⚠️☺⚡⏱️ BMW M5 G90-Touring G99 / PRUEBAS / #172 Chris Harris / #193 M5 vs Taycan Turbo GT

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 25 Oct 2024.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El BMW M5 y sus 727 CV tienen un gran aliado para sacar su lado más salvaje


    Sus neumáticos se fabrican en Hungría y presumen de todas estas características...

    08/04/2025

    [​IMG]

    Dadas las prestaciones de la nueva berlina deportiva de BMW, es normal que se preste especial atención al 'calzado' que debe llevar puesto para poder trasladar todo su potencial a la carretera. Por ello, el nuevo M5 cuenta de fábrica con neumáticos específicamente desarrollados para sus características. ¿Su nombre? Hankook Ventus S1 evo Z, una goma de ultra-ultra-altas prestaciones (UUHP) pensada para ser uno de sus mejores aliados tanto en el día a día como cuando toca desmelenarse.

    [​IMG]


    Neumáticos a medida
    Desde la firma coreana señalan que las características del primer M5 híbrido enchufable suponían desarrollar una configuración de neumáticos “especialmente compleja y con requisitos especiales”. Para lograrlo, Hankook ha tirado de su dilatada experiencia, así como de pruebas exhaustivas asistidas por Inteligencia Artificial tanto en entornos virtuales como en los circuitos de Nürburgring Nordschleife y Nardó. Por supuesto, estas gomas exhiben en el flanco la identificación de una estrella, lo que indica que cumplen con los criterios del fabricante.

    [​IMG]

    El resultado final a los tres años de pruebas y desarrollo es un neumático caracterizado por su alta capacidad de carga; dotado de una superficie de contacto muy generosa, nuevas ranuras longitudinales y bloques anchos del perfil para así favorecer una respuesta rápida a las órdenes de la dirección y una transmisión ideal de las fuerzas laterales. Además, gozan de un cinturón híbrido reforzado de aramida que evita la dilatación de forma no deseada del neumático debido a la fuerza centrífuga a altas velocidades y minimiza la deformación de la banda de rodadura por las fuerzas laterales en los cambios de dirección, favoreciendo un comportamiento neutro y controlable. Por cierto, la referida banda se basa en una mezcla de materiales y distintas resinas de alto rendimiento para ofrecer “un agarre óptimo en un amplio espectro de temperaturas”.

    Los Ventus S1 evo Z del M5 presentan unas dimensiones de 285/40 ZR20 (111 Y) XL delante y 295/35 ZR21 (110 Y) XL detrás.

    Claro está, el usuario del M5 no siempre va a circular al límite de las capacidades del coche, de manera que los ingenieros de Hankook también se han preocupado de que la nueva goma ofrezca el confort de marcha elevado en los desplazamientos diarios, para que así los viajes largos por autopista a velocidades convencionales “sean un auténtico placer”. En esta línea, la compañía coreana ha logrado que el Ventus S1 evo Z también presuma de una reducida resistencia a la rodadura, contribuyendo a contener el consumo de combustible en la medida de lo posible.

    [​IMG]

    “Estamos orgullosos de haber desarrollado junto con BMW M el neumático perfecto para un vehículo tan legendario como el M5. El objetivo prioritario era desplegar la extraordinaria dinámica de conducción de la berlina de altas prestaciones sin comprometer la resistencia a la rodadura. Esto lo hemos conseguido en un tiempo de desarrollo de tres años”, señala Klaus Krause, vicepresidente y director del centro técnico europeo de Hankook en Hannover.

    Otro aliado para el frío
    Por último, pero no menos importante, cabe destacar que Hankook también suministra otro tipo de neumático pensado para la época más fría del año. Se trata de los iON i*cept, unas gomas de invierno con identificación 3PMSF que presentan una banda de rodadura más rígida y un diseño propio del perfil para así ofrecer una conducción segura y sin problemas en condiciones invernales. En este caso, hablamos de medidas 275/40 R20 (109 V) XL delante y 285/40 R20 (111 V) XL detrás.

