¡Hola! Me he encontrado con un problema con mi BMW de segunda mano y quería matar dos pájaros de un tiro: primero saber qué opináis de los síntomas, y segundo qué opciones tengo teniendo en cuenta que lo compré hace 5 meses.
Contexto
Compré un coche de segunda mano (BMW 116i del 2009) con alrededor de 100.000km a un compra-venta (mala idea, lo sé). El coche incluía un seguro con una compañía llamada conformgest, de la cual leí la letra pequeña en casa cuando ya había firmado (más sobre eso más adelante).
Problema del coche
A alrededor de las tres semanas empezamos a notar que a bajas revoluciones pegaba algunos tirones, sobretodo cuando le pisas fuerte, y al cabo de otro par de semanas ya era exagerado así que lo llevamos al taller. Allí detectaron que fallaban un par de cosas: la bomba de combustible y la sonda lamda, aunque no me aseguraban que no hubiera más cosas. Aparte, el ordenador daba un sinfín de errores, me dijeron que seguramente en ocasiones anteriores no lo habían limpiado, así que me dijeron que me llevara el coche mientras gestionaban la reparación con la aseguradora y que cuando volviera lo volverían a enchufar. Para empezar, primer problema: la aseguradora no cubre la sonda, y entre mano de obra, piezas y tal me toca abonar a mi casi 500€ de una factura de más de 800€.
Total, que mientras movían el tema con esa aseguradora nos llevamos el coche y cada vez fue a peor. A veces al pararlo durante 10 minutos y volverlo a arrancar, le das al acelerador y casi no se revoluciona, aunque al rato más o menos se comporta bien.
Cuando por fin volvimos al taller porque habían aprobado la reparación (con ese cargo de 500€ a mi cuenta) y conseguí concertar cita con ellos (iban a tope) resultó que la máquina empezó a dar fallo de dos inyectores, de hecho me confirmaron que incluso por el sonido se veía que fallaban un par de cilindros, lo que explicaría el problema cada vez más exagerado de tirones y cierta falta de potencia.
Aparte de eso, la batería no está fina, que es algo que sí detecté yo el segundo día cuando fui a arrancarlo y había perdido la fecha/hora, y me lo confirmaron el otro día.
Lo que me dijo el del taller es que el problema, aunque la aseguradora tal vez aceptaría reparar los inyectores, es que pondrían piezas "reconstruidas" porque es lo que siempre hace esa aseguradora. Básicamente me dijeron que cambiar los 4 inyectores con los orginales son más de 2500€ con iva (llamaron al proveedor delante mío) y que la aseguradora no solo pondrían piezas reconstruidas sino que además solo aceptarían cambiar 2, no los 4 que es lo que habría que hacer.
Por si no fuera poco, la aseguradora se hace cargo solo de la mano de obra y de un porcentaje del precio de las piezas a cambiar (alrededor del 20%), y ahí es donde la cagué al no leerme la letra pequeña.
Contacto con el compra-venta
Total, que contacté con la "empresa" que me vendió el coche (lo llevan dos personas) y básicamente me dijeron que ellos están dispuestos a lidiar con la aseguradora para asegurarse de que reparar el coche y TAL VEZ hacerse cargo de una parte más elevada de la factura, pero eso es todo, y siempre con un "tal vez hacerse cargo de una parte más".
Estuve leyendo por internet que dentro de los 6 meses posteriores a la adquisición del vehículo se puede demandar por vicios ocultos y el juez podría resolver incluso la devolución del coche (para mi lo ideal), pero claro, es ir por vía judicial lo que implica pagar abogados sin tener la certeza de llegar a nada, por un coche que me costó menos de 10.000€.
He hablado con dos amigos abogados por separado y me han dicho cosas algo contradictorias, aunque con lo que me he quedado es con que me recomiendan hacer un peritaje una vez tenga el presupuesto con el total de la reparación y a partir de ahí ver siguientes pasos, según lo que diga el périto.
