B234R
Forista
- Modelo
- 530i E39
- Registrado
- 1 Ago 2014
- Mensajes
- 2.429
- Reacciones
- 3.102
Pues ya tengo la primera avería medianamente seria el el 530i (el año pasado cambié alternador, pero al menos pude moverme un poco hasta llegar a casa).
Llevo el coche a alinear la dirección, pues gastaba mucho las ruedas delanteras por dentro, y a la vuelta a casa, a eso de las 20h., noto como la dirección asistida (DA) deja de funcionar intermitentemente. Un minuto después, luz de batería encendida, y la DA deja de funcionar del todo. Ruido de correa chirriando, ruido de algo rozando, y paro en un sitio tranquilo, mientras veo como la aguja de la temperatura del agua se acerca a la raya de 3/4.
Me bajo, abro el capó pensando que era la correa (que tiene apenas un par de años) y...vapor, vaso de expansión vacío, correa hecha jirones, una especie de pelusilla por todos sitios (¿de la correa o de la manta del capó?), todo manchado de anticongelante y algo aceitoso, y sobre todo, el ventilador del motor se mueve con la mano como si el eje de la bomba de agua (BA) estuviera roto.
Esta mañana cogí el día de vacaciones (por llamarlo de alguna manera), quito la caja del filtro de aire y el marco del ventilador para hacer hueco, compruebo que la polea de la BA está rota y que el eje de la bomba se mueve loco. Saco la bomba y las palas (metálicas) están hechas una mierda: dobladas y rotas. El alojamiento de la bomba está arañado y hay virutas metálicas. También me encuentro unas bolitas y cilindros metálicos, que son los rodamientos de la bomba.
Mi teoría, dentro de mis (grandes) limitaciones mecánicas: han gripado los rodamientos de la BA, el eje se ha clavado y el movimiento de la correa ha roto la bomba, la polea se ha movido loca, ha golpeado lo que tuviera a mano, ha roto la correa, ha tirado el anticongelante...¿o pensáis que la causa es otra?
Y una cosa graciosa. Antes dije que todo estaba manchado de anticongelante y de alguna sustancia aceitosa. Quité el cubrecárter que estaba guarrísimo (antes estaba limpio), y en él había liquido de DA. Los manguitos de la DA están bien y en su sitio. Me da por mirar el nivel de liquido de DA...y está bastante por encima del máximo. La semana pasada lo miré y estaba un poquito por debajo del máximo. ¿Puede haberse comunicado de alguna manera anticongelante y liquido de DA tras la rotura de la bomba?
Por cierto: la bomba la cambié hace justo 5 años, unos 65.000 kms.
El radiador tiene 5 años y medio, el viscoso tiene fecha de fabricación de 2009.
A ver qué me contáis...
Llevo el coche a alinear la dirección, pues gastaba mucho las ruedas delanteras por dentro, y a la vuelta a casa, a eso de las 20h., noto como la dirección asistida (DA) deja de funcionar intermitentemente. Un minuto después, luz de batería encendida, y la DA deja de funcionar del todo. Ruido de correa chirriando, ruido de algo rozando, y paro en un sitio tranquilo, mientras veo como la aguja de la temperatura del agua se acerca a la raya de 3/4.
Me bajo, abro el capó pensando que era la correa (que tiene apenas un par de años) y...vapor, vaso de expansión vacío, correa hecha jirones, una especie de pelusilla por todos sitios (¿de la correa o de la manta del capó?), todo manchado de anticongelante y algo aceitoso, y sobre todo, el ventilador del motor se mueve con la mano como si el eje de la bomba de agua (BA) estuviera roto.
Esta mañana cogí el día de vacaciones (por llamarlo de alguna manera), quito la caja del filtro de aire y el marco del ventilador para hacer hueco, compruebo que la polea de la BA está rota y que el eje de la bomba se mueve loco. Saco la bomba y las palas (metálicas) están hechas una mierda: dobladas y rotas. El alojamiento de la bomba está arañado y hay virutas metálicas. También me encuentro unas bolitas y cilindros metálicos, que son los rodamientos de la bomba.




Mi teoría, dentro de mis (grandes) limitaciones mecánicas: han gripado los rodamientos de la BA, el eje se ha clavado y el movimiento de la correa ha roto la bomba, la polea se ha movido loca, ha golpeado lo que tuviera a mano, ha roto la correa, ha tirado el anticongelante...¿o pensáis que la causa es otra?
Y una cosa graciosa. Antes dije que todo estaba manchado de anticongelante y de alguna sustancia aceitosa. Quité el cubrecárter que estaba guarrísimo (antes estaba limpio), y en él había liquido de DA. Los manguitos de la DA están bien y en su sitio. Me da por mirar el nivel de liquido de DA...y está bastante por encima del máximo. La semana pasada lo miré y estaba un poquito por debajo del máximo. ¿Puede haberse comunicado de alguna manera anticongelante y liquido de DA tras la rotura de la bomba?
Por cierto: la bomba la cambié hace justo 5 años, unos 65.000 kms.
El radiador tiene 5 años y medio, el viscoso tiene fecha de fabricación de 2009.
A ver qué me contáis...

Última edición: