Buen día compas. Tengo un problema con la bomba de aceite, ya que al arrancar el vehículo se tarda al rededor de 8 segundos en levantar la preción y apagar el testigo de aceite. Y aparte de esto el ruido que generan los busos hidráulicos es constante. Alguien a pasado por lo mismo y si me pueden dar una idea de como solucionar esto. Saludos.
Supongo que con busos te referirás a los taqués,a lo mejor es simplemente problema de la viscosidad del aceite,has cambiado a un aceite más denso recientemente?
Káiser, en efecto me refiero a los taqués, y utilizó haceite 20w50, desde hace un año que tengo el carro.
Si tienes un problema de presión de aceite por culpa de que la bomba de aceite no da correctamente la presión...la solución es cambiarla. si no la cambias, ahora mismo el problema es que no obtiene la presión para apagar el chivato de aviso de presión... pero más adelante será peor. Como sabemos que una vez circulando a mas rpm,s tiene presión suficiente? Igual es suficiente para apagar el chivato de aviso, pero no está lubricando bien yal final destrozas el motor. Deberías llevarlo a un taller y que comprueben la presión, pero no puedes pedir ayuda y decir que no puedes cambiar la bomba,, cuando "en principio" la solución es cambiar la bomba. el resto sería ocultar el problema. Igual realmente es simplemente el sensor de presion que está mal.
Voy a comprobar la presión de aceite, y el sensor, espero que mas sea problema de sensor que de bomba de aceite, los mantengo al tanto!
Viendo que te suenan tanto los taques también esa bomba no funciona bien, primero mira presión de aceite con un manómetro. Si al presión es baja tienes varios problemas el primero es que no puedes usar el coche o el motor te va durar muy poco , Segundo ahi que revisar que el sistema no esté obstruido . Tercero si todo está bien ahí que revisar desgaste de bomba , desgaste de casquillos y inyectores de aceite, a veces la bomba puede estar bien y tener los inyectores de aceite con el muelle roto dejándote sin presión o tener un desgaste grande de casquillos o árboles de levas arañados y perder presión por ese puntos son los más típicos en lo m50. La forma fácil de verlo es sacar la bomba y verla desmontada para ver su estado, al abrir carter también se ve rápido sines la polea dentada de la bomba que esté suelta la tuerca algo común en estas bombas. Si el problema es bomba interno o la cambias por una en buen estado, una nueva que sería lo recomendado o abres la tuya y moras si la tapa no está muy marcada se puede rectificar , poner los dos rotores internos nuevos y la válvula de alivio nueva , lo venden todo en la bmw así tendrías lambomba reconstruida.
Mas claro y mejor explicado imposible. Yo en los inyectores de aceite ya pensé también..ya vi casos en otras marcas. El resto de explicación sobre los males de este motor..impecablemente explicados. Yo los desconocia. La clave al final...es meterle mano con calma y en condiciones.
También creo que son en parte los inyectores de aceite parte de mi problema, ya que hace unos meses andaba u ruido horrible de taques, alguien me sugirió comprar un liquido limpiador de taques, y se le quito durante un buen tiempo, pero ya con el uso del vehículo más que toca cambio de aceite, de nuevo le regreso el ruido de tanques!
Para mi...no se trata solo de viscosidad...sino quizas.de calidad. La mayoria de aceites 20w50 son de baja calidad y de tipo mineral. Pierden antes sus propiedades. Igual un 5w40 sintetico te conserva mejor la calidad con el paso de los kms.