BMW X5 Protection VR6: Fotos raramente detalladas del X5 blindado 31.03.2025 Vemos el BMW X5 Protection VR6 con un detalle inusual en un nuevo conjunto de fotografías procedentes de Praga. Este todoterreno fuertemente blindado se basa en el actual rediseño del X5 (G05 LCI) y no suele ser del agrado del público, especialmente cuando se trata de vehículos blindados, que en realidad son difíciles de fotografiar de cerca. Sin embargo, las fotos ahora publicadas por BMW República Checa muestran numerosos detalles que nos dan una idea del esfuerzo que supone el blindaje y con ello la protección de los ocupantes en situaciones absolutamente extremas. Al igual que con la protección del BMW Serie 7, la protección más importante para el X5 es su apariencia relativamente cercana a la de producción: la mayoría de los observadores difícilmente notarán un X5 blindado en la carretera normal y, por supuesto, también puede mezclarse discretamente en un convoy de rápido movimiento con varios SUV oscuros. Gracias al V8 biturbo de 530 CV del X5 M60i , siempre hay suficiente potencia disponible. Sin embargo, si prestas atención a los detalles, definitivamente puedes reconocer al BMW X5 Protection VR6: los bordes negros oscuros alrededor de las ventanas revelan el blindaje, al igual que los detalles opcionales como las luces intermitentes colocadas en las rejillas de riñón para su uso con derechos especiales. Al mirar hacia el interior, no solo llaman la atención las ventanas de un centímetro de grosor, sino que también vemos los "portavasos" especiales del X5 blindado: donde normalmente caerían las tazas de café para llevar u otros artículos, en el caso del BMW X5 Protection hay una multitud de botones para funciones especiales. Entre ellas se encuentra, por ejemplo, un sistema de intercomunicación para comunicarse con personas externas, pero también el control de las señales luminosas (y varios botones ciegos indican que podría haber otras funciones). Otro detalle llamativo es la segunda luneta trasera del BMW X5: además de la luneta trasera propiamente dicha, la versión Protection aparentemente también tiene un segundo cristal que tiene como objetivo proteger el interior y, con ello, a los pasajeros del fuego. En definitiva, BMW promete que el X5 cumple los requisitos de la clase de protección VR6 y debería proteger a los ocupantes de ataques con un AK-47, por ejemplo. Estas fotos del modelo previo al rediseño muestran cómo se ve un X5 VR6 después de una prueba de fuego. Los nuevos BMW Serie 7 e i7 Protection (G73) ofrecen aún más protección y pueden incluso cumplir los requisitos de las clases de resistencia VR9 o VR10, según sus necesidades. https://www.bimmertoday.de/2025/03/31/bmw-x5-protection-vr6-selten-detaillierte-fotos-vom-panzer-x5/
Pero mira que llegan a ser cutres los tubos de aluminio (o de lo que sean) chafados por los extremos a locutre salsichero, a lo que llaman refuerzos. No les costaba demasiados euros más hacer alguna cosa más estética. Cantan la parrala esos cuatro tubos chafados ahí puestos.Mi X3 también lleva, no recuerdo si 2 o 4 tubos de cruceta de andamio chafados en los extremos. Ains!! (perdonad por el offtopic)
Su función tendrá que sea así con distintos pliegues según su posición. Desde tema resistencia de materiales a deformación/rotura programado en caso de accidente.
El que tenga que moverse en este tipo de coche no puede ir tranquilo por definición. Casi tan importante como la protección de grado VR6 me parece que pase desapercibido, y en eso creo que han hecho un buen trabajo, la tanqueta es un producto bastante discreto. Y luego está el factor humano, de nada servirá poseer uno de estos si no tienes quien preste el servicio personal antes, durante y después del desplazamiento. Por algo se ha hecho famoso el menda este llamado Yassine Cheuko.
No, si eso como ingeniero lo tengo claro, a lo que yo me refería es a que se lo podrían haber currado un poco más por cuatro chavos y darle como mínimo otro aspecto visual, que esas piezas, de acabarlas galvanizadas color metal natural a acabarlas lacadas en negro mate, por ejemplo, hay un mundo en percepción visual. Y seguro que puedes mantener los "troqueles-pliegues-muescas" para la deformación programada dándole otra estética general a los extremos del "tubo", no se si me explico: la función está clara, pero la forma y presentación del conjunto es muy mejorable y a mi juicio impropia de una marca premium.
Cuándo fue la última vez que abriste el capó? Al final todo tiene su coste de oportunidad y hacer esa pieza más bonita aquí esta otra alla etc etc hace que tengas que aceptar o un precio mayor del producto o concesiones en otras partes o menores margenes.... Más aún en un X5 blindado que su duenio seguramente ni lo conduzca no me parece necesario esos detalles. Y hasta diría que el duenio medio de un X5 M60 no va a abrir el capo más que para rellenar líquido limpiaparabrisas.
Yo estoy de acuerdo contigo…que yo en mis tiempos mozos le monté una a mi Ibiza como accesorio de Seat Sport y era mucho más chula! (Ibiza Sport TDi, of course )