Video BYD Seal - La alternativa al Tesla Model 3 - #24 y #26 Model 3 vs BYD Seal

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.090
Reacciones
93.580
Prueba BYD Seal Excelence AWD 2024 / La alternativa muy real al Tesla Model 3.

17 oct 2023


Prueba BYD Seal 2024 Excelence AWD . El Tesla modelo 3 ha sido un exito indiscutible pero la competencia no se queda quieta. Desde china llegan coches echos a medida para competir con el modelo americano. Ya probamos el Nio et5 y ahora le toca el turno el completisimo BYD Seal 2024, con unas prestaciones de primer nivel , un interior superior al de Tesla y una autonomía más que competitiva.
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.443
Reacciones
20.853
Yo sigo pensando que para batir a Tesla debes ofrecer más por menos.
Tesla aunque sea una marca joven, ya tiene su nombre, lo otro es "un coche chino"
Aunque ya sabemos lo que es BYD y ojito cuando penetre en el mercado
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.090
Reacciones
93.580
Yo sigo pensando que para batir a Tesla debes ofrecer más por menos.
Tesla aunque sea una marca joven, ya tiene su nombre, lo otro es "un coche chino"
Aunque ya sabemos lo que es BYD y ojito cuando penetre en el mercado
Pero es que encima sale más caro... :nose:

El BYD Seal ya tiene precio... y es más caro que el Tesla Model 3
Llegará a los concesionarios españoles de la marca a partir de noviembre, con un precio de 46.990 euros.

09 Septiembre 2023
byd-seal.webp


Aprovechando el salón de Múnich 2023, donde la firma ha presentado una novedad como el BYD Seal U, la marca china ha anunciado los precios para España de su berlina eléctrica BYD Seal. O lo que es lo mismo, el modelo llamado a competir directamente contra el Tesla Model 3.

Un modelo cuyas entregas a los clientes españoles arrancarán en noviembre de este mismo año, por lo que imaginamos que los pedidos se abrirán unas semanas antes.

Los precios del BYD Seal para España arrancan en los 46.990 euros, para el acabado Design, mientras que el Excellence-AWD tiene un precio base de 48.990 euros. Recordemos que su gran rival y dominador del mercado, el Tesla Model 3, está a la venta en España desde 39.990 euros... y se acaba de renovar.

Berlina eléctrica con propulsión trasera o tracción total
Entrando un poco más en detalle, descubriremos que el BYD Seal Design de 46.890 euros (precio que le permite acogerse al Plan MOVES III) es la versión con un único motor eléctrico de 308 CV y propulsión trasera.


Una variante que anuncia un tiempo en la prueba de aceleración de 0 a 100 km/h de 5,9 segundos y una autonomía declarada de 570 km, gracias al empleo de una batería de 82,5 kWh de capacidad.


El BYD Seal Excellence, ya con un precio de 48.990 euros, recurre a dos motores eléctricos, para sumar un total de 523 CV (217 CV delante y 312 CV detrás) y contar con tracción total. En el sprint de 0 a 100 km/h tarda 3,8 segundos y con la misma batería de 82,5 kWh de capacidad presume de una autonomía de 520 km en ciclo WLTP.

Ambas versiones cuentan con un cargador a bordo de 11 kW y pueden recargarse en puntos con corriente continua de hasta 150 kW, para cargar la batería al 80% en 26 minutos.

Una berlina eléctrica de generosas dimensiones
Además de sus cinco plazas y cuatro puertas, el BYD Seal ofrece el espacio propio de una berlina de 4,80 metros de largo, 1,46 metros de alto y 1,87 metros de ancho, con un maletero trasero de 400 litros y un maletero delantero (o 'frunk') de 53.

Eso sí, entre las pocas diferencias que distinguen a las dos versiones de este nuevo BYD están los amortiguadores de frecuencia variable, equipados en el Excellence-AWD. Una solución diseñada para mejorar la estabilidad en carreteras lisas y aumentar el confort en zonas de baches.
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.530
Reacciones
20.788
Si Tesla tiene deficiencias de calidad y de servicio técnico, porque este iba a ser mejor?

Por no hablar de la horterada de interior..
 

Urko

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
R1200RS/S-MAX
Registrado
11 Oct 2005
Mensajes
12.997
Reacciones
10.791
Pinta muy bien, y la pinta, valga la redundancia, es mucho mejor que la del Model 3 a mi parecer.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.092
Reacciones
23.321
Si Tesla tiene deficiencias de calidad y de servicio técnico, porque este iba a ser mejor?

Por no hablar de la horterada de interior..

El modelo de servicio posventa, al menos por lo que he visto, es como el de cualquier marca tradicional. La unidad del vídeo de Juan Francisco Calvero* pertenece a un grupo de concesionarios potente, que ha iniciado bien la estructura venta y posventa.

El interior tampoco me gusta en cuanto a estética.



*: desde aquí, reivindico la autoría de este apodo, así como los de Perro Sánchez y Núñez Frijol.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.092
Reacciones
23.321

Habrá que ver estos asientos con tres o cuatro años. La unidad de las fotos es específica para China, no para Europa si no me falla la cabeza, pero en foto este asienyo ya me gusta poco:

IMG_0822.jpeg

La arruga de la banqueta es habitual en muchos coches, por eso me gustan las partes centrales en material textil…para según qué pieles, yo prefiero buena tela.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.090
Reacciones
93.580
El modelo de servicio posventa, al menos por lo que he visto, es como el de cualquier marca tradicional. La unidad del vídeo de Juan Francisco Calvero* pertenece a un grupo de concesionarios potente, que ha iniciado bien la estructura venta y posventa.