    La marca coreana cerró el 2024 a nivel mundial con un incremento del volumen de ventas del 5,3%, mientras que su beneficio operativo subió un 32,7% en comparación con el 2023. Actualmente, proporciona en exclusividad los neumáticos para el referido BMW M5 y también para el Mercedes-AMG GT Coupé, además de ser equipo original para más de 280 vehículos diferentes y unas 50 marcas globales, incluyendo Audi, Mercedes, Porsche, Tesla y la propia BMW. Su objetivo en nuestro país de cara al 2027 es permanecer de manera recurrente entre las tres marcas de neumáticos más vendidas.

    https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a62442101/bmw-m5-nuevos-neumaticos-hankook/
     
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Yo los llamo tubería PVC... ya lo pusieron de moda hace muchos años Correos y la policía :cuniao:
    [​IMG]
    [​IMG]

    [​IMG]
     
    A EÄRENDIL le gusta esto.
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Probamos el BMW M5 y M5 Touring: la berlina deportiva de 727 CV que esconde algo más que una potencia y un peso descomunal
    [​IMG]
    7 Abril 2025

    Nota de Motorpasión *****

    La séptima generación del BMW M5 ya está en los concesionarios de la marca, y como no podía ser de otra forma, se presenta como la berlina más potente y rápida jamás creada por BMW. Para ello recurre a un motor V8 de alto cubicaje combinado con un sistema híbrido enchufable, el cual además de 727 CV de potencia conjunta, le da 64 km de autonomía eléctrica y la etiqueta CERO. Lo hemos probado y te contamos primeras impresiones.

    Historia del BMW M5
    El BMW M5 nació en 1984, cuando BMW Motorsport GmbH (hoy BMW M) decidió transformar el chasis del Serie 5 E28 para crear una berlina deportiva sin precedentes montándole el motor de seis cilindros en línea con 286 CV derivado del legendario BMW M1. El primer M5 se presentó en el Salón del Automóvil de Ámsterdam en 1985 y eso hizo que en su momento, se convirtiese en la berlina de producción más rápida del mundo.

    [​IMG]
    Fue ese el inicio de una saga icónica que a lo largo de las diferentes generaciones ha ido evolucionado sin perder su esencia. En 1992 llegó la generación E34, con la que se introdujo por primera vez una variante familiar, el M5 Touring, que combinaba las prestaciones del sedán con la practicidad de su carrocería familiar.

    Este tipo de carrocería no estuvo disponible en todas las generaciones (desapareció entre 1995 y 2006, y volvió de 2006 a 2010 con el E61), y su regreso ahora con el G99 ha sido celebrado por los entusiastas de este tipo de carrocerías, entre los que me incluyo. El M5 Touring siempre ha sido un rara avis, con una producción limitada que lo hace especialmente codiciado.

    La evolución del M5 se aprecia con la escalada de potencia generación tras generación. El primero que yo pude conducir fue el E39 (1998-2003) que introdujo un motor V8 de 400 CV. Le siguió el E60 (2005-2010) que nos hizo enloquecer con su V10 atmosférico de 507 CV, un motor que muchos consideran el pináculo emocional de la saga y que nos recuerda que en aquella época los motores V10 animaban a los coches de Fórmula 1, disciplina en la que BMW participaba.

    [​IMG]
    El aumento de potencia llevó al M5 F10 a tener 560 CV gracias a su motor V8 biturbo, pero cada vez se hacía más difícil pasar semejantes cifras de potencia al asfalto solo a través del eje posterior, como en el modelo original.

    Es por eso que el M5 de la generación F90 (2017-2023) que ya superaba los 600 CV alcanzando los 626 CV, adoptó la tracción integral M xDrive por primera vez, una decisión que dividió opiniones entre los puristas amantes de la propulsión trasera, pero que mejoró la tracción y el control y además siempre estaba disponible una opción para desconectar la transmisión y dejarlo exclusivamente en modo propulsión.

    Diseño exterior del nuevo BMW M5: dosis justa de musculatura
    [​IMG]
    El diseño del BMW M5 2025 es una evolución que combina la elegancia del Serie 5 actual con detalles específicos para identificarlo como un BMW M. En el frontal, destaca la parrilla BMW Iconic Glow con iluminación de contorno, un elemento que no solo mejora la estética y le hace destacar de noche, sino que también le da un toque tecnológico.

