Duda ¿ Calcular volumen de 2 tuberias de 51mm para pasarlo a 1 ?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Davidq, 14 Feb 2018.

  1. Davidq

    Davidq En Practicas

    Registrado:
    28 Jun 2016
    Mensajes:
    430
    Me Gusta:
    139
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    e34 535i
    Vale, lo primero perdon porque esto no se a quien ni como preguntarlo, y como aqui hay mucha gente entendida, pues a ver si hay suerte jeje !!

    Quiero poenrle linea a mi 535i e34, al cual le acabo de poner colectores de Inox, y segun he visto y me han comentado varias personas, lo mejor es poner tubo del mismo caudal de la salida del colector, el tema es que me bajan 2, y queria pasarlo a 1 que tubiera el mismo caudal de aire que los 2 de 51mm, y atras ya ponerla la salida doble, y el tema es que no se como calcularlo, para saber el aire que pasa en los 2 tubos de 51mm, y que pase lo mismo en un solo tubo...

    Alguien que haya estudiado sobre estas cosas ? Tecnicamente lo haria con las reglas del circulo de toda la vida, la superficie de un circulo de 51mm, multiplicarlo por 2 y reducir la superficie a un solo circulo, y me daria 72mm de tuberia, osea 2,8 pulgadas, pero como es tema de aire, temperatura y tal, y puede variar, si hay alguien que entienda de esto.. lo prefiero, gracias y saludos !!!
     
    Última edición: 14 Feb 2018
    A Gus le gusta esto.
  2. naviblue

    naviblue Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    4 Mar 2005
    Mensajes:
    11.679
    Me Gusta:
    10.113
    Ubicación:
    bilbau
    Modelo:
    U11M235iCB600F
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Así lo haría yo, pero aparecerá por aquí alguien que sepa y nos desasne, (que igual hasta hemos acertado).
     
    A Davidq le gusta esto.
  3. Davidq

    Davidq En Practicas

    Registrado:
    28 Jun 2016
    Mensajes:
    430
    Me Gusta:
    139
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    e34 535i

    Si bueno es que por logica es asi fijo pero ya sabes, yo ya estoy cansado de pensar cosas con logica y luego me venga un buen mecanico o ingeniero y me de la vuelta a todo asique,, mejor pregunto jeje, pero supongo que es asi si, realmente, es volumen, espacio, y eso se calcula pero bueno, por si a caso....

    :p
     
    A naviblue le gusta esto.
  4. Garou

    Garou Forista Senior

    Registrado:
    14 Mar 2007
    Mensajes:
    5.477
    Me Gusta:
    2.606
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    3.0 N54
    Me da el mismo resultado, se me ocurre (no soy ingeniero) que pueden haber diferencias en el caudal por diferencias en la superficie de rozamiento con el aire pero creo que debe ser despreciable.

    Saludos.
     
    A Davidq le gusta esto.
  5. Garou

    Garou Forista Senior

    Registrado:
    14 Mar 2007
    Mensajes:
    5.477
    Me Gusta:
    2.606
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    3.0 N54
    Pensando en el rozamiento ahora a mí me surge la duda de cual es el objetivo de ponerlos de acero inoxidable, porque precisamente debe ser disminuir ese rozamiento no? Quizás también relacionado con la temperatura?
     
    A Davidq le gusta esto.
  6. Davidq

    Davidq En Practicas

    Registrado:
    28 Jun 2016
    Mensajes:
    430
    Me Gusta:
    139
    Ubicación:
    Burgos
    Modelo:
    e34 535i
    Hombre para empezar, lo bueno del Inox es precisamente eso, que es Inoxidable jeje, es decir, para toda la vida, te evitas que se pudran, se oxiden, se hagan agujeros... y luego, el rozamiento es minimo y si que es muy importante, ten en cuenta que al menos son 3 metros de recorrido del aire hasta la calle, y si el maximo rendimiento se obtiene, imaginemos, llevando el aire por un caudal de 72mm desde el colector hasta la calle, si lo hacemos dentro de un tubo de Inox, lo tendremos completo el rendimiento, pero si tiene impurezas como el hierro, y deterioraciones como el hierro, el aire encuentra resistencia e si mismo, porque al golpear en una impureza cambiad e direccio, y obstaculiza el aire que va por el centro, y si eso nos pasa desde el principio porque tenemos todo de hierro pues... perder, se pierde, y luego a parte, aguantan mas temperatura, lo cual es muy importante porque a mas caliente esten los gases, antes de evacuan, entonces al poner unos colectores de Inox, si se encintan con la termica de colectores, sube mucho el maximo de temperatura y salen mas rapido, dandonos potencia, y luego a parte el sonido es brutal... yo he alucinado cuando les he probado, roncos en altos y con la mariposa abierta, y manteniendo el pedal a 4k rpm o asi, tienen un sonido americano que me encantan,, tambien los llevo en un 535i, nose comos era en los demas el sonido pero en el mio me encanta.