El interior tampoco me gusta en cuanto a estética.



*: desde aquí, reivindico la autoría de este apodo, así como los de Perro Sánchez y Núñez Frijol.

:floor:
También le pega Juan Francisco Calvario... por calvo y cansino biggrin
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.090
Reacciones
93.580
PRUEBA: BYD Seal Excellence AWD
Posiblemente, el coche eléctrico perfecto


1 diciembre, 2023
PRUEBA-BYD-SEAL-6-1068x711.jpg

Antes de llegar a esta presentación y ponerme a hacer la prueba del BYD Seal Excellence AWD que te voy a describir en las siguientes líneas ya sabía, a grandes rasgos, que los productos chinos pueden ser mucho mejor de lo que tenemos percibido de ellos en el viejo continente. ¿Que por qué lo sé? Pues porque hace muy poco te conté que el (prueba) BYD Dolphin era un coche de lo más convincente.

Ahora bien, este BYD va un paso más allá. Da una vuelta de tuerca más no solo a la calidad percibida y de rodadura, sino también al espacio y a la tecnología. Es un vehículo que se percibe como premium. Sin embargo, el precio que tiene no habla de algo de alta gama. Y es que es de auténtica risa. Una locura que un modelo de este tipo salga desde (sí) 36.900 euros con todas las ayudas.

PRUEBA-BYD-SEAL-5.jpg


¿Qué tal luce en persona?
En lo primero en lo que se fija alguien en un coche es en el diseño. Eso va a ser difícilmente modificable, pues lo que se intenta conseguir en este sentido es que entre por los ojos. Aun tratándose de algo subjetivo, el Seal ha ganado numerosos premios por su aspecto. Se basa en la filosofía Ocean Aestethics, unas pautas con inspiración náutica y que hacen que tenga una fluidez de líneas notable.

De hecho, no se percibe como un coche muy grande, y eso tiene su mérito. Porque la realidad es que lo es. Son 4,80 metros de longitud, por 1,88 de anchura y 1,46 de altura. Así que sí, es largo. La fluidez comentada se transmite a través de una carrocería con pocas líneas de tensión, así como con una caída del techo muy suave, de tipo coupé. Además, su coeficiente aerodinámico es de tan solo 0,22 Cx.




Esto se da gracias, en parte, a detalles como el hecho de tener los tiradores de las puertas enrasados en la propia carrocería. En cuanto a las llantas, son de al menos 18 pulgadas, todas con baja resistencia aerodinámica. Los colores con los que poder decorar el BYD Seal se dividen en seis: un par de azules, un negro, un gris, un blanco y un verde muy discreto.

No es solo una pantalla enorme
Por dentro, y perdón por la expresión, he flipado en esta prueba del BYD Seal. Da la sensación de estar en un coche mucho más caro de lo que realmente es. Empiezo por los asientos, que resultan excelentes por mullido. Son muy cómodos, pero también sujetan bien las piernas y el torso, sin llegar a ser extremadamente deportivos. Además, tienen regulación eléctrica, calefacción y ventilación.

Están fabricados en cuero sintético de toda la vida, y al que ahora se le llama vegano. Este se traslada al volante, que es igualmente calefactable, y el cual presenta botones físicos. El aro es grueso y el tacto estupendo. Está ligeramente achatado en la zona inferior, y aunque los prefiero completamente redondos… está muy logrado. A través del mismo se ve la primera pantalla, aunque no la más llamativa, ni mucho menos.

Es la relativa a la instrumentación, que tiene 10,25 pulgadas y la cual expone los datos con claridad, aunque a mi modo de ver la tipografía es demasiado simplona. Pero el display protagonista es, sin duda, el que hace las veces de consola central. Son 15,6 pulgadas. Es bastante más grande que un MacBook Air, para que te hagas una idea comparativa. Y sí, está genial.

PRUEBA-BYD-SEAL-9.jpg


La navegación entre menús es rápida, los gráficos están trabajados, resulta intuitivo y además tiene conectividad total. Pero su verdadero valor añadido es que lo puedes situar, indistintamente, en disposición vertical u horizontal con tan solo pulsar un botón en el volante o en la propia pantalla. Integra los mandos de la climatización, aunque los del audio están fuera. Un audio firmado, por cierto, por Dynaudio.

Los ajustes generales son sobresalientes. Denota mucha solidez de construcción y los materiales que conforman la cabina están tapizados en su mayoría, ya sea en el mencionado cuero ‘vegano’ o en piel vuelta. Además, hay mucho espacio de almacenamiento, como bajo el reposabrazos central, o en la parte que hay bajo el selector del cambio de marchas. Y por supuesto, en las puertas y en la guantera de toda la vida.

Muy bien por espacio
La distancia entre ejes del BYD Seal de esta prueba es de 2,92 metros. Supongo que con eso te puedes hacer una idea de lo grande que es en las plazas traseras. Un (prueba) Ford Focus, uno de los mejores del segmento C, tiene una batalla de 2,70 metros. Así que alguien de incluso más de 2 metros de altura iría cómodo por amplitud. Y tres adultos caben bien por anchura, aunque los hombros se tocarán.

