BMW R 12 nineT, prueba y ficha técnica de la nueva Heritage boxer

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
26.687
Reacciones
82.498
PRUEBAS
BMW R 12 nineT, prueba y ficha técnica de la nueva Heritage boxer
Con una importante renovación, la familia BMW nineT se reconvierte reduciendo su número de versiones y adoptando una nueva denominación, la de R12, en la que ese guiño a la famosa R90 que hasta ahora la ha definido pasa a ser el apellido del modelo estrella de la familia.










bmw-r12-ninet-2024-accion-22.jpeg

BMW R12 NineT 2024 Accion (22)
La familia BMW nineT nació hace ya una década con varias peculiaridades que acabaron produciendo cambios en la gama boxer de BMW. Se trataba de una moto dirigida a un nuevo segmento en BMW, el de las motos “Vintage”, modelos de aspecto más o menos clásico, pero dotados de una mecánica contemporánea.

Sin embargo, en el caso de este modelo se reunían varios detalles diferenciadores. Por una parte, se empleaba el motor boxer refrigerado por aire de estructura tradicional, que había sido ya sustituido por los motores refrigerados por agua más compactos en el resto de la gama. Por otra se prescindía de la suspensión delantera Telelever para instalar una tradicional horquilla telescópica.



bmw-r-12-ninet-2024-estatica-15_7_1200x690.jpeg

BMW R 12 NineT 2024 Estatica (15)
ACIERTO
El resultado tuvo tanta aceptación, especialmente la horquilla convencional, que otros modelos boxer acabaron también instalándola. Y el motor boxer de toda la vida, con su balanceo lateral al acelerar, su sonido característico y su pulso, encajó de maravilla en una moto que pretendía rememorar las boxer clásicas. La R nineT original multiplicó en poco tiempo sus versiones ampliando su espectro al terreno scrambler, el retro, el cade racer, e incluso a las G/S originales.


Se han creado hasta ahora otras seis variedades, que han logrado vender más de 110.000 unidades en este período, pero BMW ha decidido que era hora de volver a los orígenes. Por una parte, la denominación nineT, que provenía de las R90, se convierte en el apellido de una de las versiones, por otra la serie pasa a denominarse R 12, en referencia a otro famoso modelo de BMW, el primero en incorporar una horquilla telescópica hidráulica a mitad de los años 30.


bmw-rninet-24-02-24-burgaleta-mj-30_7_1200x690.jpeg

BMW RNineT 24.02.24 Burgaleta mj 30
DOS OPCIONES
Las R12 se ofrecen en dos modelos que están claramente diferenciados. La R 12 nineT de estas páginas podemos considerar que es la estándar, una moto más en línea con lo que conocíamos, la R 12 a secas es una moto más pequeña, con una orientación claramente más custom, y orientada a un público que quiere una moto más baja y básica, incluso más tradicional. Ambas comparten estructura mecánica, pero acaban siendo bastante diferentes.

El motor no ha cambiado, sigue siendo el gran boxer refrigerado por aire que equiparon multitud de BMW desde su cilindrada original hasta estos 1.170 cc de los modelos “1200”. Se ha adaptado para pasar la homologación Euro5+ y ofrece 80 kW (109 CV) a 7.000 rpm, y 110 Nm a 6,000 rpm en la nineT. Como esta potencia no permite la limitación a 35 kW para los usuarios del carnet A2, en la R 12 la cifra de potencia se ha reducido a 70 kW (95 CV) a 6.500 rpm, aumentando la de par máximo a 115 Nm a 6.500 rpm.


bmw-r-12-ninet-2024-detalles-4_7_1200x690.jpeg

BMW R 12 NineT 2024 Detalles (4)
CAMBIOS
La variación más importante respecto a la serie anterior es la nueva ubicación de la caja de aire de admisión, que pasa de estar encima del cárter a debajo del asiento. El motivo es el nuevo chasis, que además de más estrecho es de una sola pieza. Antes la parte delantera y la trasera se anclaban de manera independiente al motor, dejando espacio en el centro.

La estructura del nuevo chasis es el habitual cajón que ancla el cárter del motor por su parte superior y que ancla ahora el amortiguador trasero más abajo, por lo que está colocado bastante inclinado. Con el subchasis atornillado se ha logrado que cada versión cuente con uno y la altura del asiento se diferencie. Se cuenta con un escape diferente que tiene dos salidas superpuestas en la parte izquierda. La electrónica te permite elegir entre 3 modos en la R 12 nineT y dos en la R 12.

bmw-r-12-ninet-2024-detalles-20_7_1200x690.jpeg

BMW R 12 NineT 2024 Detalles (20)
CLÁSICA Y MODERNA
No hay grandes variaciones en el equipamiento, ya que la instrumentación está formada por un reloj analógico, aunque hay una opción de uno digital, ambas disponen de llave electrónica y puertos de12V y USB-C. Tampoco hay cambios en lo que se refiere a frenos o suspensiones, con una sólida horquilla invertida delante en ambas, pero con el recorrido de ambos trenes reducido en 30 mm en la R 12 respecto a la R12 nineT.


Disponen de discos de 310 mm con pinzas de cuatro pistones ancladas de forma radial. Las llantas son de 19” delante y 16” detrás, aunque de serie con diferencias, porque la R 12 las tiene de origen de aleación y la R 12 nineT de radios, con un sistema de anclaje que permite emplear neumáticos sin cámara. Como podía esperarse hay multitud de opciones, que incluyen desde el color a los paquetes de equipamiento para convertirla en una verdadera “Cafe Racer”, eso sí, aumentando su precio base de 17.900 € en el caso de la R 12 nineT a más de 20.000 € sin ahondar mucho en el configurador.

bmw-r-12-ninet-2024-detalles-11_7_1200x690.jpeg

BMW R 12 NineT 2024 Detalles (11)
MENOS VOLUMEN
Uno de los objetivos del nuevo diseño de estas R12 era crear una moto más compacta, algo en lo que ha intervenido el nuevo chasis. La R 12 nineT es una moto que realmente es muy versátil estéticamente, ya que con los accesorios opcionales ofrece un aspecto más o menos deportivo dentro de su línea clásica.

