Video BMW Z1 cumple 30 años - el primer Z, perfecto para sentir la carretera

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 16 May 2021.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    BMW Z1: is this the perfect car to really ‘feel the road’? | Top Gear RETROspective


    •13 may 2021

    [​IMG]
    Top Gear



    Meet the BMW Z1, the very first of BMW’s Z cars. A two-seat roadster with a retractable soft-top and a traditional front-engine, rear-drive layout. But that was where the tradition stopped. And that’s because the Z1 was actually one of the most forward-thinking cars ever made. It also had ace doors. But let Top Gear Magazine's Jack Rix tell you more as part of our new retro mini-series…
     
    A Gus, Jokin y MiniFER les gusta esto.
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    30 años después, el BMW Z1 sigue siendo una rareza maravillosa

    16 DE MAYO DE 2021
    [​IMG]


    Hay autos con puertas de tijera, mariposa y ala de gaviota, y luego está el BMW Z1. Muy adelantado a su tiempo en algunos aspectos, un poco atrasado en otros, ¿cómo nos sentimos al respecto 30 años después de que se descontinuó?


    Bueno, como señala Jack Rix de Top Gear, el mercado de segunda mano se siente bastante bien con estas rarezas. Dado que BMW solo fabricó 8,000 unidades, es difícil tener en sus manos una y los buenos ejemplos se venden por alrededor de £ 40,000 a £ 50,000 ($ 56,216- $ 70,000 USD), o dinero de Porsche 911 de segunda mano .

    Entonces ¿Vale la pena? Bueno, su 2.5 litros de seis cilindros en línea produce alrededor de 170 caballos de fuerza y 168 libras-pie de torque. No es una cantidad enorme, pero el motor y la transmisión manual de 5 velocidades provienen de un E30 325i , así que es bueno.


    [​IMG]

    Sin embargo, con un peso de 1.250 kg (2.755 libras), es pesado para un roadster de dos asientos de finales de los 80. Entre el peso, el cambio largo y el motor que solo gira a 6.500 RPM, su rendimiento no es exactamente alucinante. Como dice Rix, "le vendría bien un poco menos de carne de cerdo y un poco más de empuje".

    Por otro lado, las puertas cumplen su función. La línea oficial de BMW sobre su construcción inusual, donde se deslizaba verticalmente hacia los umbrales (altos), era que querían que los conductores se sintieran más uno con la carretera. No solo sentías el cielo arriba, sino también el mundo que te rodeaba.

    Y funcionó. Rix informa que con las puertas cerradas "50 mph se siente más como 80 con toda la carretera pasando a toda velocidad".

    Las puertas no son la única característica extraña del automóvil. El cuerpo está hecho de termoplástico Xenoy que se puede doblar, deformar y volver a colocar en su lugar. Y todos los paneles de la carrocería son extraíbles.

    Ignore el hecho de que el Pontiac Fiero también podría hacer eso, y tiene una perspectiva emocionante para los compradores de segunda mano. Los paneles de plástico de la carrocería significan que no hay reparación de óxido para la carrocería, e incluso si un panel está roto, puede simplemente cambiarlo.

    El diseño también fue inteligente. El parabrisas inclinado y la carrocería puntiaguda le dieron al automóvil un coeficiente de arrastre de 0.36, que era bastante bueno para los años 80.

    Sin embargo, todo tuvo un precio. En 1988, costaba el equivalente a 77.000 libras esterlinas (108.185 dólares estadounidenses) en dinero actual. Eso significó que las ventas fueron lentas y en 1991, el automóvil fue descontinuado. Aún así, como un concept car puesto en producción, el Z1 es una rareza que puede ofrecer algunas emociones gracias a sus puertas únicas, algo de conversación gracias a su diseño y tal vez incluso algunas ganancias gracias a su rareza. No es una mala combinación.




    30 Years On, The BMW Z1 Remains A Wonderful Oddity


    MAY 16, 2021


    There are cars with scissor, butterfly and gullwing doors, and then there’s the BMW Z1. Way ahead of its time in some regards, a bit behind the times in others, how do we feel about it 30 years after it was discontinued?


    Well, as Top Gear’s Jack Rix points out, the second-hand market feels pretty good about these oddities. Since BMW only ever made 8,000 units, it’s hard to get your hands on one and good examples sell for around £40,000 to £50,000 ($56,216-$70,000 USD), or second-hand Porsche 911 money.

