CalvinHob
En Practicas
- Modelo
- A la espera
- Registrado
- 27 Ago 2013
- Mensajes
- 42
- Reacciones
- 59
Muy buenas.
Pongo en venta mi coche de los últimos tres años, pues por motivos de curro en un futuro próximo necesitaré algo con etiqueta de la DGT para moverme sin pegas por Madrid.
Se trata de un E36 318is Coupe del 97 (M44, 1.9 140 Cv).
El coche lo adquirí a finales de 2017 en este mismo foro con poco más de 260.000 km, pues necesitaba algo a lo que hacerle muchos km a diario. A finales de 2018 cambié de curro y pasé de hacerle unos 150 km al día a hacerle 30 ó 40.
Aviso que viene ladrillo. A continuación voy a contar todo lo que se me ocurre del coche, para que nadie se encuentre con sorpresas.
El coche está en un pueblo de Guadalajara. Recordar para los que seais de fuera que Castilla la Mancha está cerrada perimetralmente desde finales de octubre, aunque por suerte nos permiten movernos entre municipios y provincias.
Año 1a matriculación: mayo 1997
Km.: 301.000 km (todavía no ha llegado)
ITV: pasada en enero de 2021. Aparece como falta leve una rotura en una esquina del parabrisas que no afecta a la visibilidad. Por lo demás sin una pega, como un campeón.
Nº dueños anteriores: a saber. Al menos tres, pero ni idea. La DGT lo sabrá.
Estado exterior
Lo mejor, no tiene alerones, spoilers, vinilos, llantas del norauto ni "mejoras" similares.
Cuando lo compré estaba pintado hacía poco. No ha tenido ningún toque ni nada parecido desde entonces, y siempre ha dormido en garaje. La pintura tiene algunos defectos que ya estaban ahí cuando los compré, y quizás algún pequeño arañazo. El coche se vé como si hubiera sufrido una granizada en alguna vida anterior.
El coche tiene algunas juntas deterioradas, como se vé en alguna foto.
Estoy casi seguro que en algún momento del pasado tuvo un golpe por alcance en la parte trasera. Nadie me lo ha dicho, no hace ninguna cosa rara al conducirlo, pero algún detalle interior en el maletero parece indicarlo. Además si se saca la puerta de repuesto el lugar que la alberga parece haberse reparado.
Al lavarlo con presión entra algo de agua en el maletero (algo, digamos que si se toca se nota húmedo, no que se inunde). Mirando por internet les ha pasado a otros, y parece ser que pasa en los casos en que las juntas de los pilotos se deterioran. Entre eso, que la junta del maletero está en mal estado, y el posible golpe, están los culpables casi seguro.
Lleva una "bandeja" en el piso del maletero recortada a medida, pero si se levanta y se ve el suelo original del maletero se ve que está deteriorado... o se cayó algo que lo dañó o la batería tuvo una traumaura y soltó ácido por esa zona. Ni idea.
Estado interior
Lleva climatizador pero no lleva ordenador de abordo.
No lleva la radio original. Lleva la misma radio con que mi Golf del 98 salió del concesionario (radio cassete del pleistoceno, nada de CD).
Lo compré con el techo descolgado y así sigue. Miré alternativas (retapizar, quitar y pintar de negro, etc.) pero puesto que voy siempre sólo, y no miro para arriba al final no le hecho nada.
Los paneles de la puerta están como el techo, algo despegados.
Tiene asientos distintos delante y detrás. Cuando lo compré tenía instalados los asientos deportivos que se ve en la foto. El vendedor me dió la opción de montar los originales, pero prefiero los asientos deportivos (por estética, por ajuste de la longitud de la banqueta, etc.). Son distintos pero no es escandaloso, y nuevamente voy siempre sólo...
Mecánica
Cuando compré el coche venía con amortiguadores deportivos delante y muelles EIBACH recortados. Casi lo primero que hice fue comprar unos SACHS equivalentes a los de monta de origen, y volver a poner amortiguadores originales en las cuatro esquinas. Quizás puede quedar algo más feo, pero es infinitamente más "usable" frente a badenes, cuestas de garaje y demás.
Me lo ofrecieron con llantas de menor perfil, pero me quedé con las que lleva, pues prefería más goma y estéticamente me gustaban más (qué le vamos a hacer).