Una de las maravillas a destacar en este apartado es que no tiene túnel de transmisión, y por lo tanto colocar los pies es una tarea cómoda y sencilla para el pasajero central. También hay salidas de climatización independientes, así como puertos USB de carga. A su vez, el maletero del BYD Seal tiene una capacidad mínima de 400 litros. Eso hablando del trasero, porque también tiene otro compartimento delantero que le permite presumir de 53 litros extra.

PRUEBA-BYD-SEAL-13.jpg


Autonomía, batería, potencia y prestaciones
Te cuento ahora cómo es su sistema de propulsión y motor. Hay dos acabados disponibles, cada uno de ellos ligado a una mecánica. Por una parte está la terminación Design. Esta comprende un motor eléctrico de 313 CV de potencia y 360 Nm de par motor máximo situado en posición trasera que le aporta, claro, propulsión trasera. Con esta opción, el Seal tiene una autonomía de 570 km según el ciclo WLTP.

Por otro lado está el de esta prueba, el Excellence AWD, con dos motores eléctricos, uno en cada eje, 530 CV, 670 Nm de par motor máximo y tracción a las cuatro ruedas. Con esta alternativa, la autonomía disminuye hasta los 520 km. De todas formas, en ambos casos la batería es de 82,5 kWh de capacidad. Puede cargar a una potencia de hasta 150 kW, escenario en el que recupera del 30% al 80% de su energía en 26 minutos.

Vamos ahora con las prestaciones del de esta prueba. Te adelanto que son espectaculares. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos, y alcanza una velocidad punta de 180 km/h, que es la misma en el de 313 CV. Su consumo medio homologado es de 18,2 kWh/100km, y como nuestro recorrido ha sido bastante escueto al ser una prueba de menos de una hora, tendremos que esperar a disponer más días del vehículo para comprobar la veracidad de esta cifra.

Prueba BYD Seal: así va en marcha
A nivel de sensaciones, es una pasada. Después de leer cuáles son sus principales datos y números, seguro que ya te lo imaginabas. Pero te lo confirmo: en esta versión tope de gama al pisar el acelerador a fondo te sientes como en una montaña rusa. ¡Cómo empuja el ‘condenao’! De hecho, el copiloto, que no tiene el control del vehículo, puede llegar a marearse y/o a sentir esas ‘mariposillas’ en el estómago.

¿Estará enamorado? Probablemente. Al menos a mí me ha pasado que en esta prueba del BYD Seal, la berlina china me ha cautivado desde el principio. Primero te voy a contar lo único (y recalco, lo único) en lo que podría ponerle alguna pequeña pega. La dirección podría ser más comunicativa en relación a lo que hay bajo los neumáticos. Pero ya está. Todavía me pregunto cómo BYD ha conseguido que un trasto de 2.185 kg se mueva tan bien.

PRUEBA-BYD-SEAL-3.jpg


Sí, es cierto que la batería es parte del propio chasis, con lo que las sinergias que se consiguen son notables. También es verdad que la suspensión es independiente. Tiene un tarado enfocado en la comodidad, de hecho, pero al tener un centro de gravedad tan bajo se mueve muy bien entre curvas. Pero ante todo destacaría eso: comodidad. Y a eso contribuye sobremanera el aislamiento.

Es espectacular. Por supuesto, el ruido de motor es nulo. Es eléctrico, ¿qué esperabas? Pero es que la rodadura está muy mitigada, y lo mismo pasa con el viento chocando con la carrocería o los espejos, siendo este último un punto crítico en muchos modelos de la competencia. ¿Ves? A eso me refería con la sensación premium. Además, el reparto de pesos es del 50% en el eje delantero y el restante en el trasero. Olé.


¿Por cuánto sale?
El precio del BYD Seal parece una broma. Como te conté al principio, con todos los descuentos incluidos parte desde 36.900 euros. Mientras tanto, con las mismas ayudas la variante que he conducido se va hasta los 40.780. Siendo honestos, su precio sin ayudas (los dos pueden acogerse al MOVES) es más cercano a la realidad, y aun así. 46.990 y 48.990 euros, respectivamente. Todo ello muy bien equipado de serie y con una garantía general de 6 años, y de 8 para la unidad de control, motor y batería. ¡Ah! Y 5 estrellas EuroNCAP.

PRUEBA-BYD-SEAL-12.jpg


Conclusión de la prueba del BYD Seal
Creo que la prueba del BYD Seal que acabas de leer ha sido la que más me ha sorprendido para bien en los últimos meses. Un coche que si por algo llama la atención es por su impresionante relación entre calidad y precio. Pero es que además, nada más verlo te percatas de que es muy bonito. Y en cuanto te montas te preguntas cómo demonios lo habrán hecho estos chinos para lanzarlo con esa tarifa.

Tiene etiqueta 0, una autonomía respetable, muchísima tecnología y además es cómodo y se comporta realmente bien en marcha. Por lo tanto, lo lógico desde mi punto de vista es que muy pronto empiecen a verse muchos por la calle. Y que coches como el (prueba) BMW i4 o el (prueba) Tesla Model 3 estén, como mínimo, preocupados.