    So is it worth it? Well, its 2.5-liter straight-six produces around 170 hp and 168 lb-ft of torque. That’s not an enormous amount, but the engine and 5-speed manual transmission do come from an E30 325i, so it’s good stuff.




    Weighing in at 1,250 kg (2,755 lbs), though, it’s on the heavy side for a two-seat roadster from the late ’80s. Between the weight, the long gearing, and the engine that only revs to 6,500 RPM, its performance isn’t exactly mind-blowing. As Rix puts it, “it could do with a little less pork, and a bit more poke.”

    On the other hand, the doors serve their purpose. BMW’s official line on their unusual construction, where the slided vertically into the (high) sills, was that they wanted drivers to feel more at one with the road. You didn’t just feel the sky above, but the world around you, too.

    And it kind of worked. Rix reports that with the doors down “50 mph feels more like 80 with all the road rushing past.”

    The doors aren’t the car’s only weird feature. The body is made of Xenoy thermoplastic that can bend and deform and pop back into place. And all the body panels are removable.

    Ignore the fact that the Pontiac Fiero could do that, too, and you have an exciting prospect for second-hand buyers. Plastic body panels mean no rust repair for the bodywork, and even if a panel is broken, you can just swap it out.

    The design was clever, too. The raked windshield and the pointy body gave the car a 0.36 drag coefficient, which was pretty good for the ’80s.

    It all came at a price, though. In 1988, it cost the equivalent of £77,000 ($108,185 USD) in today’s money. That meant that sales were slow and by 1991, the car was discontinued. Still, as a concept car put into production, the Z1 is an oddity that can deliver some thrills thanks to its unique doors, some conversation thanks to its design, and maybe even some profit thanks to its rarity. Not a bad combination.
     
    Lomen, pUllastre, Catulo y 3 otros les gusta esto.
  3. MiniFER

    MiniFER Vicepresidente Ejecutivo Miembro del Club

    Registrado:
    18 Jul 2006
    Mensajes:
    13.842
    Me Gusta:
    22.907
    Ubicación:
    5 miles out
    Modelo:
    Lockheed SR-71
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Maravilloso.
     
    A Gus le gusta esto.
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Viejas glorias: BMW Z1, un roadster cuya obsesión fue innovar
    [​IMG]

    ¡Y lo consiguió!


    El BMW Z1 es un coche especial: su diseño, sus puertas, su aspecto simpático pero que esconde a todo un clásico. Uno de los coches deportivos más curiosos de los 90, concebido casi como un experimento que, y esto pocas veces en la historia ocurre, llegó finalmente a los concesionarios de BMW. Su historia sin duda es tan peculiar como sus puertas.

    [​IMG]

    A finales de los años 80 se creó BMW Technik, un departamento de investigación y desarrollo donde nacieron ideas apasionantes. Una de las más chulas es la del BMW Z18 Concept, un SUV Roadster con un V8 bajo el capó y un rollo buggy que sigue enamorando hoy en día. Sin embargo, su principal creación fue el BMW Z1, todo un invento para la época.

    [​IMG]

    Un roadster innovador en todos los sentidos
    Y es que el BMW Z1 tenía como objetivo explorar el segmento de los descapotables compactos con soluciones innovadoras y llamativas. El jefe de ingeniería del proyecto fue el gran Ulrich Bez, ingeniero que había desarrollado el maravilloso Porsche 993 y que más tarde terminaría dirigiendo Aston Martin, durante la revolución del DB9 y del Vanquish: ¡una gran época!



    [​IMG]

    Tenía varias innovaciones técnicas: la más destacable eran las puertas del BMW Z1. No se abrían ni hacia afuera ni hacia adentro. No pivotaban sobre sí mismas, tampoco se levantan como unas puertas de tijera o como las míticas alas de gaviota. Cuando parecía que todo estaba inventado, BMW se sacó de la manga unas puertas mágicas.

    Casi como por obra de gracia, las puertas desaparecían bajo la carrocería del BMW Z1. Primero el cristal se introducía dentro de la puerta y después todo el conjunto se deslizaba hasta terminar dentro de la propia carrocería. Algo nunca visto que daba a este coche una peculiaridad única: podía circular sin puertas.