    Yo creo que no tienen nada peor que los de hierro, y en todo los mejoran, entonces ya sabesl, gente como nosotros... con poco mas nos tienen que convencer me temo..

    :p
     
    A rubenjc1 le gusta esto.
  7. dequincey

    dequincey Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    10.720
    Me Gusta:
    9.367
    Ubicación:
    bio - 68 año
    Modelo:
    be em be e neun
    dos aportaciones:

    1 CALCULO

    divide el problema, parte de los datos, HP y diametro actual entra en esta tabla empirica

    el calculo a pelo se ve afectado de cierto exceso de diametro, la tabla es mas ajustada (entran en consideracion consideraciones termodinamicas)

    ejemplo mi caso para 185 CV pasar de 41,27mm haciendo el calculo de conservacion de seccion sale 58,37mm y en tabla son 57,14mm

    luego todo esto se queda en el tubo disponible y a correr, asi que no te complication, la tabla sirve para no desviarte demasiado, mas no es mejor




    Pipe Diameter (inches) Pipe Area (in2) Total CFM (est.) Max HP Per Pipe Max HP For A Dual Pipe System
    1 1/2 1.48 171 78 155
    1 5/8 1.77 203 92 185
    1 3/4 2.07 239 108 217
    2 2.76 318 144 289
    2 1/4 3.55 408 185 371
    2 1/2 4.43 509 232 463
    2 3/4 5.41 622 283 566
    3 6.49 747 339 679
    3 1/4 7.67 882 401 802
    3 1/2 8.95 1029 468 935



    2 APRECIACION

    "i lo hacemos dentro de un tubo de Inox, lo tendremos completo el rendimiento, pero si tiene impurezas como el hierro, y deterioraciones como el hierro, el aire encuentra resistencia e si mismo, porque al golpear en una impureza cambiad e direccio, y obstaculiza el aire que va por el centro, y si eso nos pasa desde el principio porque tenemos todo de hierro pues... perder, se pierde, y luego a parte, aguantan mas temperatura, lo cual es muy importante porque a mas caliente esten los gases, antes de evacuan, entonces al poner unos colectores de Inox, si se encintan con la termica de colectores, sube mucho el maximo de temperatura y salen mas rapido, dandonos potencia, y luego a parte el sonido es brutal"

    algunas consideraciones:

    la diferencia de perdida de carga por rozamiento en un tubo y en otro es despreciable ( a igualdad de deterioro), flujo laminar no se dan velocidades de afeccion de flujo turbulento (en el gas, sin embargo si son velocidades sonicas en la onda de choque, pero las imperfecciones no llegan al umbral de afeccion, es la geometria, codos, toberas y toberas inversas)

    gases mas calientes evacuan diferente, pero no por tener un tubo u otro sino por la temperatura del tubo, su inercia termica y su gradiente de disipacion termica

    mas velocidad de salida no es directamente mejor en sistemas dimensionados para afeccion de la onda de choque de retorno en el llenado y barrido, la velocidad de salida optima la da el fabricante para eso se dedican a ello y les pagan

    lo de la cinta termica me lo callo, mona si es, pero acorta la vida del escape que no veas

    y ahora una puramente subjetiva, un escape inox generalista (conozco solo el caso que me ocupa, pero es radical) siempre sonara mas a fontanero (mas agudo y mas fontanero) que el escape original de serie del vehiculo, otra cosa es toquitear la linea completa resonadores, silenciosos, y colas

    alla cuidaos, avisaos vais !!!
     
    Última edición: 14 Feb 2018
    A Gotham y Gus les gusta esto.
  8. gerbaro

    gerbaro Forista

    Registrado:
    13 Dic 2017
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta:
    1.719
    Ubicación:
    Playas del Levante
    Modelo:
    525tds,730d,968

    Has hecho bien el cálculo. Pero puedes mejorar el rendimiento de ese escape si sobredimensionas discretamente ese colector común, a 78-80 mm de interior, no más. La depresión relativa que ocasionará ese mayor diámetro, te creará una succión por efecto vacío que incrementará el caudal de ese colector, tanto mayor cuanto más cerca esté del motor dicho aumento.

    Pero ojo, deberás conservar ese mismo diámetro ( como mínimo ) en todas las bocas de entrada y salida de catalizador, FAP , silenciosos y colas, para no anular ese efecto.

    Si acaso tuvieras pensado hacer nueva toda la línea de escape, incluyendo a los colectores de cilindro, ten en cuenta que si buscas aumentar la potencia máxima del motor, deberás hacer una agrupación de 4.2.1 por cada lado ; pero si prefirieses mejor incrementar el par máximo, el torque, haz entonces la agrupación en 4.1.

    Eso sí, todos ellos de igual longitud, lo que te obligará a diseñar un trayecto tanto más exótico cuanto más retrasado o posterior esté cada colector. Es lo que hay.....

    En cuanto a que sea o no de inox, no va a afectar en aboluto al rendimiento de ese escape, tan sólo a su duración.

    Un saludo.
     
    Última edición: 15 Feb 2018
    A Davidq y Gus les gusta esto.

Compartir esta página