    Los pasos de rueda y las aletas laterales ensanchados realzan su musculatura, mientras que el faldón delantero se ve algo más agresivo que en un Serie 5 con paquete M al llevar dos aperturas muy grandes y directas sin rejilla en la parte inferior para meter aire directo hacia el radiador.

    El logotipo M5 en relieve en la curva Hofmeister del pilar C refuerzan su identidad deportiva. Y es especialmente en la sección trasera en la que este coche se percibe más ancho y musculoso que un Serie 5 convencional.

    [​IMG]
    El elaborado difusor trasero se encarga de enmarcar las cuatro salidas de escape, y el spoiler trasero M optimiza la aerodinámica. Las llantas de aleación M de 20”/21” en diseño de doble radio 951 M negro, con neumáticos deportivos firmados por Hankook de medidas mixtas, completan un conjunto que irradia poderío.

    Existe un paquete exterior M de carbono (opcional) que añade elementos como el spoiler y los retrovisores en fibra de carbono, acentuando su deportividad, pese a que también hay una tapa para la toma de carga en la aleta delantera izquierda que delata que estamos ante un híbrido enchufable.

    Un interior donde la tecnología domina
    [​IMG]
    El habitáculo del M5 2025 es un espacio donde al lujo y la amplitud que conocíamos en el Serie 5 se une la deportividad en algunos aspectos. Los asientos multifunción M, con ajustes eléctricos y excelente sujeción gracias a sus pétalos laterales, tienen el logotipo M5 retroiluminado integrado en el respaldo y sitúan al conductor en la posición que desee frente al nuevo volante M de cuero, con base plana y botones iluminados.

    En este, además de llamar la atención el hecho de que sea plano en la parte inferior por primera vez en un BMW M, incluye unos mastodónticos botones M1 y M2 de color rojo rodeando la parte superior de la columna central, desde los que se pueden seleccionar los modos pre configurados de los infinitos parámetros del coche.

    Preside el salpicadero el BMW Curved Display, compuesto por una pantalla de 12,3 pulgadas para el cuadro de instrumentos y otra de 14,9 pulgadas para el sistema multimedia, incluye contenidos específicos M y se basa en el sistema operativo BMW 8.5, que permite control táctil y por voz.

    [​IMG]
    El Head-Up Display es de serie, y cuenta con indicaciones específicas de aspecto más deportivo, que se adaptan en función del modo de conducción seleccionado (ROAD, SPORT o TRACK). La consola central alberga los controles específicos M, como los botones para ajustar los parámetros del coche (suspensión, dirección, motor, etc.).

    Detalles como la iluminación ambiental con animaciones en los colores M, el botón Start/Stop en rojo y el mando iDrive con anagrama M refuerzan la atmósfera deportiva. Sin embargo, el interior no sacrifica practicidad: el maletero ofrece 530 litros en la berlina y 560 en el Touring, cifras competitivas para su segmento.

    Pero echamos en falta detalles de calidad como el techo forrado en alcántara que tenía la generación saliente de este modelo, o el cierre de puertas asistido (soft closing) que hacía la experiencia a bordo más placentera y de mayor nivel.

    Combustión y electrificación se dan la mano. ¿A qué precio?
    [​IMG]
    El BMW M5 2025 es más potente que en toda su historia (es el segundo BMW más potente de la historia solo superado por el exclusivo XM Label Red), gracias a un sistema de propulsión M HYBRID. En él se combina un motor de gasolina V8 biturbo de 4.4 litros con un motor eléctrico de 145 kW (197 CV). Juntos, producen una potencia combinada de 535 kW (727 CV) y un par máximo de 1.000 Nm. Son cifras descomunales para tratarse de una berlina con la que puedes viajar con la familia a cuestas.

