Hola El motivo de este post no es otro mas que , el de querer recordar al Bmw de los 70 (???) llamado entre la gente, (aquellos que no se lo podian permitir),"Aiga" Alguno recuerda que modelo era? Ya os digo que es por curiosidad, ya que por mucho que le doy vueltas a la cabeza, no recuerdo cual es (sera por que soy muy joven?????) Un saludo
Si era de los 70, sólo podía ser el E 3, del que te pongo unas fotos en su versión 3.0 S. También existíó en 2.5 y 2.8. Este es en versión americana (fíjate en los parachoques) y al parecer perteneció a Jackie Onassis.
Hola ¿Es con certeza este modelo(el de la foto) al que se le denominaba "aiga"??, pensaba que seria algo mas grande. Por cierto, ¡¡¡¡Que trasera mas bonita tiene la version Americana!!!! , al menos para mi gusto. Bueno, y llegado a este punto os confesare, que yo veia la serie "cuentame", solo por ver los coches!!!! jaaajajaa, y claro, en esa serie se hizo un comentario a este coche, y me podia la curiosidad. Un saludo
Bueno, si era de los 70, sólo puede ser ese. Y grande si es. Quizás las fotos engañan, pero era grande y ancho. Antes, existío un V8 precioso, el 501/502, pero era a mediados de los 50. Ahí van unas fotillos: Ya en los años 60, el 1800 Ti, que por cierto hay uno en este foro. Este último es un 2000 TiLux Finalmente, el que yo te he puesto. Su descendiente más directo, es el primer serie 7, el E23.
Me gusta mucho el 3.0S, sobre todo por la línea tan estilada, afinado por la zaga. Eso hoy en día ya no se vé. Los cromados le dan ese carácter de calidad intemporal. Quién pillase uno... . De los 2000 TiLux, todavía se pueden encontrar algunos por Suiza para restaurar, hace poco ví un 2002 cabriolet con techo en L, una joya, fue el modelo de más alto estanding de lujo en la serie 3 carbriolet, producido en el 1976.
Hola Desde luego son preciosos, y ami en particular, los 2002 me encantan. Ojala algun dia pudiera tener uno. Bueno, entonces resuelto mi curiosidad por el "aiga", gracias Kyalamy. Un saludo
Precioso tu E32, sí señor ¿era el del color controvertido? No se aprecia si es gris o champagne o azul claro... ¿has corrido con el 2002? Si has corrido en Calafat habrás coincidido con Joan Arnella...
Este 2002 no era el mío, aunque sí corrí con otro 2002. Y ya lo creo que conozco a Joan Arnella. Aunque ahora hace mucho que no nos vemos, pero teníamos buena relación. El fue el que montó la escuela de conducción TAC. Creo que ahora anda por Valencia. EDITO: Me olvidaba, el color del coche era Saphirblau. En realidad, se veía grs plata, con un ligerísimo tono azulado. La verdad es que era muy bonito, tapizado en terciopelo azul. Ahi en la foto le da la luz del atardecer, por eso no se ve el color real.
En efecto, creo que es "haiga". Al parecer la expresión viene de épocas del hambre donde algunos "nuevos ricos" se iban a comprar un coche y ante su desconocimiento pedían "el más grande que haiga". En Oviedo hay tradición de pasar "haigas" en la procesión de San Mateo. Estos "haigas" eran generalmente los coches de los indianos, básicamente coches americanos de los años 50 al estilo de los Cadillac V8 más aparatosos de la época.
Confirmo, era haiga. Y estoy con Reiheschs, tampoco me gustaban, pero ahora, cuando ya son añejos, los veo con otros ojos.
Segun el DRAE: "Haiga" del verbo "haber", con "h" como "homologao" . Dícese de las cosas que hay sea en abundancia o en escasez ;-)
Hola, interesante post abierto por xavilou y solo es puntualizar el término "aiga" oficioso totalmente, pero en cambio el empleado en las décadas de los 50 y 60 y como pasa siempre de lo más efectivo para el encuadre de algo inalcanzable a nivel popular. Ese término nunca se empleo en nuestro país para ningún vehículo Europeo, solo era empleado para los procedentes de USA tipo Cadillac, Buick, Oldsmobile, Chevrolet etc. Os puedo comentar porqué viví toda aquella época, que sencillamente eran espectaculares y reflejaban exactamente la sociedad americana de entonces. Aquí dejo unas imágenes de aquellos modelos. Saludos a todos y perdon por la intromisión
Estos coches es para tener alguien en la familia con parkinson y un bote de nettol... la leshe cuanto cromo.
