BMW Serie 2 Active Tourer 2022 ¡PRUEBAS¡ el 230e xDrive 326 cv anda muuucho...

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 23 Feb 2022.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG]
    PRUEBA: BMW Serie 2 Active Tourer 2022

    23 febrero, 2022

    El BMW Serie 2 Active Tourer 2022 que he probado es un producto casi único en el mercado. Porque pertenece a un segmento que prácticamente ha desaparecido como consecuencia de la imparable moda SUV. Es uno de los últimos monovolúmenes que puedes comprar, junto con coches como el Mercedes Clase B. Pero el de BMW, al ser el último que ha llegado al mercado, tiene a su favor que es el moderno y tecnológico de este segmento en el que también encontramos al Volkswagen Touran.




    El nuevo BMW Serie 2 Active Tourer, protagonista de esta prueba, es la segunda generación de este vehículo. Conviene recordar que su antecesor se convirtió, allá por el año 2014, no solo en el primer monovolumen de la historia de BMW. Es que también fue su primer automóvil de serie con motor delantero transversal y tracción delantera. Una disposición mecánica que desde entonces se ha extendido a más modelos, como el (prueba) BMW Serie 1 o el (prueba) Serie 2 Gran Coupé.

    Un auténtico monovolumen con toda la tecnología de BMW
    [​IMG]

    Lo más interesante del Serie 2 Active Tourer 2022 a mi juicio es que combina las bondades de un monovolumen, como son una gran habitabilidad o su notable versatilidad, con la calidad de realización y la tecnología que caracterizan a los productos de BMW. Me parece una propuesta más lógica que cualquier alternativa en forma de todocamino si realmente valoras el espacio por encima de cuestiones como la estética.

    Pero incluso en este último sentido no va mal servido. Al fin y al cabo, este BMW Serie 2 Active Tourer hereda muchos de los elementos de diseño vistos en los últimos lanzamientos de BMW. Como por ejemplo, una parrilla delantera que recuerda a la del (prueba) BMW iX o unos aerodinámicos tiradores de las puertas similares a los del (prueba) Serie 4 Gran Coupé.

    [​IMG]

    Los grupos ópticos, el aspecto de los paragolpes o la característica curva Hofmeister dan forma a una carrocería que es fácilmente reconocible como BMW. Con respecto a su predecesor, el BMW Serie 2 Active Tourer 2022 que he conducido es más largo (+32 mm), más alto (+21) y más ancho (+24). Y aunque la batalla no varía y se mantiene en 2.670 mm, los anchos de vías han aumentado notablemente: 25 mm adicionales delante y 26 mm detrás.

    Ha crecido sensiblemente por fuera y esto se traduce en un habitáculo más espacioso. Un interior que además de confortable y bien rematado, es realmente versátil. Por ejemplo, la segunda fila puede desplazarse longitudinalmente 13 cm para ganar espacio de maletero o para los ocupantes. A esto hay que añadir la posibilidad de abatir los respaldos posteriores en proporción 40:20:40.

    [​IMG]

    Y por si lo anterior te parece poco, añade mejoras en materia de seguridad y un sistema multimedia de última generación. Porque ahora viene equipado de serie con elementos como el airbag instalado entre los dos asientos delanteros o con la octava generación del sistema de información y entretenimiento iDrive de BMW.

    Ya visto en el exclusivo y vanguardista iX, cuenta con dos pantallas curvas y un asistente personal inteligente que te permite manejar numerosas funciones usando solo órdenes vocales. Algo fundamental, pues han decidido suprimir la gran mayoría de botones, lo que da como resultado un diseño más limpio pero complica la ergonomía.

    [​IMG]

    En general, el BMW Serie 2 Active Tourer 2022 que he probado presenta una calidad de terminaciones superior a la de su predecesor. Al sentarte en este coche tienes la sensación de estar a bordo de un verdadero producto premium. Y esta sensación aumenta conforme compruebas que puede montar elementos como unos asientos delanteros con masaje, una elaborada iluminación ambiental o un potente equipo de sonido firmado por Harman Kardon.

    Por no hablar de su avanzado asistente de aparcamiento, que incluye el asistente de marcha atrás. Este último memoriza los últimos 50 metros recorridos a baja velocidad y es capaz de repetir la misma maniobra por sí solo marcha atrás. Por poner una pega, esta tendría que ver con el Head-Up Display y no porque no sea bueno, que lo es. Lo digo porque queda ubicado demasiado bajo y no es tan efectivo por tanto como otros sistemas que proyectan la información en el parabrisas.

    Una completa gama de motores
    [​IMG]

    En el apartado técnico también hay numerosas novedades. A nivel de chasis, destacaría la introducción de la suspensión M adaptativa, que está disponible por primera vez en el BMW Serie 2 Active Tourer. Esta cuenta con amortiguadores controlados electrónicamente con la posibilidad de elegir entre un tarado más confortable o deportivo (tiene un precio de 816 euros). Se combina con unos conjuntos de llantas más grandes, con 16 o 17 pulgadas en función del acabado o hasta 19” en opción.

    En cuanto a la oferta de motorizaciones del BMW Serie 2 Active Tourer, decir que ha sido completamente actualizada. Ahora son más eficientes y equipan en todos los casos una caja de cambios automática de doble embrague Steptronic con siete velocidades. Hay tres motores de combustión interna, dos gasolina y un diésel, a los que más adelante se sumarán dos variantes híbridas enchufables.

    [​IMG]

    Si los ordenamos por potencia, la versión de acceso es el BMW 218i Active Tourer, que arranca en 36.900 euros. Este equipa un motor de gasolina de tres cilindros que ofrece 136 CV de potencia y 230 Nm de par. Una mecánica que consume 6,2 l/100km de media y que cuenta con etiqueta medioambiental C de la DGT. El BMW 218d Active Tourer es el siguiente peldaño por rendimiento (y precio) y el único de la gama que cuenta con un motor de cuatro cilindros en línea.

    Se trata de una motorización diésel de 2.0 litros que desarrolla 150 CV y 360 Nm de par. Presume de ofrecer un gasto medio de tan solo 4,8 l/100km y, como el anterior, cuenta con etiqueta C. El BMW 220i Active Tourer completa la oferta por ahora con sus 170 CV y 280 Nm extraídos de un tricilíndrico de gasolina con tecnología de hibridación ligera. Gracias a esto último, anuncia un gasto de 5,9 l/100km y luce la etiqueta ECO.