Con 260.000 km, según me dijo el vendedor, se le hizo: cambio de bujías, filtro aire + polen, líquido cambio, liquido diferencial trasero, líquido frenos, anticongelante, filtro combustible, junta vaso filtro aceite, correas.
Desde que lo tengo le he hecho: bujías (hace 13.000 km), filtro aire (hace 13.000 km), anticongelante (hace un par de semanas), y aceite cada 10.000 - 12.000 km (la última vez con 298.000 km).
Reseñar
+ No pierde una gota de nada. Quería algo que no manchara el suelo y cumple. Alguna vez he encontrado alguna pequeña mancha, pero no tiene fugas visibles y supongo que será grasa o roña que se haya derretido en algún momento.
+ No consume aceite, nada. Al cambiar el aceite sale con el mismo color que cuando lo echo. Igual que el Passat de mi mujer, que según sale de la garrafa y antes de entrar en el bloque ya está negro.
+ Consume extraordinariamente poco. Me ha sorprendido. En mi época de 140 km diarios llegué a conseguir consumos de menos de 6 l/100, sin hipermiling ni leches, y sin ir por la autovía siendo adelantado por camiones. Actualmente, en un uso mixto, por nacional con cuestas, curvas y pasando pueblos está entre 6,8 y 7,2 a los 100.
+ No creo haber pasado de 130 nunca, y por supuesto no he hecho ninguna burrada con él. Me lo compré para que me durara, no para reventarlo.
+ No hay mucho que hacerle en un futuro cercano, más allá que las ruedas delanteras (¿y el buje?) como cuento más abajo.
0 El embrague lo compré algo tocado. No patina ni nada, por supuesto, pero se nota que hay que levantar algo más de lo normal para que suelte. Como soy cuidadoso con el embrague no me preocupó y sigue en el estado en que lo compré. Como digo no patina ni nada parecido, y si lo compra alguien cuidadoso puede que le dure lo que el coche.
- Tiene dos tornillos del buje de la rueda delantera izquierda pasados de rosca. Cuando cambié los amoritugadores lo descubrí, y compré nuevos tornillos (iguales a los originales) que apreté a su par recomendado y no se han movido. Pero si tuviera que volver a desmontar / montar las ruedas... No sé. Como opciones básicamente se me ocurre volver a poner dos tornillos nuevos a ver si sigue aguantando, pasar un macho más grande (no me mola) o cambiar el buje. Hubiera hecho esto último hace mucho tiempo (cuesta tres pesetas) si no fuera por que no tengo una dinamométrica capaz de asegurar el par recomendado para el tornillo del buje y no quiero andar apretando a ciegas. Mi idea era, al cambiarle las ruedas, consultarlo en el taller de turno a ver qué me cobraban y aprovechar para cambiarlo.
- Los neumáticos delanteros están justos. No les queda mucha vida aunque como he dicho arriba he pasado la ITV con ellos sin pegas. Los iba a haber cambiado y haber abordado lo del buje, pero el cambio de curro me ha hecho no tocarlo.
- Cuando lo compré, al arrancarlo el vendedor, oi como una polea hacía algo de ruido en frío. Como no ha dormido al raso, o por el motivo que sea, no he vuelto a oirla y no la he tocado.
- El motor del ventilador del sistema de climatización a veces chirria algo. Cuando lo oí por primera vez me informé de qué había que hacer para sustituirlo, pero hay que desmontar medio p.to coche para cambiarlo, así que no lo cambié. Lo habré oido 13 días en tres años, y lo hace sólo a cierta velocidad y sólo algún momento cuando se levanta con el pié cambiado. Luego se va. No me preocupa y probablemente el comprador tarde en oirlo. Pero ahí está.
- Al retrovisor exterior izquierdo le falla el ajuste vertical. Lo desmonté y vi que la correspondiente rueda dentada de plástico había muerto. La solución... Ajusto en horizontal, y "manualmente" en vertical. Total, lo ajusté al comprarlo y no lo he vuelto a tocar. Pero si a alguien le encanta estar moviéndolo para aparcar o cosas así, pues avisado va.
- Como buen coche viejo, tendrá otras mil cosas que ni sé. Por ejemplo recuerdo ahora que se fundían las bombillas de la lámpara de cruce del lado derecho. Vi que la tapa que hace el faro "estanco" tenía el cierre roto. Le puse cinta americana y a correr. Lo que quiero decir es que el que lo compre debe ser consciente de que es un coche con muchos años y achaques.
