Y una vez abierto ¿qué haces?
¿A qué le llamas tramo larguito?, ¿para que lo abres, para revisar niveles?
Mirar rincones y contemplar. Y a veces abro el tapon del agua y la miro.
Mirar rincones y contemplar. Y a veces abro el tapon del agua y la miro.
¿El bote no es transparente?
100km, 200..![]()
Salvo la kangoo, el resto es negro y para ver el nivel te obliga abrir el tapon.
Si cada 200 km tienes que andar con la servidumbre de levantar capó te vale más ir en bici...
Eso es como tener un ordenador y reinstalar el antivirus los días pares de cada mes![]()
¿Hay alguna diferencia entre el agua rosa, y el agua verde y el agua amarilla?
Eso de revisar el coche antes de cada "tiron largo" o mediano, me encanta. Es como una conexion con la maquina. Y no te digo nada luego de cruzar la peninsula de cadiz a santander de un tiron, y luego inspeccionas las ruedas, abres el capo y lo dejas un ratito a ralenti...sublime![]()
100km, 200..![]()
el tapón lo abres después del tramo??Mirar rincones y contemplar. Y a veces abro el tapon del agua y la miro.
¿En un viaje de extremo a extremo de España pararías 5 o 10 veces para mirarlo?
La verdad es que con el e36 lo abría con bastante frecuencia para mirar niveles y porque nunca estuve conforme con el funcionamiento del motor, asi que cuando no era para cambiar bujias era para cambiar bobinas, o buscar tomas de aire, o enchufarle el carsoft,.....
Ahora con el xantia.....me temo que voy a seguir un camino parecido, aunque me estoy conteniendo bastante, en parte porque la mecánica es bastante más compleja. En los casi 4 meses que llevo con él aún no miré como está el nivel de refrigerante, sí el de aceite porque de vez en cuando se enciende el testigo, pero es fallo del testigo. También alguna vez para cotillear sobre la cantidad de tubitos que van de un lado a otro, o para tantear qué posibilidad tengo de cambiar yo las esferas.
En el e36 abrir el capo era una gozada, abria casi solo con el amortiguador. El xantia no tiene y acabas sacando musculo con lo que pesa...
Y una vez abierto ¿qué haces?
pensaba que era el únicoYo cada 3.000 km (una vez cada mes y medio aproximadamente) levanto para revisar el nivel de aceite. Y si me quedo sin agua para el lavaparabrisas. Si no, no abro. Pa qué...
Eso de revisar el coche antes de salir de viaje es de otros tiempos... Yo para salir de viaje no miro ni presiones de ruedas. Se supone que esas cosas están en orden a diario.