    [​IMG]

    Dentro de pocos meses, en julio, se añadirán los PHEV, las versiones híbridas enchufables. Serán dos, el 225e xDrive Active Tourer y 230e xDrive Active Tourer, ambos con etiqueta 0 y consumos medios de tan solo 1,1 l/100km. El primero ofrece una potencia total combinada de 245 CV y el segundo llega hasta los 326 CV. Esto representa un incremento del 45% en comparación con su antecesor y al mismo tiempo, se ha mejorado la autonomía eléctrica en un 64% hasta alcanzar los 90 km (antes 55 km).

    Prueba del BMW Serie 2 Active Tourer 2022
    [​IMG]

    He tenido la oportunidad de probar el Serie 2 Active Tourer 2022 con la motorización gasolina de 170 CV y con el propulsor diésel de 150 CV. En ambos casos este monovolumen ofrece un buen rendimiento para un turismo de este tipo, con una agilidad notable. La suspensión de serie es firme, pero en ningún momento resulta incómoda. Y la dirección es más precisa y rápida de lo habitual en esta clase de vehículos, aunque como de costumbre, no informa sobre lo que sucede en las ruedas delanteras.

    Cualquiera de los dos ofrece una experiencia de conducción muy agradable debido a su confortable habitáculo. La postura de conducción es elevada, por lo que además de ser más fácil entrar y salir del coche, gozas de una mejor visibilidad. El motor de gasolina del 220i tiene una respuesta contundente en parte gracias al apoyo del motor eléctrico integrado en la caja de cambios.

    [​IMG]

    Pero personalmente me quedo con el bloque diésel del 218d Active Tourer. Tiene un funcionamiento muy refinado, ofrece mucho par motor desde pocas vueltas (360 Nm a 1.500 rpm) y casa a la perfección con la filosofía del coche. Porque un monovolumen como este, cómodo y espacioso, es perfecto para el día a día pero también invita a realizar largos viajes. Y es precisamente en este tipo de situaciones donde más provecho podrás sacar de este propulsor, que es realmente frugal en el gasto de combustible.

    También pude conducir una unidad de preproducción del híbrido enchufable de 326 CV, del que espero hablarte en otro artículo. Pero he de decir que este BMW 230e xDrive Active Tourer me ha impresionado por varias razones. La primera, por su impresionante rendimiento mecánico, pues hace gala de unas prestaciones y una capacidad de recuperación espectaculares. Anda mucho más de lo que esperas de un monovolumen. Y segundo, porque ofrece una gran autonomía en modo eléctrico. Cuando me subí al coche, con la batería al 100%, el ordenador de a bordo marcaba una autonomía de 94 kilómetros. Es decir, 4 kilómetros más con respecto a las cifras provisionales que da la marca.

    [​IMG]

    La conclusión que saco después de probar el BMW Serie 2 Active Tourer 2022 es que ha mejorado en todo. La primera generación ya era un excelente movolumen, pero esta segunda evolución es todavía más eficiente, más confortable, más tecnológico, más seguro… Y aunque pienso que la ergonomía con tanta pantalla táctil no es la mejor, estoy seguro de que BMW lo hace así porque considera que sus clientes prefieren esta disposición a una más tradicional con botones físicos.

    Ficha técnica BMW 218d Active Tourer
    Motor Cilindrada 1.995 cc
    Cilindros 4 en L
    Potencia máxima 150 CV / 3.750 – 4.000 rpm
    Par máximo 360 Nm / 1.500 – 2.500 rpm
    Alimentación Tipo Inyección directa por conducto común. Turbo. Intecooler.
    Transmisión Caja de Cambios Automática, 7 velocidades
    Doble embrague
    Tracción Delantera
    Suspensión Delantera Tipo McPherson
    Resorte helicoidal
    Barra estabilizadora
    Trasera Paralelogramo deformable
    Resorte helicoidal
    Barra estabilizadora
    Frenos Delanteros Discos ventilados
    Traseros Discos
    Dimensiones Longitud 4.386 mm
    Anchura 1.824 mm
    Altura 1.576 mm
    Distancia entre ejes 2.670 mm
    Maletero Volumen 470 / 1.455 litros
    Peso Peso 1.620 kg
    Prestaciones Velocidad máxima 220 km/h
    Aceleración 0-100 km/h 8,8 seg
    Consumo
    WLTP Combinado 4,8 l/100 km
    Velocidad baja Nd.
    Velocidad media Nd.
    Velocidad alta Nd.
    Velocidad muy alta Nd.
    Emisiones Emisiones de CO2 125 g/km Euro 6d – Etiqueta C
    Precio Precio oficial Desde 37.700 euros
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A nebur y Jokin les gusta esto.
  2. inthenight

    inthenight Clan Leader

    Registrado:
    19 Feb 2005
    Mensajes:
    23.548
    Me Gusta:
    28.684
    Ahora sí, la riñonada era lo que le faltaba.
     
  3. Jokin

    Jokin Clan Leader

    Registrado:
    12 Abr 2006
    Mensajes:
    30.555
    Me Gusta:
    26.213
    Ubicación:
    NEVERLAND Valley ranch
    Modelo:
    535d GT
    Està muy guapo. En azul con pack M está precioso.
     
    A Gus le gusta esto.
  4. tronco39

    tronco39 Clan Leader

    Registrado:
    16 Ago 2007
    Mensajes:
    30.470
    Me Gusta:
    55.619
    Ubicación:
    Comunidad de Madrid
    Modelo:
    Unos cuantos
    Le veo algo pequeños los riñoñes… :LOL:
    A mi me parece un x1 medio actualizado.
     
    Última edición: 23 Feb 2022
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2022 BMW 2 Series Active Tourer 230e xDrive PHEV | Driving, Interior, Exterior

    23 feb 2022



    BMW 2 Series Active Tourer 230e xDrive Specifications:
    ▪ Length/width/height/wheelbase – 4,386/1,824/1,576/2,670 mm
    ▪ Ground clearance – 171 mm
    ▪ Cargo volume – 470 litre
    ▪ Engine – 1.5-litre (1,499 cc), 3-cylinder in-line, turbo petrol
    ▪ Max output – 150 PS (110 kW)
    Electric motor Max output – 177 PS (130 kW)
    ▪ Max system output – 326 PS (240 kW)
    ▪ Transmission – 7-speed dual-clutch, AWD
    ▪ 0-100 km/h – 5.7 seconds
    ▪ Top speed – 250 km/h
    ▪ Fuel consumption – 1.1-1.4 l/100km combined
    ▪ Energy consumption – 17.9-20.0 kWh/100km combined
    ▪ Footage location – Malaga, Spain
    ___
    Video Timeline
    0:00 – Driving
    4:03 – Interior
    5:59 – Exterior
     
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2022 BMW 2 Series Active Tourer 220i | Driving, Interior, Exterior

