EVO le da 4 estrellas:
Artículo original en inglés
https://www.evo.co.uk/bmw/m5/206900...re-power-more-weight-same-old-m5-desirability
Prueba del BMW M5 sedán 2024: ¿más potencia, más peso y el mismo atractivo del M5 de siempre?
Se ha escrito mucho sobre el nuevo M5 híbrido enchufable de BMW, pero ahora es hora de dejar de hablar y probarlo.
25 de octubre de 2024
CLASIFICACIÓN DE EVO 4*
PRECIO
desde £111,405
- Todavía hace todo lo que esperarías de un M5
- Más algunas cosas que no sabes
¿Consigue el nuevo M5 (con sus 5,1 m y 2500 kg) encogerse y disimular su peso? Increíblemente, la respuesta es sí, sí lo consigue. Algunos ajustes excelentes y tecnologías específicas ayudan a lograr este desconcertante resultado y los analizaremos a su debido tiempo, pero todavía no es el momento de decidir el resultado final, por supuesto; incluso con este improbable resultado en la manga, todavía queda otra pregunta crucial en el aire: ¿es el nuevo M5 un M5 realmente
deseable ?
Desde que se dieron a conocer las estadísticas de tamaño y peso del nuevo M5, el foro ha tenido algunos problemas. Frank Van Meel, el jefe de
BMW M GmbH, se ha mostrado algo exasperado y ha respondido a las críticas con la siguiente declaración: "¡Pero si aún no lo has conducido!". Ya había predicho esta reacción negativa cuando condujo el prototipo en el circuito de Salzburgo en mayo, después de haber recibido críticas por proponer que el M5 tuviera tracción a las cuatro ruedas. Pero no se trata de la pequeña cuestión de añadir un par de ejes de transmisión, sino del cambio más radical en los 40 años de historia del modelo.
Para que sea un híbrido enchufable, se han incorporado una gran cantidad de baterías y un motor eléctrico que aumentan su peso en vacío en más de 500 kg. La potencia también ha aumentado: los 577 CV del V8 biturbo de 4,4 litros se ven reforzados por hasta 194 CV de asistencia eléctrica para una potencia combinada máxima de 727 CV. Es una cifra enorme, pero no suficiente para mejorar la relación potencia-peso con respecto al M5 anterior, que generaba 325 CV/tonelada (343 CV/tonelada en el sublime
M5 CS ), mientras que el nuevo coche genera 290 CV/tonelada.
Sin embargo, no pienses que el nuevo coche es lento en ningún sentido: pisa el acelerador y se pone en marcha inmediatamente, el par instantáneo del motor eléctrico supera la inercia del coche en un abrir y cerrar de ojos antes de que los turbos del V8 se pongan en marcha y se unan a la carga.
BMW afirma que acelera de 0 a 62 en 3,5 segundos y de 0 a 125 en 10,9. Al principio, no puedes comprender lo de repente que responde el M5 a un acelerador abierto, cómo su masa e inercia se dejan de lado. Tienes que recalibrar cuánto ritmo puedes alcanzar entre curvas y qué adelantamientos son posibles.
El M5 de séptima generación es un coche grande (y el primer M5 que tiene pasos de rueda traseros ensanchados para combinar con frontales ensanchados) y parece grande, sea cual sea el color, y hay algunas opciones llamativas. En el interior, los asientos tienen un corte más generoso y menos definido que los del M3 y el M4 (y el M5 CS), aunque se pueden ajustar los refuerzos laterales para que se adapten al torso. En esencia, el habitáculo tiene una sensación menos abiertamente deportiva, aunque se pueden pedir molduras plateadas, naranjas o rojas luminosas.