    Con semejante caballería las prestaciones del M5 se acercan a las de un superdeportivo. Acelera de 0 a 100 km/h en solo 3,5 segundos (3,6 segundos para el Touring) y alcanza una velocidad máxima de 305 km/h con el paquete M Driver, mientras que está limitado electrónicamente a 250 km/h de serie.

    [​IMG]
    La batería para alimentar el motor eléctrico es de 18,6 kWh de capacidad, con lo que puede contar con una autonomía eléctrica de 63-69 km (WLTP), lo que le otorga la etiqueta CERO de la DGT en España. Sin duda es un punto a favor para darle el acceso a zonas de bajas emisiones.

    Sin embargo, como ya sabemos desde que se dio a conocer esta nueva generación el pasado año, esta electrificación tiene un precio: el sobrepeso. El M5 G90 pesa 2.435 kg, y el Touring G99 se acerca a los 2.500 kg, un incremento notable de casi media tonelada respecto a su predecesor, aspecto que algunos críticos señalan como un desafío para su agilidad. Pero de eso hablaremos más adelante en el apartado de sensaciones dinámicas.

    Como en la anterior generación cuenta con el sistema de tracción integral M xDrive, que siempre manda más potencia al eje trasero para darle ese comportamiento deportivo, pero al mismo tiempo permite ajustar el reparto de potencia entre ambos trenes.

    [​IMG]
    En modo 4WD Sport, el eje trasero recibe más protagonismo, pero se puede incluso desconectar el eje delantero para un modo 2WD puro, ideal para quien se atreva a hacer derrapes controlados en circuito (con el control de estabilidad desactivado). La suspensión adaptativa M, con amortiguadores controlados electrónicamente, y la dirección activa integral (que mueve las ruedas traseras hasta 1,5 grados) están pensados para dotarle de equilibrio entre confort y dinamismo.

    Otros elementos destacados incluyen los frenos M carbocerámicos (opcionales), que ofrecen mayor resistencia térmica y un peso reducido, y el cambio automático Steptronic de 8 velocidades, que gestiona la entrega de potencia. Además, el M5 incorpora el sistema M Drive Professional, con funciones como el Launch Control y el M Laptimer para cronometrar vueltas en circuito.

    En términos de eficiencia, BMW declara un consumo combinado de 1,6-1,9 l/100 km y emisiones de CO2 de 36-43 g/km (WLTP), aunque estas cifras son optimistas y dependen del uso de la batería. En la práctica, el consumo real puede superar los 13 l/100 km si llevamos a cabo el tipo de conducción que va acorde a un coche de estas características.

    Sensaciones de conducción: equilibrio y agilidad sorprendente
    [​IMG]
    Para la presentación nacional del nuevo BMW M5, la marca alemana reunió una flota de versiones con carrocería berlina y touring para que pudiésemos hacer aproximadamente la mitad de la ruta con uno para después cambiar al otro. Evidentemente notar diferencias a nivel dinámico entre ambas carrocerías es tarea complicada, así que lo importante lo íbamos a centrar en percibir cómo le influyen esos kilos de más que declara sobre la báscula.


    https://www.instagram.com/reel/DIG4AFro6-8/

    Salimos de la sede de BMW en la Avenida de Burgos de Madrid y pusimos rumbo al norte. En autovía el coche da lo que esperas de él: es una berlina confortable, muy bien aislada y con un sonido de rodadura mínimo, especialmente yendo en el modo Hybrid que combina el uso de la parte eléctrica con el motor V8 sin necesidad de que este de todo su potencial.

    [​IMG]
    Las aceleraciones y recuperaciones son fulgurantes. Al empuje que encuentras normalmente en una berlina con motor V8 de más de 500 caballos se une en este caso la instantaneidad que le da la parte eléctrica, y eso hace que todo pase mucho más rápido que en un M5 de anterior generación.

    Mantiene por tanto esa capacidad para devorar kilómetros sin problemas, ya que en el modo ROAD la suspensión adaptativa se esfuerza por minimizar los baches y hacer que la experiencia a bordo sea muy placentera. Destaca el hecho de que pueda llegar a alcanzar 140 km/h en modo eléctrico siempre que la batería cuente con carga.