De hecho, aunque las unidades que probamos estaban dotadas de cuadro digital, no hace falta más que subirse a una de ellas para sentirse sobre una BMW de las de antes. Al arrancar te saluda no sólo el sonido de toda la vida, sino también ese redoble de los pistones que la mueve de lado a lado.


bmw-r12-ninet-2024-accion-17_7_1200x690.jpeg

BMW R12 NineT 2024 Accion (17)
SUAVIDAD
El embrague de accionamiento hidráulico es suave, de hecho, lo puedes manejar con un solo dedo, y el comienzo de la marcha tiene ese salto inicial característico. Una vez que alcanzas una cierta velocidad y haces uso del cambio la tradición se mantiene con el respigo habitual en las primeras relaciones de cambio. De serie incluye asistente de cambio, pero hasta tercera conviene ayudarse del embrague para evitar saltos. Una vez que la engranas te puedes olvidar de él.

Es una moto que tiene empuje, los más de 100 CV permiten unas elevadas prestaciones y tiene muy buena aceleración, algo que se conjunta con un motor que puedes utilizar muy bajo de régimen sin que pierda respuesta y que tiene una generación de potencia muy lineal.

bmw-r12-ninet-2024-accion-12_7_1200x690.jpeg

BMW R12 NineT 2024 Accion (12)
PASADO Y PRESENTE
El sonido del escape de doble salida te devuelve a los viejos tiempos de los boxer, algo a lo que también contribuye el carácter de la transmisión en línea y las reacciones en los cambios de carga del motor. La posición es bastante turística, relajada y con el cuerpo centrado. En la R 12 vas más echado hacia atrás porque el sillín es más bajo y los estribos están más adelantados, todo lo que ha permitido el cilindro derecho, algo que también influye cuando estás parado porque están en el lugar al que van las piernas y los pies se colocan por delante de ellos.

Como en todas las boxer, el peso bajo favorece la manejabilidad, algo que se acentúa por la posición y el ancho manillar. Las suspensiones tienen un tarado confortable, pero no llegan a ser demasiado blandas y no hacen tope, aunque la moto se hunde y hay que tenerlo en cuenta en las curvas. No llegamos a probar la R 12 estándar, pero está claro que sus reducidos recorridos de suspensión, sólo 90 mm, harán que la distancia al suelo en las curvas sea bastante reducida.

bmw-r-12-ninet-2024-detalles-18_7_1200x690.jpeg

BMW R 12 NineT 2024 Detalles (18)
CONECTADA
El cuadro digital no ofrece mucha información, pero se puede conectar al teléfono y también gestiona junto a las piñas los modos de conducción y las opciones de visualización. Vas en una moto con toques modernos, pero que mantiene un espíritu clásico no sólo exteriormente, sino también en su carácter dinámico. La heredera de la nineT sigue ofreciendo los mismos valores, pero ya sólo tienes una base y a partir de ella creas el modelo que más te guste.

Las nuevas R 12 son dos motos que comparten la mayor parte de su base mecánica, pero que en realidad son bastante diferentes entre sí, en lo que se refiere a su planteamiento dinámico. La R12 estándar es una moto casi de estilo custom, especialmente dirigida a personas pequeñas que entren bien en ella, más tranquila y con opción A2. Su hermana la R 12 nineT es la heredera del concepto original, simplificada en algunos aspectos y puesta al día en mecánica y electrónica, pero con un mismo carácter y comportamiento dinámico, la base de lo que la ha convertido en un éxito.


bmw-r-12-ninet-2024-estatica-13_7_1200x690.jpeg

BMW R 12 NineT 2024 Estatica (13)
FICHA TÉCNICA
Precio: 14.980 € / 17.900 €; Motor: 2 cil. en línea. Refr. por aire; Distribución: DOHC 8 V; Diámetro x carrera: 101,0 x 73,0 mm; Cilindrada: 1.170 cc; Compresión: 12,0:1; Potencia máx. dec.: 70 kW (95 CV) a 6.500 rpm / 80 kW (109 CV) a 7.000 rpm; Par máx. dec.: 110 Nm a 6,000 rpm / 115 Nm a 6.500 rpm; Alimentación: 2 inyectores. Toberas de 48 mm; Modos de conducción: TC; Acc. Embrague: Hidráulico; Cambio: 6 relaciones; Transmisión sec. : Cardan Paralever; Chasis: Multitubular de acero; Basculante: Monobrazo de aluminio; Geometría: 29,3°/ 132,5 mm / 27º / 110,7 mm;; Suspensión del.: Horquilla invertida; Diám. Barras / Recorrido: 45 mm / 90 mm / 120 mm; Reglajes: No tiene / 3 vías; Suspensión tras./Recorrido: Monoamortiguador / 90 mm / 120 mm; Reglajes: Precarga y extensión; Freno del.: 2 dIscos de 310 mm; Pinzas: 4 pistones; Freno tras.: Un disco de 265 mm; Pinza: 2 pistones; ABS tipo/ Desconec.: Estadar / No; Rueda del.: 100/90-19". Llanta 2,75"; Rueda tras.: 150/80-16". Llanta 4,00"; Medidas. Cap. depósito: 14 l; Peso lleno: 227 kg; Dist. entre ejes: 1.520 mm; Altura asiento: 754 mm / 795 mm.

 
Arriba