    El diseño del BMW Z1: afilado y compacto
    Harm Lagaay fue el encargado del diseño del BMW Z1 y su resultado gustó tanto que poco después fichó por Porsche para diseñar el roadster por excelencia, el Porsche Boxster. El diseño del BMW Z1 destaca por su tamaño compacto y por la ligereza de líneas. No se hace pesado desde ningún punto de vista.

    En el frontal destaca el largo capó curvado, que termina en un frontal bastante afilado, con los clásicos riñones de BMW presidiendo las tomas de aire delanteras. Faros cuadrados y bastante simplicidad. En la zaga más de los mismos: unos pilotos traseros que marcaron tendencia y que inspiraron a los del BMW Serie 3 de la generación E36. Sencillos pero efectivos.



    [​IMG]


    A nivel estético, los únicos elementos sorprendentes son las puertas y personalmente me quedo también con los retrovisores, muy finos y colocados en una posición muy elevada, anclados sobre el propio Pilar A. En su interior el diseño no sorprendía y se puede considerar como una evolución al del Serie 3 E30 pero con toques algo más deportivos.



    Chasis y motor del BMW Z1
    El BMW Z1 lucía muchas innovaciones bajo su carrocería y una de ellas era su estructura de monocasco de acero con diferentes refuerzos en termoplásticos de diferente rigidez para conseguir un resultado equilibrado y satisfactorio. El resultado fue un deportivo ligero y eficaz, rígido y con un comportamiento dinámico muy satisfactorio.

    El posición estaba situado justo por detrás del eje delantero, algo que le permitía tener un gran reparto de pesos. El motor del BMW Z1 era un seis cilindros de 170 CV y 227 Nm de par, que enviaban la potencia al eje trasero mediante una transmisión manual de cinco marchas.



    [​IMG]


    No tenía prestaciones de superdeportivo, pero gracias a su peso pluma de solo 1.250 kilos, conseguía prestaciones más que dignas para un descapotable: aceleraba de cero a cien en 7,9 segundos y su velocidad máxima pera de 227 km/h. ¡Me encantaría saber qué se siente circulando a más de 200 km/h sin puertas!

    El BMW Z1 era un coche de altas sensaciones más que de altas prestaciones y puso las bases para el desarrollo de la gama Z de BMW. Desde su presentación fue un coche ganador, que generó mucho interés y que se reflejó en sus ventas: antes de empezar a fabricarlo ya tenía 5.000 pedidos. Sin embargo, BMW limitó su producción y con solo 8.000 unidades fabricadas, en 1991 se decidió su fin. ¿Por qué?

    Bueno, el Z1 nació más como un experimento que como un modelo sólido. Los roadster no eran populares en la época y se puede decir que fue un adelantado a su tiempo. Todos los que llegaron después, como el BMW Z3 o el Porsche Boxster le deben algo al Z1. ¡Un coche famoso por sus puertas pero con un fondo mucho más especial!

    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
    A pUllastre, Catulo y Eduma les gusta esto.
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    La versión Coupé del Z1 habría sido un puntazo :chulo:, lástima que se quedó en concept...

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 16 May 2021
    A Eduma le gusta esto.
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    La historia del BMW Z1 Coupé, el concept que no llegó a producción

    [​IMG]

    Ahora que vuelve a la vida el BMW Z4, está bien mirar al pasado y comprobar de donde surgió el modelo. Todos tenemos en mente el BMW Z1, pero junto a él también se desarrolló una variante de techo cerrado que, eso sí, fue algo menos desconocida. Esta es la historia del BMW Z1 Coupé Concept.


    El principio de todo lo encontramos en 1985 con la creación de BMW Technik GmbH, un departamento dentro de la marca alemana encargado de desarrollar soluciones innovadoras para el transporte: optimización de procesos, nuevos materiales, etc.