    [​IMG]
    Pero aquí lo que queríamos era saber cómo esas casi 2,5 toneladas de peso entraban en curvas. Al abandonar la autovía en busca de carreteras de montaña más reviradas, decidí cambiar el modo SPORT, con el que el coche se transforma bastante. La respuesta del acelerador se vuelve más inmediata, la dirección se endurece y el sonido del V8 llena el habitáculo de una sinfonía mecánica que sospecho sigue estando amplificada por los altavoces como en generaciones anteriores.

    La entrega de potencia es brutal. Da igual la velocidad o la marcha: siempre hay una reserva de fuerza bajo el pedal derecho. El sistema M xDrive, con su mayor protagonismo del eje trasero en modo 4WD Sport, permite un comportamiento ágil en curvas, mientras que la suspensión de doble horquilla delantera y cinco brazos trasera mantiene el coche pegado al asfalto.

    [​IMG]
    En tramos revirados, el M5 se siente más ligero de lo que su peso sugiere, aunque en curvas muy cerradas se nota cierta inercia. Es una inercia en apoyo, ya que al coche no le cuesta entrar en los giros. No tiene una marcada tendencia al subviraje, pero sí ocurre que cuando estás con las ruedas exteriores en máxima carga, los kilos inevitablemente hacen que tienda a apoyar con más fuerza de la habitual. Es el coste a pagar por el sobrepeso.

    Lo bueno es que cuando sales de la curva y tienes que dar gas de nuevo, el M5 es un misil. Tiene una respuesta instantánea y permite acelerar muy pronto, pasando la potencia al asfalto sin problema con un empuje equilibrado entre el motor V8 y el eléctrico.

    [​IMG]
    Hicimos una serie de curvas enlazadas rápidas y es ahí donde el peso se hizo notar más. El coche entra sin problema y no tienes que pelearte con la dirección, que es precisa, pero los movimientos se sienten menos ágiles que en un Audi RS6 Avant o en un Porsche Panamera, por citar dos rivales directos de este coche.

    Las unidades de pruebas equipaban los frenos carbocerámicos y os puedo asegurar que los pusimos bien a prueba durante el recorrido de esta primera toma de contacto. Ofrecen buen tacto, el pedal es dosificable y por suerte parece que la función de regeneración de energía intrínseca de muchos coches PHEV, han pasado a un segundo plano en este donde no hay problemas en ese aspecto.

    https://www.instagram.com/reel/DH4C3ZEAiqK/

    Conclusión y precio del BMW M5: ¿Era necesario?
    [​IMG]

    BMW, en la evolución de su berlina grande deportiva, ha decidido llevar al BMW M5 a una nueva dimensión con su sistema híbrido enchufable, incluso a sabiendas de la polémica que generaría. Podrían haber elegido una evolución intermedia, como la micro hibridación que le otorgaría la etiqueta ECO de la DGT y le ayudaría a ahorrar unos cuantos kilos de peso, pero difícilmente podría lucir con orgullo 727 CV como lo hace ahora y tampoco tendría la autonomía eléctrica ni las prestaciones de superdeportivo que tiene ahora.

    En un mundo donde las normativas de emisiones marcan el camino y los SUV dominan el mercado, el M5 sigue siendo un faro de esperanza para los amantes de las berlinas deportivas. ¿Es el fin de una era? Tal vez. Pero también es el comienzo de una nueva, donde BMW demuestra que se puede mirar al futuro sin olvidar el pasado, sobre todo dejando cifras a un lado y buscando el dinamismo en carretera.

    Al conducirlo, sorprende por su agilidad y versatilidad, aunque el peso extra y la electrificación puedan dividir opiniones entre los puristas. Lo entendemos. Lo que no entendemos es que haya discusión en torno a su precio: 163.500 euros para la berlina y 166.100 euros para el Touring.