Ficha técnica BYD Seal Excellence AWD
Motor Tipo Eléctrico
Cambio 1 marcha
Potencia máxima 390 kW (530 CV)
Par máximo 670 Nm
Autonomía Kilómetros Hasta 520 km
Batería Tipo Litio ferrofosfato / 82,5 kWh
Tiempo de carga 150 kW: 30 al 80% en
26 minutos
Suspensión Delantera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Frenos Delanteros Discos ventilados
Traseros Discos ventilados
Dimensiones Longitud 4.800 mm
Anchura 1.875 mm
Altura 1.460 mm
Distancia entre ejes 2.920 mm
Maletero Volumen 400 litros
Peso Peso 2.185 kg
Prestaciones Velocidad máxima 180 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 3,8″
Consumo Combinado 18,2 kWh/100 km
Velocidad baja N.D.
Velocidad media N.D.
Velocidad alta N.D.
Velocidad muy alta N.D.
Emisiones Emisiones de CO2 0 g/km – Etiqueta 0
Precio Precio oficial Desde 40.780 euros
(con descuentos)
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.090
Reacciones
93.580
Esta marca china fabrica coches eléctricos como churros, y solo Tesla consigue pisarle los talones

2 diciembre 2023

1366_2000.jpeg


Si hay un mercado que consigue disparar las cifras del coche eléctrico y el híbrido enchufable es China. Solo en la primera mitad del año se vendieron en el país asiático más de 3,5 millones de coches eléctricos, y un buen pellizco pertenecen al gigante BYD (Build Your Dreams).

De hecho, el fabricante acaba de superar el hito de fabricar su unidad seis millones (hace tres meses estaba celebrando la salida del vehículo número cinco millones). Y solo una marca occidental consigue pisarle los talones.


El vehículo seis millones es un SUV híbrido enchufable llamado BAO 5 que viene a encabezar este logro para la marca, que solo en el mes de octubre vendió 300.000 vehículos. Y es que BYD ahora produce aproximadamente un millón de vehículos llamados en China 'de nueva energía' por trimestre y aumentó su producción acumulada en un 20% en el transcurso de solo tres meses. Claro que es posible que la firma incluya en el cómputo los autobuses y taxis eléctricos que también fabrica.

¿El secreto de estos números? Enormes inversiones en capacidad de producción impulsadas por fondos públicos y subvenciones. Pero también reducir costes a toda costa para ser rentables. ¿Daños colaterales? Los trabajadores, que enfrentan condiciones de trabajo cada vez más duras y peor pagadas de forma generalizada en la industria automotriz china. BYD por ejemplo anunció en agosto un puesto en su fábrica de Shenzhen con un salario base de 2.360 yuanes (poco más de 301 euros).

1366_2000.png


Con este volumen de producción, solo una marca occidental está consiguiendo aguantar el ritmo, y es obviamente Tesla. Juntas son responsables de más de un tercio del mercado mundial de vehículos enchufables.

A pesar de los retrasos en las entregas y los muchos cuellos de botella, las inversiones en procesos optimizados de producción -como las enormes y caras máquinas de gigacasting que quieren todos los fabricantes- la compañía de Elon Musk ha conseguido impulsar la producción y las ventas.

Tesla fabricó poco más de 22.000 coches eléctricos a principio de su andadura en 2013. Menos de una década después esa cifra es de más de 1,3 millones anuales, y si miramos en los seis últimos años roza los cinco millones de coches 100 % eléctricos fabricados.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.090
Reacciones
93.580


00:00 Intro.
00:07 Presentación, características generales y alternativas al BYD Seal 2024.
01:50 Técnología de la batería (Blade Battery) de BYD.
03:50 Interior, acabados y plazas delanteras del BYD Seal 2024.
05:00 Pantalla del BYD Seal 2024.
07:23 Interior, plazas traseras del BYD Seal 2024.
09:55 Maleteros del BYD Seal 2024.
10:48 Conducción del BYD Seal 2024.
11:35 Conclusión.
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.730
Reacciones
10.161
O sea que con 300 cv, un motor y 82 kwh 570 km de autonomía, y con quinientos y pico cv, dos motores y la misma batería 520 km. de autonomía. Estos chinos aparte de muchos son magos, bueno, claro que estamos en la época de los reyes magos. Será por eso.
Y por cierto, no acabo de ver esas potencias de muscle cars. Digo yo que con 250 cv. para poder arrastrar esas baterías y moverse con soltura, le valdrían, no?. y con menos caballos el consumo y por tanto la autonomía sería más aceptable, pero no, 500 caballos.
Como le des un acelerón a fondo, toda esa caballería se come hasta los asientos.
En fin, que seré yo el desminuido, o el escéptico, o el "inorante."

Ah, y lo voy a poner de slogan: DE GASOLINA..... GA SO LI NE RA
DE ELECTRICIDAD.... E LEC TRI NE RA Que será que yo soy un raro. Pues será.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.090
Reacciones
93.580
BYD Seal: prueba contacto con el rival más temido del Tesla Model 3

18/12/2023

BYD-SEAL-Excellence-38-prueba-1.jpeg


Prueba 8.3 puntos


BYD es una de las marcas de moda. Tras arrasar en China con vehículos enchufables, su misión ahora es llenar los mercados occidentales de coches eléctricos. Empezó atacando por arriba, con los BYD Tang y BYD Han, modelos grandes y con excelentes acabados. Luego asaltó al segmento compacto, con los BYD Atto 3 Y BYD Dolphin. Y ahora, casi sin poder digerir tanta novedad, llega el coche que concentra todos sus conocimientos e innovaciones, el BYD Seal.