No se me ocurre mucho más. Si no necesitara un coche con etiqueta C no lo vendería y me lo quedaría hasta que le saliera algo gordo. Me encanta el tacto, los ruidos, las vibraciones...
El precio son 1.400 € no negociables. El coche lo entrego notificado en tráfico, pues tuve una mala experiencia hace mucho y una y no más. El coche está al día de todo, y sin pegas documentales de ningún tipo. El que se lo lleva se ahorra el pago del IVTM de este año, que el ayuntamiento tendrá a bien pasarme a mi.
Podría valorar un cambio aportando dinero por un coche con etiqueta C, que cumpla una serie de condiciones: gasolina, en buen estado, y que me guste (ya, ya, ya sé, pero como con este E36 quiero un coche que me diga algo).
El plazo que tengo para venderlo es lo que queda de mes. Si a finales de febrero no lo he vendido ni lo he entregado a un compraventa por que haya encontrado otro coche que me gusta le cambiaré ruedas y buje y seguiré usándolo hasta que el ayundamiento de Madrid me prohíba entrar. Por todo ello me reservo el derecho a retirarlo de la venta en cualquier momento.
Saludos.
Las fotografías están en esta carpeta de mega. Las pongo también abajo.
https://mega.nz/folder/w59UjCSC#rTw1p7oOV6zlMoSo_Pc4iw
Exterior
Defecto aleta derecha
Techo y detalles de pintura
Tapizado techo caído
Según subefotos esta foto no es apta para todos los públicos.... Está en la carpeta de mega.
Asientos traseros originales
Asientos delanteros deportivos
Defecto asiento acompañante.
Detalle tapizado puerta acompañante (puerta conductor similar)
Junta ventana trasera conductor. No entra agua, pero está en mal estado.
Maletero. Se ve la bandeja "hecha a mano" y la original con daños desconozco de qué.
Vano motor
Defecto parabrisas - Leve en informe ITV
Agua en el hueco de la rueda de repuesto después de haberlo labado a presión un par de minutos, y detalle de lo que a mi parecer indica golpe por alcance.
PD. Perdón por el tocho.
Pongo en venta mi coche de los últimos tres años, pues por motivos de curro en un futuro próximo necesitaré algo con etiqueta de la DGT para moverme sin pegas por Madrid.
Se trata de un E36 318is Coupe del 97 (M44, 1.9 140 Cv).
El coche lo adquirí a finales de 2017 en este mismo foro con poco más de 260.000 km, pues necesitaba algo a lo que hacerle muchos km a diario. A finales de 2018 cambié de curro y pasé de hacerle unos 150 km al día a hacerle 30 ó 40.
Aviso que viene ladrillo. A continuación voy a contar todo lo que se me ocurre del coche, para que nadie se encuentre con sorpresas.
El coche está en un pueblo de Guadalajara. Recordar para los que seais de fuera que Castilla la Mancha está cerrada perimetralmente desde finales de octubre, aunque por suerte nos permiten movernos entre municipios y provincias.
Año 1a matriculación: mayo 1997
Km.: 301.000 km (todavía no ha llegado)
ITV: pasada en enero de 2021. Aparece como falta leve una rotura en una esquina del parabrisas que no afecta a la visibilidad. Por lo demás sin una pega, como un campeón.
Nº dueños anteriores: a saber. Al menos tres, pero ni idea. La DGT lo sabrá.
Estado exterior
Lo mejor, no tiene alerones, spoilers, vinilos, llantas del norauto ni "mejoras" similares.
Cuando lo compré estaba pintado hacía poco. No ha tenido ningún toque ni nada parecido desde entonces, y siempre ha dormido en garaje. La pintura tiene algunos defectos que ya estaban ahí cuando los compré, y quizás algún pequeño arañazo. El coche se vé como si hubiera sufrido una granizada en alguna vida anterior.
El coche tiene algunas juntas deterioradas, como se vé en alguna foto.
Estoy casi seguro que en algún momento del pasado tuvo un golpe por alcance en la parte trasera. Nadie me lo ha dicho, no hace ninguna cosa rara al conducirlo, pero algún detalle interior en el maletero parece indicarlo. Además si se saca la puerta de repuesto el lugar que la alberga parece haberse reparado.