    23 feb 2022


    BMW 2 Series Active Tourer 220i Specifications:
    ▪ Length/width/height/wheelbase – 4,386/1,824/1,576/2,670 mm
    ▪ Ground clearance – 171 mm
    ▪ Kerb weight – 1,595 kg
    ▪ Cargo volume – 470 litre
    ▪ Engine – 1.5-litre (1,499 cc), 3-cylinder in-line, turbo petrol
    ▪ Max output – 156 hp (115 kW) at 4,700-6,500 rpm
    ▪ Max torque – 240 Nm at 1,500-4,400 rpm
    ▪ Transmission – 7-speed dual-clutch, FWD
    ▪ 0-100 km/h – 8.1 seconds
    ▪ Top speed – 221 km/h
    ▪ Fuel consumption – 5.9-6.5 l/100km combined
    ▪ Footage location – Malaga, Spain
    ___
    Video Timeline
    0:00 – Driving
    4:55 – Interior
    8:11 – Exterior
     
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    TEST DRIVE: BMW 2 Series Active Tourer – More Crossover Than Minivan
    The new BMW 2 Series Active Tourer is more premium than ever before


    February 22, 2022
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]



    The first generation of BMW 2 Series Active Tourer sold so well – over 420,000 units – that it warranted a second go at it. This new second-generation premium minivan is shaping up to be a big step up for casual customers and enthusiasts alike. With a design that resembles a crossover more than a minivan, the new 2 Series Active Tourer is also more premium than ever before. It also inherits a lot of features from more expensive BMWs – such as the iX – without the added premium prices.


    To sample this new front-wheel drive offering from BMW, we flew to Malaga, Spain where the Bavarians hosted its international media launch. We had the chance – over the course of two days – to drive three different variants – the BMW 220i Active Tourer, 223i Active Tourer and the new top model 230e plug-in hybrid.

    Bolder and More Aggressive
    [​IMG]

    The 2022 BMW 2 Series Active Tourer features one of the largest design jumps we’ve seen from BMW in some time. It’s far bolder and more aggressive looking than before, thanks to a massive new grille paired with sleek new headlights, slim taillights, and flush i4-style door handles. The side view is now closer in design to a small crossover with a far more attractive C-pillar and roofline. The new car also sits a bit lower and has a taller, more upright front end.



    [​IMG]
    BMW 220i Active Tourer
    The back end of the new 2 Series Active Tourer is likely the exterior’s most improved area. It gets all-new taillights that are slim, modern, and much more premium looking than the chunky lights on the previous-gen model. For the first time in a combustion-powered BMW, the 2 Series Active Tourer hides its exhaust pipes.


    Huge Quality Improvements Inside
    [​IMG]
    BMW 220i Active Tourer
    The 2 Series Active Tourer was always known for having a comfortable and spacious interior. But the quality of materials and trims was not up to par with the other BMW models. That has all changed in the new model. The dash design is simple, elegant, and modern, while its tech is pulled straight from BMW’s top-of-the-line iX. It also gets some interesting unique touches, such as the all-new seat design and the new door panels. There are also more cubby holes for storage, such as underneath the armrest and the clever vertical-ish wireless charging tray ahead of the cupholders.

    [​IMG]
    BMW 220i Active Tourer
    The large LCD screens from the i4 and iX also landed in the Active Tourer, powered by the latest iDrive 8 infotainment system. Furthermore, the new Live Cockpit Professional digital gauge screen is miles ahead of the old analog dials, in terms of functionality and technology. The seats are unique to the Active Tourer, offering great lumber and side support. Not only are there new standard seats, there are new Sport seats as well, for cars with M Sport packages. The latter of which come in leather/Alcantara and look very supportive.


    [​IMG]
    BMW 220i Active Tourer
    Another novelty is the lack of an iDrive knob, so all the commands are now performed via touch or voice. A vertical wireless charging pad is also a premiere for a BMW model. Same goes for the toggle switch-style gear selector which is simple and easy to use. The double passenger vents also stand out with their design, while the steering wheel is also new and looks quite good, especially in M Sport guise, with its skeletonized metal spokes at the bottom.


    [​IMG]
    BMW 220i Active Tourer
    One of the benefits of the front-wheel drive architecture is the additional interior passenger and cargo space. With the rear seats up, the 2 Series Active Tourer has 470 liters of cargo space, but fold the rear seats and its cargo space expands for 1,455 liters. Though, hybrid models lose a bit of space, dropping to 406/1,370 liters.

    Without question, the interior is the U06 2022 BMW 2 Series Active Tourer most improved area and the one that will draw the most customers over to it. However, it still needs to feel and drive like a BMW.


    BMW 220i – The 3-Cylinder Driving Experience
    [​IMG]
    BMW 220i Active Tourer
    Our first go was with the BMW 220i Active Tourer. The three-cylinder powered model comes with 170 horsepower and 206 lb-ft of torque (280 Nm) sending the power to the front wheels via a seven-speed dual-clutch Aisin transmission. The engine comes with a new technical update. More than 90 percent of the parts are new or improved, including a dual-injection system, the Miller Combustion method and an Evo ignition system. It also comes with the 48V mild hybrid which improves the fuel efficiency.

    Yet, aside from the new engine, there’s actually some impressive engineering going on in the Active Tourer. An aluminum hood and aluminum bits inside the chassis cell give it a stiffer, more exit chassis than most other BMWs. Those lightweight improvements, along with newly revised lift-related dampers and what BMW calls near-actuator wheel slip limitation, will make it feel a bit livelier in the bends.


    [​IMG]
    BMW 220i Active Tourer
    In real life driving, the near-actuator wheel slip limitation certainly improves agility, traction, and stability. The ARB tech applies the brakes as required at the front wheels when attacking a bend, giving the car a more neutral steering behavior. The adaptive M Suspension lowers the ride height fifteen millimeters, so you get sportier looks and improved driving experience.

    The handling behavior can be adjusted through the new My Modes feature. There is a choice between Personal, Sport and Efficient. All three are self-explanatory and each can activate specific settings for the powertrain and steering. If you’re looking for a road trip companion, the Personal mode is the way to go. The BMW 220i Active Tourer feels at home on smooth roads delivering a serene and calm ride. And a bit more body roll.

    [​IMG]
    BMW 220i Active Tourer
    Switch to Sport, the minivan gets sharper and more dynamic, adapting to a more aggressive driving style. It’s also the preferred mode when you attack the tight curvy roads around Malaga. The steering input is also more precise than in the Personal mode, while the suspension better absorbs the bumps in the road. The body roll is not completely gone, but it’s a bit more manageable. This is why also the new 2 Series Active Tourer feels more like a small crossover than the previous generation minivan.