Al pulsar el botón de arranque se oye un ruido de arranque sintetizado, como una versión portentosa del tintineo de arranque de Windows XP. Con el tren motriz en modo EV se obtiene una versión de los instrumentos angulares con temática azul, el velocímetro de la izquierda alcanza un máximo de 150 km/h (la velocidad máxima en modo EV es de 140 km/h, o 87 mph), la escala de la derecha muestra el porcentaje de energía eléctrica que se utiliza. Va subiendo a través de las marchas de la caja automática ZF de ocho velocidades porque el motor eléctrico está instalado entre el motor y la caja de cambios, y también hay un ruido de "motor" sintético de bajo nivel, que se transmite a través de los altavoces, aunque se puede sumergir en los menús y apagarlo si se desea. Es bueno para una autonomía solo eléctrica de hasta 69 km y se siente lo suficientemente rápido para el ritmo del entorno urbano.
Sin embargo, aunque da la sensación de ser grande (los carriles estrechos en las obras son una prueba de nervios), pronto descubres que la dirección es extraordinariamente buena. La primera vez que giras el volante para entrar en una curva decente, inconscientemente dejas un poco de margen, asumiendo, basándote en tu conocimiento de su masa y su tamaño, que tardará un momento en responder. Pero no lo hace. Gira de forma limpia y rápida, cambiando de rumbo con una presteza que desafía las expectativas y, al parecer, también la física.
No debería sorprenderme. Cuando conduje el prototipo M5 en el circuito de Salzburgo en mayo, persiguiendo a un
M4 CS con neumáticos Cup 2 R, me pareció extraordinariamente ágil, en parte debido a la primera implementación de la dirección trasera activa de BMW M. Esta hace que las ruedas traseras giren en sentido contrario para lograr agilidad a baja velocidad y las hace girar en paralelo a velocidades más altas para lograr estabilidad. Era casi demasiado impaciente; al frenar con fuerza y meterlo en la chicana cerrada, el auto giró tan bruscamente que golpeé mucho el bordillo interior... y luego mucho también el siguiente cuando giré para la segunda parte. También tiene neumáticos generosos, con 285/40 ZR20 en la parte delantera y apenas más pequeños que los 295/35 ZR21 en la parte trasera, con nuestro auto de prueba equipado con neumáticos Michelin PS 5S.
En la carretera en línea recta, mueve el volante y podrás sentir esa brillante respuesta, pero conduce con normalidad y con movimientos medidos y el M5 entra en las curvas de forma limpia y precisa. Parece que los ingenieros de M han dado al coche toda la agilidad que debería necesitar, pero para la conducción diaria en carretera han creado una zona de calma alrededor del centro de la dirección, un lugar donde puedes trabajar de forma relajada. Se siente manejable con esfuerzos bien calculados, una linealidad encantadora y una sensación decente de lo que hace el tren delantero, que en su mayoría va exactamente donde apunta. No hay subviraje hasta que lo buscas, pisando el acelerador cada vez antes en curvas cerradas hasta que finalmente los Michelin delanteros chirrían un poco.
La dirección es una de las tres cosas clave que hacen que este M5 sea mucho más fácil de conducir con rapidez de lo que cabría esperar; las otras dos son una frenada magníficamente calculada y una amortiguación excelente. El pedal del freno ofrece una respuesta tranquilizadora desde el tope de su recorrido sin excederse, por lo que el coche nunca da la sensación de que se te escapa, y cuando lo pisas con más fuerza tiene una sensación magnífica en su recorrido medio, por lo que puedes modular fácilmente la presión para conseguir exactamente el nivel de desaceleración que quieres. Esto fue con los frenos carbocerámicos opcionales que cuestan 8.850 libras, lo que parece una buena inversión.
La amortiguación también tiene su papel. Todo es calma en las carreteras alemanas, que suelen ser lisas y prolijas, aunque una cresta lateral abrupta o un bache hundido rompen la apariencia de suavidad con una firmeza de acero que ofrece una idea de cuánto control hay para mantener la masa bajo control. Si encuentras un asfalto realmente rugoso, hay un poco de vibración, pero la suspensión se las arregla para redondear los baches y los baches.