Antes incluso de iniciar su comercialización se convirtió en el primer coche chino de la historia en ser candidato a coche del año en Europa 2024. Todo un hito. ¿Lo conseguirá? Eso lo sabremos en el mes de febrero, pero desde luego su nominación no es fruto de la casualidad. Tiene innovaciones técnicas para enfrentarse a Tesla Model 3… y no morir en el intento.

Todo el mundo lo señala como el principal rival del coche eléctrico de referencia. Tiene un precio de partida de 46.990 euros, sin descuentos, ligeramente por encima del Model 3. Fuimos a conocerlo mejor en su presentación nacional y recorres los primeros km con él para ver si es tan “revolucionario” como nos lo pintan desde la marca.

Exterior
Tras el Dolphin, el Seal es el segundo modelo que toma el nombre de animales marinos. Foca, en inglés. Yo soy más de nécora, pulpo o percebes, ahí lo dejo, responsables de marketing de BYD. Pero dejémonos de caralladas y permitidme que analicemos un poco su diseño.

BYD-SEAL-Excellence-38-prueba-3.jpeg


El frontal nos encontramos con capó que acaba muy bajo y tiene unas formas redondeadas para mejorar la aerodinámica. Anuncia 0,219 Cx, una cifra muy buena. Me gustan las luces de conducción diurna, con un diseño poco habitual y ubicadas en las tomas de aire laterales. Los intermitentes se integran en las ópticas principales más arriba, pero son algo finos.

Si lo vemos desde el lateral, llaman la atención las llantas bicolor de 19 pulgadas de serie o las manetas enrasadas con la carrocería, que salen cuando te acercas al coche. Y ojo a sus proporciones, con una distancia entre ejes enormes y pocos voladizos, lo que augura una gran habitabilidad y hace que el coche parezca más pequeño de lo que realmente es.

BYD-SEAL-Excellence-38-prueba-2-700x394.jpeg


BYD-SEAL-Excellence-prueba-detalle-2.jpeg

BYD-SEAL-Excellence-prueba-detalle-11.jpeg

Y es que el BYD Seal mide 4.800 mm de longitud, de los que casi tres metros (2.920 mm) corresponden a su distancia entre ejes. Es bastante ancho, pues se va a los 1.875 y bajo, levanta 1.460 mm del suelo.

Estas medidas hacen que sea más corto que el Hyundai Ioniq 6 que pasó por nuestra sección de pruebas y ligeramente más largo que un BMW i4. El Tesla Model 3 es 8 cm más pequeño.

MODELO Longitud
BYD Seal
4.800 mm
Tesla Model 3 4.720 mm
BMW i4 4.783 mm
Hyundai Ioniq 6 4.855 mm
BYD-SEAL-Excellence-38-prueba-4-700x394.jpeg


En la zaga siguen las líneas muy fluidas. Destacan las dos ópticas, unidas por la típica luz transversal y una iluminación interna con pequeños puntos de luz. En la parte baja, un difusor que le da una imagen bastante deportiva. Un anagrama delata a la versión que conduces: 5,6S o 3,8S, en función de su capacidad de aceleración de 0 a 100 km/h.

Interior
Aviso a navegantes: los coches eléctricos no tienen por qué ser espartanos. Así lo pienso yo y así lo piensan en BYD. Buenos acabados en general, tanto en el salpicadero, con partes de piel sintética y microfibra, que se repiten en puertas. Solamente plásticos duros en las partes más bajas. No hay visos del ahorro extremo que vemos en la mayoría de fabricantes generalistas cuando les toca fabricar vehículos eléctricos.

BYD-SEAL-Excellence-prueba-interior-1.jpeg


Bien de acabados y también de pantallas. En el centro del salpicadero, la del sistema multimedia, de 15,6 pulgadas como la que vimos en la prueba del BYD Atto 3. Como es habitual en la marca, puede rotar para colocarse de manera horizontal o vertical. Los gráficos son buenos y el funcionamiento muy fluido.

Se suma una segunda pantalla detrás del volante, un cuadro de instrumentos de 10,25 pulgadas, que muestra bastante información y de modo bastante claro. No tiene gráficas diferentes en función del modo de conducción que uses, simplemente indica en cuál vas. Se suma un Head-Up Display que muestra información básica en el parabrisas. En este aspecto bate por goleada al Model 3.

BYD-SEAL-Excellence-prueba-interior-16.jpeg


El volante presenta un aro bastante ancho y está achatado en su base. Tiene bastantes botones y me ha gustado que puedes desde él variar el caudal del aire y la temperatura. Una idea que no conocía pero que me resultó más cómoda que usar la pantalla central. Y es importante, ya que no puedes variar con facilidad la dirección desde las toberas… para eso hay que moverse por los menús de la pantalla central.

Hay también algún acceso directo a la climatización en los botones de la consola, rodeando una palanca de cambios transparente, al más estilo Volvo, junto a dos ruletas, una para el volumen y otra para los modos de conducción. En esta zona tenemos una zona de carga inalámbrica para dos móviles y zonas de carga bajo el reposabrazos central y en la parte inferior. La marca habla de hasta 20 huecos para dejar objetos en el habitáculo.

BYD-SEAL-Excellence-prueba-interior-12-700x394.jpeg


Buenos asientos los delanteros, en piel sintética pero que resulta muy agradable al tacto y la zona central perforada. Tienen los reposacabezas integrados y, hablando de cabeza, hay un espacio soberbio para ella, un coche perfecto para conductores altos.

