Avería Bomba de agua K.O...y liquido de direccion a tope. Coincidencia??

B234R

Forista
Modelo
530i E39
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
2.429
Reacciones
3.102
Pues ya tengo la primera avería medianamente seria el el 530i (el año pasado cambié alternador, pero al menos pude moverme un poco hasta llegar a casa).

Llevo el coche a alinear la dirección, pues gastaba mucho las ruedas delanteras por dentro, y a la vuelta a casa, a eso de las 20h., noto como la dirección asistida (DA) deja de funcionar intermitentemente. Un minuto después, luz de batería encendida, y la DA deja de funcionar del todo. Ruido de correa chirriando, ruido de algo rozando, y paro en un sitio tranquilo, mientras veo como la aguja de la temperatura del agua se acerca a la raya de 3/4.

Me bajo, abro el capó pensando que era la correa (que tiene apenas un par de años) y...vapor, vaso de expansión vacío, correa hecha jirones, una especie de pelusilla por todos sitios (¿de la correa o de la manta del capó?), todo manchado de anticongelante y algo aceitoso, y sobre todo, el ventilador del motor se mueve con la mano como si el eje de la bomba de agua (BA) estuviera roto.

Esta mañana cogí el día de vacaciones (por llamarlo de alguna manera), quito la caja del filtro de aire y el marco del ventilador para hacer hueco, compruebo que la polea de la BA está rota y que el eje de la bomba se mueve loco. Saco la bomba y las palas (metálicas) están hechas una mierda: dobladas y rotas. El alojamiento de la bomba está arañado y hay virutas metálicas. También me encuentro unas bolitas y cilindros metálicos, que son los rodamientos de la bomba.

attachment.php

jaaM9fh.jpg


vhVQMhb.jpg


0zrW3ik.jpg


oUnk22Y.jpg


Mi teoría, dentro de mis (grandes) limitaciones mecánicas: han gripado los rodamientos de la BA, el eje se ha clavado y el movimiento de la correa ha roto la bomba, la polea se ha movido loca, ha golpeado lo que tuviera a mano, ha roto la correa, ha tirado el anticongelante...¿o pensáis que la causa es otra?

Y una cosa graciosa. Antes dije que todo estaba manchado de anticongelante y de alguna sustancia aceitosa. Quité el cubrecárter que estaba guarrísimo (antes estaba limpio), y en él había liquido de DA. Los manguitos de la DA están bien y en su sitio. Me da por mirar el nivel de liquido de DA...y está bastante por encima del máximo. La semana pasada lo miré y estaba un poquito por debajo del máximo. ¿Puede haberse comunicado de alguna manera anticongelante y liquido de DA tras la rotura de la bomba?

Por cierto: la bomba la cambié hace justo 5 años, unos 65.000 kms.
El radiador tiene 5 años y medio, el viscoso tiene fecha de fabricación de 2009.

A ver qué me contáis...:(
 
Última edición:

torpedo520I

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
530i (E39)
Registrado
8 Oct 2003
Mensajes
12.550
Reacciones
51.662
No me gusta lo que te ha pasado. Esta muy bien explicado con fotos.
No pensaba que la rotura de una correa pudiera ocasionar este estropicio, si es que lo primero que se ha roto fuera la correa, pero parece que lo primero es la clavada de la bomba.
Eres un mañoso poder desmontar enseguida ( una vez frio) y comprobar el motivo de la avería.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.465
Reacciones
225.947
No encuentro lógica a que suba el nivel de la servo. No veo nexo entre los dos circuitos. A lo mejor la parada en seco de la correa provocó una sobrepresión en el circuito de dirección.

Habrá que lavar bien el circuito de agua antes de cerrarlo del todo.
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.257
Reacciones
9.866
¿La bomba de agua original no tiene palas de un material plástico?

Sobre el nivel del líquido de DA, se me ocurre que por algún motivo haya entrado aire en el sistema, y eso haya podido elevar el nivel del líquido en el depósito. Ni idea de cómo podría haber ocurrido tal cosa.
O eso o sobrepresión como dice Sechs.