Lo bueno es que en su configuración básica, con todo en "Comfort", la compostura dinámica del coche se siente inquebrantable. Hay muchos modos, por supuesto, muchas características ajustables para que puedas ajustar el coche a tu gusto, aumentar las velocidades, aunque en la carretera no estoy seguro de que haya necesidad de una amortiguación más ajustada. Cambiar la dirección a Sport aumenta el esfuerzo, pero sentí que era menos lineal, mientras que el ajuste Sport para la sensación de frenado fue más útil, dando una respuesta más fuerte al pisar el pedal. Configura el tren motriz en Sport o Sport Plus y obtienes todo lo que el V8 y el motor eléctrico pueden dar, todo el tiempo, y el golpe en la parte trasera es notablemente más salvaje.
Lo bien calculados que están los ajustes básicos se revela cuando cambias la transmisión al MDM más dinámico. Esto envía más tracción a la parte trasera y en otros modelos M 4x4 es la configuración elegida para establecer los tiempos de vuelta, lo que proporciona un equilibrio dinámico ajustable pero efectivo. En la carretera con el M5, puedes sentir el cambio, la parte trasera retorciéndose cuando aceleras con fuerza al salir de las curvas, mientras que sobre mojado es todo un poco brusco. ¿Tracción en dos ruedas? Un desafío, sin duda.
Como siempre, puedes elegir un perfil para el M1 y el M2, pero también hay un botón M Drive en la consola central y una nueva función de "boost": tira hacia atrás y mantén pulsada la palanca izquierda durante unos segundos y obtendrás un atajo para obtener el máximo rendimiento en la salida parada, la pantalla de visualización frontal anuncia BOOST en mayúsculas, para que lo sepas, con una cuenta atrás antes de que la función desaparezca. Pisa a fondo el acelerador y la cabeza de todos los ocupantes del coche golpeará contra el reposacabezas mientras el coche se dirige a toda velocidad hacia el horizonte. La velocidad máxima es de 250 km/h, a menos que actualices al paquete M Driver, que la eleva a 305 km/h, y la forma en que se dispara a 240 km/h sugiere que 305 km/h no es la velocidad máxima posible, solo un limitador elevado.
¿Y qué hay de su atractivo? Me desilusiona que, aunque tiene un V8 tradicional con cigüeñal descentrado, el último M5 suena notablemente como un V8 con cigüeñal plano, a pesar del efecto del carácter amplificado a través del sistema de sonido.
Luego está el ancho de banda del M5 de séptima generación. Con el modo EV y una conducción equilibrada a baja velocidad, el nuevo M5 es relajante en la ciudad. Sin embargo, en cierto modo, la extensión en la otra dirección, más allá de la comodidad, es ilusoria. Para mí, el nuevo M5 rinde mejor como coche de carretera en configuraciones principalmente de confort, ofreciendo control, precisión y ritmo que desafían su masa. No necesita una amortiguación más ajustada ni una dirección más precisa. En la pista, con todo a tope, su agilidad y compostura fueron impresionantes, pero nunca puedo imaginarme querer correr en pista con un coche tan grande. Es un coche extraordinario, el nuevo M5, casi capaz de desafiar la física, pero lo admiro más de lo que lo deseo.
Precio y rivales
Con un precio de 111.405 libras, el sedán no es más caro que el anterior M5 Competition, lo que parece una buena relación calidad-precio teniendo en cuenta la cantidad de tecnología adicional que incorpora. Curiosamente, el nuevo M5 no tiene mucha competencia todavía, ya que
Audi y
Mercedes-AMG aún no han presentado sus alternativas híbridas de nueva generación. El Mercedes-AMG E63 con motor V8 ya no está a la venta, y solo está disponible el
híbrido E53 de 577 CV y 90.860 libras . El
Audi RS7 es uno de los únicos rivales directos del M5, que todavía está disponible en versión V8 por 116.200 libras.
Especificaciones del BMW M5 (2025, G90)
Motor V8, 4395 cc, biturbo, más motor eléctrico de 145 kW
Fuerza 717 CV
Esfuerzo de torsión 737 libras-pie
Peso 2435 kg (299 CV/tonelada)
Neumáticos tal como fueron probados Michelin Pilot Sport S 5
0-62 mph 3,5 segundos
Velocidad máxima 155 mph (189 mph opcional)
Precio básico £111,405