Hola Gracias por la correcccion, no sabia exactamente como se escribia. A mi tambien me gustan estos coches americanos enormes, pero imagino que no deben de ser nada comodos de conducir, y no solo me refiero a lo grandes que son, si no a la visibilidad. Voy a mirar en mis archivos de "lo retro", a ver si encuentro algo interesante. Un saludo
Rotax. Esos coches me encantan, enormes, largos, anchos, duros, con alas, descapotables, genuinos americanos,,,, me encantan,,, lo siento, no tenga nada de proletario, el blanco, con el interior rojo, es,,,,, superlativo,,, para mi. Rotax, por cierto, emblema de la Federacion Aerea,,,, Rotax, nombre de motores, principalmente ultraligeros,,,,, hummmmmm,,,, Es el caso????,,, mera curiosidad,,, sana Saludos Wolf
Uf, no se, eso ya me supera... me ha llamado la atencion porque me ha parecido el mas equilibrado. Grandioso sin llegar a lo barroco... Como el de color azul nilo en segundo lugar, pero de lineas mas clasicas... y mas necesitado de una mano amiga que lo cuide... jejeje... esque de pequeño no me dejaron tener perrito...
Hola wolf, la expresión que le has dado de "enormes, largos, anchos, duros, con alas, descapotables, genuinos americanos" encaja exactamente en aquella filosofía USA. Bueno, el emblema es el Rokiski del E.A. y el nick no te equivocas en absoluto, pues Rotax-Bombardier son excelentes motores, tanto de aviación pesada como de ULM. Por eso te respondo que si, es el caso, lo que me hace suponer que tu tienes cierta experiencia en estos asuntos. jejejeje GroovyDrifter: Sabía que ese ejemplar os encantaría en el estado que se ve en la foto, para tener el placer de dejarlo impóluto como una paténa. Kyalami: Eldorado es el blanco que ha puesto Reihesechs del 59 y este para restaurar, es una subserie de Eldorado llamada New Orleans del 60. Saludos
A mi me dejaron conducir uno de esos, blanco, y descapotable. Nunc olvidaré cuando el propietario, estando parados en un semáforo de una calle muy céntrica y llena de gente, le dió al botón para descapotarlo. La cara con la que nos miraron una cincuentena de personas que pasaban por allí... #-o
Perdon, amigo Rotax, me he dejado llevar, no es el emblema de la Federacion Aerea, craso error el mio, entre otras cosas, faltan las alas a los lados, y la enseña Española, a modo de cinta ondeando a cada lado, he ido demasiado rapido en mi aseveracion, solicito disculpas, reconozco que despues de mirarlo mas detenidamente, observo es el de nuestro EA. Pues lo dicho, estos son los cohes que mas me encantan, lo reconozco, incluso mucho mas que el e32, son caracteristicos de una epoca inmejorable, definieron el American way of life, los miro y me hablan, me hablan de libertad. Tienes razon con los Rotax Bombardier, buenos motores, pero considero los Licoming mas fiables en su segmento, ahora bien, donde esten los viejos Pratt & Whitney radiales, si no recuerdo mal, el mas grande, 28 cilindros, en 4 estrellas,,,, arranque por cartucho explosivo y otras tecnicas, como me gustaria oir rugir uno de estos arrancando,,,, hoy en dia esto de los APUs, no tiene ningun carisma ni romanticismo, es todo muy aseptico, donde este una vieja Bucker Jungmann, abierta, ahora bien,,,, Sabes el avion que mas me gusta,,,, con diferencia????,,,,,, triplano Fokker Dr2,,, y que se aparten los Fa18, F22 Raptor, Airbus 340 y demas, aquello era volar. En fin asi se escribe la historia Auf Viedersen,,,, hasta la vista Wolf