De cuando las berlinas deportivas eran elegantes y no necesitaban aditamentos innecesariamente llamativos para diferenciarse del resto de gama.
El 100/200 km/h que graba es muy bueno, imagino que tiene algún toque mágico por haber sido ringtaxi… por delante de coches turbo mucho más actuales y prácticamente igual que un m3 e46
Ya comenta el probador que en sensaciones prefiere el anterior M5 (E28), aunque sea un poco más lento. Aquí está la prueba que hace del E28 M5.
Estética. A mi me gustan los coches de estética discreta a pesar de tener un motor potente y eso en los M's actuales no casa.Ya te digo que a dia de hoy, caso más con el concepto 540i ó 550i que con M5. A mi ésta estética del M me parece macarra e impropia de un alto directivo por ejemplo: prefiero un 550e, que ya tiene 500cv's y es más elegante
Me pregunto si el tema de la estética en modelos veteranos era algo definido previamente por las juntas directivas o simplemente el resultado de las límitaciones que se establecieran, como por ejemplo económicas. Hoy en día las herramientas para una nueva maquina de estampado para hacer, por ej. una nueva aleta exclusiva para un modelo pueden llegar al millon de euros. Hace anios seguramente el coste de hacer un M mucho más exclusivo a base de piezas propias seguramente sería en términos relativos más caro. Hoy en día sigue siendo caro pero hay mucha más flexibilidad en muchos casos y los volumenes de venta pueden justificar ciertas "exclusividades". Por otro lado está como han evolucionado los compradores y su demografía. El cliente de M quiere hoy en día realmente un Serie 5 con motor gordo sin ninguna personalización estética? yo lo dudo muchisimo. Dicho de otra manera: hay más compradores de M Macarras o de M discretos? yo me temo que el segundo grupo siempre optaría por otro producto como los que tu mismos dices e incluso aunque existiera el M5 "discreto" el comprador optaría por el otro modelo. Y en lo que a mi me concierne, personalmente me gusta que el G80 tenga una personalidad propia y no sea un "mero" Serie 3 G20 con motorazo y es sorprendente, el efecto que tiene el coche en la gente. Nunca me había pasado que ninios y adolescentes hicieran un video de mi coche y me ha pasado. Volviendo al G90, no veo tan indigno este coche para un ejecutivo:
Por puntos: . El cliente de M quiere hoy en día realmente un Serie 5 con motor gordo sin ninguna personalización estética? yo lo dudo muchisimo. de mis amistades o entorno, 2 se compraron M5's. Uno de ellos que tiene un g30 del 2020 ó 2019, precisamente es lo que me dice que le gusta de su coche, la discrección y motor gordo. Podría pasar por una berlina normal si le quitas los anagramas y si no pones el "modo palomitas" en ciudad, suena como un serie 5 gasolina gordo. Aún así, a mi me gusta aún más discreto y si le puedes quitar el anagrama de modelo, mejor. Evidentemente, si los hacen así es porque la demanda que tienen es esa, pero a mi personalmente es lo que me hace que no me gusten demasiado esos modelos. Ya te digo que a mi, me atrae más al mismo precio un 340i que un M3 por mucho que corra más. Total, con 400 cv's tengo de sobra y la estética la veo molona para jóvenes pero no me veo con 55 años en un M5 o M3 moderno. Al menos yo no me veo
A estas alturas, creo que poco vamos a descubrir de un M5 ... Yo lo único que destacaría y que seguramente para muchos ha pasado desapercibido, es una pegatina que lleva a la derecha, de color verde, con un número 4. Porque en Alemania, un M5 E34 con el motorcillo de 340cv tiene una viñeta verde, por lo que no tiene ningún problema "ambiental" para circular por sus ciudades; supongo que ese es un pequeño detallito y explicación de porque hay tanto alemán suelto buscando M5 chollos con problemas de pegatinas en sus países de origen (por no decir españa).
Yo también creo que los tiempos han cambiado, antes se podía viajar en concorde y salir de la oficina en un m5 era lo más, se valoraba el tiempo y la velocidad “molaba” ahora se va en un A380 (bueno, ya ni eso) y todo el que destaca en la oficina es con un SUV, los coches deportivos únicamente los compran “conocedores” (principal motivo por el que la segunda mano en este segmento no baja sino que a veces hasta sube, y me temo que esta dinámica no es burbuja, sino que ha llegado para quedarse) es uno de los motivos por los que híbridos tipo el nuevo c63 no pegan y el nuevo m5 me apuesto un sugus que tampoco, ahora son coches con uso 100% de disfrute, no estropees esa faceta con baterías y elementos destinados al uso diario, para eso está el x5M50i quizás en la época anterior de usar un m5 a diario si le hubiera venido bien la hibridación y si, ya se que habra aficionados de pura cepa que usen un opel speedster a diario, hablo mas del grueso del mercado, por ejemplo estoy seguro que ahora el 99% de los gr86 han sido vendidos a gente con total conocimiento causa mientras que antes un rx8 o un 370z se lo compraba el peluquero de la esquina al que le iba bien, por que era el segmento de moda y más atrás en los 90 sobre el 328i coupe, o cualquier deportivo japo ya ni te cuento…
El segmento del M5 no creo que haya sido nunca coches 100% de disfrute. Han sido siempre el coche de batalla de compradores (de coche nuevo) con recursos. Nunca han sido coches enfocados para cogerlos solo un domingo por la maniana para ir a tu carretera favorita. Sobre la estética, mi intuición me dice que también ha habido un cambio demográfico grande en el perfil de comprador adinerado. El promedio no creo que sea el hombre de 70 anios tomando cognac al lado de la chimenea. Ahora hay más variedad sobre todo en paises como USA, China donde hay compradores mucho más jóvenes que antes que les gustan estéticas más llamativas. El M5 G90 tiene todos los ingredientes para tener éxito: estética exclusiva y deportiva, motor V8, hibridación, y un precio muy ajustado en su segmento.
Y otro detalle. Por ahora los F90 no se están revalorizando. Hay muchos en Alemania por menos de €55-60k con más o menos de 5 anios. Están prácticamente a similar precio que los F80 de última hornada.
Al final es tema de gustos Yo creo que la estética cambiaron también para diferenciar un poco los modelos M de los normales, y darles el toque exclusivo. En la época e34 e28 e36 etc veías un M y era similar al "normal" en cuanto a carrocería quitando algun detalle
Hombre si nos ponemos así, que coches son para sacar un fin de semana? Por que hasta un 911 es coche de batalla de compradores adinerados, habría que poner el listón en el gt3 hacia arriba, lambos, ferraris, etc… Seria toda una sorpresa que el nuevo m5 pegue fuerte después de los palos de todo tipo que ha recibido desde su lanzamiento, el tiempo dira…