    It has been a while since we drove a BMW with 170 horsepower, but most of the time, it did the job. Of course, overtaking can always benefit from more ponnies, and this is why BMW offers quite a few powertrain choices.

    BMW 223i – The Next Level Up
    [​IMG]

    That brings us to the BMW 223i Active Tourer. With 218 horsepower and 265 lb-ft of torque (360 Nm), the new Active Tourer is significantly sharper on the road and a lot more fun to toss in corners. The power bump is immediately noticeable, giving the car a more composed feel on the road and certainly a lot more excitement to the driver. Overtaking is far easier and faster, while existing corners is a more enjoyable experience. The sluggish feel of the 220i model is now gone.

    Although understeer is still the prevailing characteristic at the limit, the ARB improves the traction and directional stability. Is the Active Tourer delivering the usual BMW driving dynamics? That’s fairly impossible considering its platform, design and the target demographic. Yet, with a 0.26 drag coefficient, it is sportier than the previous generation.

    [​IMG]

    Where the new BMW 2 Series Active Tourer shines is in the interior and cargo space. It offers plenty of space for five people and their luggage, along with a very comfortable driving position even for drivers on the tall side. I’m 6″2 (1.89 m) tall and the driving position was extremely comfortable, both in length, width and height. Same goes for the rear seating position where the headroom was quiet generous (at least 5-6 inches of space).

    [​IMG]

    The new seats offer great lumber and side support, and they were extremely comfortable over the course of hundreds of kilometers. The automated driving systems are worthy of a higher class BMW, so customers will get to enjoy their benefits without having to pay top dollar. Standard specification includes Cruise Control with brake function, Lane Departure Warning, the Evasion Assistant and front-collision warning. The BMW Drive Recorder functions are quite cool and entertaining when traveling with family, while the Remote Theft Recorder adds a new level of security.

    Should I Buy One?
    [​IMG]
    Family Shots BMW 2 Series Active Tourer
    There is very little doubt that the new BMW 2 Series Active Tourer won’t be a hit for the Bavarians. The new minivan with crossover-like characteristics improves upon all the areas of the previous generation, but without a huge price hike. It is also far more premium and BMW-like than ever before. And if you pick the 230e plug-in hybrid, it will be the fastest minivan picking up your kids from school.

    The Active Tourer remains a non-US affair, but European customers will be able to take delivery of their units starting in March. xDrive models will follow later in the year and those are likely to be the customers’ first choice. An all-electric version is not likely to arrive on this generation, but it would absolutely make sense in the future.

    BMW 223i Active Tourer



    [​IMG]
    [​IMG]

    BMW 220i Active Tourer



    [​IMG]
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Informe de conducción BMW 230e U06: híbrido potente se encuentra con furgoneta familiar
    23 de febrero de 2022
    [​IMG]


    Hace solo unos años, los 326 hp estaban en la hoja de datos de los BMW M135i y M235i. Si piensa un poco más, encontrará un número muy similar en los datos técnicos del BMW M3 (E36) y se puede suponer que en ese momento casi nadie habría pensado que una furgoneta familiar producida en serie con puntos clave similares. era posible, y sin embargo lo es En 2022, exactamente este escenario se hizo realidad a bordo del nuevo BMW 230e Active Tourer. Esto es posible gracias a la electrificación de la propulsión, porque mientras que los seis cilindros en línea de un M3, M135i o M235i tenían que movilizar sus alrededor de 320 hp por sí solos, un tres cilindros (!) y un motor eléctrico trabajan de la mano. mano a bordo del 230e.


    También es inusual para una furgoneta básicamente de tracción delantera que el motor eléctrico del BMW 230e Active Tourer (U06) asuma el papel de la principal fuente de energía: el motor de combustión montado transversalmente en la parte delantera aporta unos 150 hp comparativamente manejables. , mientras que el motor eléctrico en el eje trasero entrega 177 hp. La distribución de potencia del BMW 230e xDrive es consistentemente pesada en la parte trasera y correspondientemente dinámica, especialmente porque la potencia total del motor eléctrico se puede utilizar en cualquier momento prácticamente sin demora. Para nuestro primer breve informe de manejo, se nos permitió conducir una copia de la preserie del 230e en el sur de España y pudimos obtener una pequeña imagen de qué tan bien funciona el paquete general.[​IMG]

    [​IMG]

    Las ventajas dinámicas de conducción en comparación con el 225xe de la generación anterior se derivan no solo de la conducción significativamente más potente con la quinta generación de la tecnología BMW eDrive, sino sobre todo de la posición más baja de la batería de iones de litio. Ahora está completamente integrado en la parte inferior de la carrocería y, con un contenido energético neto de 14,9 kilovatios hora, es lo suficientemente grande para una autonomía eléctrica de hasta 90 kilómetros de acuerdo con WLTP. Junto con el tanque de combustible significativamente más grande, esto da como resultado una autonomía total teórica de más de 600 kilómetros, que supera al predecesor en casi 200 kilómetros.


    Que el BMW 230e Active Tourer se presente principalmente como un híbrido libre de emisiones locales que funciona casi en silencio o como un atleta compacto disfrazado de furgoneta familiar depende crucialmente del modo de conducción seleccionado. Con la selección de MyMode Sport, el 230e prescinde de la recuperación adaptativa, que normalmente adapta constantemente la recuperación de energía al entorno y a la situación de conducción, por lo que la ruta delante del vehículo, pero también los vehículos en las inmediaciones e incluso el tráfico Se tienen en cuenta las luces.


    [​IMG]

    Para un comportamiento de conducción lo más predecible y reproducible posible, el 230e siempre se basa en una potente recuperación en el modo deportivo, de modo que cada retraso se utiliza de la forma más intensa posible para cargar la batería. Sin embargo, tampoco se puede disuadir al Active Tourer cuando frena activamente en otros modos de conducción: si pisa el pedal del freno, hasta una cierta desaceleración solo garantiza una mayor recuperación, el sistema de frenos real solo entra en juego con maniobras de frenado más fuertes con más de 0,15 g de aceleración para su uso. La interacción entre el motor eléctrico y el freno funciona con tanta suavidad que el conductor no nota nada en absoluto.


    El peso del BMW 230e Active Tourer es muy notable, ya que la conducción compleja aumenta el peso en vacío a más de 1,8 toneladas. No se puede negar el peso adicional de alrededor de 220 kilogramos en comparación con el 223i xDrive, especialmente en las curvas cerradas de las carreteras rurales españolas, pero a cambio, el 230e ofrece un espectáculo completamente diferente en la siguiente recta: con Iconic Sounds Electric activado, los ocupantes pueden acérquese a una nave espacial en aceleración experimente sonidos que recuerdan mientras el empuje de 326 hp lo empuja hacia sus asientos.

