, el coche ya estaba traspasando todos los límites conocidos y pronto quedó claro que los circuitos de carreras europeos no eran adecuados para las velocidades que era capaz de alcanzar este vehículo. Por eso, el Blitzen-Benz fue llevado a las largas carreteras rectas de Estados Unidos.

    [​IMG]

    En 1910, la creación de Benz batió nuevos récords al otro lado del Atlántico. Su propietario, Ernest ‘Ernie’ m*ro*ss lo llamó “Lightning-Benz”, que acabaría siendo el nombre (traducido al alemán) por el que acabaría conociéndose. Sería el 16 de marzo de 1910 cuando Barney Oldfield alcanzó los 211,97 km/h en la milla con una salida rápida en la pista recta de Daytona Beach.

    Y un año más tarde, el 23 de abril de 1911, el Blitzen-Benz volvió a superar todos los pronósticos. De nuevo en Daytona Beach, Robert R. ‘Bob’ Burman alcanzó los 228,1 km/h en la milla voladora con el coche de carreras mejorado. Este récord mundial suponía el doble de velocidad a la que volaban los aviones de la época y permitió a Benz & Cie que su coche fuera el vehículo más rápido del mundo durante ocho años, hasta que el récord se batió de nuevo en 1919.
     
    A Juankmen y KORANDO les gusta esto.
  2. carloscsc

    carloscsc Forista Legendario

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    9.175
    Me Gusta:
    20.288
    Ubicación:
    TGN
    Modelo:
    E46 325 cabrio
    "la cilindrada del motor de cuatro cilindros y 407 kilos se incrementó hasta los 21,5 litros, lo que arrojaba una potencia de 200 CV a 1.600 rpm."

    :eek:
     
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Sin motor que iba

     
    A KORANDO le gusta esto.
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
     
    A KORANDO le gusta esto.
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.659
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  6. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.160
    Me Gusta:
    5.953
    Ubicación:
    Madrid
    Menuda locura montar en un bicho de estos.
     
  7. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.953
    Me Gusta:
    34.450
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Fijaos en la cantidad de carbonilla, grasa, aceite y porquería soltaban los elementos mecánicos....Ya había que tener valor para ir a esas velocidades con esas ruedas...:rambo:
     

Compartir esta página