    Hablamos de un precio súper competitivo para el nuevo BMW M5 en ambas carrocerías, sobre todo si tenemos en cuenta que el Audi RS 6 Avant Performance de 630 CV y con etiqueta ECO cuesta 173.600 euros o un Porsche Panamera Turbo E-Hybrid se va a los 204.516 euros. La única alternativa con precio inferior es el Mercedes-AMG E 53 Hybrid 4MATIC+ Berlina que carece de motor V8, tiene 612 CV y cuesta 118.768 euros.

    https://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/2025-bmw-m5-prueba
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Me quedo con el frutero sin duda alguna :finga:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    A EÄRENDIL le gusta esto.
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El BMW que deslumbrará en el convoy del Real Madrid (en caso de ir a Cibeles este año)


    Más de 700 CV para el nuevo 'Safety Car' del club blanco.

    10/04/2025

    [​IMG]

    El actual campeón de Europa lo tiene complicado para repetir gesta esta temporada. Tras la dura derrota sufrida por el conjunto blanco el pasado martes en Londres, ante el Arsenal, los aficionados merengues desean por todo lo alto una nueva remontada de su equipo que les permita pasar de ronda y quien sabe si volver a coronarse. En ese caso, la celebración en la plaza de Cibeles ya no estará liderada por el BMW XM, hasta ahora encargado de encabezar el convoy de seguridad en los eventos deportivos oficiales del club.

    [​IMG]

    727 CV y 166.100 euros de aparato
    El SUV híbrido enchufable cede el testigo a otro familiar con la misma tecnología de propulsión, es decir, el líder de la caravana de modelos BMW responsable de acompañar al equipo blanco podrá seguir impulsándose únicamente por electricidad o desatar todo su potencial, aunque no sería muy procedente. Las imágenes hablan por sí solas, el BMW M5 Touring ha sido el elegido para la misión y por ello, luce una decoración única que no le dejará pasar desapercibido en los eventos.

    [​IMG]

    La bestia electrificada de la casa alemana está pintada con los colores de la división M (también el blanco del Madrid) y decorada con rótulos ‘Rethink The Game’, el eslogan que abraza la alianza establecida entre el Real Madrid C.F. y BMW hace dos temporadas y que fomenta la sostenibilidad. Este lema ya ha dado lugar a distintos eventos como ‘Rethink The Game: The Event’, un espacio de reflexión colectiva en el Estadio Santiago Bernabéu, o el ‘Banco de Energía’, iniciativa solidaria en colaboración con la fundación Padre Garralda.

    [​IMG]

    Bajo su capó late un propulsor V8 biturbo de 4.0 litros que se une a un motor eléctrico para así desarrollar un total de 727 caballos de potencia y un par máximo de 1.000 Nm. Esas cifras le permiten alcanzar los 305 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos, pudiendo recorrer hasta 69 kilómetros en modo puramente eléctrico. Su precio, arranca en los 166.100 euros.

    [​IMG]

    El debut de este coche no se producirá en la referida plaza de Cibeles, sino en una fecha muchísimo más inmediata. De hecho, hablamos del próximo 16 de abril con motivo del partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions contra el Arsenal.

    https://www.caranddriver.com/es/coc...441531/real-madrid-bmw-m5-touring-safety-car/
     
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Un misterioso BMW M5 camuflado fue captado en video espía

    12 de abril de 2025

    [​IMG]

    BMW sorprendió a todos al traer un prototipo del M5 rediseñado a Arjeplog, Suecia, para las pruebas invernales. El LCI camuflado se vio por primera vez a mediados de febrero, apenas unos meses después de que comenzaran las entregas mundiales del G90. Sin embargo, el supersedán actualizado de Bavaria, con rasgos de diseño de la Neue Klasse, no saldrá hasta 2027. Mientras tanto, la trama se complica.

    Durante la última jornada de pruebas en Nürburgring , se captó un M5 camuflado en plena acción. Aquí es donde la historia se pone realmente interesante, ya que el vehículo de prueba claramente no contaba con el frontal rediseñado. A menos que se nos escape algo, el prototipo es prácticamente idéntico al G90 que se encuentra actualmente en los concesionarios. Dicho esto, no descartamos cambios que puedan estar ocultos bajo el camuflaje.

