Hola compañero, yo he tenido un 360 Módena F1 y ahora tengo un 360 CS, así que voy a intentar ayudarte a despejar todas esas dudas que tienes en cuanto a los Ferraris. En primer lugar, es muy importante que encuentres una unidad en buen estado y que no tenga vicios ocultos (golpes, Kilómetros tocados etc) y después es muy importante por no decir imprescindible que mires 2 cosas fundamentales: una el estado del embrague (fácil de comprobar) y la otra cuando se le hizo por última vez "la distribución". Es imprescindible que conozcas estos datos ya que son bastante caros y muy fácil que te toque a tí hacerlo si no nada más quedarte el coche. Para que te hagas una idea, el embrague completo con mano de obra sale de 3.500 a 4.000 euros y la distribución también le anda por ahí si no hay que cambiar muchas piezas. En cuanto a la fiabilidad, la verdad es que asusta más que lo que luego es, siempre que no compres el coche con los ojos. Todos son muy bonitos pero detrás de esas preciosas carrocerias puede haber muchos "marrones" que hagan que te arrepientas de la compra y eso es algo que has de evitar a toda costa. Un Ferrari es para disfrutarlo y no para sufrirlo. Yo te confesaré que el dia que saqué mi primer 360 del concesionario de camino a casa, era diciembre, recuerdo, 19 horas, noche completamente cerrada y en pleno atasco por La Castellana casi sin poder contener la emoción, me dije: "esta vez te has pasado con el caprichito". La verdad es que llegúe a sentir MIEDO por lo que aquel coche significaba para mí (era tocar techo) y teniendo muy presente lo que cuesta mantener un bicho así. Luego, con el paso de los días vas conociendo mejor la máquina y te das cuenta que aunque especial, tampoco es para tanto. Ruedas con él, pasan los días y ves que todo funciona correctamente y es entonces cuando empiezas a disfrutar a tope con él.
Los Ferraris modernos (a partir del 355, no antes) son coches mucho más fiables de lo que la gente piensa. Tienen mucha electrónica casi toda ella Alemana (centralitas Bosch por ejemplo) y no se van de punto jamás. Eso era en la época de los coches con carburadores dobles (308)y con inyecciones mecánicas (Testarrosa). Ahora, con tener unas precauciones mínimas, que por cierto, se deberian tener con cualquier coche, aunque con un Ferrari toman mayor relevancia como son: calentarlos siempre de forma progresiva sin pasar de 4.000 rpm hasta que el aceite llegue a 70º (parece sencillo pero no lo es porque tardan una eternidad en calentarse sobre todo en invierno), cumplir un pequeño protocolo al arrancar si se ha tenido desconectada la bateria por un tiempo y dejarlos al ralentí un rato después de haber rodado fuerte para que se estabilicen los fluidos) son coches bastante robustos sobre todo los componentes puramente mecánicos y no suelen dar mayores problemas. Hace poco me fuí con un 430 Scuderia de un buen amigo a Motorland (Alcañiz) y le hice (digo hice porque él cumplia retirada de carné por 1 año) 400 kms. de ida, 179 rodando en el circuíto a saco y vuelta a casa sin una sola tos, salvo que destrocé los neumáticos claro. Por cierto, rodamos en 2,22,9 que creo que no estuvo mal. Evidentemente no son tan fiables como un BMW o un Porsche pero han mejorado muchísimo, y no hablemos ya de las nuevas generaciones como el 458 o el FF que están tan bien terminados y gozan de una calidad de realización realmente Germánicas. En mi caso concreto, por ejemplo, he tenido bastantes más averias (y repito que Porsche está un escalón por encima de Ferrari en fiabilidad), con mi 911 turbo S que con cualquiera de los 2 Ferraris que he tenido y con ésto sólo quiero decir, que cuando hablamos sobre todo de vehículos de segunda mano, la suerte también influye.
A cambio, un Cavallino te ofrece las sensaciones más cercanas a un Fórmula 1 que puedas obtener en un coche de calle. De eso no hay duda, aunque bien es cierto que hay otros coches más modernos que el 360 con mejor prestaciones, pero no sensaciones. Yo desde luego no lo dudaria ni un segundo, me compraría el Ferrari siempre y cuando lo que estés buscando sea un pepino para sacarlo los fines de semana y hacer con él algún viaje esporádico por carretera. Ahora bien, si lo que andas buscando es un coche para usar todos los días, que te lleve al trabajo y que te permita viajar con él a menudo, entonces el M3 es sin dudarlo tú coche o incluso cualquier Porsche. El Ferrari no es un coche para usar a diario y no sólo ya por los costes de mantenimiento y averias, si no porque es muy esclavo en cuanto a que no puedes dejarlo aparcado en la calle en ningún lado, es imposible pasar desapercibido con él y no puedes ni siquiera entrar en todos los Parkings por si pega el morro en el suelo al sentrar o salir. Además no hay un dia que pase sinque te persigan con otro coche grabándote con el móvil, que te hagan fotos o que te digan la famosa y odiosa frase de: dale dale....
Os voy a contar una anécdota que me ocurrió el día de las elecciones que es bastante clarificadora de lo que os cuento en cuanto a lo indiscreto que es el coche. Voy a votar acompañado de mi mujer y cuando estoy introduciendo la papeleta en la urna, me dice el Presidente de la mesa al cuál no había visto jamás en mi vida: "perdona, sigues teniendo todavía el Ferrari??? Casi me muero de la verguenza al ver todas las cabezas girándose a oir la mágica palabrita.........