Detrás nos encontramos con un espacio para las piernas muy bueno, algo que esperábamos tras ver el dato de la distancia entre ejes. Eso sí, es complicado meter bien los pies bajo el asiento delantero y la banqueta va algo baja, algo habitual en los eléctricos ya que tenemos las baterías bajo el piso. Si montas el techo panorámico de cristal de 1,3 metros cuadrados ganarás también luminosidad y más amplitud.

BYD-SEAL-Excellence-prueba-interior-13.jpeg


Acabados muy buenos también en asientos y puertas. Contamos también con tomas USB y USB-C tras una pequeña tapa y salidas de climatización. Un tercer ocupante no irá demasiado cómodo. No por anchura, que no está mal y tampoco porque hay un túnel central, sino porque su asiento no tiene forma ya que ahí se esconde un reposabrazos.

Maletero
BYD-SEAL-Excellence-prueba-maletero-3-700x394.jpeg


El maletero del BYD Seal anuncia 400 litros de capacidad. Se accede mediante una tapa clásica, que da acceso a un espacio más profundo que alto. Bajo el piso contamos con un doble fondo. Sin duda, un coche en el que se ha primado las plazas traseras al espacio para el equipaje.

BYD-SEAL-Excellence-prueba-maletero-2.jpeg


No es el único ya que bajo el capó delantero contamos con un hueco de 53 litros de capacidad.

Motor
Hay dos versiones mecánicas en la gama inicial:

  • Design: la básica, con un motor en posición posterior de 313 CV de potencia (230 kW) que se envían al eje trasero y anuncia una autonomía de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos.
  • Excellence: Suma un propulsor en el eje trasero para tener tracción total y 530 CV de potencia (390 kW). Y alcanza los 100 km/h desde parado en 3,8 segundos.
Las dos tienen una batería de 82,5 kWh de capacidad neta con la que homologan 570 y 520 km de autonomía según el ciclo WLTP.

BYD-SEAL-Excellence-prueba-26.jpeg


Se trata de una batería LFP. Eso tiene cosas buenas, como un menor coste, no emplea materiales contaminantes y escasos como el cobalto, son más estables ante accidentes y duran más. La pega es que suelen ser más pesadas y no carga tan rápido como la baterías NMC al trabajar con menor voltaje. Eso sí, admite cargas en corriente alterna de hasta 11 kW y rápidas de hasta 150 kW en corriente continua, casi el doble que el Atto 3. Así puede pasar del 30 al 80 % de su capacidad en 26 minutos.

Comportamiento
Calificaría al BYD Seal de berlina deportiva. Por potencia, por postura de conducción y lo bien que gana velocidad, incluso partiendo de velocidades elevadas. Quizá falla en la dirección, muy directa y precisa, pero también muy asistida, aunque en el modo Sport se endurece un poco.

BYD-SEAL-Excellence-prueba-17-700x394.jpeg


Sorprende lo bien que gestiona tanta potencia (control de tracción iTAC) y el aplomo. El coche se ha realizado sobre la plataforma 3.0 y no faltan las BYD Blade, esas baterías con estructura en láminas, que las hace compactas y fáciles de refrigerar. Ahora, con el Seal llega la tecnología Cell to Body: no se insertan en el chasis, sino que las baterías sean parte estructural del coche, ganando en hasta un 70 % en rigidez torsional… y con ello en agilidad y seguridad.

Como BYD diseña casi todos los componentes de sus coches, además de integrar la batería en la estructura, integración todos los elementos de toda la propulsión eléctrica en un único conjunto 8 en 1: Motor, transmisión, unidad de control, sistema de gestión de la batería, inversor, unidad de distribución de potencia, convertidor de corriente DC-DC o el cargador de a bordo. Así se consigue un 89 % de eficiencia. Y al usar software propio puede actualizarse todo el sistema a la vez.

BYD-SEAL-Excellence-prueba-6.jpeg


Todos estos elemementos ayudan a tener un centro de gravedad más bajo. Y con una suspensión muy elaborada, paralelogramo deformable delante y eje multibrazo detrás, como el Giulia. Si eliges la versión de tracción total, tendrás suspensión adaptativa con dos niveles de dureza.

No hemos medido consumos en la prueba de contacto. Homologa en su versión básica 16,6 kWh/100 km, que no está mal para un coche de 2055 kg de peso, cifras que se elevan a 18,8 kWh/100 km en el más potente, que alcanza 2.185 kg). Ayuda la bomba de calor de serie. Tiene dos modos de regeneración de energía, pero incluso en el más capaz, solo se notan diferencias grandes a altas velocidades.

BYD-SEAL-Excellence-prueba-2.jpeg


Por lo demás, coche confortable, con una buena insonorización del habitáculo, gracias en parte a los cristales dobles en las ventanillas. De hecho diría que lo más desagradable en ese sentido es el sonido de advertencia a peatones que suena a baja velocidad. Y me va a tocar oírlo cuando pare a ver las conclusiones.

Opinión coches.com
La primera toma de contacto con el BYD Seal deja buen sabor de boca. Ofrece buen rendimiento no solo en potencia, también en tacto de conducción. El interior es amplio y con buena calidad de acabados y la autonomía anunciada, razonable.

