Hola foreros!! Con la reciente avería de mi máquina principal, que ahora está empezando a funcionar bien me encuentro con la necesidad de extraer datos, o guardar datos más a menudo en ese RAID, y es un poco coñazo tener que encender la máquina y por red, guardar esos datos, por lo que me he planteado hacer externo el RAID, y como el iMac tiene Thunderbolt, creo que la velocidad de transferencia será igual que la de SATA2 que tenía en el Mac Pro. Echando un vistazo por ahí, principalmente en Alternate, he visto unas cajas Thunderbolt para RAID, pero leyendo las características (algunas de ellas en alemán), me da la impresión de que esas cajas lo que hacen es crear un RAID por hardware y entrar en el sistema como un único disco duro, cosa que no sé si me vale. El RAID que tengo en el Mac Pro es un RAID-0 hecho por software, por lo que cada disco debe entrar en el sistema como disco aparte, y es el propio sistema operativo el que une los discos. Hace tiempo, @Alfa156 me recomendó una cajita externa para discos de 2 1/2 por Firewire 800 de la cual no tengo queja alguna y es rapidísima. A ver si esta vez volvemos a dar en el clavo. ¿Alguna recomendación interesante por ahí? Saludos!!
a mi me gusta algo así http://www.bmwfaq.com/threads/una-nas-personalizable-para-manitas.805994/#post-13995478 luego le cambias el firmware y le pones interfaz Synology y a correr esa está descatalogada, pero algo así habrá ahora. Si se te hace mucho, pues una NAS algo más económica, ya que ésto es microserver
Gracias, @alvaris !! Sí, se me hace un poco demasiado. Con que tenga dos Thunderbolt y Firewire 800 voy bien. Simplemente necesito que una cabina de estas pueda meter dos discos en el sistema, que es el que se encargará de unirlos por software.
Pues ponte una NAS, con su IP, y que puedas acceder desde cualquier pc del grupo de trabajo.Algo así creo que te cumple http://www.pccomponentes.com/d_link_dns_320_sharecenter_pulse_nas_2_bay.html
Yo tengo un WD EX4, utilizo discos iscsi sobre un raid 1 en dos wd red de 4TB cada uno por red gigabit ethernet y va como un tiro. Yo buscaria un nas con soporte iscsi, te presenta el disco al sistema operativo como si fuese local para particionarlo y formatearlo al gusto, ademas tiene opciones de protección por contraseña, y es otro mundo en velocidad al protocolo samba. Esta caja (como casi todas) lleva un linux embebido y te puedes meter por ssh, se ve muy bien con mdadm y lvm como monta todo lo que haces por interfaz web.
Muchas gracias!! Buscaré información sobre esa caja. No obstante me interesa más que la caja tenga Thunderbolt y Firewire 800 que red cableada, teniendo en cuenta que la velocidad, aquí en casa, es de 100Mbps nada más.