    La inserción del espectáculo compuesta por Hans Zimmer no se acerca a los sonidos entusiastas de un seis cilindros en línea de altas revoluciones a plena carga, incluso si el 230e sin duda suena extremadamente futurista. Después de todo, el tan citado poder de elección también significa en este caso: si desea prescindir de los sonidos artificiales, puede desactivarlos por completo en cualquier momento tocando los menús en la pantalla táctil.


    [​IMG]

    Si tiene prisa y desea obtener toda la potencia de inmediato, puede tirar del interruptor basculante izquierdo hacia usted un poco más y así activar el modo de impulso. A continuación, un temporizador en la pantalla de visualización frontal cuenta hacia atrás 10 segundos, tiempo durante el cual la unidad permanece preparada para la mejor aceleración posible. Al igual que el modo sprint del M440i , la función de impulso es especialmente adecuada para maniobras de adelantamiento rápido en las que se debe utilizar toda la potencia durante un breve periodo de tiempo.

    Como siempre, cada uno tiene que decidir por sí mismo si los 326 CV realmente tienen que estar presentes o si el 225e de 245 CV es también una propulsión lo suficientemente potente para furgonetas familiares. De cualquier manera, el Active Tourer no se convierte en un automóvil deportivo: la muy buena comodidad del chasis y la posición de los asientos relativamente alta, al igual que el espacio disponible, son un recordatorio constante de que puede usar la conducción muy potente y la opción de acelerar. de 0 a 100 en 5,5 segundos a pesar de estar "solo" sentado en una furgoneta compacta irracionalmente potente. Por lo tanto, si no espera un automóvil deportivo y no define el placer de conducir principalmente a través de velocidades extremas en las curvas, puede divertirse mucho con el 230e y hacer muchas caras de asombro, tanto al hablar sobre el impresionante rendimiento de conducción como cuando se trata de al tema de la cocina eléctrica.

    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
     
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Informe de conducción BMW 2er Active Tourer: Primera conducción en el 223i U06
    23 de febrero de 2022
    [​IMG]


    La segunda generación del BMW Serie 2 Active Tourer (U06) también proporciona suficiente material para una discusión controvertida, pero en comparación con su predecesor, los temas en 2022 ciertamente serán diferentes a los de 2014: mientras que los motores montados transversalmente y la tracción delantera alguna vez fueron el enfoque, hoy en día es más probable que sea el caso, el diseño mucho más seguro y la pérdida del controlador iDrive son el enfoque. Porque una cosa está clara: después de que se hayan vendido 430.000 unidades de la primera generación, ya no hay necesidad de discutir la legitimidad de una furgoneta compacta BMW. Para un primer informe de conducción, recientemente se nos permitió conducir el BMW 223i y el 220i, y también pudimos recopilar las primeras impresiones del híbrido enchufable 230e xDrive de 326 hp.


    La importancia que ha adquirido la furgoneta compacta para BMW, especialmente en Europa, queda demostrada por el papel pionero que ahora ha asumido para otras series: el Serie 2 Active Tourer es el primer BMW de clase compacta en tener una pantalla curva e iDrive 8, y es también el primer modelo sin el controlador iDrive que se introdujo en 2001 y millones de clientes lo han dado por sentado durante mucho tiempo. Y va más allá: a bordo del Active Tourer, la variante TÜ2 fundamentalmente revisada del B48 turbo de cuatro cilindros instalado en casi todas las series y la segunda generación de la red de a bordo de 48 voltios, que se caracteriza por una batería más grande y un generador de arranque más fuerte difiere de la variante anterior.[​IMG]

    [​IMG]

    Entonces, si te subes al nuevo BMW 223i Active Tourer (U06), en realidad hay mucho más por descubrir que "solo" la segunda generación de una camioneta compacta de Munich. Dado que todos los demás motores de gasolina funcionan con tres cilindros, también se encuentra sentado en el único Active Tourer nuevo con un motor de gasolina de cuatro cilindros. Con 204 CV y 320 Newton metro de par, el 223i está muy bien motorizado para ser un furgón familiar, pero la propulsión inicialmente queda muy discretamente en un segundo plano: se deja calentar el motor hasta la temperatura de funcionamiento en paz y tranquilidad durante los primeros minutos. metros y usamos el tiempo para centrarnos en el nuevo sistema de infoentretenimiento.


    Una comparación con modelos conducidos recientemente en clases de precio y rendimiento completamente diferentes es obvia, porque ya conocemos la pantalla curva del BMW i4 e iX . La impresión difícilmente podría ser más diferente, porque la cabina del Active Tourer está lejos de la impresión flotante, de generosas dimensiones y casi futurista a bordo de los autos eléctricos: las pantallas detrás de la cubierta de vidrio curvo son de 12.3 y 10.7 pulgadas no solo Si es significativamente más pequeño, toda la construcción también está mucho más cerca del conductor y, por lo tanto, pierde su efecto de flotación libre.


    [​IMG]

    En comparación con otros modelos de BMW del pasado reciente, la pantalla curva no parece inusual, sino familiar desde el principio. Sin embargo, lo que llama la atención es la pantalla de visualización frontal, que todavía se implementa con la ayuda de un pequeño disco adicional. La solución HUD simple es el resultado de que el parabrisas está relativamente cerca y relativamente empinado frente al conductor, y sigue siendo claramente inferior a una pantalla de visualización frontal "real" porque la vista debe dirigirse mucho más hacia abajo. El efecto de un HUD proyectado en el campo de visión solo ocurre de forma muy limitada, porque para leer la información, debe mirar y enfocar lejos de la situación actual del tráfico.


    Al buscar opciones familiares para ajustar la configuración en el sistema de infoentretenimiento, la mano derecha a menudo llega a la nada, porque hay una unidad de control muy reducida frente al reposabrazos. La pregunta de si extraña el controlador iDrive en el primer viaje solo puede responderse con un claro sí, pero desde el punto de vista del cliente, lo que es más importante es qué tan rápido puede acostumbrarse a la nueva lógica operativa y si puede acostumbrarse después de unos días todavía tan dolorosamente extrañado como al principio. De todas formas, hubo varias situaciones en nuestro viaje en las que el conocido agarre del mando quedó en nada, antes, por ejemplo, el nivel de zoom del mapa de navegación cambiaba por el zoom automático con un gesto de dos dedos en la pantalla táctil. mientras conducía requería una cantidad inusual de atención.