En fin, que vengo más a desahogarme que otra cosa, pero si alguien se ha encontrado una solución similar sería interesante saber qué hizo y cómo termino.
Contexto
Compré un coche de segunda mano (BMW 116i del 2009) con alrededor de 100.000km a un compra-venta (mala idea, lo sé). El coche incluía un seguro con una compañía llamada conformgest, de la cual leí la letra pequeña en casa cuando ya había firmado (más sobre eso más adelante).
Problema del coche
A alrededor de las tres semanas empezamos a notar que a bajas revoluciones pegaba algunos tirones, sobretodo cuando le pisas fuerte, y al cabo de otro par de semanas ya era exagerado así que lo llevamos al taller. Allí detectaron que fallaban un par de cosas: la bomba de combustible y la sonda lamda, aunque no me aseguraban que no hubiera más cosas. Aparte, el ordenador daba un sinfín de errores, me dijeron que seguramente en ocasiones anteriores no lo habían limpiado, así que me dijeron que me llevara el coche mientras gestionaban la reparación con la aseguradora y que cuando volviera lo volverían a enchufar. Para empezar, primer problema: la aseguradora no cubre la sonda, y entre mano de obra, piezas y tal me toca abonar a mi casi 500€ de una factura de más de 800€.
Total, que mientras movían el tema con esa aseguradora nos llevamos el coche y cada vez fue a peor. A veces al pararlo durante 10 minutos y volverlo a arrancar, le das al acelerador y casi no se revoluciona, aunque al rato más o menos se comporta bien.
Cuando por fin volvimos al taller porque habían aprobado la reparación (con ese cargo de 500€ a mi cuenta) y conseguí concertar cita con ellos (iban a tope) resultó que la máquina empezó a dar fallo de dos inyectores, de hecho me confirmaron que incluso por el sonido se veía que fallaban un par de cilindros, lo que explicaría el problema cada vez más exagerado de tirones y cierta falta de potencia.
Aparte de eso, la batería no está fina, que es algo que sí detecté yo el segundo día cuando fui a arrancarlo y había perdido la fecha/hora, y me lo confirmaron el otro día.
Lo que me dijo el del taller es que el problema, aunque la aseguradora tal vez aceptaría reparar los inyectores, es que pondrían piezas "reconstruidas" porque es lo que siempre hace esa aseguradora. Básicamente me dijeron que cambiar los 4 inyectores con los orginales son más de 2500€ con iva (llamaron al proveedor delante mío) y que la aseguradora no solo pondrían piezas reconstruidas sino que además solo aceptarían cambiar 2, no los 4 que es lo que habría que hacer.
Por si no fuera poco, la aseguradora se hace cargo solo de la mano de obra y de un porcentaje del precio de las piezas a cambiar (alrededor del 20%), y ahí es donde la cagué al no leerme la letra pequeña.
Contacto con el compra-venta
Total, que contacté con la "empresa" que me vendió el coche (lo llevan dos personas) y básicamente me dijeron que ellos están dispuestos a lidiar con la aseguradora para asegurarse de que reparar el coche y TAL VEZ hacerse cargo de una parte más elevada de la factura, pero eso es todo, y siempre con un "tal vez hacerse cargo de una parte más".
Estuve leyendo por internet que dentro de los 6 meses posteriores a la adquisición del vehículo se puede demandar por vicios ocultos y el juez podría resolver incluso la devolución del coche (para mi lo ideal), pero claro, es ir por vía judicial lo que implica pagar abogados sin tener la certeza de llegar a nada, por un coche que me costó menos de 10.000€.
He hablado con dos amigos abogados por separado y me han dicho cosas algo contradictorias, aunque con lo que me he quedado es con que me recomiendan hacer un peritaje una vez tenga el presupuesto con el total de la reparación y a partir de ahí ver siguientes pasos, según lo que diga el périto.
En fin, que vengo más a desahogarme que otra cosa, pero si alguien se ha encontrado una solución similar sería interesante saber qué hizo y cómo termino.