- Modelo
- CX5 2.5i AWD ⚡
- Registrado
- 28 May 2004
- Mensajes
- 113.585
- Reacciones
- 141.639
Cada año, más de 72.700 conductores se equivocan al echar combustible, según un estudio del RACE
Con los litros de combustible repostados erróneamente se podrían dar 1.209 veces la vuelta al mundo
El RACE ofrece su cobertura a más de 7,3 millones de vehículos en España, con distintos niveles de asistencia según modalidades de socio o cliente. Uno de los que el Club pone a disposición de los conductores es la ayuda en el caso de equivocación al repostar nuestro coche, al confundir el tipo de combustible que necesita nuestro vehículo. Mediante el cálculo de los casos atendidos por el Club de Automovilistas, y en relación al parque de turismos, motos y furgonetas que circulan por España, se calcula que cada año más de 72.700 conductores se habrían confundido en la estación de servicio al repostar.
¿Qué puede suceder si nos equivocamos? Si nos damos cuenta del error en la propia estación de servicio, podemos minimizar sus consecuencias, ya que se puede actuar de forma rápida (consulta los consejos que encontrarás al final de esta nota). El problema lo tenemos si circulamos con el combustible equivocado, lo que puede provocar daños de importancia en el vehículo, según el tiempo o los kilómetros recorridos. Pero no es el único problema. Muchas veces, en un intento de vaciar el depósito sin la técnica adecuada, podemos dañar manguitos, filtros o componentes del sistema de alimentación. Y lo que es peor, corremos el riesgo de sufrir un incidente grave o una explosión, ya que no se controlan los gases que emanan del combustible al aire, ni se realiza teniendo en cuenta la electricidad estática o el equipo de protección personal adecuado.
Un error cada vez más frecuente
Si tenemos en cuenta los datos manejados por el RACE, y para el mismo perfil de cliente analizado, durante el año 2015 aumentaron al menos un 15% los casos de conductores que llamaron al Club de automovilistas para avisarnos de un error en el repostaje. Una cifra que no tiene en cuenta, por falta de datos, a todos los conductores que no llaman a su asistencia e intentan extraer manualmente el combustible, con los problemas antes comentados.
Consejos
http://www.race.es/notas-de-prensa/error-al-echar-gasolina

Con los litros de combustible repostados erróneamente se podrían dar 1.209 veces la vuelta al mundo
- El cálculo se obtiene de los casos en los que se producen errores en el repostaje de turismos, motos y furgonetas, con un parque de 27,2 millones de vehículos en España.
- Junto a los problemas mecánicos que supone repostar el combustible equivocado, existe un problema de gestión medioambiental con el combustible desechado, así como un riesgo de incidente grave si no se hace con el equipo adecuado.
- Con todo el combustible que se ha repostado de forma equivocada en el 2015 se podría llenar más de una piscina olímpica, o dar 1.209 veces la vuelta al mundo.
- El RACE crea los vehículos RACE 10, que permiten realizar un cambio de combustible en 30 minutos en la misma estación de servicio, evitando los perjuicios de llevar el coche a un taller, buscar otro transporte o el alto coste de la reparación.
El RACE ofrece su cobertura a más de 7,3 millones de vehículos en España, con distintos niveles de asistencia según modalidades de socio o cliente. Uno de los que el Club pone a disposición de los conductores es la ayuda en el caso de equivocación al repostar nuestro coche, al confundir el tipo de combustible que necesita nuestro vehículo. Mediante el cálculo de los casos atendidos por el Club de Automovilistas, y en relación al parque de turismos, motos y furgonetas que circulan por España, se calcula que cada año más de 72.700 conductores se habrían confundido en la estación de servicio al repostar.
¿Qué puede suceder si nos equivocamos? Si nos damos cuenta del error en la propia estación de servicio, podemos minimizar sus consecuencias, ya que se puede actuar de forma rápida (consulta los consejos que encontrarás al final de esta nota). El problema lo tenemos si circulamos con el combustible equivocado, lo que puede provocar daños de importancia en el vehículo, según el tiempo o los kilómetros recorridos. Pero no es el único problema. Muchas veces, en un intento de vaciar el depósito sin la técnica adecuada, podemos dañar manguitos, filtros o componentes del sistema de alimentación. Y lo que es peor, corremos el riesgo de sufrir un incidente grave o una explosión, ya que no se controlan los gases que emanan del combustible al aire, ni se realiza teniendo en cuenta la electricidad estática o el equipo de protección personal adecuado.

Un error cada vez más frecuente
Si tenemos en cuenta los datos manejados por el RACE, y para el mismo perfil de cliente analizado, durante el año 2015 aumentaron al menos un 15% los casos de conductores que llamaron al Club de automovilistas para avisarnos de un error en el repostaje. Una cifra que no tiene en cuenta, por falta de datos, a todos los conductores que no llaman a su asistencia e intentan extraer manualmente el combustible, con los problemas antes comentados.
Consejos
- Si ha detectado el problema en el propio surtidor, NO MOVER EL COCHE, ni siquiera introduzca la llave en el contacto, para evitar que entre el combustible equivocado en el circuito y la bomba.
- Informa de la situación a los responsables de la estación de servicio, para que cierren la zona y avisen al resto de conductores que esperan para repostar.
- Fuera de la zona de los surtidores, en un espacio seguro, avisar a la asistencia en carretera del problema, para que envíen la ayuda. Sigue sus instrucciones.
- Informar del error, aportar todos los datos de localización y de modelo de coche.
- El coche empezará a dar problemas (tirones, pérdida de potencia…). En este caso, el riesgo de que se produzcan daños graves en el vehículo es muy alto.
- Parar en un lugar seguro, y si tiene que salir del coche, ponerse el chaleco, señalizar la zona, y llamar a la asistencia.
- No intentar hacerlo utilizando medios poco seguros (mediante una pera o aspirando un tubo de goma). Sacar el combustible de un vehículo es una situación que supone un riesgo. Para ello se requieren una medidas de seguridad, que incluyen una ropa especial y el seguimiento de un estricto protocolo, como balizar la zona y buscar tomas de tierra.
- Si deja que una persona sin cualificación técnica intente solucionar el problema, como abrir un manguito cerca del filtro de combustible, puede generar más problemas.
- Intentar sacar el combustible sin los medios adecuados puede provocar un derrame, con el alto riesgo de incendio o explosión (sobre todo en una estación de servicio).
- Nunca permita que tiren el combustible a una alcantarilla, ya que podría estar incurriendo en un posible delito medioambiental.
http://www.race.es/notas-de-prensa/error-al-echar-gasolina