Que yo sepa no hay contacto posible con el líquido refrigerante.

Me suena que en algún momento hace tiempo dijiste que te parecía que la correa de accesorios iba demasiado tensa. ¿Puede ser? ¿O me confundo con otra persona? Quizás podría ser una pista.
 

B234R

Forista
Modelo
530i E39
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
2.429
Reacciones
3.102
¿La bomba de agua original no tiene palas de un material plástico?

Sobre el nivel del líquido de DA, se me ocurre que por algún motivo haya entrado aire en el sistema, y eso haya podido elevar el nivel del líquido en el depósito. Ni idea de cómo podría haber ocurrido tal cosa.
O eso o sobrepresión como dice Sechs.

Que yo sepa no hay contacto posible con el líquido refrigerante.

Me suena que en algún momento hace tiempo dijiste que te parecía que la correa de accesorios iba demasiado tensa. ¿Puede ser? ¿O me confundo con otra persona? Quizás podría ser una pista.

La bomba original efectivamente tiene las palas de plástico. Creo que la próxima que pondré también será de plástico; he visto en Endado una INA, esa marca hace tensores de correas y poleas a BMW.

En un foro yankee me han contestado lo siguiente:

"What happened with the PS is that when the belt went off, you lost power steering and muscle steered your car to the side. This way, your PS oil circulation is only half , from rack to reservoir, and it overfilled and spilled out through the overfill hole on the reservoir cap. It's normal, and you have nothing to worry about. You just need to remember to top-up the PS fluid when the car is ready to drive again."

Entiendo que quiere decir que al dejar de funcionar la bomba y mover el volante "a mano" (por cierto, pensaba que sin DA pero en movimiento la dirección sería más ligera...que va, casi igual de pesada que en parado) el liquido deja de circular por la bomba y se queda en el depósito, que al llenarse en exceso, lo expulsa por el orificio de la tapa y acaba por ahí pringando todo.
Desde luego no se me ocurre ningún sitio donde se mezclen.
A modo de experimento se me ocurrió mezclar algo de anticongelante con liquido de DA (es ATF Dexron II) en un vaso y no creáis que se forma una mezcolanza rara tipo mayonesa, simplemente se aclaraba un poco el liquido de DA.

Una cosa que he visto es que el aberrante (por opaco) vaso de expansión tiene fecha de fabricación de 2014 y es original BMW. Me huele que lo cambiaron junto al radiador allá por 2018, unos meses antes de comprar el coche.
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.257
Reacciones
9.866
Entiendo que quiere decir que al dejar de funcionar la bomba y mover el volante "a mano" (por cierto, pensaba que sin DA pero en movimiento la dirección sería más ligera...que va, casi igual de pesada que en parado) el liquido deja de circular por la bomba y se queda en el depósito, que al llenarse en exceso, lo expulsa por el orificio de la tapa y acaba por ahí pringando todo.
Entiendo lo mismo. Es una explicación plausible, a mí al menos no se me ocurre otra.

La bomba original efectivamente tiene las palas de plástico. Creo que la próxima que pondré también será de plástico; he visto en Endado una INA, esa marca hace tensores de correas y poleas a BMW.
INA también hace bombas de agua para BMW. Buena opción.
 
Última edición:

B234R

Forista
Modelo
530i E39
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
2.429
Reacciones
3.102
Bueno, parece que el tema ya está solucionado.