Al lavarlo con presión entra algo de agua en el maletero (algo, digamos que si se toca se nota húmedo, no que se inunde). Mirando por internet les ha pasado a otros, y parece ser que pasa en los casos en que las juntas de los pilotos se deterioran. Entre eso, que la junta del maletero está en mal estado, y el posible golpe, están los culpables casi seguro.
Lleva una "bandeja" en el piso del maletero recortada a medida, pero si se levanta y se ve el suelo original del maletero se ve que está deteriorado... o se cayó algo que lo dañó o la batería tuvo una traumaura y soltó ácido por esa zona. Ni idea.
Estado interior
Lleva climatizador pero no lleva ordenador de abordo.
No lleva la radio original. Lleva la misma radio con que mi Golf del 98 salió del concesionario (radio cassete del pleistoceno, nada de CD).
Lo compré con el techo descolgado y así sigue. Miré alternativas (retapizar, quitar y pintar de negro, etc.) pero puesto que voy siempre sólo, y no miro para arriba al final no le hecho nada.
Los paneles de la puerta están como el techo, algo despegados.
Tiene asientos distintos delante y detrás. Cuando lo compré tenía instalados los asientos deportivos que se ve en la foto. El vendedor me dió la opción de montar los originales, pero prefiero los asientos deportivos (por estética, por ajuste de la longitud de la banqueta, etc.). Son distintos pero no es escandaloso, y nuevamente voy siempre sólo...
Mecánica
Cuando compré el coche venía con amortiguadores deportivos delante y muelles EIBACH recortados. Casi lo primero que hice fue comprar unos SACHS equivalentes a los de monta de origen, y volver a poner amortiguadores originales en las cuatro esquinas. Quizás puede quedar algo más feo, pero es infinitamente más "usable" frente a badenes, cuestas de garaje y demás.
Me lo ofrecieron con llantas de menor perfil, pero me quedé con las que lleva, pues prefería más goma y estéticamente me gustaban más (qué le vamos a hacer).
Con 260.000 km, según me dijo el vendedor, se le hizo: cambio de bujías, filtro aire + polen, líquido cambio, liquido diferencial trasero, líquido frenos, anticongelante, filtro combustible, junta vaso filtro aceite, correas.
Desde que lo tengo le he hecho: bujías (hace 13.000 km), filtro aire (hace 13.000 km), anticongelante (hace un par de semanas), y aceite cada 10.000 - 12.000 km (la última vez con 298.000 km).
Reseñar
+ No pierde una gota de nada. Quería algo que no manchara el suelo y cumple. Alguna vez he encontrado alguna pequeña mancha, pero no tiene fugas visibles y supongo que será grasa o roña que se haya derretido en algún momento.
+ No consume aceite, nada. Al cambiar el aceite sale con el mismo color que cuando lo echo. Igual que el Passat de mi mujer, que según sale de la garrafa y antes de entrar en el bloque ya está negro.
+ Consume extraordinariamente poco. Me ha sorprendido. En mi época de 140 km diarios llegué a conseguir consumos de menos de 6 l/100, sin hipermiling ni leches, y sin ir por la autovía siendo adelantado por camiones. Actualmente, en un uso mixto, por nacional con cuestas, curvas y pasando pueblos está entre 6,8 y 7,2 a los 100.
+ No creo haber pasado de 130 nunca, y por supuesto no he hecho ninguna burrada con él. Me lo compré para que me durara, no para reventarlo.
+ No hay mucho que hacerle en un futuro cercano, más allá que las ruedas delanteras (¿y el buje?) como cuento más abajo.
0 El embrague lo compré algo tocado. No patina ni nada, por supuesto, pero se nota que hay que levantar algo más de lo normal para que suelte. Como soy cuidadoso con el embrague no me preocupó y sigue en el estado en que lo compré. Como digo no patina ni nada parecido, y si lo compra alguien cuidadoso puede que le dure lo que el coche.