¿Debe temer Tesla? Los americanos ofrecen mayor autonomía, gracias en parte a que el Model 3 es un coche más ligero. También mayor capacidad de carga rápida y la red de supercargadores, que te quita el miedo a hacer viajes largos en eléctrico.

BYD-SEAL-Excellence-prueba-22.jpeg


¿Alguna pega? Creo que les toca afinar un poco los asistentes a la conducción, que no están al nivel de las capacidades del coche. También peca de poca capacidad de maletero… y debe vencer el miedo a una marca poco conocido.

A tirar esa barrera ayudará su precio competitivo, algo superior al Tesla pero posiblemente justificado por esos acabados mucho mejores. A esa cifra inicial de 46.990 euros has de descontar ayudas públicas (Moves III y 15% de desgravación en el IRPF) y descuentos de lanzamiento… y se queda en ¿Qué todavía dudas? Seis años para el conjunto del coche y ocho para la parte eléctrica.


8.3NOTA
LO MEJOR
  • Buen rendimiento en potencia y en tacto de conducción
  • Interior es amplio, con buena calidad de acabados
  • Autonomía anunciada razonable para viajar
LO PEOR
  • Asistentes a la conducción lejos de las capacidades del coche
  • Poca capacidad de maletero
  • Debe vencer el miedo a una marca poco conocida
Diseño8.5

Habitabilidad8.5

Acabados8.5

Maletero6.5

Equipamiento9

Motor9

Comportamiento8.5

Calidad Precio8
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.092
Reacciones
23.321
La diferencia de precio con el Model 3 es importante.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.090
Reacciones
93.580
Tesla Model 3 v BYD Seal: DRAG RACE

22 dic 2023



Who’s ready for an EV drag race?!
We’ve got our hands on the Tesla Model 3 Long Range, and it’s facing off against one of the newest small electric cars around - the BYD Seal!
So let’s see whether this all-new Chinese EV can take down the Tesla. Under the skin, you’ll find two electric motors that provide 530hp and 670Nm of torque. Power is sent to all four wheels, and it tips the scales at 2,055kg.
If you were looking to pick one up, it’d set you back around £48,000. Then we come to the Tesla. It also comes with dual electric motors, and these should provide you with 490hp and 490Nm of torque.
This power is sent to all four wheels, and it’s a fair bit lighter than the BYD, weighing in at 1,840kg.
It’s slightly more expensive, though, costing around £50,000.
So can the new kid on the block snatch it? Or will the Tesla reign supreme? There’s only one way to find out… LET’S RACE!
 

deven

Forista Senior
Registrado
2 May 2007
Mensajes
4.082
Reacciones
2.240
Pensaba que lo compararian con el model3 perfomance...este imagino que le dará "Pal pelo"
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.090
Reacciones
93.580
TESLA Model 3 vs BYD Seal ⚡⚡️ Duelo de eléctricos | Prueba Comparativa / Test / Review en español

12 ene 2024



El Tesla Model 3 'Highland' ya tiene nuevo archi-enemigo: se llama BYD Seal y llega desde China para arrebatarle el trono de las berlinas eléctricas en Europa. ¿Cuál será el ganador? Lo averiguamos en esta prueba comparativa.

00:00 Presentación
00:49 Dimensiones y diseño
04:22 Maleteros
05:30 Plazas traseras
09:33 Puesto del conducción
14:25 Motores y baterías
16:19 Tesla Model 3 en acción
18:35 BYD Seal en acción
22:44 Precios
25:11 ¡Os preguntamos!
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.443
Reacciones
20.853
Según esa comparativa, si quieres un eléctrico "normalito" por 40000€, elige el Tesla.
Si quieres más cv's y tienes más presupuesto, elige el BYD
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.090
Reacciones
93.580
New Tesla Model 3 v BYD Seal: Ultimate review!

15 ene 2024



00:00 Intro
00:33 Price
01:03 Design
04:37 Drag Race
06:11 Interior
10:31 Sat Nav
12:16 Tesla Autopilot
13:10 Parking
16:57 Back Seats
19:06 Boot
21:22 Charging & Batteries
21:56 Range
23:46 Driving: Model 3
26:47 Driving: BYD Seal
31:59 Verdict
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.090
Reacciones
93.580
Tesla Model 3 vs BYD Seal



aedc4419-7653-4e7b-9313-9cb6b227990e


El Tesla Model 3 ha dominado con mano de hierro el segmento de las berlinas eléctricas de tamaño medio, y con su reciente actualización -a la que se conoce como 'Highland', pretende continuar su liderazgo… si no se lo impiden sus cada vez más numerosos rivales, como el BYD Seal, que llega desde China para pelear con casi las mismas armas que el modelo americano.

El Tesla Model 3, uno de los coches más vendidos en Europa no solo en la categoría de eléctricos sino en la absoluta, recibió hace poco una importante puesta al día que afecta a su imagen exterior pero sobre todo al habitáculo, el equipamiento, el chasis y el confort de marcha.

Por su parte, el BYD Seal llega para competir de tú a tú contra el Model 3. La marca china pretende ser la que más coches eléctricos venda en nuestro continente; y en el caso concreto del Seal, tratará de llevarse la corona usando como argumentos el diseño, la impresión de calidad, un completo equipamiento y mucha tecnología.