    [​IMG]

    Las cuatro teclas de selección directa integradas en la pantalla curva soportan la operación inicialmente poco familiar entre las dos pantallas. Con estos, la navegación, el control de medios, la telefonía y el menú utilizado anteriormente se pueden recuperar en cualquier momento. Además, casi siempre hay un símbolo de casa justo al lado del botón Atrás en la esquina superior izquierda de la pantalla de infoentretenimiento, que lleva al usuario de regreso al menú principal. El control por voz también hace un buen trabajo, haciendo que muchas funciones se controlen sin presionar un botón y, por lo tanto, prueba mejor que algunos botones ya no son necesarios.


    Pero basta de infoentretenimiento y funcionamiento, al final, el BMW Serie 2 Active Tourer tiene que convencer en términos de conducción. También gracias al sistema eléctrico de 48 voltios, que se ha aumentado a 19 hp, el DCT de 7 velocidades construido por Magna tiene fácil poner el cuatro cilindros de 204 hp en una buena luz. La transmisión de doble embrague hace un trabajo discreto y, por lo tanto, agradablemente bueno en la mayoría de las situaciones, pero la selección de marchas no siempre es tan sonámbula como con las transmisiones automáticas ZF de 8 velocidades de la serie más grande.

    [​IMG]

    Dado que la conducción del BMW 223i es potente y ágil en general, siempre hay suficiente potencia con el acelerador a fondo, y en el modo Sport incluso un nivel de diversión al volante que no se esperaba en el contexto de la clase de vehículos. Gracias al ancho de vía, que se ha incrementado en unos 2,5 centímetros en la parte delantera y trasera en comparación con su predecesor, y la reducción de 15 milímetros de la suspensión M, el Active Tourer es sorprendentemente ágil en la carretera, conduce con voluntad y no solo es sorprendentemente neutral, con un ritmo enérgico y rápido Incluso la parte trasera apoya la impresión de manejo práctico durante las maniobras de dirección.


    Naturalmente, la dirección no proporciona una respuesta tan sensible como con un eje delantero sin influencias de la tracción, pero el conductor sigue teniendo una buena impresión de lo que puede esperar de las ruedas delanteras. En línea con el segmento, la puesta a punto del chasis no es excesivamente dura, sino que los resortes y los amortiguadores encuentran una respuesta bastante cómoda a la mayoría de los baches y, por lo tanto, aumentan significativamente la comodidad para todos los ocupantes.

    [​IMG]

    El asiento trasero, y por lo tanto el espacio disponible en la parte trasera, son aún más flexibles que en la primera generación: los elementos del asiento trasero, que se pueden dividir en una proporción de 40:20:40 de serie, se pueden mover por separado de entre sí hasta 13 centímetros hacia adelante o hacia atrás. el respaldo también se puede bloquear en diferentes ángulos para obtener hasta 90 litros más de espacio de almacenamiento. En la cajuela, el espacio disponible es nominalmente un poco menor que antes, de 406 a 1,455 litros, pero aquí no se puede ver ninguna diferencia sin una comparación directa.


    La conclusión es que BMW ha hecho muchos deberes en el desarrollo del nuevo Active Tourer de manera ejemplar. Cuando se trata de la dinámica de conducción en particular, la camioneta compacta ofrece una imagen que coincide con el diseño seguro de sí mismo, mientras que la falta de un controlador iDrive lo hace vulnerable al infoentretenimiento. Las impresiones de un solo viaje no son suficientes para un juicio final aquí: con un poco de tiempo para acostumbrarse, debería perderse el botón giratorio con mucha menos frecuencia y acostumbrarse a otras soluciones. Una vez dominado este paso, con la Active Tourer conduces una furgoneta que cumple con la promesa de la marca y sigue siendo práctica, que también ha mejorado notablemente en el apartado de la comodidad. Como antes, BMW pide precios altos: un precio de lista de más de 50.

    [​IMG] [​IMG]
     
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  13. jpinmej

    jpinmej Forista

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    2.447
    Me Gusta:
    1.808
    Ubicación:
    Santa Cruz de Tenerife
    Modelo:
    Z4, 330e
    Para ser una fregoneta SUV monovolumen esta muy chula. Interesantes las versiones "dragster" hibridas. La pantalla digital mejor integrada que en el G26 y como notas negativas, el HUD, perdonable, aysencia de botones físicos y la eliminación del iDrive...una cagada sin precedentes. Como esto siga asi habrá que plantearse muy mucho el elegir un BMW como siguiente coche, al menos en mi caso.
     
    A Gus le gusta esto.
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    PRUEBA: BMW 230e xDrive Active Tourer
    El monovolumen más rápido que hemos conducido jamás…


    2 marzo, 2022
    [​IMG]
    El BMW 230e xDrive Active Tourer que he probado es un monovolumen con un sistema de propulsión híbrido enchufable. Un conjunto mecánico con el que no solo es extremadamente veloz (hace el 0 a 100 km/h en 5,5 segundos), es que al mismo tiempo puede ser muy eficiente y presumir de una notable autonomía eléctrica. Y aunque BMW no lo pondrá a la venta hasta julio de este año, he podido conducir una unidad de preproducción que me ha dejado francamente impresionado.


    Cuando se inicie la comercialización del BMW Serie 2 Active Tourer híbrido enchufable, los interesados podrán elegir entre dos versiones. La primera será el 225e xDrive Active Tourer, que proporciona 245 CV de potencia. La segunda, la que nos ocupa, que con sus 326 CV de potencia se situará como la variante más poderosa de la gama del nuevo (prueba) BMW Serie 2 Active Tourer 2022.

    Un monovolumen para olvidarse de los SUV
    [​IMG]

    Vivimos un momento en el que los todocaminos son los absolutos protagonistas. Su popularidad es tal que han relegado a un segundo plano a coches como el que nos ocupa. Y eso que hace no muchos años los monovolúmenes gozaban de mucho éxito y había multitud de modelos entre los que elegir. Hoy, sin embargo, puedes contar con los dedos de una mano las opciones que hay en el mercado.

    Por eso no puedo más que felicitar a BMW por decidir lanzar una segunda generación del Active Tourer. Porque esta decisión beneficia al consumidor, que tiene así un candidato más para elegir su próximo coche. Un automóvil que proporciona una habitabilidad y versatilidad para el día a día superior a la de un SUV de su tamaño, con el aliciente de ofrecer un comportamiento dinámico más ágil.

    [​IMG]

    Como el resto de la gama, el BMW 230e xDrive Active Tourer se beneficia de una imagen exterior completamente renovada. Un diseño que tiene mucho en común con los últimos lanzamientos de la compañía, como el (prueba) BMW iX o el (prueba) BMW Serie 4 Gran Coupé. Del primero hereda, por ejemplo, esa llamativa parrilla delantera; del segundo, esos tiradores de las puertas aerodinámicos.