    [​IMG]

    Nunca sabremos si tenían pensado que su primera creación tuviera el éxito que tuvo, ya que en origen el BMW Z1 fue concebido como un prototipo, no como un modelo de producción. Su desarrollo comenzó en la segunda mitad de 1985 para ser empleado como un piloto para mostrar nuevas estructuras y procesos de fabricación… pero pronto cautivó al público. Su diseño, detalles como la carrocería de plástico, que era mucho más resistente a los golpes, la protección que ofrecían los laterales altos, que las puertas se deslizaran de manera vertical (algo inédito y que atraía todas las miradas), su buen comportamiento y su motor de 170 CV hicieron que para 1988 ya estuviera saliendo de la cadena de producción la primera unidad a la venta de una serie que al final se extendió hasta 8.000 ejemplares.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    Esto hizo que fuera realmente popular y que a día de hoy muchos aficionados lo recuerden, pero estos a menudo desconocen la existencia del BMW Z1 Coupé concept. El proyecto original también tenía pensado aplicar los nuevos procedimientos y materiales a nuevos prototipos, entre los que se encontraban una versión de techo rígido y otra con tracción integral a las cuatro ruedas. Aunque el segundo no llegó a buen puerto, el primero sí que llegó a crearse.

    [​IMG]

    Su concepto consistía en cerrar la carrocería del Z1, consiguiendo un aspecto bastante peculiar con proporciones de “zapatilla”, que añadía barras en el techo y mantenía el característico detalle de las puertas verticales, que en el caso de esta versión cerrada era todavía más llamativo.

    El BMW Z1 Coupé Prototype nunca llegó a producirse en serie, pero la idea seguiría viva en los próximos modelos de la saga. Así, el BMW Z3 Roadster vio la luz en 1995 y tres años después apareció su versión cupé, mientras que entre el Z4 Roadster (lanzado en 2002) y el Z4 Coupé pasaron cuatro años.
     
    A Eduma le gusta esto.
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    ESPECIAL: La historia del BMW Z1

    [​IMG]

    El BMW Z1 concentraba y encarnaba “las cualidades esenciales de un BMW de manera clara e inconfundible”, según Reitzle. Dos décadas y un lustro después, este roadster de 3,92 metros de longitud sigue conservando los atributos que la empresa alemana exige a sus modelos actuales. Es más, mantiene ese atractivo que le hizo tan famoso y con el que gracias a él, la Bayerische Motoren Werke se vio obligada a triplicar la producción por la gran demanda del vehículo -cuando los primeros Z1 llegaron a los concesionarios, ya había 5.000 pedidos-.

    Pero, además de su atractiva imagen, ¿con qué bazas contaba este ‘juguete’? El BMW Z1 sirvió como banco de pruebas de nuevos trenes y materiales de última generación; para muestra, un botón. Su chasis monocasco de chapa de acero galvanizado rodeaba el piso del automóvil, fabricado en resina epoxy y PVC, y reforzado con fibra de vidrio. Gracias a su consistencia, esta estructura podía soportar la carrocería, fabricada en varios compuestos termoplásticos, y el motor del BMW 325i. Hablando del propulsor, este era un 6 cilindros en línea inclinado 20º, tenía una cilindrada de 2.494 cc y rendía una potencia de 170 CV a 5.200 rpm. Todo ello iba a parar a las ruedas traseras a través de un cambio manual de cinco velocidades –en un principio se pensó en la tracción a las cuatro ruedas-. Gracias a su buen rendimiento, el Z1 podía acelerar de 0 a 100 km/h en menos de nueve segundos y alcanzar la velocidad de 225 km/h -unas buenas cifras si tenemos en cuenta sus años de producción: 1988-1991-.

    [​IMG]

    Otro de los atributos del BMW Z1 que le hizo destacar fue el sistema de apertura de sus puertas. Hasta ese momento, algunos coches habían sido dotados con el sistema de tijera, alas de gaviota o puertas suicidas. El roadster alemán probaría con unas escamoteables que quedaban ocultas debajo: ¡toda una novedad! Debido a la altura del marco, subirse al descapotable era una tarea ardua, especialmente con la capota cerrada.[pullquote]El Z1 equiparía unas escamoteables que quedaban ocultas debajo[/pullquote]

    El Z1 carecía de los spoilers habituales debido a sus bajos carenados, que eliminaban cualquier tipo de turbulencias, y a un difusor que, junto a un deflector situado sobre el maletero, aseguraba la sustentación aerodinámica, incluso cuando la aguja del velocímetro se quedaba sin recorrido.