    [​IMG]

    ¿Qué podría estar probando BMW? La única explicación lógica que se nos ocurre es una versión M5 CS más potente. Aunque no tiene la carrocería de la versión renovada, podría incorporar algunas mejoras de hardware bajo la carrocería habitual. Con o sin Competition Sport, es poco probable que veamos una versión derivada del G90 antes del lanzamiento del LCI en un par de años. Según se informa, la versión actualizada entrará en producción en febrero de 2027.

    Suponiendo que no esté necesariamente relacionado con el M5, BMW podría estar trabajando en actualizaciones para el sistema de propulsión híbrido enchufable. El único otro coche que utiliza la configuración electrificada del S68 es el XM , pero existe la posibilidad de que el potente PHEV se incorpore a otros productos. En cualquier caso, aún no hemos visto lo último del motor biturbo de 4.4 litros, acoplado a la transmisión automática de ocho velocidades con motor eléctrico.

    Para la última sesión de pruebas en el Infierno Verde, BMW trajo un prototipo del M5 con especificaciones estadounidenses, a juzgar por los marcadores laterales naranjas. No podemos apreciar bien el interior, pero el coche claramente carece del tablero renovado. Cuando llegue iDrive X con la renovación, contará con una gran pantalla táctil central y no tendrá cuadro de instrumentos. Este G90 tiene la configuración habitual de pantallas en paralelo de los modelos con iDrive 8/8.5 y 9.

    Estaremos atentos a BMW, ya que claramente trama algo. Por ahora, el video espía plantea más preguntas que respuestas.



    https://www.bmwblog.com/2025/04/12/camouflaged-bmw-m5-nurburgring-spy-video/
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Audi RS 6 Avant supera al BMW M5 G99 y al E 63 AMG en una carrera de aceleración.

    14.04.2025

    [​IMG]

    Los vehículos familiares realmente rápidos son una especialidad alemana desde hace décadas y en los últimos años M GmbH también ha vuelto a estar en el juego. El nuevo BMW M5 Touring (G99) adopta un enfoque completamente diferente al M3 Touring, ya que opera en una clase de rendimiento completamente diferente y, sin embargo, en el papel, ofrece un consumo de combustible significativamente menor y emisiones de CO2 mucho más bajas. Tan importante para la mayoría de los clientes del M5 como los casi 70 kilómetros de autonomía eléctrica es que todavía tiene un V8 biturbo a bordo, lo que significa que puede ofrecer no solo un impresionante sonido de ocho cilindros, sino también la potencia habitual incluso cuando la batería está agotada.


    Mat Watson de CarWow ha invitado al nuevo familiar M5 a una batalla a tres bandas con el Audi RS 6 Avant (C8) y el Mercedes-AMG E 63 S T-Model de la generación S 213. Ambos ya no están disponibles como coches nuevos y siguen estando propulsados por un motor V8 puro sin hibridación, por lo que son significativamente más ligeros que el nuevo BMW M5 Touring: mientras que el híbrido de Garching pesa casi 2,5 toneladas, el Audi pesa 2.075 kilogramos y el AMG está incluso justo por debajo de la marca de las 2 toneladas.[​IMG]

    En una carrera en pista recta y con salida parada, es evidente que el BMW M5 Touring, a pesar de sus 727 CV, no es necesariamente el máximo favorito: con 400 kilogramos más de peso que el RS 6 e incluso 480 kilogramos respecto al E 63 AMG, incluso el mejor launch control puede llegar a sus límites. En todos los intentos de salida parada se obtiene una imagen muy similar: Audi tiene una clara ventaja, sobre todo en los primeros metros, y puede alejarse inmediatamente, mientras que BMW y Mercedes están inicialmente empatados.


    A medida que aumenta la velocidad, el Audi y el BMW pueden dejar atrás al AMG, pero el RS 6 se mantiene en cabeza en ambos casos. Los tiempos del trío en el cuarto de milla lo confirman: con 11,3 segundos, el Audi RS 6 Avant es el familiar más rápido, seguido de cerca por el BMW M5 con 11,4 segundos. No al mismo nivel que los dos bávaros se encuentra el Mercedes-AMG E 63 S, que tarda 11,7 segundos.


