bombillas de xenon: pierden rendimiento después de unos cuantos años?

compactito

Forista Senior
Hola, recientemente he adquirido un 525i de finales del 2000. El vehiculo va equipado con xenon y yo pensaba que seria la leche por la noche como se debia ver.

Pues tengo un e36 compact con faros depo, con lupa, y llevo unas bombillas azuladas que dan luz blanca.

Y veo exactamente lo mismo...cosa rara rara...por eso pregunto, unas bombillas de xenon con 10 años y 200000km pierden rendimiento?

He leido algo por internet, pero quería saber si alguien de vosotros ha cambiado las bombillas de xenon y ha notado mejoría.

Yo creo que si pero opinad

Saludos
 

Chinako

Forista Senior
Normalmente algo de rendimiento sí que pierden pero lo que más sufre es la parábola que se ensucie, no refleje bien y el policarbonato que se va oscureciendo con el paso del tiempo o deteriorándose por las piedrecitas de la carretera, productos de limpieza, soleamiento, insectos.....
Puedes intentar lijar y pulir el policarbonato y quizá notes mejoría así como intentar limpiarlo por dentro por si hubiese cogido polvo.
 

compactito

Forista Senior
Chinako;9401076 dijo:
Normalmente algo de rendimiento sí que pierden pero lo que más sufre es la parábola que se ensucie, no refleje bien y el policarbonato que se va oscureciendo con el paso del tiempo o deteriorándose por las piedrecitas de la carretera, productos de limpieza, soleamiento, insectos.....
Puedes intentar lijar y pulir el policarbonato y quizá notes mejoría así como intentar limpiarlo por dentro por si hubiese cogido polvo.

los faros están como nuevos, pero gracias.

pensando pues igual si que el xenon si que tiene mucha diferencia respecto a los halógenos normales.

pero igual no tanta con halógenos pero con lupa que es lo que yo llevaba en los depo en el e36, que alumbra más los laterales que los de serie.(note muuuuucha diferencia cuando los puse). por eso igual ahora noto menos el cambio a xenon???

no se, yo me esperaba más diferencia.
 

Deividunderground

En Practicas
Puede influir la temperatura de las luces, creo que la que traen de fabrica es de 4200º Kelvin, la luz blanca total se logra con 5000ºK mas o menos a partir de ahí para arriba empiezan a ser azuladas, ya no se si con el paso del tiempo iran perdiendo rendimiento.
Pero puedes cambiarlas, hace poco un compañero las cambio por unas de 6400ºK y noto bastante la diferencia. Un saludo
 

parmaximo

Forista
Deividunderground;9401371 dijo:
Puede influir la temperatura de las luces, creo que la que traen de fabrica es de 4200º Kelvin, la luz blanca total se logra con 5000ºK mas o menos a partir de ahí para arriba empiezan a ser azuladas, ya no se si con el paso del tiempo iran perdiendo rendimiento.
Pero puedes cambiarlas, hace poco un compañero las cambio por unas de 6400ºK y noto bastante la diferencia. Un saludo
Si te refieres a mí fue por unas de 6000Kº, y sí noté una gran diferencia.
Pero tambien se debe vigilar otra cosa, que los reguladores de altura y convergencia de los faros no esten rotos, que es un fallo muy común, entonces la luz se pierde hacia abajo y claro no alumbran un pimiento:descojon:
 

Deividunderground

En Practicas
parmaximo;9401534 dijo:
Si te refieres a mí fue por unas de 6000Kº, y sí noté una gran diferencia.
Pero tambien se debe vigilar otra cosa, que los reguladores de altura y convergencia de los faros no esten rotos, que es un fallo muy común, entonces la luz se pierde hacia abajo y claro no alumbran un pimiento:descojon:


Exacto, me referia a tí gracias por la aportación, no me habia acordado yo de lo de los reguladores. Tambien puede ser las famosas patillas esas que se rompen, a mi se me rompieron y alumbraba solo 2 metros delante del coche. Un saludo
 

saguarda

Forista
parmaximo;9401534 dijo:
Si te refieres a mí fue por unas de 6000Kº, y sí noté una gran diferencia.
Pero tambien se debe vigilar otra cosa, que los reguladores de altura y convergencia de los faros no esten rotos, que es un fallo muy común, entonces la luz se pierde hacia abajo y claro no alumbran un pimiento:descojon:

Y no sufre el módulo de luces?
 

compactito

Forista Senior
en principio también parece que alumbran a la altura correcta, pues más alto yo creo que deslumbro.

igual van bien y son paranoias mias pero me esperaba más después de pasar de un coche con halógena a un coche con xenon...sólo eso...

6000 ya se ve el faro un poco azulado, no?
 

saguarda

Forista
Noooooo,
Sólo lo pregunto porque no tengo ni idea.
Al igual que dicen que puede sufrir el módulo cuando le cambias la bombillas de las largas por unas de 100 W.
 

parmaximo

Forista
saguarda;9401653 dijo:
Noooooo,
Sólo lo pregunto porque no tengo ni idea.
Al igual que dicen que puede sufrir el módulo cuando le cambias la bombillas de las largas por unas de 100 W.
Si no me equivoco el consumo de las de 6000K es el mismo que el de las de 4300k, lo que cambia es la temperatura del color, es decir iluminan de distinta manera con la misma energia.
 

parmaximo

Forista
compactito;9401643 dijo:
en principio también parece que alumbran a la altura correcta, pues más alto yo creo que deslumbro.

igual van bien y son paranoias mias pero me esperaba más después de pasar de un coche con halógena a un coche con xenon...sólo eso...