    El antecesor del Z3 era tremendamente manejable, hasta en fuertes cambios de apoyo, gracias a su suspensión delantera tipo McPherson con muelles helicoidales y barra estabilizadora, y a la trasera Z, compuesta de un eje multibrazo de articulación central, brazo longitudinal, brazo transversal, muelles helicoidales y barra estabilizadora. “La maniobralidad y la facilidad de manejo de este roadster, que mide menos de cuatro metros, lo hace increíblemente divertido de conducir”, palabra de Retzle. Solo podía ser disfrutado a fondo con la capota bajada, aunque eso perjudicaba su coeficiente aerodinámico, que pasaba de 0,36 a 0,43.

    [​IMG]

    La ausencia de campañas de marketing y estrategia comercial, unida a su elevado precio de más de 80.000 marcos (unos 42.000 euros), hizo que el Z1 fuese considerado un coche exclusivo y limitado del que solo pudieron disfrutar 8.000 afortunados.

    BMW Z1, ¡qué cumplas muchos más!
     
    A Eduma le gusta esto.
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
     
    A Eduma le gusta esto.
  9. nebur

    nebur 24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro Miembro del Club

    Registrado:
    7 Jun 2012
    Mensajes:
    81.708
    Me Gusta:
    129.733
    Ubicación:
    la coruña
    Modelo:
    Mayorista
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    IMG-20190621-WA0002.jpg
     
    A Lomen y Eduma les gusta esto.
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A Eduma le gusta esto.
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
    A Eduma y Jokin les gusta esto.
  12. Jokin

    Jokin Clan Leader

    Registrado:
    12 Abr 2006
    Mensajes:
    30.555
    Me Gusta:
    26.213
    Ubicación:
    NEVERLAND Valley ranch
    Modelo:
    535d GT
    Me encanta. Hace 20 años me ofrecian uno de cv por 30.000€.
     
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Pues ya podías tener esa joya en tu garaje, a un bimmer freak como tú no puede faltarle un roadster en su colección :finga:
     
    A Jokin le gusta esto.
  14. Jokin

    Jokin Clan Leader

    Registrado:
    12 Abr 2006
    Mensajes:
    30.555
    Me Gusta:
    26.213
    Ubicación:
    NEVERLAND Valley ranch
    Modelo:
    535d GT
    Gran verdad. Pero era muy joven y con muchas dudas.
     
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.497
    Me Gusta:
    92.574
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Ahora estás a tiempo, la juventud se cura con la edad :devil:
     
  16. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.725
    Me Gusta:
    223.553
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
     
    A pUllastre le gusta esto.
  17. Guancho

    Guancho Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    81.427
    Me Gusta:
    154.714
    Ubicación:
    Michigan
    Modelo:
    Sardina
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Fuimos algunos los que tuvimos oportunidad de tener uno por poco dinero, pero la dejamos pasar por motivos varios.
     
    A Gus y pUllastre les gusta esto.
  18. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.725
    Me Gusta:
    223.553
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Yo lo recuerdo caro siempre. El padre de un amigo estuvo mirando para comprarse uno usado hacia 1992 y ya costaban lo mismo o más que de nuevos.
     
  19. delaosa27

    delaosa27 Forista Senior

    Registrado:
    14 Ago 2010
    Mensajes:
    4.558
    Me Gusta:
    749
    Ubicación:
    Granada city
    Modelo:
    Carropolos E46
    El articulo esta bien, y vale que este coche tenia un principal atractivo, pero he leido la palabra “puertas” 5000000 veces.

    Tuve la suerte de ir montado en uno, hará 10 años o mas, y la verdad que el coche molaba mucho. Me suena que tenia algunos podridos de la pintura esta sobre plastico, o algo asi, y mi amigo lo vendio muy muy caro. Era rojo, y la venta fue en 2016 o asi.

    A saber esa unidad donde andará.
     
  20. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.725
    Me Gusta:
    223.553
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Ya que andamos con el Z1 pongo aquí también otro vídeo de la casa:

     
  21. alcubo

    alcubo En Practicas

    Registrado:
    3 Oct 2012
    Mensajes:
    491
    Me Gusta:
    956
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    MX5 ND - i30N
    Me encanta... Así en negro como este que me crucé en Suiza, impecable, me lo pediría. :)

    [​IMG]
     
    A Gus le gusta esto.

Compartir esta página