    Una imagen completamente diferente surge durante las salidas a partir del minuto 10:00, porque aquí el motor eléctrico instantáneo del BMW M5 puede aprovechar al máximo sus puntos fuertes, mientras que el peso juega un papel menos importante: tanto en el modo confort como en el modo deportivo, el G99 prevalece claramente.


    Que el nuevo BMW M5 es realmente rápido incluso desde parado no solo queda demostrado en comparación con el E 63 AMG, el actual M5 sedán (G90) también lo demostró en una batalla a tres bandas con el Audi RS 6 y el Mercedes-AMG GT 63 S Coupé de 4 puertas .

    https://www.bimmertoday.de/2025/04/14/audi-rs-6-avant-schlagt-bmw-m5-g99-e-63-amg-im-dragrace/
     
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    G99 Velvet Orchid II Metallic Individual y accesorios M Perfomance :pompous:


    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 17 Abr 2025
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ahora en exterior con otra luz cambia un webo...

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A ferrom333 le gusta esto.
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW M5 vs Porsche Taycan Turbo GT: Super-Saloon Track Test!
    [​IMG]
    Top Gear


    21 abr 2025



    If you thought new hot hatches were becoming increasingly rare, spare a thought for the super-saloon. Thankfully, this 1761hp pair promise to keep the candle burning…
     
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Carlos Alcaraz, David Bisbal y un BMW M5 de 163.500 euros: la foto viral de la que todo el mundo habla


    La ha compartido la cuenta oficial de BMW en la red social Instagram

    24/04/2025

    [​IMG]

    Carlos Alcaraz está de plena actualidad. El joven tenista murciano es noticia por todo lo que hace y más estos días, en los que se le han juntado multitud de eventos que deja muchos titulares en la prensa. En apenas 5 días y que sepamos, terminó el Torneo Conde de Godó sin victoria al caer contra el danés Holger Rune, acudió a la gala de los premios del deporte Laureus celebrada en Madrid, ha presentado su documental para Netflix y ha visitado “El Hormiguero”, con un dato de 13,9% de share en la noche del 23 de abril.

    [​IMG]

    Entre medias de su ajetreada agenda, una parada en las oficinas centrales de BMW, uno de sus patrocinadores para charlar con ellos y hacerse una de las fotos más comentadas de los últimos días. Y no sólo porque salga el propio tenista, sino que a su lado está el cantante almeriense David Bisbal ¡y un BMW M5! La foto está hecha en la sede de la compañía en Madrid y ha sido compartida por la cuenta oficial de BMW con un “Los tres máquinas”, en guiño a una de las frases más míticas de Bisbal.



    Para poner un poco de contexto, Bisbal acudió a la presentación del documental de Alcaraz, lo que demuestra el buen feeling que existe entre ambos. De hecho, el cantante subió a sus redes una foto con su mujer y Alcaraz y un “Los máquinas están bien”. En declaraciones a la prensa, Bisbal también ha comentado que “Lo más destacable de él es todo lo que está consiguiendo con tal solo 22 añitos. Y que pueda aportar también esos valores a otros tenistas jóvenes o a otros deportistas jóvenes. Me parece que es muy valioso y tenerlo como español me encanta”.

    [​IMG]
    Will Smith / Youtube

    Un deportivo ¿polémico?
    La nueva generación del BMW M5 es más efectiva y eficiente que nunca gracias a un sistema híbrido enchufable. En suma, el M5 entrega un máximo de 727 CV y 1.000 Nm de par y puede recorrer hasta 68 km en eléctrico. La otra parte de la moneda es el elevado peso del coche, de 2.510 kilos, que se mitigan en parte con un elaboradísimo chasis y una puesta a punto espectacular.

    [​IMG]

    El BMW M5 acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 s, consigue una velocidad punta de 250 km/h limitada electrónicamente y cuenta con un consumo medio homologado de 1,7 l/100 gracias a su electrificación. El precio de partida es de 163.500 euros.

    [​IMG]
    https://www.caranddriver.com/es/est...arlos-alcaraz-david-bisbal-bmw-m5-foto-viral/
     

Compartir esta página