- Tiene dos tornillos del buje de la rueda delantera izquierda pasados de rosca. Cuando cambié los amoritugadores lo descubrí, y compré nuevos tornillos (iguales a los originales) que apreté a su par recomendado y no se han movido. Pero si tuviera que volver a desmontar / montar las ruedas... No sé. Como opciones básicamente se me ocurre volver a poner dos tornillos nuevos a ver si sigue aguantando, pasar un macho más grande (no me mola) o cambiar el buje. Hubiera hecho esto último hace mucho tiempo (cuesta tres pesetas) si no fuera por que no tengo una dinamométrica capaz de asegurar el par recomendado para el tornillo del buje y no quiero andar apretando a ciegas. Mi idea era, al cambiarle las ruedas, consultarlo en el taller de turno a ver qué me cobraban y aprovechar para cambiarlo.
- Los neumáticos delanteros están justos. No les queda mucha vida aunque como he dicho arriba he pasado la ITV con ellos sin pegas. Los iba a haber cambiado y haber abordado lo del buje, pero el cambio de curro me ha hecho no tocarlo.
- Cuando lo compré, al arrancarlo el vendedor, oi como una polea hacía algo de ruido en frío. Como no ha dormido al raso, o por el motivo que sea, no he vuelto a oirla y no la he tocado.
- El motor del ventilador del sistema de climatización a veces chirria algo. Cuando lo oí por primera vez me informé de qué había que hacer para sustituirlo, pero hay que desmontar medio p.to coche para cambiarlo, así que no lo cambié. Lo habré oido 13 días en tres años, y lo hace sólo a cierta velocidad y sólo algún momento cuando se levanta con el pié cambiado. Luego se va. No me preocupa y probablemente el comprador tarde en oirlo. Pero ahí está.
- Al retrovisor exterior izquierdo le falla el ajuste vertical. Lo desmonté y vi que la correspondiente rueda dentada de plástico había muerto. La solución... Ajusto en horizontal, y "manualmente" en vertical. Total, lo ajusté al comprarlo y no lo he vuelto a tocar. Pero si a alguien le encanta estar moviéndolo para aparcar o cosas así, pues avisado va.
- Como buen coche viejo, tendrá otras mil cosas que ni sé. Por ejemplo recuerdo ahora que se fundían las bombillas de la lámpara de cruce del lado derecho. Vi que la tapa que hace el faro "estanco" tenía el cierre roto. Le puse cinta americana y a correr. Lo que quiero decir es que el que lo compre debe ser consciente de que es un coche con muchos años y achaques.
No se me ocurre mucho más. Si no necesitara un coche con etiqueta C no lo vendería y me lo quedaría hasta que le saliera algo gordo. Me encanta el tacto, los ruidos, las vibraciones...
El precio son 1.400 € no negociables. El coche lo entrego notificado en tráfico, pues tuve una mala experiencia hace mucho y una y no más. El coche está al día de todo, y sin pegas documentales de ningún tipo. El que se lo lleva se ahorra el pago del IVTM de este año, que el ayuntamiento tendrá a bien pasarme a mi.
Podría valorar un cambio aportando dinero por un coche con etiqueta C, que cumpla una serie de condiciones: gasolina, en buen estado, y que me guste (ya, ya, ya sé, pero como con este E36 quiero un coche que me diga algo).
El plazo que tengo para venderlo es lo que queda de mes. Si a finales de febrero no lo he vendido ni lo he entregado a un compraventa por que haya encontrado otro coche que me gusta le cambiaré ruedas y buje y seguiré usándolo hasta que el ayundamiento de Madrid me prohíba entrar. Por todo ello me reservo el derecho a retirarlo de la venta en cualquier momento.
Saludos.
Las fotografías están en esta carpeta de mega. Las pongo también abajo.
https://mega.nz/folder/w59UjCSC#rTw1p7oOV6zlMoSo_Pc4iw
Exterior




Defecto aleta derecha

Techo y detalles de pintura

Tapizado techo caído
Según subefotos esta foto no es apta para todos los públicos.... Está en la carpeta de mega.
Asientos traseros originales

Asientos delanteros deportivos

Defecto asiento acompañante.

Detalle tapizado puerta acompañante (puerta conductor similar)

Junta ventana trasera conductor. No entra agua, pero está en mal estado.

Maletero. Se ve la bandeja "hecha a mano" y la original con daños desconozco de qué.



Vano motor



Defecto parabrisas - Leve en informe ITV

Agua en el hueco de la rueda de repuesto después de haberlo labado a presión un par de minutos, y detalle de lo que a mi parecer indica golpe por alcance.


PD. Perdón por el tocho.