Dimensiones de Tesla Model 3 y BYD Seal
51d058b3-08f0-4734-b1d0-ec48376b44b0

Los dos modelos responden al mismo concepto y muestran dimensiones parecidas, aunque el BYD Seal es un algo más voluminoso.
El Tesla Model 3, berlina de tamaño medio, mide 4,72 metros de longitud y 2,88 m de distancia entre ejes; el BYD Seal es algo más largo: mide 4,80 metros, y también lo es su batalla de 2,92 m. El modelo americano mide 1,85 m de ancho por 1,44 de alto; y el chino es aquí, de nuevo, ligeramente más grande, dadas su anchura de 1,88 metros y su altura de 1,46 m. Ambos modelos comparten un estupendo coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,219.

3999285c-ba74-4f05-9925-476d2db88ef3

A cambio, el Tesla Model 3 ofrece una superior capacidad de carga.
Pasando al maletero posterior, el Model 3 anuncia una capacidad de 594 litros mientras que en el Seal tendremos que conformarnos con solamente 400 litros. Model 3 y Seal coinciden en ofrecer maleteros delanteros, lógicamente más pequeños que los traseros y más incómodos por acceso, ya que hay que levantar el capó; el del Tesla ofrece unos dignos 88 litros mientras que, nuevamente, el BYD se queda algo más corto, con solo 53 litros a nuestra disposición. A cambio, el espacio de almacenaje está cubierto por una tapa.

Motores y baterías de Tesla Model 3 y BYD Seal
229cf2cd-990f-4960-bf38-cf69b8e2c336

Tesla y BYD ofrecen para sus berlinas variantes con un solo motor o con dos motores.
Se da la curiosa circunstancia de que tanto un coche como el otro ofrecen dos opciones mecánicas bastante parecidas: una con motor trasero y propulsión trasera, y otra con dos motores y tracción total. En el Tesla Model 3, podemos elegir entre el modelo llamado ‘Tracción Trasera’, con 208 kW / 283 CV de potencia y una batería de tipo LFP con 60 kWh de capacidad, y el modelo ‘Motor dual y tracción integral’, cuya pareja de propulsores entrega 258 kW / 351 CV y se acompaña de una batería NMC con 75 kWh.

El modelo de tracción trasera promete una autonomía de 554 km y el de tracción total llega a los 629 km, con unos consumos homologados de 13,2 kWh/100 km y 14,0 kWh/100 km respectivamente. En cuanto a potencia de recarga, las dos baterías admiten 11 kW con corriente alterna; pero mientras la de menor capacidad llega a 170 kW con corriente continua, la mayor sube a 250 kW.

37b5f52c-6e66-4a2e-8103-020fd2c43e85

Si el Model 3 se desmarca por autonomía, el Seal lo hace por potencia pura.
Como decíamos, en el BYD Seal prácticamente se repite la historia: ofrece por un lado la versión Design con motor trasero de 230 kW / 313 CV; y por otro, la variante Excellence AWD, con dos motores y 390 kW / 530 CV de potencia. En ambos casos, la batería es la misma, de tipo LFP y con una capacidad de 82,5 kWh; permite recargar a 11 kW con corriente alterna y 150 kW con continua.

Pese a contar con una mayor capacidad de batería, por desgracia los consumos del BYD son más altos que los del Tesla. La versión de dos motores homologa 18,2 kWh/100 km, con una autonomía de 520 km, mientras que la de motor trasero marca 16,6 kWh/100 km, con 570 km de autonomía.

Precios de Tesla Model 3 y BYD Seal
64fa85f9-4c37-4477-802a-aadaf713efa6

El precio del Tesla Model 3 en su "versión de acceso" nos parece simplemente imbatible.
En el momento de escribir este artículo, el BYD Seal tiene un precio de partida de 46.990 euros; eso es lo que cuesta, antes de aplicar posibles descuentos y ayudas, el modelo Design con motor trasero de 313 CV. La versión probada, el modelo Excellence con dos motores y 530 CV, cuesta 48.990 euros. Dado que la diferencia de precio oficial es de solo 2.000 euros, creo que merece mucho la pena dar el salto a la versión más potente. Más aún si tenemos en cuenta que el Seal "básico" sale bastante más caro que el Model 3 equivalente.

Si optamos por la versión con motor trasero y 283 CV, que es la que hemos probado en nuestro vídeo, el Tesla Model 3 cuesta 39.990 euros. Aquí el Tesla gana de calle, ya que sale mucho más a cuenta que el BYD. Por otro lado, si subimos al Model 3 Dual Motor, su precio asciende hasta 49.990 euros; es decir, 1.000 euros más que el Seal Excellence, con casi 180 CV menos.

0a18f103-3b38-4d6f-8aed-5968df67bf2c

Si, en cambio, nos interesan las versiones más potentes de sus respectivas gamas, el BYD Seal gana por goleada "o... ¿caballada?"
Así pues, en escalón más alto de sus respectivas gamas, BYD le da la vuelta a la tortilla con una relación potencia/precio claramente superior... a menos que decidáis salir por la tangente y os fijéis en el Tesla Model 3 Performance; versión prestacional con 462 CV que a día de hoy no se fabrica y de la que en coches.net podéis encontrar entre un completo ramillete de unidades de segunda mano a precios atractivos.

Precios de tarifa para vehículo nuevo

  • Tesla Model 3 313 CV 39.990 €

  • Tesla Model 3 Dual Motor 351 CV 49.990 €


  • BYD Seal Design 283 CV 46.990 €

  • BYD Seal Excellence AWD 530 CV 48.990 €
 
Arriba