    Es más largo, alto y ancho (de carrocería y de vías), pero mantiene la misma batalla. Eso al menos en las variantes convencionales, ya que por ahora BMW no ha publicado todos los datos del 230e xDrive Active Tourer o 225e xDrive Active Tourer. Por eso la ficha técnica que tienes al final del artículo está plagada de espacios en blanco y lo que sí aparece es provisional.

    [​IMG]

    Sea como sea, lo que está claro es que es incluso más habitable que antes. A lo que hay que sumar una calidad de acabados superior con respecto a su predecesor. El diseño está más trabajado y, como sucede en el exterior, también nos encontramos con elementos vistos en modelos como el iX. Me refiero a las dos pantallas curvas que presiden el salpicadero, pero también a elementos que no se ven a simple vista, como la octava generación del sistema iDrive o la presencia del asistente personal inteligente.

    BMW 230e xDrive Active Tourer: autonomía eléctrica de alrededor de 90 kilómetros
    [​IMG]

    Las dos versiones del monovolumen con mecánica PHEV están equipados con una batería de 16,3 kWh de capacidad bruta (14,2 kWh netos). Esto supone un importante incremento con respecto a la generación anterior de este vehículo, cuya variante híbrida llegó a contar con una batería de 10 kWh de capacidad bruta (8,8 kWh netos). Gracias a esto y a otras medidas encaminadas a mejorar la eficiencia, la autonomía en modo 100% eléctrico se dispara desde los 55 km del anterior hasta unos 90 kilómetros.

    No soy preciso con el dato de autonomía eléctrica porque, como he dicho, este BMW 230e xDrive Active Tourer no saldrá a la venta hasta dentro de unos meses. Las cifras que proporciona la marca en estos momentos son provisionales y están pendientes de homologación. Pero si las unidades de producción mantienen las características del prototipo que he probado, no será difícil superar los 90 kilómetros sin utilizar ni una sola gota de gasolina.

    [​IMG]

    Cuando me subí al BMW 230e xDrive Active Tourer para realizar la prueba, el ordenador de a bordo marcaba 94 km de alcance eléctrico con un 100% de carga. Tras completar un recorrido de 49 kilómetros que incluía conducción urbana, autopista y carreteras secundarias, la pantalla del cuadro de mandos indicaba 52 km de alcance y un 60% de batería.

    Esta batería de 14,2 kWh netos se puede cargar del 0 al 100% en tan solo dos horas y media haciendo uso de un cargador de 7,2 kW de potencia (antes admitía 3,7 kW como máximo). Y si lo enchufas en casa a una toma de 2,3 kW podrás realizar la misma operación en ocho horas, más que suficiente para que puedas cargarlo por la noche.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Durante esta prueba del Serie 2 PHEV, en la que iba escoltado por dos vehículos de la organización, circulé la inmensa mayoría del tiempo en modo eléctrico. El motor térmico solo se activó en unas pocas ocasiones en las que demandé la máxima potencia para comprobar la capacidad de aceleración que, por cierto, es francamente impresionante.

    Porque al presionar la leva izquierda que hay tras el volante se activa la función Boost, en la que el sistema de propulsión se prepara para dar toda su potencia durante 10 segundos. Es en esta circunstancia, o cuando haces kick-down presionando a fondo el pedal del acelerador, cuando entrega esos 326 CV y hasta 477 Nm de par motor.

    De 0 a 100 km/h en un suspiro
    [​IMG]

    La marca asegura que hace el 0 a 100 km/h en 5,5 segundos y después de conducir el BMW 230e xDrive Active Tourer, no tengo ninguna duda de que es así. Es de lejos el monovolúmen más rápido que he probado nunca. Quizá ahora te estés preguntando para que quieres tantas prestaciones en un coche con una orientación claramente familiar, a lo que te respondo que para tener más seguridad. Porque con semejante capacidad para ganar velocidad es mucho más fácil realizar adelantamientos o incorporarse a una vía rápida.

    Otro aspecto a tener en cuenta en este mismo sentido es que este PHEV cuenta con tracción a las cuatro ruedas. El motor térmico y su respectiva caja de cambios de doble embrague se encargan de impulsar los neumáticos delanteros y el motor eléctrico hace lo propio con los traseros. Es decir, no hay una conexión mecánica entre ambos trenes.

    [​IMG]

    Es un coche ágil, pero aunque se mueva muy bien en zonas de curvas y acelere mucho, no te pienses que es un deportivo. La suspensión -con amortiguadores adaptativos- filtra de maravilla las irregularidades al tiempo que contiene los balanceos de la carrocería, lo que a buen seguro agradecerán los pasajeros de la segunda fila de asientos.

    A falta de conocer el precio y los datos definitivos de la versión de producción en serie, tengo que reconocer que este monovolumen híbrido enchufable me ha sorprendido para bien. Es muy superior a su predecesor en todos los parámetros, tiene una imagen exterior más moderna y un habitáculo mucho mejor rematado y con una cantidad de tecnología que puede ser abrumadora.

    Ficha técnica BMW 230e xDrive Active Tourer*
    Motor Cilindrada 1.499 cc
    Cilindros 3 en L
    Potencia máxima Potencia motor combustión:
    150 CV
    Potencia motor eléctrico:
    177 CV
    Potencia máxima combinada: 326 CV
    Par máximo Par motor combustión:
    N.d.
    Par motor eléctrico:
    N.d.
    Par máximo combinado: 477 Nm
    Alimentación Tipo Inyección directa. Turbo. Intercooler
    Eléctrica, batería de 16,3 kWh brutos (14,2 kWh netos)
    Transmisión Caja de Cambios Automática
    Doble embrague
    7 velocidades
    Tracción Total
    Suspensión Delantera Tipo McPherson
    Resorte helicoidal
    Barra estabilizadora
    Trasera Paralelogramo deformable
    Resorte helicoidal
    Barra estabilizadora
    Frenos Delanteros Discos ventilados
    Traseros Discos macizos
    Dimensiones Longitud N.d.
    Anchura N.d.
    Altura N.d.
    Distancia entre ejes N.d.
    Maletero Volumen N.d.
    Peso Peso N.d.
    Prestaciones Velocidad máxima N.d.
    Aceleración 0-100 Km/h 5,5 seg
    Consumo
    WLTP Combinado 1,1 l/100 km
    Velocidad baja N.d.
    Velocidad media N.d.
    Velocidad alta N.d.
    Velocidad muy alta N.d.
    Emisiones Emisiones de CO2 22 g/km Euro 6 – Etiqueta 0
    Precio Precio oficial N.d.
    *Datos provisionales y pendientes de homologación.