Pedí la bomba, polea y correa a Endado pero pasaron cinco días desde que hice el pedido y aún no había salido (la correa no la tenían en stock pese a que la web decía que sí), así que busqué las piezas en la tienda de recambios local. Desgraciadamente la bomba no era INA sino Airtex, desconozco si son de buena calidad o no (al menos las fabrican en España).

tckIMCl.jpg


La instalación de la bomba y la polea es sencilla, ni siquiera tuve problemas para aflojar la tuerca del ventilador. Lástima de la mala calidad de los componentes de plástico del sistema de refrigeración, incluso de aquellos que ya han sido renovados. Cuando quité el vaso de expansión sentí alivio al ver que era original BMW y que la fecha de fabricación era 2014; no me quedé tan aliviado cuando lo llené de agua para enjuagarlo y al darla la vuelta para vaciarlo suavemente ví como la cala de nivel se cayó al suelo. Se había soltado una pieza rectangular que la sostenía dentro. A comprar un vaso nuevo (123€). Ya que estaba en la BMW, compré también la junta del termostato.

El radiador tiene, en la esquina superior del lado del conductor, un racor muy delicado y por mucho cuidado que puse para quitar el manguito al que está conectado se partió. Por algún foro leí que el racor se vendía tanto en BMW como en Mercedes (hace unos años BMW lo descatalogó). Compré el correspondiente a Mercedes (part number 0005000894), que parecía encajar perfectamente en el radiador. Lástima que, cuando monté todo y empecé a llenar el circuito, hubiera una fuga por el racor. No encajaba tan bien por lo visto. Quizás en un radiador original sí, pero el mío ya fue cambiado en 2018, justo antes de comprar el coche. Así que a comprar un radiador nuevo. Por cierto que tras dos semanas y pico de coche parado, la batería, que tenía ya cinco años, se descargó y no respondía tras cargarla, ahora batería nueva. Como dicen los yankees, "that escalated quickly".

f4AimMy.jpg


GB389XQ.jpg


Ya con el radiador, un NFR muy normalito, lo monté, relleno el circuito con anticongelante BMW, pasé un buen rato con el coñazo de purgarlo, y tras hacer unos 70 kms muy pendiente de la función oculta del OBC de temperatura del refrigerante (se mueve entre 96º-98ºC), todo va correcto y sin fugas. Veremos.

d9u6E3q.jpg

 

torpedo520I

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
530i (E39)
Registrado
8 Oct 2003
Mensajes
12.550
Reacciones
51.662
Gracias por poner este mini brico. Siempre son bienvenidos aunque sea para recordar. Se ponen pocos bricos, pero seguro que se manipulan todavía estas naves.
:goodpost:

Cuando cambie la bomba y termostato y aprovechar para cambiar las corras de mi anterior E39 520i, al darle a la llave del 36 para sacar el viscoso, roce el manguito gordo que sale del radiador lado conductor y lo rompí, tuve que comprar radiador nuevo. Experiencias que vamos cogiendo.

edito, es llave 32
 
Última edición:

B234R

Forista
Modelo
530i E39
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
2.429
Reacciones
3.102
La verdad es que debería escribir un brico, en el proceso hice más fotos que un paparazzi. Es lo bueno de hacer el trabajo uno mismo, y de paso vas limpiando roña del motor que en un taller obviamente no van a quitar por motivos de tiempo. Me guié por los muchos mensajes en foros de habla inglesa y videos en Youtube. Es una de las cosas buenas de estos coches: disponibilidad de recambios e información en Interné abundantes. Si me hubiera comprado el Tagora V6 que siempre me prometí seguramente habría tenido alguna dificultad más.

Una cosa interesante, en esos foros siempre se habla de hacer un "overhauling" al circuito de refrigeración de los M50/2/4 cuando el coche cumple cierto kilometraje, unas 100.000 millas (vamos a traducirlo aquí como 150.000 kms), cambiando radiador, viscoso, vaso de expansion, termostato, bomba de agua, poleas, tensores, correas y manguitos. Parece una exageración pero cuando te pones a desmontar y ves el estado de algunos componentes el overjaulin cobra sentido. Yo estoy más a gusto sabiendo que la bomba, polea, correas, vaso de expansión y radiador son nuevos; que el viscoso tiene fecha de fabricación 2009 (y creo que se montó 3-4 años más tarde); que tres manguitos también se cambiaron no hace mucho; y que el termostato lo puse hace cinco años.
 
Arriba