Zuerich
Forista
Sacado de elmundo motor
SEGÚN EL PRESIDENTE
BMW cancela la producción de un monovolumen
Norbert Reithofer, el presidente de este grupo alemán admite estar estudiando la posibilidad de ampliar a cuatro el número de sus marcas.
SERGIO PICCIONE
ADEMÁS
* Dos millones en 2020
* BMW X6 Concept
NOTICIAS RELACIONADAS
MADRID.-Norbert Reithofer, el presidente de BMW AG, ha decidido cancelar el proyecto que tenía muy avanzado de un modelo monovolumen, el primero que hubiera lanzado la marca, conocido internamente con las siglas SFC (Space Funcional Concept).
La razón de esta decisión es que la marca ha tomado nota de las escasas ventas del Mercedes Clase R, el modelo que con el SFC pretendía marcar. A cambio, está trabajando a marchas forzadas para terminar de poner a punto otro proyecto -ya mencionado por El Mundo- denominado PAS (Progresive Activity Sedan) en el que se incluirían algunos aspectos típicos de los monovolúmenes como la funcionalidad y la modularidad interior.
Como explicó Reithofer, la gama de vehículos todocamino debe ser uno de los puntales del crecimiento de la marca. El problema es ahora buscarles un centro para su producción.
[foto de la noticia]
El nuevo X6, presentado como prototipo en el Salón de Fráncfort, está prevista su fabricación en serie en el factoría estadounidense de Spartanburg, en el estado de Carolina del Sur. La capacidad de esta planta se va a ampliar a las 240.000 unidades que se repartirán entre el nuevo modelo, el actual X5 y el nuevo X3 cuya aparición está prevista en 2009.
Un Mini austriaco
[foto de la noticia]
En lo que se refiere el X1, se ha decidido que sea producido junto con las demás versiones de la Serie 1, de la que toma varios módulos y componentes, en la planta de Regensburg, en Alemania. En cambio, se está negociando un contrato para producir el la versión todocamino del Mini -la sucesora del Mini Moke- por parte de otro fabricante. Aunque aún no ha habido anuncio oficial, se da por seguro que ese fabricante será Magna Steyr, en su planta de Graz (Austria).
Magna Steyr tiene una larga historia de colaboración con BMW, desde el desarrollo y fabricación de sus primeros motores diésel, a la producción del X3 actual, que desde su lanzamiento se ha producido en Graz. El encargo del Mini todocamino, cuyo montaje no puede asumir la fábrica de Oxford aunque su capacidad se haya elevado a 260.000 unidades, compensaría en Graz la pérdida del X3.
Reithofer, cuando el pasado jueves presentó su nuevo Plan Estratégico 2012-2020, aseguró que no planea ninguna adquisición ni ninguna fusión con otro fabricante, lo que descarta la rumoreada compra de Volvo por parte de BMW. Sin embargo admitió estar considerando la introducción de una cuarta marca junto a BMW, Mini y Rolls-Royce.
----------------------------------
Espero que no empiecen a hacer berlinas afurgonetadas,porque entonces BMW si que va a perder el encanto que tenía definitivamente.
Saludos
SEGÚN EL PRESIDENTE
BMW cancela la producción de un monovolumen
Norbert Reithofer, el presidente de este grupo alemán admite estar estudiando la posibilidad de ampliar a cuatro el número de sus marcas.
SERGIO PICCIONE
ADEMÁS
* Dos millones en 2020
* BMW X6 Concept
NOTICIAS RELACIONADAS
MADRID.-Norbert Reithofer, el presidente de BMW AG, ha decidido cancelar el proyecto que tenía muy avanzado de un modelo monovolumen, el primero que hubiera lanzado la marca, conocido internamente con las siglas SFC (Space Funcional Concept).
La razón de esta decisión es que la marca ha tomado nota de las escasas ventas del Mercedes Clase R, el modelo que con el SFC pretendía marcar. A cambio, está trabajando a marchas forzadas para terminar de poner a punto otro proyecto -ya mencionado por El Mundo- denominado PAS (Progresive Activity Sedan) en el que se incluirían algunos aspectos típicos de los monovolúmenes como la funcionalidad y la modularidad interior.
Como explicó Reithofer, la gama de vehículos todocamino debe ser uno de los puntales del crecimiento de la marca. El problema es ahora buscarles un centro para su producción.
[foto de la noticia]
El nuevo X6, presentado como prototipo en el Salón de Fráncfort, está prevista su fabricación en serie en el factoría estadounidense de Spartanburg, en el estado de Carolina del Sur. La capacidad de esta planta se va a ampliar a las 240.000 unidades que se repartirán entre el nuevo modelo, el actual X5 y el nuevo X3 cuya aparición está prevista en 2009.
Un Mini austriaco
[foto de la noticia]
En lo que se refiere el X1, se ha decidido que sea producido junto con las demás versiones de la Serie 1, de la que toma varios módulos y componentes, en la planta de Regensburg, en Alemania. En cambio, se está negociando un contrato para producir el la versión todocamino del Mini -la sucesora del Mini Moke- por parte de otro fabricante. Aunque aún no ha habido anuncio oficial, se da por seguro que ese fabricante será Magna Steyr, en su planta de Graz (Austria).
Magna Steyr tiene una larga historia de colaboración con BMW, desde el desarrollo y fabricación de sus primeros motores diésel, a la producción del X3 actual, que desde su lanzamiento se ha producido en Graz. El encargo del Mini todocamino, cuyo montaje no puede asumir la fábrica de Oxford aunque su capacidad se haya elevado a 260.000 unidades, compensaría en Graz la pérdida del X3.
Reithofer, cuando el pasado jueves presentó su nuevo Plan Estratégico 2012-2020, aseguró que no planea ninguna adquisición ni ninguna fusión con otro fabricante, lo que descarta la rumoreada compra de Volvo por parte de BMW. Sin embargo admitió estar considerando la introducción de una cuarta marca junto a BMW, Mini y Rolls-Royce.
----------------------------------
Espero que no empiecen a hacer berlinas afurgonetadas,porque entonces BMW si que va a perder el encanto que tenía definitivamente.
Saludos