Buenas compañeros, Como se que en el foro hay muchos ingenieros, os pido consejo. Estoy estudiando ingeniería civil y tengo que comprar una calculadora programable, dudo entre Hp o Texas, ¿qué me recomendáis? ¿Qué modelo? ¿Alguna marca más? Muchas gracias, Un saludo.
Yo te iba a aconsejar un M3 E46, pero veo que ya lo tienes Me pilla ya un poco lejos de mi época, pero siempre he oído hablar mejor de las HP que de las Texas.
texas esta un poco por encima tiene una calculadora con pantalla a color. yo tengo una HP50g y me va bien
yo optaria por HP,simplemente porque al menos en asturias es el standar en la uni y puedes encontrar programas ya hechos para casi cualquier cosa
El tutor es de la opinión de utiliza una científica normal y aprende a hacer todo a mano, pero yo prefiero que trabaje la calculadora.
la hp, tienes muchos programas a tu disposicion. Eso si, muchos profesores no la dejan en examen (o a nosotros no nos la dejaban en peritos)
Hay una casio que es programable que parece una calculadora simplemente cientifíca, para los exámenes no va mal
Yo me suena que mi hermano ingeniro de caminos , ya acabo carrera hace mucho , siempre tubo H.P , mira que le gusta la carrera y el trabajo , pero la cosa esta esta entre horrorosa y muy muy mal , a tierras hispoamericanas se ha tenido que ir , sin molarle nada salir de Spain. A ver si cuando acabes tu la cosa da la vuelta .....
Con una de esas me examiné yo. Yo haría caso al tutor y aprendería a mano, más que nada por si el día del examen dice que no deja utilizar calculadoras programables (como me hicieron a mí)
No la necesitas. En España como buen Ingeniero debes sobreponderar los cálculos con un coeficiente de seguridad 2:1 y meter hormigón como si no costara. Se hace un modificado y ya está.
En mi época tenía el equivalente a esta, que me costó en 1992 50.000 pesetas Resolvía problemas graficamente y me resolvió algún cate. Ahora valen menos de la mitad....
A haritz una calculadora, y a mi qué buen libro de mates para poder afrontar la física y demás de la carrera? El problema que tengo es que los libros de matemáticas vienen para los que saben, los que tenemos que aprender quedamos con el culo al aire.
Efectivamente antes que la H.P , me suena que tubo una Casio muy similar a esa , con graficos y cosas de estas . Se la mande yo traer a un compañero de la Universidad de Canarias , y valia sobre unas 30.000 pelas , que es como si hoy fuera 700 euros .
Nadie llega sabiendo, asi que si no entiendes el libro pues tendrás que meterle más horas leyendo y releyendo lo mismo
Libros nada, academia que saben por donde van los profesores, porque si te toca el mio con examen de fisica tipo test, todo lo estudiado no te sirve de nada..
En mis tiempos casi todos usábamos la casio programable FX-880P, que era muy fácil de manejar y de programar. Después, ya currando, la he seguido usando durante muchos años, hasta que un día me quede sin pilas y perdí todos los programas (la mayoría hechos por mí) que tenía guardados . Las siguientes generaciones a nosotros usaban la HP la cual, aunque era mucho más potente, bajo mi punto de vista era bastante más compleja y "retorcida". Según sus "fans" sólo era cuestión de acostumbrarse... para gustos, supongo. ¿Dónde estudió tu hermano si no es indiscreción? La mayoría de mis amigos (todos trabajando en empresas constructoras) llevan ya unos pocos años pululando por el mundo. Brasil, Canadá, EEUU, Irlanda, Mauritania, Polonia, Rumanía,... En fin, toquemos madera porque como en "casa" no se está en ningún sitio...
En la dificultad está el placer... Un ábaco, de toda la vida !! Eso sí, por si acaso, tenía una HP10B....
Yo en grado en ingeniería mecánica he usado esta (y la usaré hasta que termine que me quedan 3 asignaturas), me la compré el año pasado. Tiene para matrices, sistemas de ecuaciones de 3 incógnitas, le puedes meter funciones y te va dando la tabla de valores. A mí en Elasticidad y Resistencia de Materiales I y II, Teoría de Estructuras me vino muy bien porque me ahorraba tiempo. Pero no tiene nada para programar jeje. Y a mí no me dejaban nada programable. Hoy en día se depende demasiado de la calculadora, mis amigos es que hasta para sumar 5+7, les decía macho que eso lo haces de cabeza, pero la costumbre que ves una cuenta y te tiras a la calculadora sin pararte a pensar 1 seg.
No me puedo creer que entre tanto ingeniero y arquitecto....nadie haya soltado la célebre frase típica del profesor "X" de todas las facultades....si si, eso de: - "Para que quieres la calculadora!!! Si solo sirve para hacer cuentas....al fin y al cabo son eso, cuentas, una TRIVIALIDAD...." Me cago en el p*to palabro!!! La de horas que he perdido intentando descifrar como coj*nes había hecho alguno una simplificación de esas Trivial....trivial por los coj*nes!! Y si no es "trivial" es de "orden 0" Desgraciadamente, nunca me dejaron usar nada medianamente programable. Ni moviles ni hostias. Un boli, tres hojas que te daban ellos y nada mas encima de la mesa.... Así que una Casio FX-100 científica básica y a correr...