Interesante lo que indicas, vamos a ver, hablemos de la caja de cambios Aisin, se ha cambiado respecto al modelo BMW anterior porque ahora es tracción delantera y tiene que caber delante, esta es muy buena caja de cambios, eso ni hay que dudarlo, la diferencia es la fiabilidad, pero no porque rompa con facilidad, sino por la dificultad para cambiar el filtro y realizarle un mantenimiento adecuado, que como todos sabemos para BMW es inexistente. Otro tema, que es el más importante a mi parecer, es que una caja esté bien refrigerada para que no se caliente que es cuando empieza a sufrir, por el sobrecalentamiento.
Entonces, ¿que se recomienda respecto a este vehículo? cambiar el aceite entre los 60, 70 mil kilómetros por diálisis y, opcionalmente, poner aditivo, esto lo verás en este subforo, y en el del X1/X2.
Por cierto, si buscas un poco en el subforo, sólo he visto un problema con esta caja de cambios, pero por lo que indican ha sido por tema electrónico, no porque rompa físicamente. Al menos en este modelo no ha sido tan dramático como en el X1/X2, sigo pensando que fueron ciertas unidades y falta de mantenimiento, o que son propensas a sobrecalentar en esos modelos.
@Xiri disculpas por lo del bus, me alegro que te lo tomes bién, lo que quiero expresar es que andamos todos un poco obsesionados con los problemas mecánicos de nuestros coches, o los que queremos comprar, y lo que hay que tener claro es que es una verdadera lotería. Ahora bien, si cuidas el coche, realizas los mantenimientos correctamente, incluso antes... por ejemplo, el filtro del coche cada 30 mil km... que no cuesta 30€ y puedes hacerlo tu mismo, pues lo haces a los 15 mil km.
@Xiri comprate el coche que más te guste y puedas pagar, porque lo vas "disfrutar" todos los días. Y déjate un colchoncito en la hucha para futuras averías.
Un cordial saludo.