    Valoración

    Puntuación 4.5

    Resumen

    El BMW 230e xDrive Active Tourer que he probado me que me ha dejado francamente impresionado. Corre muchísimo, es realmente eficiente y cuando salga a la venta tendrá una autonomía eléctrica que rondará los 90 kilómetros.

    Puntuación general 4.5
     
    Última edición: 5 Mar 2022
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  17. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.722
    Me Gusta:
    223.549
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Con esas potencias como para no correr.
     
  18. Mario525

    Mario525 Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    10 Abr 2004
    Mensajes:
    9.613
    Me Gusta:
    1.834
    Ubicación:
    Argentina
    Modelo:
    Serie 3 G20
    @cybermad, querido amigo, definitivamente BMW debería dejar de llamarlos “riñones” y reemplazar el término por “pulmones” que por el tamaño parecieran ser los órganos más acorde al diseño
     
    A Gus le gusta esto.
  19. Ibi-TDI

    Ibi-TDI Clan Leader

    Registrado:
    2 Feb 2004
    Mensajes:
    29.539
    Me Gusta:
    25.717
    Ubicación:
    Madrid
    En cuando se termina el motor e-lectrico (hasta 90km todo electrico) tienes un cepo de 150cv 3 cilindros 1800kg ?
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    :goodpost: Un abrazo para ti y Alemorenito :guiño:
     
    A Mario525 le gusta esto.
  21. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Por la experiencia que he tenido en los híbridos que he usado(A250e y Leon E-hybrid) eso no acaba de ser así…..no te quedas nunca solo con el motor térmico aunque la batería se quede a 0. Hay como un buffer de reserva de batería para los apoyos puntuales en los que se demanda potencia. A ver, imagino que eso no vale para irte de puertos cuesta arriba todo el rato con el pie en la tabla y la batería vacía….en algún momento dirá basta(aunque hace falta ser garrulo para comprarse un híbrido enchufable para eso…empezando por el peso…)….pero no te vas a quedar vendido en un adelantamiento cuesta arriba por falta de pegada es más, en el Leon parecía achacar algo el exigirle a menudo con la batería bajo mínimos, pero el Merchy empujaba con todo como al 100….y ya llevaba 35.000km…..la gran mayoría hechos en eléctrico según su dueño……vamos, que a estrenar no era. Aparte, observé que a poco que bajas y frenas regenerativo, un 1-2-3%-….% recargas, y ahí vas todo el rato en el “juego” ese….Te confieso que ahora que no se puede correr a saco, tiene hasta su “encanto” ir “jugando” a retener/acelerar/deslizar….
     
    A Alfa156, Ibi-TDI y Gus les gusta esto.
  22. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.595
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Si los politicastros aclararan el panorama automovilístico de alguna manera facilitarían las cosas: porque, precio elevado aparte, ese misil de 230e seria, en mi caso, perfecto para sustituir no ya al i3 sino al Mokka, o sea, a ambos a la vez. Y con suficiente autonomía para mi uso diario eléctrico un 90% de ocasiones...
     
    A Alfa156 y dani2 les gusta esto.
  23. Ibi-TDI

    Ibi-TDI Clan Leader

    Registrado:
    2 Feb 2004
    Mensajes:
    29.539
    Me Gusta:
    25.717
    Ubicación:
    Madrid

    Mi primo me preguntó la semana pasada por un Mitsubishi 4x4 enchufable y un toyota rav hibrido y le dije que tirara a por el toyota que el mitsubishi tenia un motor termico de 98cv xD
     
    A dani2 le gusta esto.
  24. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    A mi me sobra un poco de espacio ahí….pero no le haría ascos a una planta de ese tipo en el serie 1…..incluso con la versión 25i de 245cv me sobraba!!.

    Eso si, hubiese preferido que el térmico fuese el 2.0 L4 como en los 3-4-5…..en vez del L3….
     
    A Gus le gusta esto.
  25. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Ojo que no estoy seguro que en todos los coches sea como en los que te digo! Igual hay alguno que es como tu dices!!
     
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Llamativo en Sanremo Green: BMW Serie 2 U06 M Sport Shadow

    09/03/2022
    [​IMG]


    Hace solo unos años, el verde prácticamente se había extinguido en BMW, pero ahora el color está celebrando un regreso brillante: el verde Sanremo es actualmente una de las opciones de moda para el convertible de la serie 4 (G23) y también está ampliando la paleta de colores del nuevo BMW Serie 2 Active Tourer (U06), una alternativa emocionante a Portimao Blue y Piedmont Red. Fotos recientes de la República Checa ahora nos muestran la camioneta compacta con librea verde por primera vez, que está disponible para todas las líneas de equipamiento y en este caso se combina con el paquete M Sport.


    El vehículo que se muestra también se beneficia de Shadow Line con funciones ampliadas, que pueden reconocerse fácilmente por el riñón doble pintado de negro. Las llantas de aleación ligera de 18 pulgadas con diseño de radios dobles 838 M Bicolor completan la configuración deportiva, lo que le da al vehículo una apariencia completamente diferente a la recientemente presentada Luxury Line con un acabado Skyscraper Grey . Es probable que el BMW Serie 2 Active Tourer en Sanremo Green siga siendo una opción bastante exótica, pero aparentemente la gente en Munich al menos cree que la oferta vale la pena y que algunos clientes tienden a elegir un color algo más atrevido.[​IMG]

    [​IMG]

    La propulsión del espacioso cinco plazas también coincide con la llamativa apariencia: como el BMW 223i, el Active Tourer tiene un motor muy superior, aparte de los híbridos enchufables, el único motor de gasolina de cuatro cilindros en la cartera es el más potente. modelo de la serie. El motor de combustión por sí solo ofrece 204 CV y 320 Newton metro de par, pero como el generador de arranque de la red de a bordo de 48 voltios de segunda generación también funciona a plena carga, el resultado es una potencia del sistema de 218 CV y un sistema torque de 360 Newton metros.


    El hecho de que los 19 CV y los 55 Newton metros del accionamiento de 48 voltios estén disponibles en todo momento y prácticamente sin demora también juega un papel en la percepción subjetiva, lo que significa que el motor de combustión tiene tiempo suficiente para respirar incluso con necesidades de carga espontáneas. . En una superficie adecuada, el BMW 223i Active Tourer lo hace de 0 a 100 en 7,0 segundos, con el limitador de deslizamiento de las ruedas (ARB) cerca del actuador transfiriendo la potencia a la carretera de manera muy eficiente: El 223i xDrive con tracción total, que también está disponible, es solo una décima de segundo más rápida.
     
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  29. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  30. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.595
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Curioso resulta leer esto justo un año después...y aunque fui a por 25 será 30e...y U11 en vez de U06.
     
    dani2, ER330d, cgp y otra persona les gusta esto.

Compartir esta página