6000 ya se ve el faro un poco azulado, no?
Se ven más blancas que las de 4300K, tal vez ligeramenta azuladas, pero muy sutil.
 

Deividunderground

En Practicas
En efecto el modulo no tiene que sufrir para nada, si la potencia es la misma. Creo recordar que las bombillas xenón son de 35W, ahora si le pones una de 55W pues si que tendras problemas y no solo en el modulo de luces, sino, tambien en el balastro ya que por ellos circula una mayor intensidad y se produce un mayor calentamiento. Y como ya sabemos a parte de la humedad el calor es tambien su mayor enemigo.

La temperatura de la luz no tiene nada que ver que sea de 4300ºK o de 6000ºK ya que eso se consigue con el gas y no influye para nada en el consumo.

Un saludo y espero que os sirva de ayuda
 

suso.77

Forista
compactito;9401643 dijo:
en principio también parece que alumbran a la altura correcta, pues más alto yo creo que deslumbro.

igual van bien y son paranoias mias pero me esperaba más después de pasar de un coche con halógena a un coche con xenon...sólo eso...

6000 ya se ve el faro un poco azulado, no?

A mi me pasa lo mismo.Tenía puestos los Depo con un kit de xenon de 4300k y alumbraban más que los originales.
He conseguido unas lámparas de 5000k para ver si hay alguna diferencia.
Ya os contaré.
 

Chavo

Forista
Supongo que el deterioro de las lámparas así como de lentes, se dará por las horas de funcionamiento de las mismas mas que por el tiempo que tengan

Si te sirve de referencia....

Yo cambié las lámparas cuando el coche tenía unos 8 años, desconozco cuanto habían funcionado por que conmigo llevaba algo más de un año... noté muuuucha diferencia y respeté los originales.

Además de eso no hace mucho desmonté los focos para reparar los reguladores y de paso limpié la "lupa"... noté oooootro montón el cambio.
La lupa parecía estar limpia y sin embargo al pasar el paño veías que para nada. Imagina el cristal delantero con una fina capa de vaho... pues muy parecido.

Yo limpiaría los focos y cambiaría lámparas.
 

parmaximo

Forista
Deividunderground;9401878 dijo:
En efecto el modulo no tiene que sufrir para nada, si la potencia es la misma. Creo recordar que las bombillas xenón son de 35W, ahora si le pones una de 55W pues si que tendras problemas y no solo en el modulo de luces, sino, tambien en el balastro ya que por ellos circula una mayor intensidad y se produce un mayor calentamiento. Y como ya sabemos a parte de la humedad el calor es tambien su mayor enemigo.

La temperatura de la luz no tiene nada que ver que sea de 4300ºK o de 6000ºK ya que eso se consigue con el gas y no influye para nada en el consumo.

Un saludo y espero que os sirva de ayuda
Un pequeño apunte, la temperatura de la luz se mide en grados Kelvin, por lo tanto que sean de 6000k o de 4300k nos indica precisamente ese grado de temperatura, otra cosa es el grado de luminosidad.
 

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
Mis lámparas y balastros xenon de 4300K, son las originales de fábricas, tienen 9 años, siempre viajo de noche y alumbran como el primer día. Lo único que he cambiado son los faros, porque las tulipas estaban "empedradas".

Los Kelvin, para entendernos, no son grados, es un número que indica en que margen de color está la luz. El ideal, luz blanca, es 5000K.

Cuanto más arriba o abajo de 5000K, menos alumbran.

Para terminar, no es lo mismo, lámparas D2S de marca que las chinorras, por lo menos a la hora de la duración en un funcionamiento óptimo.
 

compactito

Forista Senior
Por cuanto pueden salir unas lamparas buenas?(philips etc)

De todas formas lo primero que tengo que hacer, es desmontar la lámpara a ver si no han puesto algo de ebay o similar que puede perder rendimiento más rápido que unas buenas. Y así veo si lleva 4300 o que, que supongo que en la lámpara lo pondrá.

Y bueno pues igual desmonto los faros y los limpio, por si acaso, aunque se vean bien aparentemente

Gracias por las aportaciones.
 

Deividunderground

En Practicas
parmaximo;9402339 dijo:
Un pequeño apunte, la temperatura de la luz se mide en grados Kelvin, por lo tanto que sean de 6000k o de 4300k nos indica precisamente ese grado de temperatura, otra cosa es el grado de luminosidad.


Es lo que nos dice Manolo, nos indica la temperatura de la luz, si es calida o fria, pero no me iba a poner ahí a decir los conceptos teoricos. El grado de luminosidad imagino que te referiras a la cantidad de luz emitida, que se mediria en lumens o en lux.

Definición de la temperatura de color de una fuente de luz se define comparando su color dentro del espectro luminoso con el de la luz que emitiría un cuerpo negro calentado a una temperatura determinada. Por este motivo esta temperatura de color se expresa en grados kelvin, a pesar de no reflejar expresamente una medida de temperatura, por ser la misma solo una medida relativa.
 
Arriba