- Modelo
- CX5 2.5i AWD ⚡
- Registrado
- 28 May 2004
- Mensajes
- 114.044
- Reacciones
- 142.522
Cae una empresa falsa de depósito de vehículos que operaba en el aeropuerto de Málaga.
La Policía Local ha identificado y denunciado a su supuesto responsable, quien llevaba a cabo la actividad ilegal en la que habría causado daños e incrementos de kilómetros al hacer uso de los coches de los clientes.
La Policía Local ha denunciado e identificado al supuesto responsable de una empresa ficticia dedicada al depósito de vehículos en las inmediaciones del aeropuerto de Málaga. Según ha podido saber SUR, se trata de NisoPark y, de acuerdo con el Ayuntamiento, facilitaba a los usuarios datos falsos en relación a su domicilio social. De hecho, todo apunta a que la verdadera sede sería el coche con el que el investigado fue localizado, en el que los agentes hallaron 150 juegos de llaves dentro del maletero.
La actuación dio comienzo a principios del pasado mes, después de que una unidad de la Jefatura de la Policía de Barrio de Churriana fuera requerida en las instalaciones de uno de los aparcamientos del aeropuerto. Según relató a los agentes, había dejado su coche en un depósito y un trabajador del mismo le devolvió las llaves y el turismo con daños de diversa consideración, sin que luego pudiera volver a contactar con la empresa.
Los efectivos del Grupo de Investigación y Protección (GIP) iniciaron las pesquisas y comprobaron la mala experiencia que habían sufrido numerosos clientes, quienes dejaron reseñas negativas en Internet de la supuesta empresa ficticia. La más reciente es de hace una semana y, además de calificar el servicio como «pésimo», el usuario relató que, al subir a su turismo, le saltó un mensaje en el que se alertaba de un fallo del vehículo por el que debía contactar urgentemente con el servicio técnico. Tras contactar con la entidad e insistir durante varias horas, explica en su queja, nunca más obtuvo respuesta.
«Por otro lado, añado que si del aeropuerto al parking Niso hay tan solo 3 kilómetros, tal y como me indica este trabajador, ¿por qué a mi coche le han hecho 17 kilómetros?», agrega este usuario. Prácticamente, el grueso de reseñas hacen referencia a la poca profesionalidad, a los daños en sus turismos, al aumento inexplicable del kilometraje y a los tiempos de espera que, en ningún caso, según indican, estaban justificados.
Los policías averiguaron que dicha empresa ofertaba sus servicios en las principales plataformas de aparcamientos y depósito de vehículos para las personas que iban a viajar. Así, se personaron en el aeropuerto para dar con los supuestos responsables, localizando a un hombre que coincidía con las características descritas por los afectados. Según comprobaron, estacionaba y entregaba diferentes turismos y, en algunos casos, dejaba los coches en zonas no habilitadas con advertencia de retirada de grúa.
Durante la vigilancia también observaron que el sospechoso iba guardando todos los juegos de llaves de los vehículos en el maletero de un coche. Con todos estos indicios, procedieron a su identificación, tras lo que el hombre presuntamente les indicó que no estaba contratado puesto que se trataba de la entidad de un familiar y que tampoco tenía permiso de trabajo.
Los agentes hallaron dentro de un bolso que portaba 12 llaves, una cizalla de gran tamaño y un paquete de tarjetas de publicidad de la sociedad, además de localizar en el maletero del coche que usaba como base de operaciones 150 juegos de llaves. En el marco de la intervención, además, comprobaron que desprendía un fuerte olor a alcohol, por lo que se le realizó la prueba de alcoholemia, que arrojó un resultado positivo.
Tras la intervención policial, en la que ha colaborado la seguridad privada del parking del aeropuerto, se ha podido constatar que la empresa se gana la confianza de sus potenciales clientes a través de sus anuncios en la red. Asimismo, ha quedado demostrado que, al carecer de infraestructura empresarial, los estacionan en plazas de aparcamiento de AENA sin abonar, en muchos casos, el parking o en descampados cercanos al aeródromo malagueño, sin cumplir con los deberes de depósito. De igual forma se ha detectado que facilitan datos falsos respecto al domicilio social que figura en los documentos usados para recoger el vehículo.
Este tipo de actividad, indica el Ayuntamiento de Málaga, supone un riesgo para los bienes de los usuarios y una competencia desleal en materia comercial, laboral y fiscal respecto a otras empresas que realizan el mismo trabajo con todas las garantías exigidas. Los hechos han sido puestos en conocimiento de la Policía Nacional así como de los organismos competentes en materia de empleo y otros ámbitos relacionados con esta actividad.
-RLiE52eR4eGQzKgBhdqXqCK-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Cae una empresa falsa de depósito de vehículos que operaba en el aeropuerto de Málaga | Diario Sur
La Policía Local ha identificado y denunciado a su supuesto responsable, quien llevaba a cabo la actividad ilegal en la que habría causado daños e incrementos de kilómetr